Deportes

Deportes

La Vuelta Aragón comenzará en Andorra "como apoyo a la ciudad"

La Vuelta Aragón 2019 de ciclismo comenzará el 17 de mayo en Andorra, una etapa de 174 kilómetros que finalizará en Calatayud. Las siguientes etapas serán Sádaba – Canfranc y Huesca – Zaragoza, donde finalizará el 19 de mayo.

La prueba, organizada por la Federación Aragonesa de Ciclismo, se presentó este jueves en Teruel, donde la directora general de Turismo, Marisa Romero, dijo que se ha tennido en cuenta que “la primera etapa parta de la localidad de Andorra, también como apoyo a la ciudad”.

Romero destacó que se trata de un recurso muy importante para la promoción turística, para atraer a un turismo de calidad en busca de destinos en los que practicar cicloturismo, bici de montaña y disputar pruebas deportivas.

Entre las novedades de este año, el presidente de la Federación Aragonesa de Ciclismo, Luis Marquina, indicó que “este año se ha apostado por una carrera nerviosa que permitirá que se sucedan las sorpresas y que obligará a los equipos a diseñar estrategias de equipo”.

También anunció que se cuenta con más equipos de nivel Continental Pro y que se espera la presencia de los cuatro corredores aragoneses que participan en la élite del ciclismo. Para Luis Marquina poder ver a los aragoneses competir en casa es también un orgullo.

Más información aquí.

La 10K de Alcañiz se pone las zapatillas

En la avenida Aragón de Alcañiz volverán a instalarse el domingo 5 de mayo la salida y la meta de la carrera popular 10K, que cumple trece años, y de la Carrera Sodiaria de 1 kilómetro, que patrocina Caja Rural de Teruel y que este año destinará sus fondos a la asociación "Las Cañas", que ayuda a personas desfavorecidas social e intelectualmente.

El día anterior a las carreras habrá una Feria del Corredor y Deporte y la atleta Laura Clavería impartirá la conferencia "Correr en femenino".

A la carrera de 10 kilómetros, que admitirá a un máximo de 500 corredores, podrán inscribirse los nacidos en el año 2005 y anteriores. Formarán parte de la categoría Veteranos los nacidos en el 1979 y anteriores.

El recorrido, por la avenida Aragón y la carretera de Caspe, estará amenizado con charangas, coreografías y tambores, además de avituallamiento de agua e isotónicos y  habrá un almuerzo tras la carrera con jamón.

Habrá liebres para quienes tengan los objetivos de hacer la prueba en 40, 45, 50, 55 o 60 minutos.

Los ganadores recibirán su peso en aceite de oliva Bajo Aragón.

Se proporcionarán servicios de guardería y de fisioterapia.

Las inscripciones podrán formalizarse a partir del 28 de abril a través de la web www.10kalcañiz.es.

La Milla Contra el Hambre recauda otros 1.035 euros en Caspe

La asociación Sarabastall recaudó 1.035 euros el pasado domingo en Caspe, que se destinarán a un proyecto para mejorar las condiciones sanitarias en un centro rural de Mozambique. A estos hay que sumar los 1.300 que consiguió el domingo anterior en Maella.

En ambos casos se recauaron con la carrera solidaria "Milla Contra el Hambre", en la que el domingo participaron 131 corredores en un evento en el que también se vendían camisetas por la causa.

Álvaro Bautista voló en MotorLand

El piloto español Álvaro Bautista triunfó en la prueba del Campeonato del Mundo de Superbikes que se disputó el pasado domingo en MotorLand. Lo hizo en las tres carreras de la categoría principal, en las que dominó la situación constantemente.

Tras él llegaron Jonathan Rea y Chad Davies.

En cambio la victoria de Randy Krummenacher fue ajustada en la categoría Supersoport y la carrera de Supersport 300, que ganó Manuel González, estuvo igualada.

Según datos de MotorLand, pasaron por el circuito un total de 23.325 personas a lo largo de viernes, sábado y domingo. Para el público hubo otras actividades a parte de las carreras, como espectáculos con los pilotos, la posibilidad de hacerse fotos con ellos o la de dar dos vueltas controladas al circuito de velocidad tras las carreras del domingo con sus motos particulares.

Los miles de aficionados se dejaron ver también por las calles y los bares del centro de Alcañiz, donde también aparcaron sus motos a modo de exposición.

Ciclistas pasan por Alcañiz camino al encuentro de mujeres de Barcelona

Un grupo de mujeres que están viajando en bici desde Zaragoza a Barcelona pasaron ayer miércoles por Alcañiz. Se dirigen al cuarto encuentro "Ciclistas Diversas", que tendrá lugar del 5 al 7 de abril en Barcelona para reivindicar "la inclusión" y "el empoderamiento" de las mujeres, además de la "movilidad sostenible" mediante la práctica del deporte.

El grupo lo integraban ciclistas de Zaragoza, País Vasco, Navarra y Galicia y su previsión era llegar ayer "al Mediterráneo a través de la Vía Verde de Val de Zafán, que nos han dicho que es espectacular".

Una de las portavoces de "Ciclistas Diversas" explicó ayer en Alcañiz que pretenden "favorecer la inclusión y apostar por la autogestión económica".

Alcañiz espera a miles de visitantes el fin de semana por Superbikes

El Campeonato del Mundo de motocicletas derivadas de serie Superbikes se disputará este fin de semana en MotorLand, siendo la tercera prueba del año y la primera en Europa. Se esperan que acudan miles de aficionados al circuito y que, como es habitual durante este evento, también acundan numerosos visitantes al centro de Alcañiz, motivo por el cual el Ayuntamiento ha autorizado que los cafés, bares, salas de fiesta o similares cierren más tarde el fin de semana, pudiendo alargar media hora sobre el horario establecido el viernes y hasta las 5:30 h. el sábado (en ambos casos con media hora añadida para el desalojo).

Este martes comenzaron a instalarse en el circuito de Alcañiz los camiones de los equipos y de la organización de este evento considerado uno de los más importantes del mundo del motor y que, además de carreras, ofrecerá al público estar cerca de los pilotos y llevarse sus autógrafos o dar dos vueltas al circuito con sus motos particulare, entre otros actos.

Algunos de los 120 pilotos que competirán seran los británicos Jonathan Rea, Tom Sykes, Alex Lowes y Chaz Davies; el italiano y expiloto de MotoGP Marco Melandri; el también expiloto del Mundial de Motociclismo Eugene Laverty (Irlanda), o los españoles Jordi Torres y Álvaro Bautista, que debuta este año y es líder del campeonato con pleno de victorias hasta la fecha. "La cita promete emociones fuertes y muchos duelos en la pista", indican desde MotorLand.

Las entradas cuestan 45 euros y permiten acceder tanto a las gradas como al paddock del circuito de velocidad. Se pueden adquirir a través de www.motorlandaragon.com y las oficinas de Correos. Ya a partir del viernes 5 de abril y durante el evento también se venderán en las taquillas del circuito con un recargo de 5 euros.

Horarios de entrenamientos y carreras

El viernes serán las primeras sesiones de los entrenamientos libres de las tres categorías de forma ininterrumpida desde las 9:00h hasta las 16:45h. Las últimas sesiones de entrenamientos libres se tendrán lugar el sábado de 9:00h a 10:50h. A continuación, se disputarán las sesiones clasificatorias de Superbikes (11:00h), Supersport (11:40h) y Supersport 300 (12:20h y 12:50h). Después comenzará la primera carrera de Superbikes (14:00h) seguida de la Carrera de Última Oportunidad de Supersport 300 (15:15h).

El domingo la actividad comenzará con los calentamientos de las tres categorías (de 9:00h a 10:05h). El plato fuerte del día llega con la Tissot Superpole Race de Superbikes (11:00h), seguida de la carrera de Supersport (12:15h), y la última carrera de Superbikes (14:00h). La jornada finalizará con la carrera de Supersport 300 (15:15h).

El Taekwondo de Alcañiz brilla en un autonómico jugado en casa

Alcañiz acogió el pasado sábado el Campeonato de Aragón de Taekwondo, donde competían cerca de 200 deportistas de clubes de las tres provincias.

En esta competición oficial, que logró traer a esta ciudad el Cabral Team Taekwondo de Alcañiz, los participantes se jugaban ser los equipos cadete y Sub21 que representen a Aragón en los Campeonatos Nacionales.

El club alcañizano participó con 21 competidores logrando muy buenos resultados y el próximo 13 de abril participará en el Open de España, que tendrá lugar en Villareal, con Rodrigo Ibáñez Regales, Néstor Ariño Lej, Nacho Soriano Moreno y Aitana Ibáñez Regales.

Resultados del club alcañizano el Campeonato de Aragón:

PRECADETE:
Hugo Vicente Zaurín, Oro
Jorge Micolau Serret, Oro
Pablo López Aliste, Oro
Irene Surducan, Oro
Iván Ferrer Pérez, Plata.
Izan Ceperuelo, Plata.
Álvaro León Rodríguez, Plata.
Izan Iranzo Ramírez, Bronce.
Jasmine Martella, Bronce.
Eloísa Cases, Bronce.
Héctor Tenías Sánchez, Bronce.
Irene Soriano Moreno, Bronce.
Gerardo Urdaneta, participación.
Antonio Elena Pérez, participación.

CADETE:
Marc Vicente Zaurín, Oro.
Nacho Soriano Moreno, Plata.
Miriam Marco Abadía, Bronce.
Aitana Ibáñez Regales, Bronce.
Lucía Julián Insa, Bronce.

SUB 21:
Rodrigo Ibáñez Regales, Plata.

Articulos Relacionados

Image