• Tolerancia y Urbanidad

    Dicen que en España no sabemos lo que es la tolerancia, que debemos aprender de otros países, por ejemplo, de algunos países europeos, que se supone más evolucionados que el nuestro.

    Pues bien, ese pensamiento se paseaba por mi cabeza esta misma noche mientras, camino a los contenedores y cargada con mis dos bolsas de basura ordinarias, una de "inclasificables al verde" y otra de "reciclados al amarillo" porque "el orgánico" lo guardamos para el huerto y el "papel y vidrio" lo dejamos aparte y cuando hay mucho lo acarreamos en viaje motorizado...a pesar de, por otro lado, incurrir en contaminación por diésel (que santa Greta nos perdone).
    Sigo,...mientras, cargada como digo, en mi camino y viendo a mis pies, tirados por el suelo botellines de plástico, bolsas comerciales, envoltorios y papeles por doquier; como una ingénua y porque me quemaba la vista al ver todo eso por allí, he tenido a bien irme agachando, a pesar de la lumbalgia que los años de trabajo y la edad han dejado como firma testimonial en mi sufrida espalda, e ir recogiendo basuras cual si fuera una inocente jovenzuela con trenzas y cestita, como Caperucita, en bucólica salida por el bosque en temporada de níscalos.

    Y no solo eso, también mi cabreado pensamiento andaba maldiciendo el proceder de dos guarros energúmenos que, precediéndome en el trayecto, iban arrojando lapos sin un mínimo de pudor mientras intercambiaban entre ellos frases y palabras que rozaban el nivel de decibelios permitidos, y que, a pesar de mi diagnosticada hipoacusia oía perfectamente, pero que por mi escaso conocimiento políglota, a pesar de mis cursos de francés en el bachillerato y algún qué otro de inglés, ya de más adulta, no lograba descifrar ni traducir, pero seguro que el tema no trataba de respeto, ni de higiene urbana, doy fe de ello.

    Estoy segura, que en ninguno de los países europeos con que comenzaba este relato, tendrían la "tolerancia" ante la poca urbanidad y la suciedad que se consiente en el nuestro. Y que a esos dos energúmenos como describo, les habrían tapado la boca con una hoja de diligencia en papel en el que estuviera impreso el importe de una buena multa, antes de arrojar su inmundicia al suelo.
    Insisto, aquí sí somos tolerantes. Demasiado, diría yo.

  • Greta y el planeta

    Acerca del tema del momento y a la vista del revuelo que se ha organizado con la visita de Greta Thunberg, a la Cumbre de Madrid con motivo del llamado Cambio Climático, y sin entrar en las apreciaciones y debates que todos los medios han sacado a relucir sobre este tema, como por ejemplo, que es tan solo una niña, que si está manipulada, que si debería estar en el colegio, o ya entrados en meollo científico, lo que los negacionistas opinan de que si lo del cambio climático es una patraña, que si el Co2 no es contaminante, etc, etc....

    Al margen de esos comentarios, o de entrar en teorías científicas de las que no puedo opinar por desconocimiento didáctico, me gustaría expresar algunas apreciaciones que todo este alboroto gretero me han propiciado.

    Puedo entender a Greta. Es una niña preadolescente y en edad de gustar de esa popularidad, cuya personalidad en formación es susceptible de cualquier manipulación, como cualquier otro chico a su edad. Todos hemos pasado por esa etapa y disfrutamos bebiéndonos a tragos lo que la vida nos va descubriendo, sin demasiado análisis y sin la calma necesaria que se requiere para averiguar la mella que esas vivencias nos pueden causar.

    Puedo entender a sus padres, aunque me cueste bastante, ya que yo no lo haría, que aprovechan el filón económico que puede favorecer a su hija, con un cierto grado de Asperger, para que su futuro sea menos incierto y que en cierta medida pueda ayudarla a paliar posibles dificultades.

    Pero, la verdad, lo que no logro entender es a los "gretinos" que la siguen. Que están siguiendo todo este montaje o barullo formado a su alrededor, siguiendo, así, porque sí, al son de pito y tamborrada, porque ahora es esto lo que toca bailar.
    Decididamente, la gente, en masa, parece como si necesitáramos seguir siempre juntitos tras algún líder que nos marque el camino, seguir a famosos o mesías de cualquier pelaje para sentirnos como que formamos parte del grupo, para no desentonar ni "significarnos" demasiado, para no parecer un offsider. Eso estaría mal visto y parece ser que empodera más sentir el calor de grupo.

    Creo que es cierto que existe un cambio climático, de hecho en mi más tierna infancia he sufrido de sabañones, debido al frío, las nevadas y aquellos terribles carámbanos helados que colgaban de los aleros y que amenazaban con partirme el cráneo en mi camino al colegio. Ahora los inviernos son más suaves.
    También creo, que la sociedad en general, no se si debido a la abundancia material y a una deficitaria educación ambiental, estamos contribuyendo a una mayor acumulación de residuos, basuras y desperdicios que en mi época infantil no se veían ni por asomo, ya que a nivel personal, teníamos más conciencia de las carencias y de cuánto costaba conseguir cualquier cosa, y así sin ser conscientes de ello, todos contribuíamos más en el reciclaje sin saber que lo hacíamos indirectamente por el planeta.

    Pero sin entrar en si soy negacionista o no, mi teoría de observadora de "taburete", me dice que la Tierra es un planeta vivo, que depende del calor del sol para sobrevivir y puede estar sufriendo las fluctuaciones que el astro rey le imponga, y que al estar vivo, también le tocará morir como a todo quisqui. Y también me dice que sólo la ingeniería, el capital invertido en ello y la tecnología, podrán servir de "paliativos" para que a los terrícolas que les toque vivir y morir en ese tránsito, no se les haga tan terrible y penoso el óbito. Afortunadamente, creo que yo no viviré para verlo.

  • Ha corrido para llegar a tiempo

    Ha corrido para llegar a tiempo. Tanto trajín es de infarto. Había que buscarle nombre y ha sido fácil. Parece ser que como predije que se llamaría, se ha acabado llamando, el novísimo partido del ambicioso y resentido niño Errejón: "Más País", por aquello de querer ser más, que "Más Madrid", y abarcar un cachito más de terreno. Vamos, puestos a abarcar, lo extendemos a toda España, pero decimos País, así, sin que se note demasiado y sin nombrar la palabreja, que decir así de golpe " Más España", podría ser "¡demasié p'algunos!".

    Lo dije de chiripa y acerté, va a estrenarse envolviéndose con la bandera "Rojigualda" ¿paradójico, no?. Ha visto que últimamente la patria vende, y la "Tricolor", mejor guardarla y dejarla de momento sólo para el atrezzo de la última peli de Amenábar y enésima de nuestra recordada guerra, la eterna Guerra Civil.
    Pero, ojo!, Errejón ya ha avisado que ellos "si utilizan la bandera es por patriotismo, eh?, que ellos son Patriotas, pero de los buenos, que quede claro!, no como el pérfido Abascal y los fachas de VOX, que la utilizan por "franquismo", faltaría más!!!.

    En fin, ya lo estamos consiguiendo de nuevo, sabía que duraría poco, pues desenterrando al "Caudillo", se acabaría enterrando a cambio el Consenso conseguido por unos años, y que firmaron, llamando "Transición" al evento, aquel puñado de hombres sensatos en el 78 y España, la "innombrable" para algunos, y como bien definió Machado, en sus "Cantares" con aquel: "Españolito que vienes al mundo, te guarde Dios, una de las dos Españas ha de helarte el corazón", puede volver de nuevo a desenterrar a los dos bandos, aunque esta vez y por razones estratégicas, enarbolen la misma bandera.
    ¡No aprendemos, cachis!!!.

  • Y sus señorías al sol

    A las puertas de la gran crisis nacional y también europea que se nos viene encima -y no es que sea una agonías ni la alegría de la huerta, lo se, no porque sea economista, sino porque leo-, no me parece nada bien que nuestros políticos, a quienes estamos pagando un pastón, se larguen de vacaciones, así con todo su morro, sin tener ni repajolera idea de qué van a hacer para afrontarla. Yo creo que en el fondo están cagaos y saben que al pringao que le toque bregar con la nave hispánica, lo va a tener difícil. Aunque dudo que la manada de irresponsables que nos ha tocado en suerte, salvo alguna honrosa excepción sepa muy bien el lío en que la caprichosa economía nos va a atascar a todos.

    Pues bien, a estas alturas, aún siguen sin formar gobierno porque eso sí, en este país verbenero, las vacaciones son sagradas y en agosto "tutti chiuso per ferie", como dirían nuestros colegas italianos, que también les va la siesta y la tumbona como buenos latinos.

    Tampoco es que los echemos de menos, pues si como me temo, cuando vuelvan van a seguir jugando a la rueda de sillas y si no "no teajunto" en lugar de sentarse todos, pero todos sin dejar ninguno fuera, pensar en ponerse seriamente a trabajar, abrir la ventana y al ver la madre de todas las tormentas que se cierne en el horizonte ponerse a desarrollar las mejores ideas para entre todos hacerle frente, pues dicen que la mejor manera de disolver enemistades es tener un problema común donde todas las manos son necesarias.

    Pero no caerá esa breva, pues cuando sus señorías tengan a bien regresar, luciendo el moreno playero y la emoción poltronera de inicio de curso seguirán con el "a ver quien pilla cacho" y "si yo te doy...tú me das".

    Europa también está fastidiada, pues el tema de la salida británica la ha dejado medio tuerta y la economía europea se ha puesto a temblar. El BCE ya no está para prestarnos más dinero, con la deuda que tenemos y la cual ya hemos hecho extensiva también hasta nuestros nietos (me congratula al menos no tener ninguno -de momento-), aunque el que los tenga no se libra de dejarles esa herencia.

    Así pues, este es el panorama, y nuestros próceres están a verlas venir.

    Lo que salga de este entuerto de sillas y cambalaches lo va a tener crudo para gobernar, pues aunque no quiera, va a tener que hacer recortes en todo lo recortable, no le va a quedar otra, salga el PSOE con el centro derecha o con la ultra izquierda.
    Aunque la única verdad verdadera es que la granizada nos va a pillar de lleno a los de siempre y además con el paraguas viejo y agujereado que nos dejó la anterior tormenta.

    ¡¡¡Sálvese quien pueda!!!

  • Lo escribí hace tiempo

    (Si este escrito llega tarde porque la cosa ha cambiado, pues la actualidad se renueva a velocidad supersónica, pues, a perdonar, lo escribí antes).

    Todos quieren estar pero ninguno se decide. El partido Sanchista PS (que dicen se llama así porque se le han caído las letras de O obrero y E español), no puede formar gobierno. Parece ser que casi nadie le "ajunta", unos por lo de la O, otros por lo de la E, y nadie se atreve, bien porque no se fían, bien porque quieren más poder. Unos días parece que ya está y al día siguiente, de lo dicho, na.
    Como hago boicot a las teles sectarias (y no hay ninguna que no lo sea) pues hace ya un tiempo que no me entero de cómo va el asunto.
    Si la cosa sigue así, todo apunta a que habrá que votar de nuevo. En realidad no se para qué, porque los "piñón fijo" votan siempre lo mismo una y otra vez.
    A mí esto de ir a votar me divierte. Antes ni me molestaba en ir, ahora me lo paso pipa. Eso de ver la mesa con todo el tenderete de papeletas expuestas gritando al unísono: "A mí, a mí, cógeme a mí". Y a mí, -valga la redun- que me da penica dejarlas ahí y despreciarlas, empiezo a picotear de todas, como si de un buffet libre a base de ricos y apetitosos canapés se tratara, no me gusta despreciar a ningún pobre tipógrafo de imprenta, que se ha tomado el trabajo de editarlas para que ese día todas estuvieran puntuales allí, caramba!
    Además, me encanta observar cómo algún cotilla de los que pululan por la zona, intenta especular sobre cual de ellas va a ser mi preferida. Pobrecillo, si supiera que una vez me meto en la cabina me pongo a jugar con ellas a "pito pito, gorgorito" o a intentar meterlas todas en el sobre, calculando si después el grosor va a permitir su entrada por la ranura urnal, (ja,ja que mal ha sonado eso).
    Bueno, de momento así está la cosa. Si alguien de la peña se entera de algo más, que me avise. Lo digo más que nada por si me cambian el colegio electoral, que en el mío ya le tengo pillada la medida a dicha "ranura urnal".

    (A ver, para quien se haya tomado la molestia de leer esto hasta el final, le diré que al escrito le he echado un poco de Literatura, y que, la verdad, cuando llega el día D y la hora H, ciertamente: " Hago lo que quiero, porque puedo y repica el torero, portero peliculero. Full").

  • Pensemos

    Pensando y pensando, pienso. Y pienso en posibles trabajos para nuestros jóvenes. ¿Qué podemos tener en el futuro si ya casi hemos tocado techo en cuanto a productos de consumo? Coches, teléfonos móviles, ropa, envases plásticos, vidrio.
    Cuando la materia prima se acabe ¿qué haremos? ¿con qué combustibles haremos funcionar todo lo que se mueve, nos comunica, nos alimenta, nos viste o nos calienta?

    Aragón es extenso. Hemos llegado a investigar si nuestro suelo puede esconder alguna mina de minerales sin explotar ¿coltán, gas, buen carbón, o quizás petróleo?

    Insisto, Aragón es extenso y se pueden ubicar en su suelo cientos o tal vez miles de paneles solares. Molinos de energía eólica. Y lo más importante fabricas de reciclaje, el empleo del futuro. Recuperar de nuevo telas, algodón, lana, papel, plástico, vidrio, recuperar materiales metálicos de desguace, materiales de teléfonos móviles, ordenadores, televisores, frigoríficos...

    ¿Que reciclar en fábricas todo eso contaminaría el aire?. Puede que sí. Pero, desde Ayuntamientos, colegios y asociaciones amigas de la Naturaleza, también se podrían promover anualmente plantaciones de árboles o reforestación de montes que contribuyeran a regenerar la atmósfera y ayudaran a atraer las lluvias.

    No hay agua. Tenemos un Pirineo precioso con rica nieve que bien encauzada podemos aprovechar. Tenemos el Ebro, el río de España que más agua lleva.

    Planifiquemos un buen Plan hidrológico para aprovechar el agua al máximo. Limpiemos los cauces de los otros pequeños ríos, como el Guadalope, el Bergantes, etc... para que sus crecidas sean aprovechadas y no se malgasten inútilmente anegando campos.

    Uff!!! Cuánto trabajo!!! ¿Pero no decíamos que en Aragón no hay trabajo???

    Pues sí, hay mucho trabajo, pero es mucho más cómodo estar a verlas venir, sentaditos en el velador de un bar y quejándonos de que aquí nadie quiere venir a montar empresas. Que si no hay infraestructuras, que si los políticos no mueven el culo para ir a Madrid a mendigar que alguien haga algo desde allí. Que nos sigan pagando con subvenciones y preferir contemplar campos de amapolas en lugar de sembrar y fructificar nuestros campos. Que nuestros hijos sean unos buenos ingenieros agrónomos y desarrollen sus ideas y su trabajo en cualquier país de Europa en lugar de verter sus ilusiones y su sabiduría aquí, en su propia tierra y en la de sus padres y abuelos.

    Esa ha sido siempre nuestra postura: Derrotista.

    También cainita, pues si algún convecino nuestro ha pretendido montar o crear algo, en lugar de recibir apoyo, lo que ha tenido más bien, han sido críticas, envidias y palos en las ruedas.

    O cambiamos la mentalidad y nos ponemos manos a la obra, o a hundirnos todavía más en la miseria, pues el maná sólo cae del cielo en algún remoto lugar literario de las Sagradas Escrituras.

    Pensemos pues, que pensar es gratis.

  • Geseronlinepate

    Dícese de la carrera más prometedora del futuro inmediato.
    Este acrónimo se traduce como: Gestor de Servicios on Line para la Tercera Edad.

    Pues no es una tontería, no, porque lo que antes podía gestionar casi cualquier abuelito a poco que estuviera meramente informado, como resolver papeles en su banco, citaciones en la S Social o gestionar su declaración de la renta en las oficinas de Hacienda, todo eso se acabó. Ahora la tecnología se impone, y lo que antes con tanta amabilidad te resolvía una "persona humana" detrás del mostrador, es agua pasada.

    Ahora hay que ser un experto en mover el dedito sobre la pantalla de tu móvil, tecleando números, a pesar de que notas que tu hábil psicomotricidad fina ha dejado de ser tan precisa por los temblores que te produce el Párkinson.

    Notas que la incorregible Presbicia unida a Cataratas a la espera de cirugía y tu incipiente Alzheimer te juegan malas pasadas, al visualizar y confundir la larga lista de números que debes recordar en órden y sin equivocarte.

    Tampoco puede ayudarte esa amable señorita que como un duende mágico se esconde en las tripas de tu móvil y que con una voz aterciopelada responde a tus requerimientos, cuando, apurado, y nervioso por la mala fijación de tu dentadura postiza, logras a duras penas balbucear un socorro, y le dices: "Siri, por favor, ¡ayúdame! , ésto me desborda", pues tu sordera y la mala calidad de la pila de tus audífonos, que siempre tiene la mala pata de acabarse cuando más se necesita, te impide siquiera utilizar ese mínimo recurso pseudo humano que podría paliar de alguna manera ese cuadro desolador de los que les ha tocado vivir la transición entre un pasado que no acabamos de dejar y un futuro para el que todavía casi nadie está lo suficientemente preparado.

    Así que ya saben, jóvencitos tecnológicos, abran sus oficinas y rotulen sus negocios con este nuevo acrónimo, pues un ejército de personas ávidas y desesperadas por conseguir ayuda de este tipo les estará esperando.

    Quién me iba a decir a mí que añoraría al funcionario de toda la vida, aquel con manguitos negros, enfrascado entre papeles y que tras una diminuta ventanilla a la cual habías accedido tras horas de hacer cola, te pedía justo el papel que no llevabas y entre dientes refunfuñando te decía: ¡Lo siento. Vuelva usted mañana!

  • A votar otra vez

    La cosa es así de pura y clara:
    Un partido político es maravilloso cuando: Promete subir el SMI, es decir, sube los salarios en general por decreto, sin importar que el empresario no consiga lo suficiente vendiendo el producto de su trabajo o sus servicios para pagar a sus empleados esa subida, crea miles de puestos de trabajo públicos para conseguir reverencia y añadirlo a sus resultados favorables de creación de empleo, no cierra chiringuitos políticos, ofrece más privilegios a las CCAA que más protestan para que estén calladitas (Cataluña y Euskadi), ofrece más incentivos a sindicatos, a CEOE y a empresas públicas.

    Este partido, si consigue ganar, nunca es asediado con manifestaciones, huelgas, paros, ni protestas, que son los buenos.
    ¿Cómo va a conseguir pagar todo eso? No le importa demasiado, pero con decir que le va a subir los impuestos a los ricos, ya ha cumplido y ha contentado al ingenuo que le cree. En realidad esos supuestos ricos seremos los paganos de siempre, como siempre y por siempre jamás...y no le importa que la DEUDA que nos embarga y le cargaremos a nuestros hijos y nietos, suba y suba hasta tocar cielo, total otro estará para apañar el marrón si puede, so pena de acabar todos en la cárcel o ser un país esclavo y colonia de la UE.

    Un partido político es malo malísimo cuando visto el marrón que el país tiene encima, se pone a intentar ahorrar haciendo recortes, (fallan todos en recortes políticos), se propone bajar impuestos para que el dinero esté en los bolsillos y rule, y que los empresarios se motiven para crear trabajo, corta el grifo allá donde cree que puede haber despilfarro (fallan todos en pensar que el mayor despilfarro está en las instituciones y trasladan los recortes donde menos deberían, sobre todo en Sanidad). No quieren negociar con las autonomías protestonas que sangran al país egoístamente.
    Por todo ello, estos partidos son malos malísimos y si consiguen ganar, se merecen movilizaciones y huelgas.

    Luego están las tonterías que entre todos se trajinan: Que tú robas más que yo, que yo no mato toros, que tú abortas niños, que los tíos son más malos que las tías, que yo abro fronteras y regalo pagas y pisos gratis a todo el que venga, que tú las cierras y construyes muros, que a mí me proteje un arma, que a ti la Guardia Civil en tu puerta, en fin, minucias que en realidad no lo son tanto, pero nos mantienen en el fragor de la discusión mientras curramos sin descansar, si es que tenemos la suerte de tener un trabajo, para intentar pagar estas enésimas elecciones que mantienen al país paralizado.

    Pues eso, ahí están de nuevo las elecciones. ¿Votaremos a los buenos buenísimos o a los malos malísimos?. ¿Quienes serán los mejores o los peores? No se yo, pero este es nuestro "pan y circo romano" en la Hispania de nuestra Era.

  • A pedir peras al madroño

    En referencia a la marcha a Madrid que ha organizado la Plataforma Ciudadana Teruel Existe para el día 31 de marzo y que lleva por lema "La revuelta de la España vaciada", me comentaba un amigo madrileño, que encuentra bastante paradójico que, desde que España goza de las 17 CCAA, cuya consecución de la tan ansiada autonomía periférica, tanta ilusión suscitó en su día, porque parecía que con ello se solucionarían todos los problemas que acuciaban a los españolitos, habitantes de los puntos más distantes del centro y más recónditos del país; pues me dice, que desde entonces es precisamente, cuando los ciudadanos madrileños vienen observando, que, contrariamente a lo que debiera parecer, es cuando reciben más visitantes de toda España.

    Visitantes de todo tipo de gremios, mineros con pico y pala, pastores con ovejas o ganaderos con representación de piara incluida, quienes en autobuses contratados para la ocasión, en coches particulares y hasta algunos a caballo o burro, y de manera masiva, llegan a la capital del reino para manifestarse por sus calles, y ante los ciudadanos madrileños que les miran, al principio asombrados y por último resignados y acostumbrados a soportar las pancartas, el alboroto, las consignas y las performances con gallina y gorrino incluidos, para pedir solución a los problemas y carencias de todo tipo que les aquejan, como si ellos fueran los culpables de tal suerte de atrocidades.

    Casi, casi en representación de los madrileños, este conocido mío, me cuenta, que se preguntan perplejos al ver un día sí y otro también estas riadas masivas, por qué diantres no se manifiestan ante las sedes de sus Gobiernos respectivos, que a la postre les pillan más cerca, para exigir ante los Presidentes, Consejeros, Diputados Provinciales, Alcaldes y políticos autonómicos en general, qué diablos están haciendo con la economía y las atribuciones que sus ciudadanos y electores les otorgan cuando les votan en las elecciones autonómicas y locales, tras ser convencidos con grandes proclamas y alharacas de que todos y cada uno de ellos tienen la solución definitiva a todos los problemas en sus programas y proyectos electorales prometidos.

    Y termina diciendo este conocido mío, que en Madrid todos son bienvenidos, pero a pedir peras al peral del huerto de casa, que el árbol de ese oso la única fruta que da, son madroños.

Página 2 de 2

Image