Deportes

Deportes

Nominados a los premios del Deporte Turolense

La Gala Provincial del Deporte Turolense se celebrará en el próximo 31 de marzo, a las siete de la tarde en el teatro de Alcañiz. Muchos de los nominados son bajoaragoneses.

Con estos galardones se reconoce la trayectoria de deportistas, clubes y entrenadores de la provincia. Se premia la mejor trayectoria deportiva, el mejor club, el mejor entrenador, el mejor promesa masculino y femenino, el mérito deportivo y los valores humanos en el deporte.

La lista de nominados, por categorías, es la siguiente:

Mejor Deportista Masculino:
Jorge Catalán Corella Esquí de Montaña
Adrián Garín Vera Motociclismo
Raúl Navarrete Vico Motociclismo
Carlos Arco Ramírez Automovilismo
Marcos Ramos González Atletismo
José Manuel Guíu Lara Pesca
Juan Hernández Torres Fútbol
Fernando Fernández Añón Triatlón
Roberto Ruiz Sedano Triatlón
Ignacio Soriano Moreno Taekwondo

Mejor Deportista Femenina:
Laura Aparicio Anglés Automovilismo
Elena Sanz Guillén Lanzamiento de martillo
Aitana Ibáñez Regales Taekwondo
Judit Gimeno Morais Tiro Olímpico

Mejor Club:
Club Deportivo Teruel Fútbol
Club Voleibol Kasalkas Voleibol
Club Ciclista Construcciones Lafuente Alex Jiménez Cycling Ciclismo
Club Balonmano Alcañiz Balonmano
Cabral Team Taekwondo

Mejor entrenador/a:
Luis Agustín Escriche Atletismo
Francisco Moreno Blasco Fútbol Sala
José Carlos Cabral Borges Taekwondo
Patricia Gómez León Voleibol y voley playa
Victor Bravo de Soto Fútbol

Mejor Trayectoria Deportiva:
Adrián Garín Vera Motociclismo (flattrack)
José Miguel Sanz Duatlón/Cros
Ariadna Sanz Sancho Patinaje artístico y Atletismo
Elena Sanz Guillén Lanzamiento de martillo
Moto Club Bajo Aragón Motociclismo (50 aniversario)

Valores Humanos en el Deporte:
Club de Fútbol Sala Femenino del Polideportivo de Andorra Club y escuela deportiva de
Fútbol Sala
Taliby Konaté Fútbol, trabajo con niños

Mérito Deportivo:
Moto Club Bajo Aragón Motociclismo
Alcañiz Club de Fútbol Infantil B Fútbol
Sección Dutritragamillas Duatlón/Triatlón
Manolo González Izquierdo Atletismo
Escuela de Fútbol del Club Deportivo Teruel Fútbol

Mejor Promesa Femenina:
Nieves Lapuente Pastor Baloncesto y atletismo
Cristina Urrios Anglés Voleibol
Candela Barbero Serrano Voleibol
Jimena Bielsa Alegre Patinaje Artístico
Eloisa Cases Cortés Taekwondo
Mejor Promesa Masculina:
Bilal Dahaoui Atletismo
Marcos Jarque Fútbol
Jorge Soriano Ciclismo
Alejandro Benitez Taekwondo
Ramón Benitez Taekwondo
Hugo Vicente Taekwondo
Mario de la Cruz Salvamento y socorrismo
Izan Edo Triatlón
Pedro José Romero Pesca
Mateo Broc Pesca
Alonso Ibáñez Fútbol

El Club Judo Alcañiz triunfa en el Campeonato Infantil de Zuera

El Club Judo Alcañiz participó el pasado sábado en el primer Campeonato de Judo Infantil San Licer, disputado en Zuera, donde participaban 200 deportistas de categorías Prebenjamín, Benjamín, Alevín e Ifantil de 18 entidades, entre clubes de judo y colegios.

Dieciocho de ellos eran judokas alcañizanos, dos prebenjamines, seis benjamines, 6 alevines y 4 infantiles, que consiguieron 10 Oros, 3 Platas y 5 Bronces.

Todos estos triunfos permitieron al Club Judo Alcañiz clasificarse tercero entre todos los clubes participantes.

La alcañizana Laura Aparicio, vencedora absoluta del Slalom Ciudad de Alcañiz

La piloto alcañizana Laura Aparicio, con su Toyota GR Yaris, ha sido la ganadora absoluta del primer Slalom Ciudad de Alcañiz, disputado este domingo en el circuito de Karting de MotorLand y organizado por el Real Automóvil Club Circuito Guadalope.

Laura marcó el mejor tiempo remontando tras haber finalizado octava debido a una penalización de 10 segundos, después de haber conseguido el tercer mejor tiempo.

La alcañizana también fue la ganadora del trofeo Damas, por delante de Paloma Meseguer y Elena Paricio, respectivamente.

Además, el equipo formado por Laura Aparicio y Elena Aparicio, logró el segundo puesto en el Trofeo Automoción.

El Tragamillas se luce en el Campeonato de Aragón de Cross Escolar

El club de atletismo Tragamillas de Alcañiz se lució el pasado domingo en el Campeonato de Aragón de Cross Escolar, disputado en Pedrola.

La tragamillera Carlota Gasión se proclamó Campeona de Aragón sub14.

El equipo sub14 femenino, integrado por Carlota y Olivia Gasión, Noa Monserrat, Marina Rodenas, Clara Rey y Ainoa Calixtro, logró clasificarse el segundo.

Martín Puchol fue el 6º en sub14 y su equipo de esta categoría, integrado por Martín, Raúl García, Hugo Lop y Jan Montserrat, logró la tercera posición.

También quedó tercera en sub14 femenino Daniela Alejos, que además fue seleccionada por Aragón para participar en el Campeonato de España.

Jacobo Anento quedó el duodécimo clasificado en sub16 y su equipo logró el tercer puesto. Además de por Jacobo, estuvo integrado por Javier Lizana, Andrés Piquer y Víctor Aragues.

Desde el Tragamillas destacan, además, la participación en la categoría sub18 de Víctor Justes y de Paula Clemente, Pandora Navarro, Isabel Alejos, Diana Zapater, Izarbe Clemente y Doha.

Campeonato de Aragón de Slalom, con 23 pilotos, en Alcañiz

El Campeonato de Aragón de Slalom se disputará el próximo domingo en el circuito de karting de MotorLand y participarán en él, según inscripciones, 23 pilotos.

Este I Slalom Ciudad de Alcañiz, organizado por el Real Automóvil Club Circuito Guadalope, será sobre un recorrido exclusivo de asfalto, a diferencia de otras pruebas anteriores que mezclaban asfalto y tierra.

La organización indica que “entre los pilotos inscritos a la prueba, se cuenta con parte de los mejores clasificados en la pasada temporada, entre ellos los dos primeros del certamen, Fernando Villaro y Alejandro Díaz-Concha, acompañados por otros cuatro de los pilotos clasificados en el top 10.

Del resto de los campeones, la cita alcañizana sólo contará con la presencia de David Tesán, que en 2022 logró el título en Debutantes y que en esta ocasión ya sólo podrá aspirar a la clasificación general scratch. Ni Marta Cabello (Damas) ni Daniel Ojea (Serie) participarán en la prueba inaugural”.

La prueba comenzará a las 10:30 horas con los entrenamientos cronometrados. Las dos sesiones de carrera están programadas a partir de las 11:45 y las 13:00 horas.

Nuevos recorridos senderistas, en Aguaviva

El Ayuntamiento de Aguaviva ha acondicionado y señalizado dos recorridos senderistas para dar a conocer su “entrono natural y los rincones más singulares”, a la vez que tratar de “desestacionalizar las visitas a la localidad hacia épocas que suelen contar con menor afluencia”.

Ambos recorridos han sido homologados como Senderos Turísticos de Aragón, recibiendo las nomenclaturas de PR-TE 95: Cerro de las Calderas y PR-TE 129: Vuelta por la Tornera y Cananillas.

Desde el consistorio explican que el “PR-TE 95 es un recorrido circular de 12,1 km por la parte oeste del término municipal, para el cual se calcula una duración de unas 4 horas, y que discurre parcialmente dentro de un Espacio Natural Protegido (ZEPA Río Guadalope - Maestrazgo), cuya ruta se inicia en el entorno de la ermita de Santa Bárbara, desde donde se va alejando de la población alternando tramos breves por senderos bien definidos y caminos agrícolas, cruzándose con el sendero GR-8 para sin gran dificultad llegar hasta el entorno del Molino Harinero de Aguaviva.

Posteriormente, un camino agrícola conduce el itinerario bordeando la vega del río Guadalope y la acequia Mayor hasta la Masía del Juaco, donde se retoma el GR-8. El recorrido abandona entonces el valle del Guadalope adentrándose por un camino que poco a poco se encaja en el fondo del barranco, dejando atrás la Fuente del Lobo. A continuación, la ruta abandona el camino principal y el GR-8, para iniciar el ascenso al cerro de las Calderas por un sendero con tramos de firme pedregoso. Poco después de alcanzar la parte alta del cerro, el recorrido pasa junto a una pequeña cueva señalizada, continuando un tramo por la cresta.

Tras ello, el sendero discurre hacia el cerro del Buitre, desde donde se inicia el descenso, cruzando el barranco del Herrero, para continuar la bajada hacia la balsa del Cherell, alcanzando un camino que, entre campos de olivos y sin apenas dificultad, pasa junto a la fuente de la Fontanella, encarando ya la llegada a Aguaviva.

En el caso del PR-TE 129, se trata de un recorrido también circular pero más exigente, de 17,5km y unas 5 horas y media de duración, por los paisajes forestales más agrestes y desconocidos de la localidad, que parte también de la zona de la ermita de Santa Bárbara, pero en este caso se dirige inicialmente por zona urbana hasta la rotonda de la Plaza Manuel Valencia, frente al Pabellón Municipal, y encara la primera parte de la ruta saliendo de la población acompañado por las marcas del Camino de Santiago, durante 4,5 km en sentido inverso, hacia la balsa Nueva.

Desde allí se inicia un sendero bien definido que lentamente asciende adentrándose en paisaje forestal, y al llegar a los pies del cerro de la Tornera, punto más alto del término municipal, se abandona ya la traza del Camino de Santiago, continuando por un sendero paralelo al barranco de la Espadeta. Tras superar un pequeño collado, el recorrido desciende al barranco de Empina, el cual se remonta por una bonita senda a la sombra de la espectacular vegetación. El sendero continúa hasta la cabecera del barranco de la Cubeta, donde inicia un lento descenso de regreso.

Al final del sendero, el bosque se funde con antiguas terrazas de cultivo abandonadas, donde un breve camino conduce el camino hasta la carretera A-225. Tras el cruce de esta vía, el itinerario continúa descendiendo hasta el espectacular paraje de Cananillas en el río Bergantes, con sus espectaculares formaciones geológicas. Desde allí, la ruta sigue hacia el puente del mismo nombre, a partir de donde se funde con el sendero GR-8 hasta alcanzar de nuevo Aguaviva”.

Toda la información sobre ambos senderos está disponible en la web municipal (www.aguaviva.es), así como en el portal especializado Wikiloc.

Alcañiz. Acuerdan climatizar la mitad de la piscina de verano

El Gobierno de Aragón y el de Alcañiz han firmado un convenio para “cubrir, climatizar y remodelar la piscina de verano”. El presupuesto, de 691.065,32 euros, “será cofinanciado por ambas instituciones”, indicaron desde el Gobierno de Aragón.

El motivo de las obras es que “se ha quedado pequeña para la creciente demanda y está saturada en casi todos los horarios” la piscina climatizada.

Los trabajos previstos son cubrir el vaso, reducir “las dimensiones del vaso de la piscina exterior de los 50 m. actuales a 25m. al objeto de reducir el gasto de energía que supone el calentamiento”, la “climatización del aire ambiente interior y calentamiento del agua de la piscina para poder ser utilizada en invierno”.

Actualmente, indicaron las mismas fuentes, “se estudia la forma de realizar la cubierta (presostática o rígida translúcida) así como la manera de realizar la adaptación del vaso para poder utilizarlo enteramente en verano y reducirlo en invierno con el objeto de minimizar el gasto energético en calefacción”.

Articulos Relacionados

Image