Deportes

Deportes

Martínez, Almirall y Alonso, vendedores del Aragonés de Karting de MotorLand

La segunda prueba de la Copa Aragón de Karting se disputó el pasado fin de semana en MotorLand. Los vencedores fueron Mario Martínez (Senior), Xavier Almirall (DD2) y Eric Alonso (KZ). En total participaron 18 pilotos distribuidos en esas tres categorías.

Desde la Federación Aragonesa de Automovilismo, organizadora de la prueba, explicaron ayer que "los representantes de DD2 y Senior han compartido pista, mientras que los KZ han tenido su manga independiente.

Esta última categoría, la KZ, ha resultado la más emocionante de la jornada, con la destacada pugna entre los dos pilotos que han luchado por la victoria final, Eric Alonso y Albert Estragues, que se han repartiedo las dos primeras plazas en las dos carreras disputadas, con triunfo para Alonso en la primera y de Estragues en la segunda. La clasificación final se ha decidido a favor del primero de ellos, gracias a que ha marcado el mejor crono en los entrenamientos oficiales.

Por su parte Antoni Cano se ha mantenido siempre en la pugna, esperando la oportunidad de aprovecharse de algún error de sus rivales. Su buen hacer en las dos mangas, sólo le ha servido para ser tercero en ambas.

En las sesiones combinadas de la DD2 y Senior, el dominio ha correspondido en todo momento a los pilotos de la primera de las categorías mencionadas y entre ellos Xavier Almirall, que ha dominado las dos finales disputadas. Por detrás Xavier Sierra repetía segunda plaza en las dos finales, logrando ese mismo puesto final, mientras que la tercera plaza ha ido a manos de Antonio de Francisco, logrando ese mismo puesto en la segunda manga, mientras que en la primera, esa plaza la ha logrado Pablo Pérez Santander, que ha finalizado quinto de la general.

La categoría Senior ha sido dominada por Mario Martínez, que ha hecho doblete en las dos finales, siendo octavo scratch en ambas. El segundo puesto ha sido para Jesús Pérez-

Santander, que se ha visto obligado a cambiar de categoría por una avería en la jornada del sábado en su KZ. Con un tercer y un segundo puesto ha logrado la segunda plaza final por delante de Sergio Abenoza, que tras ser segundo en la carrera 1, ha sido descalificado en la segunda por peso".

La Copa Aragón de Karting, en MotorLand

La segunda prueba de la Copa Aragón de Karting se disputará el próximo domingo en MotorLand. Se han inscrito 18 pilotos, que se distribuirán en las categorías abiertas a karts de marchas (DD2 y KZ) y Senior con karts automáticos.

"Entre los participantes en categorías DD2 y KZ se cuenta con los pilotos que completan la provisional de Campeonato tras la primera prueba del certamen, disputada en Torremocha, excepto David Aragüés, sexto en KZ. En categoría Senior, sí estará ausente el líder, Adrián Torres, lo que puede aprovechar Sergio Abenoza, que es segundo, para arrebatarle la primera plaza.

La inscripción se completa con un total de 13 pilotos con licencia aragonesa a los que se unirán en esta ocasión otros cinco pilotos catalanes, teniendo, estos últimos, representación en las tres categorías convocadas", indican desde la Federación Aragonesa de Automovilismo, organizadora de la prueba.

A las 10:00 se disputarán los entrenamientos libres oficiales, de 10 minutos de duración. A continuación, cada categoría disputará los entrenamientos oficiales cronometrados, de 6 minutos y 2 carreras, cada una de ellas de 12 vueltas.

El Tragamillas avanza el nuevo curso de su Escuela de Atletismo

La Escuela de Atletismo del Club Tragamillas de Alcañiz ha organizado su próximo curso 2019-2020, en el que se impartirán clases para pequeños y mayores distribuidos en categorías según edades.

Se han establecido grupos de atletismo para las categorías Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete, de dos o más días a la semana de clases en cada caso.

Para adultos se impartirá "Running" en dos niveles, uno para iniciación, dos días a la semana, y otro para corredores de más nivel, un día a la semana, que incluirá un plan de temporada.

Las inscripciones podrán realizarse a partir del 15 de agosto a través del teléfono 677 092 999 o del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Israel Ferrer e Ivet Farriols, vencedores del Half Triathlon en Alcañiz

La Estanca, carreteras de Valmuel y Puigmoreno y MotorLand se han conertido este domingo en el circuito del primer MotorLand Aragon Half Triathlon, en el que participaron 66 deportistas.

Los vencedores fueron Israel Ferrer e Ivet Farriols.

La prueba comenzó con una carrera a nado en La Estanca, otra de ciclismo en Valmuel y Puigmoreno y otra a pie en el circuito de velocidad de MotorLand.

Se otorgaron premios en metálico para los 5 primeros clasificados masculino y femenino: 500€ para el primero, 300€ para el segundo, 200€ para el tercero, 100€ para el cuarto y 60€ para el quinto.

Además, todos los triatletas frecibieron una bolsa deportiva personalizada del evento.

La Estanca, las pedanías y MotorLand serán el domingo circuito del Half Triathlon

Un total de 66 deportistas participarán el próximo domingo en el primer MotorLand Aragón Half Triathlon, que comenzará en La Estanca, pasará por Valmuel y Puigmoreno y terminará en el circuito del motor.

Distribuidos en diferentes categorías (Absoluta, Sub23 y Veteranos 1, 2 y 3), los deportistas optarán a premios en metálico, para los cinco primeros clasificados, de entre 60 y 500 euros.

En La Estanca darán dos vueltas a un circuito balizado. El tramo de ciclismo recorrerá Valmuel y Puig Moreno: tres vueltas a un circuito con la dificultad máxima en la "Subida de las Puntas", de 4 kilómetros y con repechos por encima del 7%. El desnivel positivo en ciclismo será de 442 metros, con una pendiente media del 2,5% y máxima del 12%. La carrera a pie será en el circuito de velocidad de MotorLand, donde deberán dar tres vueltas a un tramo con un incremento/pérdida de elevación de 82,7 metros.

La salida de la prueba será a las 8:00 h., estando prevista la entrega de trofeos a las 14:30 h., acto que tendrá ugar en el pódio del circuito de velocidad.

La competición estará regulada por la Federación Aragonesa de Triatlón, siendo los jueces autorizados por la misma los competentes para la regulación de la prueba. El MotorLand Aragón Half Triathlon se regirá por el reglamento de competiciones de la Federación Española de Triatlón. Será puntuable para la Liga Aragonesa de la disciplina y la una liga de clubes de triatlón.

Durante la prueba se cortarán los accesos a MotorLand y la carretera TE-730 que une el circuito, Valmuel y Puig Moreno. Solo se permitirá la circulación en caso de emergencia.

La entrada será gratuita.

Actividades deportivas de verano en el Bajo Aragón

El servicio de Deportes de la institución comarcal del Bajo Aragón ha organizado actividades deportivas que se desarrollarán a lo largo de julio y agosto en las poblaciones bajoaragonesas.
Se podrá practicar natación, aquagym, actividad física para la personas mayores y la actividad "Diverrural", además de torneos de fútbol sala, entre otras competiciones.

El año pasado participaron 350 personas en las trece poblaciones en las que se desarrolló este programa veraniego y se espera que este año el número de inscripciones sea similar.

Los interesados deben ponerse en contacto con sus ayuntamientos o la sede de la Comarca del Bajo Aragón, en Alcañiz. El plazo de inscripción finaliza el 21 de junio.

Más información aquí.

Quince mujeres aprendieron defensa personal en Andorra

Quince mujeres participaron el pasado sábado en un taller gratuito de autoprotección y defensa personal femenina impartido el pasado sábado en Andorra por la Unidad de Policía Adscrita (UPA), dentro de las acciones de apoyo a las mujeres víctimas de violencia de género impulsadas por la Dirección General de Justicia e Interior.

Reaccionar ante un ataque por sorpresa, esquivar golpes y aprender a conocer los puntos débiles del atacante son algunas de las técnicas básicas de autodefensa que aprendieron, mediante técnicas de diferentes artes marciales, como judo, kárate o aikido.

Practicaron desplazamientos para evitar agresiones, conocieron objetos cotidianos que siempre se suelen llevar a mano y que pueden servir de ayuda para salir de situaciones de peligro, como unas llaves, un lápiz o una botella, y practicaron técnicas para evitar agarres sorpresivos y agresiones físicas o sexuales.

Previamente, asistieron a una clase teórica en la que el instructor les explicó el concepto de autoprotección y les indicó cómo incorporar pautas de seguridad en su día a día, como evitar zonas despobladas o llevar calzado cómodo por si hay que correr o enfrentarse a un agresor.

Articulos Relacionados

Image