Deportes
Samper de Calanda acogió el pasado sábado la segunda carrera del Campeonato de Aragón de Slalom, que ganó el piloto zaragozano Carmelo Gallén y en la que participaron 23 pilotos, entre ellos la alcañizana Laura Aparicio, que logró muy buenas posiciones.
Laura, al volante de un Seat Ibiza GTI, finalizó la séptima de la scratch de la general, segunda en la categoría Damas y segunda por equipos, quedando a solo un punto del primero.
El Campeonato de España de Motocross se disputó este fin de semana en MotorLand siendo la primera prueba que acogía el circuito tras el coronavirus. Lo hizo a puerta cerrada para el público y con medidas sanitarias entre trabajadores y deportistas. Participaron más de 130 pilotos y hubo un total de 8 carreras.
A todas las personas que accedieron al circuito se les tomó la temperatura, fue obligatorio llevar mascarillas y mantener la distancia de seguridad.
El sábado, en las tres primeras carreras, los ganadores fueron Guillem Farrés en MX125, Roberto García en Team Green Cup MX1 y Gabriela Seisdedos en Team Green Cup MX2.
Los ganadores de las carreras del domingo fueron Pierre Goupillon y Eddie Wade en Élite-MX2, Nil Arcarons en Élite-MX1, y Guillem Farrés en MX125.
MotorLand alberga este fin de semana el primer campeonato tras el parón por el coronavirus, el Campeonato de España de Motocross, que será a puerta cerrada y con medidas de seguridad sanitaria.
El sábado tendrán lugar los entrenamientos cronometrados, las sesiones de clasificación y las primeras carreras. El domingo se disputarán los calentamientos de cada categoría.
Participarán las categorías Élite MX-1, Élite MX-2, MX-125 y la Kawasaki Team Green Cup, con 130 pilotos.
Entre los participantes hay aragoneses. En la categoría de Élite MX-1 competirán Nil Bussot (7) y Ricardo Raufast (725), ambos de Zaragoza. Nicolás Mene (111) será el único representante aragonés de la categoría Élite MX-2.
En la categoría MX125 competirán cuatro pilotos de la Comunidad, Iván García (28) de Zaragoza, y Diego Torrijo (223), Samuel Panzano (425) y Marcos Panzano (632), los tres de Huesca. Elías González (85) y Fernando Bellido (180), ambos de Zaragoza competirán en la Kawasaki MX1.
La tradicional carrera “Trotecilla Corre” no tendrá lugar este año. La prueba discurre cada verano por senderos de monte de Torrecilla de Alcañiz a la vez que ofrece visitas guiadas de construcciones antiguas a los participantes y les obsequia con avituallamiento, paella y regalos.
La organización ha tomado esta “decisión complicada” “por no disponer de los medios necesarios para garantizar y salvaguardar la salud de corredores, voluntarios y asistentes. También por respeto de tantas personas que han dedicado su esfuerzo a paliar los efectos de esta pandemia y a las que, desgraciadamente, han perdido a algún ser querido”.
Junto a esta decisión tomada con “tristeza”, la organización anuncia que “estamos trabajando ya, con el entusiasmo de siempre” en la organización de la Trotecilla del año que viene.
Las piscinas municipales de verano de Alcañiz abrirán el próximo miércoles 1 de julio y para usarlas es necesario reservar cita el día anterior al que se vaya a acudir. Para ello es necesario descargarse una aplicación móvil.
El aforo máximo diario será de 138 personas.
Las instalaciones se han dividido en siete zonas y a través de la aplicación se podrá reservar la parcela que se quiera si está disponible.
Las piscinas de Valmuel y Puigmoreno está previsto que abran ese mismo 1 de julio o el fin de semana siguiente.
Juan Fernández García, el piloto de la barqueta Danone, ha muerto este lunes de madrugada. Dejó parte de sus más de 200 victorias en el Circuito Guadalope de Alcañiz, batiendo el récord de este circuito en el XVIII Premio, en un tiempo de 1' 33" 67, a un promedio de 149,888 km/hora. En esta ciudad ha sido muy apreciado, se le rindió un homenaje y fue pregonero de sus fiestas.
El Real Automóvil Club Circuito Guadalope describía este lunes como un “día triste para el automovilismo español” y han sido muchos los alcañizanos que le han recordado y expresado palabras de cariño, como Juan Carlos Bosque, quien en su cuenta de Facebook ha recordado que “estuvo apoyando las carreras de Alcañiz cuando se estaban consolidando en España” y que cuando se le homenajeó en el año 2.000 en Alcañiz, cuando ya no se dejó acoger a este circuito los campeonatos de España, Juan Fernández “la lió”: le habíamos preparado la entrega sorpresa de una placa para las 12 h. en la tribuna de meta, en la Avenida de Aragón, donde había estado toda la mañana, pero nadie sabía dónde se había metido a la hora de marras. La prensa esperando, las carreras retrasadas, hasta que a las 12h 35minutos aparece, al fin, nuestro protagonista que venía de... misa de 12h en la Iglesia del Carmen”.
Virtualmente es posible correr en la barqueta Danone con la que Juan Fernández batió el récord del Circuito Guadalope, pues el alcañizano Jorge Sánchez “Campanetas” incluyó este coche en su “Guadalope Experience”, una experiencia de realidad virtual que recrea las carreras de Alcañiz.
La Fórmula 1 requiere nuevos circuitos después de que se hayan suspendido las pruebas previstas en los circuitos de Baku, Singapur y Japón.
Según publica el Confidencial, por sus características, el circuito de MotorLand, sería una buena opción para completar la temporada del 2020 de la Fórmula 1.
Entre las características que hacen propicio al circuito de Alcañiz, cita el Confidencial que permite diferentes configuraciones, que acoge diferentes pruebas de automovilismo y que tiene opciones de vuelos chárter a aeropuertos cercanos. Por otra parte, necesita la homologación para el Mundial de Fórmula 1.