Opiniones
No sé si ya huele a elecciones, o la impotencia se ha cebado con el actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcañiz IU-PSOE, pero la verdad es que cada vez utilizan más los insultos y las descalificaciones, en vez de argumentos políticos, para atacar a la oposición. Tal vez la razón de este cambio de estrategia es porque tres años y medios de excusas a los ciudadanos y de culpas al anterior gobierno les han hecho perder toda credibilidad, y ello se nota en el funcionamiento diario del Ayuntamiento y en el latir de la ciudad.
Podemos traer varios ejemplos. Ya comenzaron la legislatura calificando de ruin la postura del PP en lo que se refiere a instalaciones deportivas, simplemente porque hicimos una propuesta para financiar de forma plurianual el cambio de césped del campo de fútbol, los nuevos vestuarios y la remodelación de la pista de atletismo.
Luego nos llamaron mentirosos con ocasión del retraso del Conservatorio, o de la adquisición de los terrenos del Hospital, y el primero se abrió en noviembre con trece meses de retraso gracias a la presión de los padres y de la oposición a través de los medios de comunicación y con los segundos hasta el Gobierno de Aragón tiene la excusa perfecta para que Alcañiz quede descolgada respecto de Teruel, en materia de inversión hospitalaria.
Y ahora utilizan las redes sociales para llamar mezquinos al grupo municipal del PP, porque usamos los medios de comunicación para dar a conocer nuestras propuestas a los ciudadanos, y lo hacemos porque éstas no se solicitan, o cuando se dan ni se estudian por parte del actual gobierno PSOE-IU. Y para que luego tengan que darnos la razón como con los pluviales de la Ronda de Caspe, donde lleva la brigada más de un mes ejecutando arreglos tras 600.000 euros de inversión, que como llegaron de “GRATIS”, para qué molestarse en aprovecharlos eficazmente con un proyecto que incluyera solucionar algún problema, como el de dar servicio de vertido al Polígono Las Horcas y evitar que estas agua residuales procedentes de industrias discurran por media ciudad.
No voy a negar que cuando el Gobierno de Aragón te propone una inversión es obligación de todo responsable político hacer hasta lo imposible para que ésta se produzca, y si en el 2006 te dan dos meses para plantear una ubicación para la residencia de personas mayores, hay que presentar la que más factible y rápida sea, aunque de hecho se presentaron dos (si bien la otra se indicaba que se tardaría unos meses en hacerse efectiva), me refiero al equipamiento al lado del Centro de Salud y a un espacio en las denominadas siete revueltas.
Pero cuando las negociaciones se retoman en el 2008 y el proyecto lo encargas a final del 2010, un proyecto municipal para conseguir financiación, hay tiempo suficiente para plantear proyectos de futuro, con participación ciudadana y de la oposición. Parece que con el Reglamento ya cumplen con la participación, e incluso da tiempo para calificar y adquirir lo que se quiera, o por lo menos eso es lo que ellos defienden con los terrenos del Hospital, aunque en este caso llevan tres años. Tal vez esta última posibilidad al PSOE e IU les venga grande y la tengamos que aparcar.
Y de la residencia no se ha hecho nada, no se ha propuesto modelo, no se ha propuesto trabajar en las necesidades y no se nos han planteado otras posibilidades de ubicación, y ante nuestras protestas nos ofrecen una semana para buscar una ubicación: con más espacio, mejores conexiones y más posibilidades de otros servicios para futuro, y que tiene los mismo servicios y la misma calificación de equipamiento social y deportivo que el inicialmente presentado, que es equipamiento educativo. En ambos casos el trámite urbanístico es el mismo: modificar la calificación del equipamiento. Lo que les molesta es que se presente un lugar factible, posible y mejor por parte de la oposición, y para eliminarlo sólo queda la descalificación.
Porque imposible, legal y materialmente, no es. Tiene la misma calificación y los mismo servicios, tal vez sólo sea imposible porque tras tres años y medio lo que tienen claro es que no deben hacer caso a ninguna propuesta del PP, no vaya a ser que contaminemos su IZQUIERDA, cuando al final los hechos siempre han demostrado que tenemos razón. No trabajan, no piensan en el futuro, no hay reflexión ni participación, todo es precipitación, prisas y descalificaciones. Frente a esto lo único que nos queda es proponer y denunciar, y eso lo seguiremos haciendo por el bien de Alcañiz, que es nuestro único interés como ya lo hemos demostrado.
José Alberto Pellicer
Hay días en los que la alegría es inesperada. Piensas que es uno más, pero descubres que algunos temas que llevaban parados o molestando hace mucho tiempo comienzan a tomar un rumbo más humano, más social.
Hoy el ayuntamiento ha decidido trasladarel tanatorio construido delante de la fuente de los 72 caños a un lugar que no tape, que permita ampliar el espacio y que los padres vigilen a sus hijos mientras juegan. También me he despertado con la noticia de que el ministerio de Fomento por fin daba salida a la autovía por el puente de la Alberta, para no molestar a ningún vecino. Me han confirmado que la deuda del ayuntamiento no es tan grande, que un concejal ahorrador había estado guardando el dinero debajo de una alfombra para cuando llegaran los tiempos de crisis como los actuales. Los agricultores ya no tendrán que sembrar aspirinas porque los terrenos del futuro hospital ya se han adquirido y en breve va a comenzar su construcción. También he podido saber que Canal Bajo Aragón va a volver a emitir hoy mismo y que van a readmitir a todos los trabajadores despedidos. Los dirigentes de los partidos políticos han sacado del cajón el programa electoral con el que se presentaron y lo van a cumplir. Y un senador honrado, ahora no recuerdo el nombre, ha dicho que como no ha cumplido lo que prometió que renuncia a sus sueldos y a partir de hoy mismo va a realizar trabajos sociales para resarcir a los ciudadanos de los gastos que les ha causado.
Y es que no sé qué tiene de especial este veintiocho de diciembre.
El pasado mes de mayo el presidente del Gobierno anunciaba el inicio de una serie de medidas por el bien de la economía del país. Los empleados públicos no podían creerse que, tras haber llegado a un acuerdo de austeridad en cuanto a un nulo incremento salarial, se les recortase por Decreto una parte de sus salarios. Luego se ha impuesto una Reforma Laboral que para lo único que ha servido es para abaratar el despido y aumentar el número de desempleados. A continuación los parados cuya prestación está agotada asisten perplejos a la eliminación de la ayuda de los 426 € a partir de febrero. Ahora se reforman las pensiones recortándolas y obligándonos a trabajar hasta los 67 años. Se entregan al capital privado los servicios públicos más rentables económicamente; un tercio de las Loterías y Apuestas del Estado y los aeropuertos de Barajas y Barcelona, con lo que mermarán los ingresos de las arcas públicas. Se abre la puerta de la gestión del desempleo y empleo público a empresas privadas, para obtener lucro de ello, evidentemente. Se reforman las Cajas de Ahorros para entregárselas a los bancos. Se suprime la gratuidad de los libros de texto y cada día se nos habla de la necesidad del copago en la sanidad pública. Por si todo esto les parece poco el Gobierno afirma que habrá que tomar más medidas aunque sean impopulares.
Todo esto responde a los dictados de los MERCADOS, es decir, los bancos y grandes grupos de oligarcas quienes insaciables, ante los gobiernos débiles como el nuestro, exigen más y más recortes para que sus beneficios crezcan todavía más si cabe, aunque sea a costa de que los de a pie, el pueblo llano, veamos como empeora drásticamente nuestra calidad de vida y la de las generaciones que nos suceden. Poco les importa el sistema democrático ni el estado del bienestar ante sus cuentas de resultados. No sólo no se va a poder cambiar el modelo productivo, si no que parece que nos dirigimos hacia un modelo de explotación más parecido al chino.
Con una tasa de paro del 20% y al alza, recortes salariales, desahucios diarios, y todo lo que nos está cayendo encima apenas hay respuesta ciudadana. Vemos como en los países vecinos como Francia, Grecia, Italia o Reino Unido la gente sale a la calle a reivindicar y luchar por sus derechos. Aquí solo nos dedicamos a criticar en corrillos y bares esperando a que sean otros los que resuelvan nuestro problema a la vez que justificamos el ataque furibundo que está sufriendo el movimiento sindical, la única tabla a la que nos podríamos aferrar en este naufragio de lo que un día se llamó “estado del bienestar”.
La Navidad llegó, se volvió a repetir. El Nacimiento de un nuevo ciclo de luz tras el solsticio, hemos cruzado el ecuador de las noches más largas que los días. Y los días se suceden y muchas ideas van cambiando, están mutando. Y las viejas estructuras van cayéndose, las derriba el tiempo, que es arte. Y los relojes van parando, los meses derramándose en historia aburrida, en repeticiones, en un sin sentido. Las cuentas bancarias y las corporaciones serán recuerdos de un ayer, la maquinaria humana a ritmo de tic tac tendrá que parar. La Tierra demasiado permite ya. La Tierra es una Diosa, que nuestra mente puede liberar. Las creencias son creencias por que se elige creer en ellas, y ellas dan forma a la vida. La vida sin magia es la sombra de la vida. La alegría de la sonrisa sincera de cualquier persona vale más que cualquier comilona. Vale más que cualquier ego hinchado por haber interpretado un papel de renombre en este teatro de la existencia. Cualquier pájaro canta más bonito que el ruido constante de la ciudad, o de cualquier vacío discurso político, o de cualquier emoción virtual tipo Facebook. Y ese pájaro dudo que envidie la fortuna del agraciado con la lotería de Navidad. Compra, compra, aun estás a tiempo de comprar, pero el tiempo ni se compra ni se vende, como dije es arte de verdad, mucho más original que cualquier mercado medieval. Si no te lo crees puedes mirar cualquier atardecer, ninguno es igual, todo es belleza en el reino del tiempo natural. Si la Navidad es un nacimiento, que nazcan las semillas de una nueva humanidad. Que caiga el pellejo seco de lo que no sirve más. Y lo que no sirve a la vida, ya no sirve más. Ni el wiski, ni el humo, ni la deglución de animales muertos puede obviar más esta realidad. Con poesía ácida os deseo Feliz Navidad, pues entre tanta confusión existencial parece que sólo nos quede amar. Y me corroboro diciendo que tiempo al tiempo los ojos verán. Y como es Navidad hasta me permito hacer un cuestionamiento ¿Cuándo tomas una decisión? ¿Qué te mueve? ¿la rutina? ¿El miedo? ¿El amor? ¿O tu verdad espiritual? Chis pon, quien lo pilló, lo pilló. En las palabras hay magia si se usan de corazón.