Deportes
Este miércoles y este jueves se cumplen 47 años de la celebración de los Segundos Juegos Europeos de la Juventud, que se diputaron en la ciudad francesa de Aviñón y los que participaron deportistas bajoaragoneses en un viaje organizado por el Ayuntamiento de Alcañiz.
Participaron en las modalidades de baloncesto, balonmano, voleibol y atletismo.
Al frente de la expedición y como organizador estaba José María Pascual, que todavía no era alcalde de Alcañiz, lo sería al año siguiente.
El acontecimiento fue muy relevante, porque era la primera vez que muchos de estos jóvenes de entre 15 y 17 años, además de los adultos que los acompañaban, salían de España.
Las fechas, en ese año, coincidieron con el inicio de la Semana Santa.
En una entrevista concedida a la publicación alemana speedweek.com, Carmelo Ezpeleta, el jefe de Dorna, la organizadora de MotoGP, indicó que "es concebible que no haya una Copa Mundial de motos en 2020".
Argumentó Ezpeleta en la entrevista que “será muy difícil organizar el Gran Premio y otros eventos importantes” antes de tener vacunas contra el coronavirus y debido al cierre de fronteras que impediría viajar a equipos y público y a otras medidas de seguridad sanitarias.
En el contrato con la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), dijo el jefe de Dorna, existe una cláusula de “fuerza mayor”, lo que permitiría reducir el número de carreras acordadas (13).
“En algún momento veremos si todavía puede pasar algo en 2020”, declaró Ezpeleta en la entrevista, que puede consultarse en este enlace.
Por el momento, el campeonato de MotoGP en Alcañiz está previsto para los días 26 y 27 de septiembre.
La piloto alcañizana Laura Aparicio se proclamó vencedora de su categoría, Damas, en el Slalom Mixto de MotorLand, disputado este domingo y que estuvo dominado por el piloto oscense Alberto Gámiz, que logró la primera plaza en tres de las categorías de esta prueba organizada por el Real Automóvil Club Circuito Guadalope y realizada en un trazado mixto, de asfalto y tierra, con un recorrido de 900 metros.
Hubo un total de 29 pilotos participantes.
Laura Aparicio, que era ya campeona de Damas, al volante de un Seat Ibiza Cupra, superó a Paloma Meseguer y a Marta Cabello, compañeras de equipo con un Peugeot 206, con solo nueve milésimas de segundo entre ellas.
El Trofeo Automoción lo ganó el IRC Motor, compuesto por los pilotos Alberto Gámiz
y Adrián Cavero, con 29 puntos, por los 25 de Aragón Car, formado también por Laura Aparicio y Eduardo Escolano.
La Ginebrosa acogerá el próximo 8 de marzo un cross comprendido en el Circuito Intercomarcal de Carreras Escolares.
Partirá a las 10:00 h. junto a la báscula municipal, en la salida del pueblo por la carretera hacia La Cañada de Verich.
Con esta prueba, organizada por la institución comarcal del Bajo Aragón, se pretende dinamizar las pequeñas poblaciones con un atractivo, como es el deporte, para participantes y sus acompañantes.
Se han marcado cinco circuitos para completar las distancias establecidas en la prueba, que van según la categoría, de los 7,5 kilómetros para los populares masculinos, a los 680 metros para las categorías de iniciación masculina y femenina.
Se correrá campo a través, estando la dificultad en las características del terreno y en la velocidad que marquen los participantes.
Las inscripciones pueden realizarse a través del número de teléfono 978 83 43 89 en horario de 8 a 15 horas.
Se admitirán inscripciones el mismo día de la prueba hasta media hora antes de su comienzo.
El Campeonato de Aragón de Slalom Mixto, organizado por el Real Automóvil Club Circuito Guadalope, se dipsutará el próximo domingo en MotorLand. La piloto alcañizana Laura Aparicio, campeona de la categoría Damas, será una de las 29 participantes.
La prueba reúne a la mayoría de los pilotos que lograron las primeras plazas de las distintas clasificaciones del campeonato del año pasado.
El primero de Serie es Alberto Gámiz.
En Damas, junto a Aparicio participará la tercera, Laura Bonillo. En cambio, no lo hará la subcampeona, Laura Bonillo.
En Debutantes, encabezará Adrián Cavero y en equipos los dos primeros del Trofeo Automoción del año pasado, que ganó IRC Motor.
La actividad comenzará a las 08:00 con el inicio de las verificaciones, finalizando las administrativas a las 09:15 y las técnicas a las 09:30, aunque habrá que esperar hasta las 10:30 para que los pilotos tomen contacto con la competición, ya que a esa hora se ha previsto el inicio de los entrenamientos oficiales,
después de que los pilotos hayan realizado un recorrido a pie por el trazado.
Serán tres las sesiones ofciales a disputar, con una manga de entrenamientos y dos de carrera en un trazado mixto de asfalto y tierra, explican los organizadores.
La Marcha Senderista ATADI recorrerá Alcorisa el próximo 28 de marzo. La organiza la Agrupación Turolense de Asociaciones de personas con Discapacidad Intelectual (ATADI) con el objetivo de que “cualquier persona, independientemente de su resistencia física o su tipo de discapacidad, pueda participar en una actividad deportiva y lúdica, donde la convivencia es lo más importante”.
Partirá a las 9:30 h. desde el centro de la agrupación en Alcorisa.
Forma parte de las actividades deportivas de Special Olympics Aragón y del calendario de Andadas Populares de la Federación Aragonesa de Montaña.
Se han habilitado tres recorridos para elegir el más adecuado según la condición física de los participantes.
El de 5 kilómetros para personas con movilidad reducida, baja resistencia física o niños pequeños, transcurre por la zona de la huerta, con descanso en el Parque del Lago.
El de 13 kilómetros comparte dos tramos con el de 18 kilómetros, siendo comunes en el primer tramo de 5,5 kilómetros, hasta el avituallamiento principal, y los últimos 4 kilómetros.
El largo requiere un mayor esfuerzo físico, por lo que se recomienda para personas acostumbradas a caminar o ha practicar deporte con regularidad.
El paisaje es muy variado en ambos, combinando zonas de campos de olivos y almendros con monte y pinar.
A lo largo de los diferentes recorridos se ofrecerán varios avituallamientos y puntos de agua, por lo que los participantes no necesitan llevar alimentos.
Plazo de inscripción abierto El plazo de inscripción ya está abierto y finaliza el próximo 26 de marzo. Las inscripciones pueden realizarse online en la plataforma RocktheSport (www.rockthesport.com) o completando las hojas de inscripción disponibles en entidades, comercios de Alcorisa o en ATADI Alcorisa.
Toda la información sobre la marcha está disponible en el blog atadisenderismo.blogspot.com.
La inscripción incluye la participación en la marcha, un detalle de recuerdo y avituallamiento.
Además, se puede optar a la comida conjunta que se realizará en un restaurante de Alcorisa.
Los precios de inscripción oscilan entre los 7 y los 17 euros en función de la edad (los menores de 12 años tienen precio reducido), si se está federado en la FAM (los federados tienen un descuento de 3 euros) y si se incluye la comida en el restaurante.
Los organizadores indican que esta marcha “es posible gracias a la colaboración y participación de las asociaciones locales y voluntarios que año tras año trabajan con ilusión para que esta actividad salga adelante”, agradecen “su esfuerzo a todos los implicados y animan a participar en esta agradable jornada de convivencia y deporte inclusivo”.
También indican a quienes deseen participar como voluntarios que pueden contactar con ATADI Alcoirsa.
El puesto duodécimo del Campeonato de España de Campo a Través por Clubes, disputado este domingo en Soria, lo ocupó la categoría Sub 18 femenina del Club de Atletismo Tragamillas de Alcañiz.
La alcañizana Laura Paricio fue la más veloz del equipo, llegando la trigésimo segunda en la clasificación individual en esta prueba de 4.000 metros.
En la categoría Sub 16 femenina, que corría 2.500 metros, el Tragamillas obtuvo la cuadragésimo sexta posición. La integrante más rápida fue Sara García.
El equipo de la Sub 16 masculina llegó en el quincuagésimo puesto, con Ian Pérez a la cabeza.
Participaban más de 2.400 atletas en este campeonato, distribuidos en un total de 428 equipos, representando a casi 200 clubes.