Opiniones

Opiniones

Teresa Ros

{audio}mp3/28_6.MP3{/audio}

No hay dos sin tres

Dicen que no hay dos sin tres, y en el caso de las malas noticias para la zona del Bajo Aragón parece que el dicho se va a cumplir con creces. Si la semana pasada fue “negra” con la falta de la firma del decreto del carbón, lo que supone un “mazazo” para todos los que viven de la central térmica de Andorra, minas y empresas auxiliares, y los anuncios de recortes del Ministerio de Fomento, con la paralización de las obras de remodelación de la carretera N-232 entre el cruce de Ráfales y el límite con la provincia de Castellón, la que nos espera después del verano, cuando se elaboren los Presupuestos Generales del Estado para el año que viene, puede ser la guinda del pastel, pero de un pastel amargo que tenemos que tragar, queramos o no, gracias a la inoperancia, incapacidad, falta de previsión y despilfarro del actual gobierno socialista. Y para colmo tenemos que escuchar al señor ministro de Fomento, José Blanco (el que se paseó por toda España recién estrenado su cargo prometiendo todo y más) decir que esto “no es un recorte”, sino “una prolongación de obras”. Tiene miga la cosa. Igual que la crisis no era una crisis, y la recesión económica no era tal… ¿Pero es que esta gente se cree que somos tontos? Que les pregunten a los vecinos de Monroyo cómo les ha sentado el anuncio de “la prolongación de obras”. Y no contento con esto, como vienen las elecciones catalanas, ahora sale Blanco diciendo que “Cataluña sale favorecida” en el recorte ”porque está por debajo de la media” en relación con otras comunidades, cuando los titulares de prensa señalaban a Cataluña, Aragón, Castilla-La Mancha y Cantabria como las más perjudicadas. ¿Más mentiras? No, gracias.

Dafne Fortea

{audio}mp3/29_6.MP3{/audio}

Desfile del Amor

La muerte de personas jóvenes siempre resulta dolorosa, más aún cuando la muerte está tan cerca de la celebración y la fiesta, pero mucho más cuando el suceso es fruto de una negligente organización que propicia la tragedia.

El espectáculo macabro de la Love Parade, “Desfile del amor”, festival de música tecno en el que el pasado sábado murieron 21 jóvenes, asombra por su proximidad, porque cualquiera podría encontrarse allí sumido entre la masa.

Parece evidente que el recinto con un único acceso mediante un túnel no era adecuado para albergar un evento de un millón y medio de personas, aunque algunos como el jefe de la policía de Duisburgo, sostienen que cuando ocurrió la tragedia había espacio suficiente para moverse. Un embudo formado en el túnel por la gente que quería entrar y la gente que quería salir hizo que se formaran estampidas, verdaderas avalanchas de gente que hicieron que algunos cayeran y fueran pisoteados.

Es escalofriante cómo las masas pueden desembocar en formas ingobernables, cómo puede ser tan fina la línea entre los que fueron pisoteados y los que mataron pisoteando. Goya titulaba uno de sus grabados como: “El sueño de la razón produce monstruos”, por lo visto, el sueño de la calma también produce monstruos. En estos tiempos tan complicados y acelerados que vivimos, no debemos olvidar la importancia de la calma. Ante las dificultades, debemos respirar hondo y avanzar pausadamente para que todos podamos salir adelante de forma solidaria y pacífica.

Marisol Guerrero

{audio}mp3/2_2.MP3{/audio}

Un cuento para la crisis

Ya hace un mes que tuvieron lugar en Alcañiz las Jornadas de Neurología en la Frontera, el tema este año era el Lenguaje.

A la ponencia de Jose Antonio Oliván Neurólogo del Hospital de Alcañiz  ¿Por qué hablamos? siguieron las intervenciones de Maria Gracia, Neuropsicóloga; de David Calvo,  Psiquiatra; de José Luis Capablo, Neurólogo y de  Chusé Aragüés; editor y traductor de Aragonés.

La última ponencia de la mañana del 3 de julio estaba reservada para José Luis Galar Gimeno; tenía por título “El poder de la palabra escrita ”, él es escritor e hizo una exposición amena e interesante sobre la palabra y terminó su intervención leyendo un precioso cuento de Jorge Bucay.

Buscando ese cuento en Internet, me ha llamado la atención  un vídeo,  nunca había visto a Jorge Bucay y además el título es de lo más sugerente  ….”Un cuento para la crisis”, mas de la crisis y es del 14 de mayo de 2009, bueno, lo pincho son 3 minutos.

Vale la pena, tiene todos los ingredientes de Bucay, leyenda, actor principal, algo de humanitario, una profesión, un objetivo a cumplir, un reto, llega el desenlace y … todo da la vuelta, nada es como parece. ¿ El malo ya no lo es tanto?Y surge la conclusión: las demás se las llevó el miedo.

Jorge Bucay no es economista;  pero nos ofrece este cuento. Si, pienso que  el miedo a la crisis nos está impidiendo salir de ella, nos está haciendo que nos hundamos más en la crisis. Os invito a leerlo.


Rubén Pascual

{audio}mp3/4_2.MP3{/audio}

Como adentro, afuera

Todo el mundo tiene su opinión. Lo que para unos está bien, para otros está mal. Cada cual tiene su punto de vista. Es como ir al supermercado, si quieres un zumo, tienes zumos para aburrir, hasta que decidas escoger uno.
Así es la vida hoy en día, rebosa de matices, etiquetas y opiniones. De esta manera, organizarse como colectivo para abordar problemas vitales, es un poco complicado. Así es que reina la confusión, pues para empezar muchas de las creencias que son pilares de nuestra sociedad de hoy en día, son falsas. Por ejemplo: que tengamos que utilizar combustibles fósiles para tener energía, el petróleo, el gas…Las energías libres ya existen, motores magnéticos, de aire comprimido y tecnologías altamente avanzadas. Todas estas energías libres están literalmente secuestradas. No están puestas al servicio de la humanidad, porque no interesan económicamente. Un motor magnético no necesita combustible, además de no emitir polución al aire. ¿Quién nos vendería entonces la electricidad?
¿Habéis pensado alguna vez que somos la única especie del planeta que tenemos que pagar por el agua que bebemos? ¿Qué no podemos movernos libremente por la tierra? Que necesitamos papeles para demostrar que estamos vivos, aunque eso no nos garantice la “legalidad”. ¡Que difícil es ser totalmente legal en esta vida! Yo creo que el espíritu humano no puede quedarse encajonado en estos órdenes sociales tan rígidos, falsos, deshonestos y terriblemente hipócritas. Un día, los humanos no elegirán nunca más a líderes corruptos, porque no aceptarán la corrupción dentro de si mismos. No aceptarán la injusticia, porque dentro de cada uno la injusticia ya no existirá más. Así pienso yo. Eso si, el camino es largo….

Teresa Ros

{audio}mp3/10_2.MP3{/audio}

Al servicio del pueblo

Al servicio del pueblo, en el sentido literal de la palabra, han estado este pasado fin de semana la alcaldesa y los concejales de todos los grupos políticos de un pequeño pueblo de la comarca del Bajo Aragón. Se celebraban las fiestas patronales, y al no haber voluntarios para formar la comisión organizadora de los actos como en años anteriores, ha sido el propio consistorio quien se ha encargado de todo. Cuando uno ve a estas cinco personas, porque sólo son cinco, ponerse al servicio de sus convecinos de esta manera, recupera la confianza en el ser humano. Han hecho de todo, desde preparar el programa de actos hasta cobrar las cuotas a los vecinos, pasando por preparar el vermut del día del patrón, o servir la comida mesa por mesa el último día de las fiestas, en el tradicional encuentro de hermandad. Cuando todos estaban servidos, entonces ellos, de pie alrededor de otra mesa, sin ni siquiera sentarse para hacerlo tranquilamente, comieron. En primer lugar quiero dar mi enhorabuena públicamente a estas personas que se presentaron a unas elecciones para trabajar por su pueblo y lo están haciendo hasta el punto de hacer posible que se puedan continuar celebrando las fiestas patronales gracias a su labor desinteresada, porque hay que recordar que los concejales de los pueblos pequeños no cobran nada, y en segundo lugar quiero lanzar una reflexión: ¡Otro gallo nos cantaría si todos los que se dedican a esto de la política lo hicieran con la misma voluntad de servicio a las personas que les han votado que estos cinco concejales!

Otros artículos de opinión

Image