Noticias poblaciones
{audio}mp3/20 3.MP3{/audio}
El Partido Popular de Alcañiz exige al equipo de gobierno que ponga en marcha el aparcamiento de camiones de la localidad.
El grupo de la oposición desconoce por qué no se ha puesto todavía en marcha este parking del polígono de la estación. Además expone que se han ido eliminando zonas de aparcamiento para camiones como en la Ronda de Caspe o en la zona del instituto, teniendo que aparcar los transportistas en una explanada tras la Iglesia de Santo Domingo, reservada, según los populares, para autobuses y turistas que visitan “Atrium”.
Según Yolanda Vallés, portavoz del Partido Popular, al tener que aparcar en zonas alejadas y menos vigiladas “lo que está ocurriendo es que les roban mercancías y sobre todo gasoil”. Además añade que los transportistas se arriesgan a ser multados si aparcan en zonas más céntricas.
{audio}mp3/19 5.MP3{/audio}
Caja Rural de Teruel ha concedido 1700 euros en concepto del primer premio a la “Iniciativa íEmpresarial del Mezquín Bajo Aragón”. Esta es una convocatoria anual que organiza la Asociación Empresarial del Mezquín Bajo Aragón desde 1997, siendo esta la decimocuarta edición.
Éste es un convenio de colaboración que ayudará a la Asociación Empresarial a contribuir al crecimiento y desarrollo de las empresas de la zona. Se pretende posibilitar a los emprendedores y a las microempresas el acceso a la financiación externa en las mejores condiciones de tipo de interés, plazo y comisiones.
El acuerdo fue firmado por José Franco, director de Caja Rural en el Bajo Aragón, por Ricardo Lop, presidente de la Asociación Empresarial y por Eduardo Montañés, tesorero de la misma.
{audio}mp3/15 5.MP3{/audio}
La Caja Rural de Teruel es la primera entidad bancaria que se suma a este sistema extrajudicial para resolver conflictos entre los consumidores y el empresario o comercio, o en este caso la entidad bancaria.
Este sistema permite a las dos partes, en el menor tiempo posible, resolver sus diferencias sin gastos y sin la necesidad de acudir a los tribunales de justicia.
La incorporación de la Caja Rural, supone la adhesión de sus 75 oficinas en 68 municipios aragoneses.
Todas las oficinas de la Caja Rural contarán con el sello oficial de adhesión.
La solicitud de arbitraje se formaliza personalmente o a través de las asociaciones de consumidores y usuarios.
Para cada caso se designa un colegio arbitral que está compuesto por un árbitro representante de las organizaciones de consumidores y usuarios, y un árbitro representante del sector implicado.
La Junta Arbitral de Consumo de Aragón cuenta con un censo con más de 3.000 establecimientos, profesionales y empresas adheridas que ofrecen a sus clientes la garantía del arbitraje de Consumo ante posibles disconformidades que pudieran surgir en la venta de bienes o prestación de servicios. Por ello, el logotipo de Adhesión al Sistema Arbitral de Consumo está reconocido como un símbolo de calidad en el comercio y los servicios.
{audio}mp3/13 6.MP3{/audio}
El pasado domingo cinco componentes del Club Natación Bajo Aragón, Alex, Nerea y David Gallego, Raúl Gargallo y Viorel Gonta participaron en la XXXVI Travesía a nado del pantano de Arguís, en la provincia de Huesca.
Fue la primera participación del Club en esta travesía y estos cinco nadadores consiguieron resultados muy positivos: tres trofeos en las distintas categorías.
En esta travesía se realizaba una doble clasificación: la clasificación general de la prueba y la clasificación de la Asociación de Clubes de Natación de la Provincia de Huesca, a la que el Club Natación Bajo Aragón pertenece. Esta segunda clasificación recogía a nadadores pertenecientes a la asociación que no hubiesen conseguido un trofeo en la general.
El nadador Raúl Gargallo fue Tercer Promesas Masculino en la clasificación general, David Gallego, Primer Master y Viorel Gonta Segundo Infantil. Estos dos últimos en la categoría de la asociación de clubes de Huesca.
{audio}mp3/7 5.MP3{/audio}
Según la portavoz del Partido Popular de Alcañiz, Yolanda Vallés, es posible que el nuevo Conservatorio de Música de la localidad no esté preparado para el inicio del nuevo curso debido al retraso que llevan las obras.
Según Yolanda Vallés el edificio “debe entregarse al Gobierno de Aragón para su equipamiento con tiempo suficiente para su puesta en marcha al inicio del curso que viene”.
Desde el Partido Popular afirman que según Amor Pascual, alcaldesa de Alcañiz, la razón de no concluir el nuevo edificio es la falta de aportación económica por parte de la Comarca del Bajo Aragón y de la Diputación Provincial de Teruel.
La portavoz del Partido Popular pide al equipo de gobierno una mayor implicación y trabajo para conseguir la financiación que falta de otras administraciones.
El mundo del caballo ofrece una gran variedad de posibilidades como negocio. La cría, el cuidado, el transporte la alimentación y el alojamiento sólo son unas pocas, ya que hay más de 120 dedicaciones.
Para ofrecer la posibilidad de defenderse en este tipo de negocio con caballos, en Valderrobres se está realizando desde el pasado 21 de junio un taller empleo para 10 alumnos desempleados procedentes de diversas poblaciones del Matarraña.
Las principales modalidades impartidas en el taller son las de auxiliar de turismo ecuestre y herrador de caballos.
Como el curso está dirigido a personas que quieran dedicarse en un futuro a trabajar en este sector y que se plantean la posibilidad de crear su propia empresa, también se imparten nociones de autoempleo.
Este taller, que tendrá una duración de 6 meses, está financiado por el Instituto Aragonés de Empleo y otro de sus objetivos es buscar un desarrollo equilibrado y comprometido con los valores naturales y culturales del Mataña, incrementando las oportunidades del territorio.
{audio}mp3/7 6.MP3{/audio}
No es lo mismo ver fútbol sólo que verlo en compañía y si la compañía es grande y la pantalla más grande aún, parece que se disfruta más. Fruto de esta observación, el Ayuntamiento de Alcañiz tiene preparada para esta tarde la colocación de una pantalla gigante de televisión en la Plaza de España para que todo aquel que lo desee pueda seguir desde allí el partido de semifinales del Mundial de Fútbol Sudáfrica 2010 entre Alemania y España. El partido comienza a las ocho y media de la tarde, pero ya se puede estar sentado desde las siete y media de la tarde.
El mundo del caballo ofrece una gran variedad de posibilidades como negocio. La cría, el cuidado, el transporte la alimentación y el alojamiento sólo son unas pocas, ya que hay más de 120 dedicaciones.
Para ofrecer la posibilidad de defenderse en este tipo de negocio con caballos, en Valderrobres se está realizando desde el pasado 21 de junio un taller empleo para 10 alumnos desempleados procedentes de diversas poblaciones del Matarraña.
Las principales modalidades impartidas en el taller son las de auxiliar de turismo ecuestre y herrador de caballos.
Como el curso está dirigido a personas que quieran dedicarse en un futuro a trabajar en este sector y que se plantean la posibilidad de crear su propia empresa, también se imparten nociones de autoempleo.
Este taller, que tendrá una duración de 6 meses, está financiado por el Instituto Aragonés de Empleo y otro de sus objetivos es buscar un desarrollo equilibrado y comprometido con los valores naturales y culturales del Mataña, incrementando las oportunidades del territorio.
{audio}mp3/28 5.MP3{/audio}
Asapme Bajo Aragón es una asociación dedicada a mejorar la calidad de vida de personas con enfermedad mental y que también intenta favorecer su inclusión social y laboral. Para facilitar esta inclusión, saber manejar los medios informáticos es una vía que abre muchas puertas. La colaboración de Caja Rural de Teruel ha permitido dotar a esta asociación de una nueva aula informática dotada de seis ordenadores, donde poder desarrollar actividades de alfabetización informática, rehabilitación, y otras relacionadas con Internet. Además se han renovado los equipos de los despachos y se dispone de una nueva fotocopiadora.