Deportes
Rodrigo Ibáñez, integrante del equipo Cabral Team Alcañiz de Taekwondo ha participado en el Campeonato Europeo Open de Bulgaria, disputado el pasado fin de semana.
Allí pasó la primera ronda contra Rusia y perdió en cuartos contra el representante de Serbia. José Carlos Cabral, entrenador del Alcañiz, explicó que "estos dos combates ayudarán a mejorar a Rodrigo de cara a sus siguientes citas", como el Open de España, que tendrá lugar en Villareal en abril.
Para este nacional se espera que esté recuperado de la pequeña lesión en una pierna "que le impidió estar al cien por cien en Bulgaria", indicó Cabral.
Más de medio millar de caminantes recorrieron la Marcha Senderista ATADI de Alcorisa, apta para personas con y sin discapacidad. La organiza la asociación ATADI, que trabaja por la integración de discapacitados en el ámbito laboral y, como en este caso, en la práctica de senderismo.
Hubo aragoneses y valencianos entre los senderistas, que debían escoger entre tres recorridos según sus condiciones físicas.
Los participantes recibieron una camiseta de la marcha y una planta aromática.
La rotulación de las camisetas se realizó en el taller de impresión de ATADI, así como la preparación de las plantas para su entrega.
Tras la caminata, los senderistas comieron en un restaurante de la población y cerraron la jornada con una sesión de baile.
La Marcha Senderista ATADI Alcorisa forma parte de las actividades deportivas de Special Olympics Aragón y del calendario de Andadas Populares de la Federación Aragonesa de Montaña.
El club Tragamillas de Alcañiz participó el pasado sábado en el Campeonato de Aragón de Duatón por Equipos de Bici de Carretera, que se disputó en María de Huerva.
Los atletas debían recorrer 5 kilómetros a pie, 20 kilómetros en bici y otros 2,5 kilómetros a pie.
Los tragamilleros de la categoría Open, Jonatan Sánchez, Diego Lanuza, Roberto Anento, Rafael Payán de Tejada, José Luis Matosas y Manuel Omedes, se marcaron un tiempo de 1 h. 10', logrando el puesto décimo sexto.
Los integrantes de Élite, Daniel Ejarque, Enrique Cortés, José Miguel Sanz, Óscar Justes, Alfonso López y Emilio Ariño, llegaron a solo tres minutos del pódio, logrando la séptima posición con un tiempo de 1 h. 02'.
Desde el club indican que los "excelentes resultados" que están teniendo los tragamilleros "les ha llevado a mantener, un mes más, una posición de ascenso directo a primera división" de la Liga de Triatlón Aragonesa.
La primera junta de seguridad con motivo del Campeonato de MotoGP, que se disputará en MotorLand dentro de seis meses, tuvo lugar ayer miércoles en la sede de la Subdelegación del Gobierno de España en Teruel.
Expertos en diferentes ámbitos de seguridad implicados en este evento analizaron el campeonato del año pasado, que según datos del circuito, reunió a 114.57 personas, buscando posibles aspectos a perfeccionar.
Por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se ha constatado la eficacia del operativo del 2018 y se ha confirmado la continuidad del mismo este año.
Una de las novedades del dispositivo pasado fue el funcionamiento de autobuses lanzadera entre las zonas de parking y las gradas, lo que mejoró la seguridad reduciendo el número de peatones por el circuito.
Como novedad de cara al próximo evento, se adelantará la fecha de la segunda junta de seguridad, que se celebraba en Teruel en la segunda quincena de junio. Este año será el 3 de junio en MotorLand, durante el primer Foro Submitis, el primer encuentro internacional para profesionales vinculados a las emergencias y grandes desastres en cualquiera de sus vertientes y especialidades, que se desarrollará en el circuito alcañizano del 3 al 9 de junio.
La Comarca del Bajo Aragón está distribuyendo un nuevo folleto-mapa que recoge las rutas senderistas y de BTT (bici de montaña) promovidas por esta institución y declaradas "Senderos Turísticos de Aragón" por el Gobierno de Aragón.
Se muestran 12 recorridos, 5 de ellos de BTT, de diferentes dificultades y su objetivo es dar a conocer los parajes del Bajo Aragón a vecinos y turistas.
Todas las rutas se encuentran en la web www.VisitBajoAragon.es.
Los senderos BTT cuentan con una señalización específica para ciclistas y se agrupan en dos tipos:
1.-Los senderos pensados para los deportistas que buscan recorridos técnicos, complicados y divertidos:
Ruta 1. Cabezo Negro - Los ladrones, entre Valmuel y Puigmoreno. Es una ruta circular de categoría roja, muy exigente, dirigida a beteteros experimentados.
Ruta 2. Planas de Marta, recorrido circular de categoría negra entre Valmuel y el circuito de Motorland, dirigido a los muy avanzados.
Ruta 4 Tarayola - Las Simas, 38 exigentes kilómetros que discurren entre Ginebrosa y Aguaviva. Dificultad roja.
Ruta 5 Ruta del Mezquín, 53 kilómetros que discurren siguiendo la cuenca del río que le da nombre, con dificultad roja.
2.- Senderos de dificultad media-baja pensados para disfrutar en familia:
Ruta 6. Ruta del Guadalopillo, de categoría azul. Puede hacerse entera (33 kilómetros) o por etapas más cortas ya que une Molinos (en la vecina Comarca del Maestrazgo) con Calanda, pasando por Berge, Alcorisa y Foz Calanda.
Los recorridos para senderistas cuentan con señalización exclusiva para el uso pedestre:
1.- Senderos circulares, con algunos de los recorridos más antiguos del Bajo Aragón:
PR-TE-11 Cañada de Verich – Belmonte - La Cerollera de 11 kilómetros.
PR-TE-14 Torrevelilla - La Ginebrosa - Cañada de Verich - Torrevelilla de 16 km.
PR-TE-50 Mas de las Matas - Las Parras de Castellote.
PR-TE-16 Monte Tolocha. Este recorrido permite ascender a una de las grandes cumbres de nuestra comarca, un lugar lleno de magia.
2.- Senderos lineales, con lugares emblemáticos del Bajo Aragón:
PR-TE-13 Barranc Fondo, 9 kilómetros que unen Belmonte de San José con La Codoñera.
PR-TE-19 Desierto de Calanda, que acerca a las ruinas del convento de los Carmelitas descalzos o convento del desierto.
La primera prueba de la temporada del Campeonato de España de Karting se disputó el pasado fin de semana en MotorLand. Viernes y Sábado fueron jornadas clasificatorias y el domingo las carreras competitivas, en las que participaron más de 150 pilotos en cinco categorías.
Los ganadores de las primeras finales fueron Mari Boya en Senior, Josep María Martí en Junior, Pedro Hiltbrand en KZ2, Iván Arias en Cadete y Hugo Sánchez en Alevín.
Los triunfos de las segundas finales fueron para Mari Boya en Senior, José María Martí en Junior, Pedro Hiltbrand en KZ2, Adrián Malheiro en Cadete y Hugo Sánchez en Alevín.
Las atletas del club Tragamillas de Alcañiz Paloma Lizana y Laura Paricio participaron en el Campeonato de España de Pista Cubierta disputado el pasado fin de semana en Sabadell.
Paloma logró el quinto puesto y Laura mejoró su marca de 1.000 metros con un tiempo de 3':03".
Desde el club califican de "brutal" la actuación de amas atletas de la categoría sub16 y recuerdan que no les fue fácil llegar al campeonato, puesto que primero tuvieron que realizar "las exigentes mínimas impuestas por la Real Federación Española de Atletismo" y luego "disputar las peleadísimas semifinales para intentar estar entre las seis o nueve elegidas para la gran final".
Paloma y Laura, indican desde el Tragamillas, "se han convertido en un referente del atletismo aragonés" al liderar las clasificaciones de esta temporada en 600 y 1.000 metros y "siendo Paloma séptima marca nacional de la temporada" con un tiempo de 1':37" en 600 metros.
A todo ello hay que sumar, dicen, la "brillante temporada de cross" del club con la victoria de Laura en el Campeonato de Aragón y el cuarto puesto del Tragamillas en el Campeonato de España de Clubs.