Salud
El número de nuevos contagios a fecha uno de enero ha ascendido a 70 en la zona de salud de Alcañiz, que supone una notable disminución con respecto al jueves pasado en el que hubo 223.
Los nuevos contagios se distribuyen en las siguientes poblaciones; 27 en Alcañiz, 12 en Caspe, 9 en Mas de las Matas, 8 en Andorra, 4 en Valderrobres, 3 en Híjar, 2 en Calanda, 1 en Alcorisa y 1 en Muniesa y 3 en Cantavieja, que también pertenecen a la zona de salud de Alcañiz.
El número de hospitalizados en Alcañiz por esta enfermedad ha aumentado y asciende a 17 (el jueves había 12).
Según informa el Gobierno de Aragón no ha habido ningún fallecido.
Sanidad ha abierto este jueves las agendad de vacunación para las dosis de refuerzo frente al Coronavirus para quienes han cumplido o cumplen 51, 52 o 53 años durante este 2021.
Pueden solicitar cita a través de la web o la aplicación móvil de Salud Informa.
Actualmente están abiertas las citas para la dosis de refuerzo para todos los aragoneses mayores de 51 años, así como para profesionales sanitarios, sociosanitarios y personas inmunizadas con Astrazeneca, independientemente de su edad.
También están abiertas las agendas para la vacunación pediátrica de niños de 5 a 11 años.
El departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón ha dirigido a los centros de salud “nuevos criterios para el rastreo y seguimiento de contactos” de personas que hayan dado positivo en coronavirus.
Ya no se realizará rastreo o identificación de contactos estrechos “salvo en aquellos ámbitos en los que la exposición se considere de alto riesgo por la presencia de personas con una mayor vulnerabilidad, en el seno de brotes epidémicos (tres o más casos), centros sanitarios o centros sociosanitarios. Todo ello siempre sujeto al criterio de la autoridad sanitaria que lleve el caso”.
Además, “los contactos estrechos con pauta completa estarán exentos de cuarentena. En el caso de contactos estrechos que no estén vacunados correctamente deberán guardar cuarentena durante 7 días.
Los casos confirmados deberán informar a sus contactos estrechos de esta situación. En todo caso durante los 10 días posteriores a la última exposición deben extremar las precauciones y reducir todo lo posible la interacción social, utilizando de forma constante la mascarilla.
En el caso de los positivos, no se realizará seguimiento activo en los casos asintomáticos o leve sin factores de riesgo. Se priorizará el seguimiento activo de las personas que estén en entornos vulnerables, mayores de 70 años, inmunodeprimidos, embarazadas, y personas no vacunadas.
Asimismo, se han elaborado materiales divulgativos, que se adjuntan, para informar al ciudadano sobre cómo actuar en los diferentes casos que se pueden dar”.
Las cifras de nuevos contagios siguen subiendo de forma descontrolada.
Según los datos publicados por el Gobierno de Aragón relativos al día 29 de diciembre, el número de nuevos contagios ha ascendido a 223 en la zona de salud de Alcañiz.
La población con más contagios ha sido Alcañiz con 46 nuevos. Le siguen Caspe con 44, Andorra con 30, Valderrobres con 26, Mas de las Matas con 18, Híjar con 16, Calaceite con 13, Alcorisa con 8, Calanda con 7, Maella con 6, Muniesa con 2. La suma no concuerda con el total de datos facilitados.
El número de ingresados en el hospitas de Alcañiz por el COVID asciende a 16. El día anterior había 12.
Los comités de empresa de las tres provincias aragonesas denuncian la falta de servicios de ambulancia y profesionales que se han producido en el mes de diciembre.
En lo que respecta al Bajo Aragón el día 24 de diciembre no hubo técnico de Emergencias Sanitarias en Caspe.
El fin de semana del 18 y 19 de diciembre no hubo médico en todo el fin de semana y tampoco el día 26 para asistir el transporte sanitario.
El Departamento de Sanidad ha abierto hoy las agendas para que los niños nacidos entre 2015 y 2016 puedan citarse, a través Salud Informa o en la aplicación, para recibir la vacuna frente al COVID-19. En total, se trata de 24.700 niños en Aragón que han cumplido o cumplen 5 y 6 años durante este año 2021.
De este modo ya estarían abiertas todas agendas correspondientes a la vacunación pediátrica en la comunidad. Actualmente, casi el 27% de los niños de 5 a 11 años han sido vacunados ya con al menos una dosis.
Siguen abiertas las citas para la dosis de refuerzo para todos los aragoneses mayores de 54 años, así como para profesionales sanitarios, sociosanitarios y personas inmunizadas con Astrazeneca, independientemente de su edad.
Según los datos facilitados por el Gobierno de Aragón, ha fallecido una persona por Covid en Híjar y ha habido 149 nuevos contagios en el sector sanitario de Alcañiz en el día 28 de diciembre.
Alcañiz es la población bajoaragonesa con más contagios, con 38. Además ha habido en Caspe 34, Andorra 21, Valderrobres 15, Mas de las Matas 13, Maella 8, Calanda 7, Híjar 7, Alcorisa 5 y Calaceite 1.
En el hospital de Alcañiz había 12 ingresados por esta enfermedad.