Deportes
El joven keniata residente en Calatayud Cheruiyot Shamack Kiprop ganó este domingo la carrera popular 10K de Alcañiz. Lo hizo sobradamente, en 30 minutos 34 segundos, sacándole 2 minutos y medio a Sergio Cortés Ruiz, que llegó en segunda posición, seguido de Víctor Tello Fernández.
También fue meritoria la participación de Miguel Gimeno Sánchez, que entró a meta cerrando la carrera a sus 76 años.
Esta carrera de 10 kilómetros con salida y meta en la avenida de Aragón, que contó con más de 230 inscritos y fue seguida de la carrera Solidaria de un kilómetro, en la que participan personas de todas las edades y cuya recaudación se destinará la asociación Las Cañas, que trabaja por la inclusión social de personas con discapacidad intelectual en Alcañiz.
Los resultados de la 10K pueden consultarse aquí.
La institución comarcal del Bajo Aragón y varios centros educativos bajoaragoneses han organizado una nueva edición de las Jornadas de Promoción de la Actividad Física y el Deporte, en las que participarán más de 760 alumnos y cerca de 70 profesores.
Alcorisa será la sede de estas jornadas los días 7, 9 y 21 de mayo y en ellas los participantes practicarán baloncesto, smachball, balonmano, béisbol, senderismo y atletismo.
El presidente comarcal, Manuel Ponz, destacó que el obetivo de este evento es potenciar la convivencia, que todos los niños puedan participar en todos los deportes y el fomento del deporte y el aprendizaje.
El Mundial de Turismos se disputará en MotorLand a partir del año que viene y durante al menos tres años, hasta el 2022.
"MotorLand venía trabajado con afán y pasión para traer una competición automovilística de talla internacional desde que la disolución de las World Series dejó un hueco importante en los aficionados asiduos al recinto alcañizano. Por ello, dado el estrecho vínculo histórico que en Alcañiz existe con las carreras de Turismos, que se remonta a las añoradas carreras urbanas del Circuito Guadalope, se ha considerado que este campeonato FIA es el idóneo para llenar ese vacío. De este modo, y después de décadas de historia, pasión por el motor y esfuerzo organizativo, Alcañiz será sede de una prueba de la clase más alta a nivel mundial para Turismos", indican desde el circuito.
Explican que "actualmente, el certamen no cuenta con ninguna prueba española en su calendario, por lo que su organización atraerá a aficionados de toda España y del sur de Europa. Consecuentemente, supondrá un gran impacto mediático, deportivo y económico para la comunidad autónoma".
Se emitirá por Eurosport en 54 países, con una audiencia estimada de 87 millones de espectadores.
Actualmente, luchan por la victoria Gabrielle Tarquini o Tiago Monteiro, expilotos de Formula 1. Otros pilotos del campeonato son Augusto Farfus, Yvan Muller, Andy Priaulx o el español Mikel Azcona.
Esta temporada consta de 10 pruebas: Marruecos, Hungría, Eslovaquia, Holanda, Alemania, Portugal, Japón, Malasia y China por partida doble (Macao y Ningbo).
Cuatrocientos cincuenta alumnos de sexto de Primaria y primero de Secundaria de todos los centros escolares de Alcañiz participaron el pasado martes en la segunda Milla Solidaria Escolar, una carrera no competitiva, de una milla, a beneficio de la ONG "Save the Children".
Discurría por la plaza de España, la calle Alejandre, plaza Mendizábal, calle Caldereros, plaza San Francisco y las calles San Juan y del Carmen.
La carrera forma parte del programa de promoción de la convivencia y la actividad física saludable "Convidxt 6+1" a iniciativa de los centros educativos y el Servicio Municipal de Deportes.
El dinero recaudado con la aportación voluncaria de los participantes se destinará a la educación de los menores que viven como refugiados por el conflicto armado sirio en Zaatari (en la frontera Norte de Jordania con Siria).
Antes de recorrer la milla, los participantes calentaron con la música de Sofía Alegre en la plaza de España y al finalizar recibieron un diploma.
Colaboraron en el desarrollo del evento el Club de Atletismo Tragamillas, la Agrupación de Protección Civil de la Comarca del Bajo Aragón, Cruz Roja de Alcañiz y voluntarios de las AMPAS de los centros escolares.
Daniel Ejarque Valls, del Club AOC Tragamillas de Alcañiz, disputó el pasado sábado el Mundial de Duatlón, en Pontevedra, una participación a la que llegó tras clasificarse en los campeonatos nacionales y Europeo, donde quedó séptimo el año pasado.
Daniel debía correr 10 kilómetros a pie, 30 kilómetros en bicicleta y 5 kilómetros de carrera en una modalidad en la que no se permite ir a rueda en el sector ciclista.
Daniel, natural de Calaceite, terminó la primera carrera en 37 minutos, subiéndose a la bici en el puesto 17, un sector por terreno revirado con un desnivel acumulado de más de 600 metros.
Logró remontar hasta la posición 14 terminando en 1 hora y 18 minutos.
Pese al gran esfuerzo acumulado en las piernas debido a la exigente carrera, fue capaz de terminar los últimos 5 kilómetros en 22 minutos.
Su tiempo final fue de 2 horas y 11 minutos, clasificándose décimo cuarto en el campeonato, tercero de los españoles y en el puesto 76 de su género a nivel mundial.
La piloto de slalom alcañizana Laura Aparicio ha logrado la beca Dale Gas Scudería que le permitirá competir en velocidad los próximos días 4 y 5 de mayo en el circuito de Los Arcos de Navarra, al volante de un Twincup.
El pasado domingo Laura finalizó la octava en el Slalom Circuito de Zuera, logrando la primera posición en Damas y la segunda en el Trofeo Automoción junto con su compañero Eduardo Escolano, que terminó segundo Scracth.
Todos esos logros la convirtieron en cuarta en la posición general del campeonato, por lo que ganó la beca.
Rodrigo Ibáñez, deportista del Club Cabral Team de Alcañiz, logró la medalla de bronce en el Open de España de Taekwondo, disputado el pasado fin de semana con aproximadamente un millar de participantes.
Rodrigo, que combatió en Junior, "realizó tres buenos combates y se quedó a las puertas de la final", indica José Carlos Cabral, su entrenador, quien también destaca la actuación de los tres cadetes del club Nestor Ariño, Nacho Sorianno y Aitana Ibáñez, que "realizaron muy buena actuación pero no consiguieron subir al podio".