Salud
Las personas que han cumplido o cumplen este año 45, 46 y 47 años pueden solicitar cita para vacunarse con la dosis adicional frente al coronavirus.
Lo pueden hacer a través de la web o de la aplicación para móviles de Salud Informa.
En estos momentos en Aragón están abiertas las citas para la dosis de refuerzo para todos los mayores de 45 años, así como para profesionales sanitarios, sociosanitarios y personas inmunizadas con Astrazeneca y con Janssen, independientemente de su edad.
También están abiertas las agendas para la vacunación pediátrica entre los 5 y los 11 años. Los niños nacidos en el 2017 tendrán accesible la citación a partir del momento en el que cumplan los cinco años.
Según los datos facilitados por el Gobierno de Aragón referidos al 11 de enero, en el sector sanitario de Alcañiz ha habido 294 nuevos contagios este martes, de los cuales 88 se han producido en Alcañiz. En Andorra ha habido 38, 35 en Caspe, 25 en Valderrobres, 22 en Híjar, 20 en Alcorisa, 15 en Maella, 14 en Calanda, 13 en Calaceite, 13 en Mas de las Matas, 8 en Cantavieja y 3 en Muniesa.
El día 10 hubo 316 contagios.
Permanecen hospitalizados por COVID en Alcañiz 20 personas, 3 menos que el día anterior.
Vuelven a subir notablemente los casos de nuevos contagios por COVID. Según los datos facilitados por el Gobierno de Aragón, ha habido 316 nuevos contagios en el día 10. Además, ha habido un nuevo fallecido por esta enfermedad en Alcañiz.
De los 316 nuevos contagios, Alcañiz sigue estando a la cabeza con 86 nuevos infectados. El resto de casos se han producido en Caspe 45, Andorra 38, Valderrobres 33, Maella 26, Alcorisa 23, Híjar 23, Calanda 15, Calaceite 12, Mas de las Matas 8, Cantavieja 4 y Muniesa 3.
El número de ingresados por esta enfermedad en el hospital de Alcañiz es de 23 personas.
Las personas que han cumplido 47 y 48 años durante el año 2021 ya pueden citarse para recibir la dosis adicional de la vacuna frente al coronavirus. Pueden hacerlo a través de la autocita en la web o en la aplicación de móviles de Salud Informa.
Actualmente, en Aragón pueden reforzar su vacuna todos los mayores de 47 años así como profesionales sanitarios, sociosanitarios y personas inmunizadas con las vacunas de Astrazeneca y Janssen, independientemente de su edad.
Además, pueden vacunarse los niños de entre 5 y 11 años. Los niños nacidos en el 2017 tendrán accesible la citación a partir del momento en el que cumplan los 5 años.
Después de dos días bajando el número de infectados por COVID en la zona de salud de Alcañiz, este domingo hubo un nuevo repunte, con 233 nuevos casos.
La población con más nuevos enfermos de COVID fue Alcañiz con 66, seguida de Caspe con 31, Andorra 23, Híjar 23, Mas de las Matas 21, Maella 17, Valderrobres 16, Calanda 13, Alcorisa 9, Cantavieja 8, Calaceite 5, Muniesa 1.
Los datos facilitados por el Gobierno de Aragón se refieren al día 9 de enero.
El número de ingresados en el hospital de Alcañiz a causa de esta enfermedad el domingo, según las mismas fuentes era de 21. Según ha podido saber Bajo Aragón Digital, este lunes había 20 personas ingresadas con COVID en el hospital alcañizano.
Los datos de infección por COVID siguen siendo muy altos en el Bajo Aragón. El día 6 hubo 173 nuevos contagios, destacando 37 en Alcañiz, 27 en Híjar y 23 en Caspe.
El día 7 hubo 187 contagios, siendo los más numerosos en Alcañiz con 33, Caspe también con 33 y Calanda con 27. El día 7 el Gobierno de Aragón comunicó el fallecimiento de una persona en Alcañiz.
El día 8 hubo 168 nuevos casos con un aumento considerable en Alcañiz, con 63 nuevos casos.
En Caspe hubo Caspe 25, Andorra 18, Híjar 12, Calanda 11, Alcorisa 9, Valderrobres 9, Mas de las Matas 7, Maella 6, Cantavieja 5 y en Calaceite 3.
Los ingresados en el hospital de Alcañiz por esta enfermedad ascienden a 23.
Los profesionales de medicina y enfermería en situación de jubilación aragoneses pueden incorporarse al servicio activo, según la reciente autorización del SALUD “para reforzar el personal del sistema sanitario” por la situación actual de la pandemia.
Los interesados, que no deben haber cumplido aún los 70 años, pueden presentarse voluntarios a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., facilitando sus datos personales (nombre, fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico), así como su disponibilidad geográfica y de jornada (jornada completa o a tiempo parcial) y otras observaciones.
“Una vez valorada la oportunidad de su incorporación por parte del SALUD podrán pasar al servicio activo” a lo largo de esta semana, indicaron desde el Gobierno de Aragón.