Salud

Los de 35 a 39 años ya pueden reforzar su vacuna anticovid

Quienes han cumplido o cumplen de 35 a 39 años de edad durante este 2022 ya pueden vacunarse con la dosis de refuerzo contra el coronavirus. Puede hacerse a través de la web o de la aplicación para móvil de Salud Informa.

La Dirección General de Salud Pública recuerda que “es prioritario que las personas menores de 40 años con factores de riesgo (enfermedades pulmonares, cardiovasculares, metabólicas, hepáticas, renales, neurológicas o neuromusculares, obesidad mórbida, cáncer…) se vacunen con la dosis adicional frente al COVID”.

Actualmente en Aragón están abiertas las citas para la dosis de refuerzo para todos los aragoneses mayores de 35 años, así como para profesionales sanitarios, sociosanitarios y personas inmunizadas con Astrazeneca y con Janssen, independientemente de su edad.

También están abiertas las agendas para la vacunación pediátrica entre los 5 y los 11 años. Los niños nacidos en el 2017 tendrán accesible la citación a partir del momento en el que cumplan los cinco años.

El Ayuntamiento de Alcañiz exigirá que funcione correctamente la UVI urgente

Durante varios días se dejó sin médico a la UVI móvil encargada del traslado de pacientes de urgencia en el sector sanitario de Alcañiz. Se sustituyó al médico por un técnico. Además, los trabajadores llevan tiempo exigiendo mejores condiciones laborales.

El Ayuntamiento de Alcañiz, por una moción del PAR, aprobó este martes por unanimidad instar al Gobierno de Aragón que exija a la concesionaria que tenga la plantilla correcta para cubrir el servicio y que se mejoren las condiciones de los trabajadores, además de que se cree una comisión de seguimiento para garantizar que se cumpla.

COVID. 2 fallecidos en Alcañiz y 1 en Caspe

La letalidad sigue en proporciones muy altas en la zona de salud de Alcañiz. Según los datos facilitados por el Gobierno de Aragón, el día 17 de enero se produjeron 3 nuevos fallecimientos: 2 en Alcañiz y 1 en Caspe.

Los hospitalizados también ascienden ligeramente pasando a haber 22 en el hospital de Alcañiz.

El total de nuevos contagios comunicados asciende a 252 que se distribuyen de la siguiente manera: Alcañiz 61, Caspe 35, Andorra 32, Híjar 20, Alcorisa 19, Valderrobres 19, Maella 18, Mas de las Matas 15, Calanda 13, Calaceite 9, Cantavieja 11.

COVID. Vuelven a ascender los contagios

Después de varios días en los que los contagios iban descendiendo ligeramente, en el día de ayer, según informa el Gobierno de Aragón han vuelto a ascender. El día 15 hubo 144 y el día 16 han llegado a los 181.

La población con más contagios sigue siendo Alcañiz con 43 seguido de Caspe 25, Alcorisa 22, Valderrobres 19, Andorra 17, Cantavieja 17, Híjar 7, Maella 5, Calaceite 4, Calanda 4 y Mas de las Matas 17.

Las personas ingresadas por esta enfermedad en el hospital de Alcañiz se manatiene en 20 personas, igual que el día anterior. Ha habido un fallecido en Muniesa, que pertenece a la zona de salud de Alcañiz.

COVID. Cuatro fallecidos

Fin de semana luctuoso en cuanto a las víctimas producidas por el COVID.

Según los datos facilitados por el Gobierno de Aragón el 13 de enero falleció una persona en Valderrobres, el día 14 falleció una persona en Alcorisa y otra en Caspe y el día 15 de enero hubo un nuevo fallecimiento en Calanda.

El dato menos malo es que el número de contagios va descendiendo. El 13 de enero hubo 252, el 14 de enero hubo 220 y el 15 de enero 144. Los datos se refieren a la zona de salud de Alcañiz.

El número de ingresados en el hospital de Alcañiz por esta enfermedad es de 20 personas, una cifra similar a la de los últimos días.

El día 15 de enero hubo 144 contagios distribuidos por los siguientes centros de salud básicos: Alcañiz 35, Andorra 26, Caspe 18, Cantavieja 12, Calanda 10, Híjar 10, Valderrobres 10, Alcorisa 8, Maella 7, Mas de las Matas 6 y Calaceite 2.

Alcañiz. Sin matrona en el Centro de Salud

Actualmente en el Centro de Salud de Alcañiz no hay matrona, porque la única que había está de baja. Eso es lo que han respondido desde el departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón a Bajo Aragón Digital, tras las quejas de pacientes por citas anuladas.

La matrona tiene diferentes cometidos en el Centro de Salud, como la atención a embarazadas o la realización de las citologías a las que periódicamente se someten las mujeres de manera preventiva, tarea que hace años desempeñaba el ginecólogo, pero que le fue encomendado a la matrona para descongestionar el servicio de ese especialista.

COVID. 260 nuevos contagios

Ha descendido ligeramente el número de contagios pasando de 294 el día 11 a 260 el día 12, según informa el Gobierno de Aragón.

Alcañiz sigue a la cabeza de nuevos contagiados en el Bajo Aragón, con 78 casos seguida de Caspe 35, Híjar 32, Valderrobres 26, Andorra 24, Calanda 18, Alcorisa 16, Maella 14, Calaceite 8, Mas de las Matas 5 y Cantavieja 4.

El número de hospitalizados ha pasado de 20 personas a 19 el día 12.

No se ha registrado ningún fallecido.

Articulos Relacionados

Image