Noticias poblaciones
{audio}mp3/15 4.MP3{/audio}
La Confederación Hidrográfica del Ebro adjudica el proyecto de electrificación de la zona regable del Canal Calanda-Alcañiz . Las obras se incluyen en el Pacto del Agua de Aragón.
La empresa encargada de llevar a cabo el proyecto de electrificación de la zona regable del canal Calanda-Alcañiz en su primera parte será Emte, s.a. con un presupuesto de 481.114 euros.
Las obras a realizar en el Canal Calanda-Alcañiz recogidas en el Plan Coordinado son un depósito regulador del sistema y su conducción, que se encuentran en ejecución, a falta de un modificado de obra que se concluirá este mismo año y esta línea eléctrica.
El objeto de este nuevo proyecto es la construcción de una línea aérea de media tensión de 15 kV y su correspondiente salida subterránea a la subestación ya existente denominada “Riegos de Montoro”. Esta línea permitirá la alimentación eléctrica de las nuevas instalaciones.
La línea aérea de media tensión diseñada discurre por el término municipal de Alcañiz y tiene una longitud total de 7.820,94 metros. Por su parte la red subterránea a la subestación también se encuentra en el término de Alcañiz y tendrá una longitud de cable de 60 metros.
Junto con esta actuación se han ejecutado las obras de reparación del Tramo I del Canal que ha supuesto una inversión de 700.000 euros. Por su parte, las obras para construir la conducción y el depósito regulador de la zona regable tienen un presupuesto de 1.268.748 euros.
{audio}mp3/14 4.MP3{/audio}
En la Glorieta Valencia, conocida como “El Cuartelillo” de alcañiz se están llevando a cabo obras para acondicionar el suelo.
Hasta ahora, el terreno estaba constituido por placas de chamota, que es tierra impermeable. Debido a esta impermeabilidad que asemejaba las propiedades del suelo a las del plástico, se formaban charcos cuando llovía.
Como este verano el tránsito de la zona ha aumentado con la colocación de un bar con veladores, ha sido necesario mejorarla.
Según la concejala de obras de Alcañiz, Liliana Benito, actualmente se están quitando las placas de chamota y se está rebajando el suelo para cajearlo y echar gravilla.
De momento sólo se está realizando esta actuación de mejora, pero está prevista una futura intervención en la zona para colocar elementos arquitectónicos que impidan la entrada de coches en la plaza del Cuartelillo y la colocación de alguna jardinera entre otros elementos.
{audio}mp3/26_2.MP3{/audio}
Miguel Bosé, Fama y “Dios Salve a la Reina”, con un homenaje a Queen, serán los grupos de música que actuarán las próximas fiestas de Alcañiz. Como en años anteriores habrá espacio para las actuaciones de los grupos de música locales y también para los artistas alcañizanos ya que se inaugurará una exposición colectiva de pintura con las obras de los artistas.
Además habrá varios concursos, como el tradicional de carrozas y comparsas y un concurso de grafitis entre otros.
Actos para todas las edades, a ritmo de son para los más mayores y carreras para los bebés, junto con una gran variedad de actos infantiles y juveniles.
Previo a las fiestas de septiembre habrá un triatlón cross en la Estanca y el acto de presentación de las reinas y damas, con el pregón de fiestas a cargo de Concepción Pascual Lizana, alcañizana y Directora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo del Ministerio de Trabajo.
A continuación adjuntamos el programa de fiestas:
SÁBADO, 28 DE AGOSTO
17,00 h. VII TRIATLÓN CROSS "LA ESTANCA DE ALCAÑIZ" - TROFEO CAJA RURAL DE TERUEL.
Distancias: 1000 mts natación, 20 Km bici y 6 Km carrera a pie.
Organizado por el C.A. Tragamillas-Alcañiz.
Inscripciones hasta el jueves 26 de Agosto en la FATRI (www.triatlonaragon.org)
20’00 H. Actuación de MUDAYYAN. Preámbulo de danza artística a la presentación de las reinas y pregón de fiestas.
20’00 h. PRESENTACIÓN de las reinas de Asociaciones y Damas de Alcañiz.
En la Plaza de España. Con presencia de las reinas del Bajo Aragón.
PREGÓN DE FIESTAS a cargo de la alcañizana Dª. Concepción Pascual Lizana. Directora del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo del Ministerio de Trabajo.
REINAS DE ASOCIACIONES Y DAMAS DE ALCAÑIZ:
ALCAÑIZANOS AUSENTES: Tamara Ollés Gonzalez.
ASOCIACIÓN DEL CACHIRULO: Isabel Rocatín Orrios.
ASOCIACIÓN PEÑA TAURINA: Mª Eugenia Esteban Escorza.
ASOCIACIÓN DE PERSONAS MAYORES: Mª Teresa Morer Casabona.
ASOCIACIÓN ATLAS: Faiza Bouzid.
COLECTIVO RUMANO: Andra Tomuta
REINA DE FIESTAS DE VINAROZ: Nerea Rojas Ferré.
23’30 H. BAILE DE GALA en honor de las Reinas de Asociaciones y Damas de Alcañiz.
Con la Orquesta: COSTA DE VALENCIA.
En la Pista Roja. Entrada libre.
DOMINGO 29 DE AGOSTO
19’30 H. CONCIERTO MUSICAL DE LA ASOC. LIRA ALCAÑIZANA en honor de las Reinas de Asociaciones y Damas de Alcañiz.
En el Anfiteatro. Entrada libre.
VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE
20’30 H. TORNEO DE GUIÑOTE.
En la Plaza de España.
Patrocinado por Diputación Provincial de Teruel.
Más información en el apartado de Concursos.
SÁBADO 4 DE SEPTIEMBRE
20,00 H. FREESTYLE Alcañiz.
En la Plaza de Toros.
Organiza Tauroduende. Colabora Ayuntamiento de Alcañiz.
22’30 H. CONCIERTO DE MIGUEL BOSÉ.
En la Pista Roja.
DOMINGO 5 DE SEPTIEMBRE
14’00 H. COMIDA DEL HOGAR DE PERSONAS MAYORES.
Sobremesa ameniza con el trío “Jaime Palacios”.
19’30 H. CONCIERTO MUSICAL a cargo de la Unión Musical Ntra. Sra. La Virgen de los Pueyos.
En el Anfiteatro.
21’00 H. TORNEO DE GUIÑOTE.
En la Plaza de España. Segundas eliminatorias.
Patrocinado por Diputación Provincial de Teruel.
MIÉRCOLES 8 DE SEPTIEMBRE
Día de Interpeñas.
11’30 H. PASACALLES MUSICAL a cargo de la Unión Musical Ntra. Sra. Virgen de los Pueyos acompañando a las reinas.
Desde la Plaza Enrique Trullenque a la Plaza de España.
12’00 H. COMIENZO DE LAS FIESTAS.
Saludo de las Reinas de Asociaciones y Damas de Alcañiz. Explosión de fiesta.
Plaza de España.
12’30 H. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.
Itinerario: C/ Alejandre, Plaza Mendizábal, C/ Caldereros, C/ Padre Vidal, Plaza San Francisco, C/ Baja, C/ Carmen, C/ Blasco, Plaza de San José y Subida del Teatro.
Lluvia de caramelos durante el recorrido.
12’30 H. INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN COLECTIVA: - Salón De Septiembre de Pintura -. Sala municipal de Exposiciones. Glorieta de Valencia s/n.
Horario de visita: laborables de 19’00 h. a 21’00 h.
Festivos: De 11’00 h, a 13’00 h.
12’45 H. VERMÚ POPULAR.
En la Plaza de España.
Organizado por el Ayuntamiento y la Asoc. del Cachirulo.
13’15 H. INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DEL HOGAR DE PERSONAS MAYORES. Glorieta de valencia.
14’30 H. COMIDA DE INTERPEÑAS.
Precio: 2 €. Menú: Caldereta, pan y agua. C/ Alejandre. Habrá mesas y sillas.
Venta de Tickets por Interpeñas.
Organiza Ayuntamiento e Interpeñas.
17’00 H. FIESTA INFANTIL. GRAN GYMKANA. Castillos Hinchables.
Actuación del Payaso Carlos.
En Plaza Almudines y Plaza de las Monjas.
17’30 H. CARRERA DE PATINETES.
Itinerario: Subida del Teatro, Pza. San José y Avda. Galán Bergua.
Organizado por Interpeñas.
19’00 H. CHUPINAZO DE INTERPEÑAS.
Discomóvil. Plaza de España.
19’30 H. FESTIVAL INFANTIL DE PATINAJE.
Organizado por Alcañiz Club Patín. En la pista de Hockey. Entrada libre.
22’30 H. TOROS DE FUEGO. Con carretillas o “borrachos”
En la Plaza de España.
Se recomienda ropa vaquera y sombrero de paja o gorra. No hay zona reservada para el público, los toros pueden correr por plaza y calles adyacentes. Zona excluida: Pasaje La Muralla.
23’30 H. BAILE EN EL SOLAR DE “SINDICATOS”
Con la Orquesta cuarteto: MALAMBON’S. Entrada libre.
En las barras de Fiestas, sólo se utilizará el “vaso de fiestas”.
23´45 H. CALLEJEO con charanga para ir a la mascletá.
Recorrido: Plaza de España, Plaza de San José, Avda. Galán Bergua y Rotonda Plaza Joaquín Costa.
24´00 H. MASCLETÁ NOCTURNA.
Entre la Plaza de Toros y el Pabellón Polideportivo.
Lugar para el público: desde la rotonda y por la subida de Galán Bergua.
00’30 H. ACTUACIÓN DE “SON PA GOZAR”. Grupo de Rumbas. En el Cuartelillo.
01’00 H. GRAN VERBENA con la Orquesta LA PATRULLA.
En la Avda. Aragón.
01’00 H. DISCOMOVIL.
En la Pista Roja. Entrada libre.
En las barras de Fiestas, sólo se utilizará el “vaso de fiestas”.
JUEVES, DÍA 9 DE SEPTIEMBRE.
Día Intercultural y Solidario
06’30 H. SUELTA DE VAQUILLAS.
En la Plaza de Toros. Entrada libre.
08’00 H. PASTAS, BARRACHA Y AGUA como avituallamiento hacia Pueyos. En la Plaza de España.
08’30 H. ROMERÍA AL SANTUARIO DE LOS PUEYOS.
Concentración en la Plaza España y subida con la Corporación Municipal y Reinas. (Por las obras de la C/ Mayor la salida de la Plaza de España hacia el Santuario será por la subida del teatro y continuando por la Ronda de Belchite) Pastas, agua y barracha en la Plaza. Con la colaboración de la Asoc. El Cachirulo.
09’30 H. ACTO RELIGIOSO EN EL SANTUARIO.
Eucaristía y predicación a cargo del sacerdote alcañizano: D. Manuel Anglés Herrero.
11’30 H. VISITA DE AUTORIDADES Y REINAS A LOS ANCIANOS DE LA RESIDENCIA DEL STO. ÁNGEL CUSTODIO.
Acompañados de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
12’30 H. RECIBIMIENTO EN LA PLAZA ESPAÑA A LA COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS con lluvia de chucherías.
13’30 H. VERMÚ POPULAR.
En el Barrio de San José.
Con la colaboración de los vecinos del Barrio San José.
17’00 H. FIESTA INFANTIL E INTERCULTURAL.
Juegos interculturales y castillos hinchables.
En la Glorieta D. Telmo Lacasa.
19’00 H. XXVI CARRERA DE LA SOLIDARIDAD.
En la Avda. de Huesca. Organiza Peña Los Molondros.
Más información en el apartado de Concursos.
21’00 H. PARTIDO DE FUTBOL-SALA.
Organiza Alcañiz Fútbol Sala. En el Pabellón Polideportivo. Entrada libre.
22’00 H. CENA DE INTERPEÑAS.
Menú: Fideua, pan, agua y postre (helado). En el frontón.
22’30 H. TOROS DE FUEGO.
Sin carretillas o “borrachos”. En la Plaza de España.
Se recomienda ropa vaquera y sombrero de paja o gorra. No hay zona reservada para el público, los toros pueden correr por plaza y calles adyacentes. Zona excluida: Pasaje La Muralla.
23’30 h. CONCIERTO: Homenaje a QUEEN, con el grupo Dios Salve a la Reina.
En la Pista Roja. Entrada libre con el Carné de Fiestas.
En las barras de Fiestas, sólo se utilizará el “vaso de fiestas”.
01’00 H. VERBENA con la Orquesta PRIMERA PLANA.
En la Plaza de España.
01’00 H. CONCIERTO DE ROCK DE GRUPOS LOCALES. TMP, VICTOR MEILAN, REPLIKA.
En la Avda. Huesca.
En las barras de Fiestas, sólo se utilizará el “vaso de fiestas”.
01’00 H. DISCOMOVIL.
En la Pista Roja. Entrada libre.
En las barras de Fiestas, sólo se utilizará el “vaso de fiestas”.
VIERNES, 10 DE SEPTIEMBRE
Día de la Ciudad
06’30 H. SUELTA DE VAQUILLAS.
En la Plaza de Toros. Entrada libre.
09’00 H. ALMUERZO POPULAR. Chorizo, longaniza, pan vino y agua.
C/ Teresa Salvo. Amenizado con charanga. Patrocinado por Grupo Alcance.
10’00 H. CELEBRACIÓN DEL SANTO ÁNGEL CUSTODIO, con Eucaristía y Procesión.
Oficiada por el sacerdote alcañizano D. Manuel Anglés Herrero.
11’00 H. ACTO INFANTIL. Ven a la Plaza y dibuja tu acto de Fiestas preferido. En la Plaza de España. Patrocinado por CAJALON.
Los trabajos serán expuestos en el Patio del Ayuntamiento la semana después de Fiestas.
12’00 H. BINGO POPULAR.
En la Plaza del Mercado. Colabora Peña La brigada del Vicio.
12’30 H. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.
Itinerario: Plaza de España, Subida del Teatro, Ronda de Belchite, C/ Salinas, Pza. Almudines, C/ Aguas, Muro Santa María, C/ La Cueva, C/ Salinas, Ronda Belchite, Subida al Teatro, Plaza de España.
Lluvia de caramelos durante el recorrido.
13’30 H. VERMÚ POPULAR.
En Plaza de los Almudines.
Con la colaboración de la Asociación de vecinos “Las Aljamas”
14’00 H. COMIDA POPULAR
C/ Alejandre. Precio: 2 €. Menú: Fideua, pan y agua. Habrá mesas y sillas.
Venta de Tickets en la Oficina de Turismo desde el 1 de septiembre hasta el miércoles 8 de septiembre a las 12 horas.
15’30 H. ACTO INFANTIL.
Castillos Hinchables en la Plaza de España.
17’30 H. CORRIDA DE REJONES.
Con los maestros a caballo: Joao Maura, Iván Magro y Sergio Domínguez. Toros de la ganadería de David Vilariño.
18’00 h. CONCURSO DE COREOGRAFÍAS INFANTILES.
Plaza de España. Espectáculo con sillas. Patrocinado por La Caixa.
Más información en el apartado de Concursos.
19´00 H. ACTUACIÓN DEL GRUPO INFANTIL DE ROCK: “Nacidos del Cierzo”
Plaza de España.
20’00 H. DEGUSTACIÓN DE TAPAS DE TRUCHA. En la C/ Alejandre.
Org. por Teodoro Àlvarez (Jefe de Cocina del Hotel Calpe). Dª Coro Chef ejecutiva Piscicultores de España. Y Raúl Rodríguez (Secretario Asoc. Piscicultores de España FROM U.E. Con la Colaboración de la Asoc. Amas de Casa “Ercávica
21’00 H. DESFILE DE CARROZAS, por la Avda. Aragón.
Organizado por Interpeñas y Ayuntamiento.
Habrá sillas en el recorrido. Se ruega al público asistente que sea respetuoso permitiendo utilizar las sillas a las personas mayores y discapacitados.
Más información en el apartado de Concursos.
23’30 H. BAILE EN EL SOLAR DE “SINDICATOS”
Con la Orquesta cuarteto: ÉPOCA. Entrada libre.
En las barras de Fiestas, sólo se utilizará el “vaso de fiestas”.
23’30 H. CONCIERTO DE “FAMA” (Spirit of Fame).
En la Pista Roja. Entrada libre con el carné de fiestas.
En las barras de Fiestas, sólo se utilizará el “vaso de fiestas”.
01’00 H. VERBENA con la Orquesta LA CARRUSEL.
En la Avda. de Huesca.
En las barras de Fiestas, sólo se utilizará el “vaso de fiestas”.
01’00 H. CONCIERTO DE ROCK DE GRUPOS LOCALES: SKANDALO PUBLIKO, U2 DELUXE, KONEJITO.ES, XIII CASTLE.
En el Cuartelillo.
01’00 H. DISCOMOVIL.
En la Pista Roja. Entrada libre.
En las barras de Fiestas, sólo se utilizará el “vaso de fiestas”.
SÁBADO, 11 DE SEPTIEMBRE
Día de la Infancia
06’30 H. SUELTA DE VAQUILLAS.
En la Plaza de Toros. Entrada libre.
09’00 H. ALMUERZO POPULAR. Chorizo, longaniza, pan vino y agua.
En fuente C/ Belmonte de S. José. Amenizado con charanga.
Patrocinado por Supermercados Hipersimply.
11’00 H. ACTO INFANTIL: “Ingenio y originalidad con globos”
En la Plaza de España.
12’00 H. BINGO POPULAR.
En la Plaza del Mercado. Colabora Peña La brigada del Vicio.
12’30 H. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.
Itinerario: C/ Alejandre, Plaza Mendizábal, C/ Caldereros, C/ Padre Vidal, Plaza San Francisco, C/ Baja, C/ Carmen, C/ Blasco, Plaza de San José y Subida del Teatro.
Lluvia de caramelos durante el recorrido.
13’00 H. RECEPCIÓN A LOS ALCAÑIZANOS AUSENTES.
En el Teatro.
13’30 H. VERMÚ POPULAR.
En la Glorieta D. Telmo Lacasa
Con la colaboración de la Asociación de vecinos “AVEMI”.
17’00 H. CONCENTRACIÓN FESTIVA INFANTIL. Castillos Hinchables.
II GRAN CARRERA DE BEBES EN TACA-TACA Y CHUPETES EN MOTO.
En la Avda. Aragón. Organiza AMPA de Colegio San Valero. Patrocinado por la CAI.
Más información en el apartado de Concursos.
18´00 H. EXHIBICIÓN DE BIKE-TRIAL.
En la Avda. Aragón. Organiza Club Bike-Trial Bajo Aragón.
17’30 H. CORRIDA DE TOROS.
Con los diestros: Cesar Jiménez, Raúl Abadía “Serranito” y Matías Tejela. Toros de la ganadería de David Vilariño.
20’00 H. CONCIERTO LAUDÍSTICO con la orquesta del Bajo Aragón.
En el Anfiteatro. Entrada libre.
22’30 H. TOROS DE FUEGO, sin carretillas o “borrachos”.
En la Plaza de España.
Se recomienda ropa vaquera y sombrero de paja o gorra. No hay zona reservada para el público, los toros pueden correr por plaza y calles adyacentes. Zona excluida: Pasaje La Muralla.
24’00 H. CASTILLO DE FUEGOS ARTIFICIALES. Por Pirotecnia Zaragozana.
En ribera del río, junto a Muro de Santiago.
Lugar aconsejable para verlos: puente viejo y pasarela. Zona prohibida para el público: el espacio entre los Torreones.
Se cerrará al tráfico el puente y “la subida del corcho”.
00’30 H. DISCOMÓVIL MATINÉE.
En la Pista Roja. Entrada libre con el carné de fiestas.
En las barras de Fiestas, sólo se utilizará el “vaso de fiestas”.
01’00 H. VERBENA con la orquesta: LA EVASIÓN.
En la Plaza de España.
DOMINGO, 12 DE SEPTIEMBRE
Día del Voluntario
06’30 H. SUELTA DE VAQUILLAS.
En la Plaza de Toros. Entrada libre.
09’00 H. ALMUERZO POPULAR. Chorizo, longaniza, pan vino y agua.
En el Cuartelillo. Amenizado con charanga.
Patrocinado por Grupo Alcance.
11’00 H. ACTO INFANTIL.
En la Plaza de S. Francisco.
12’00 H. BINGO POPULAR.
En la Plaza del Mercado. Colabora Peña La brigada del Vicio.
12’30 H. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.
Itinerario: Plaza de España, Subida del Teatro, Ronda de Belchite, C/ Salinas, Pza. Almudines, C/ Aguas, Muro Santa María, C/ La Cueva, C/ Salinas, Ronda Belchite, Subida al Teatro, Plaza de España.
Lluvia de caramelos durante el recorrido.
13’30 H. VERMÚ POPULAR.
En el Barrio San Pascual.
Con la colaboración de la Asociación de vecinos del Barrio San Pascual.
17’00 H. GRAN FIESTA DEL AGUA CON CAÑÓN DE ESPUMA.
Remojones y guerra de globos de agua.
En la Avda. Huesca.
17’30 H. PARTIDO DE FÚTBOL.
Organiza Alcañiz Club de Fútbol.
Entrada con el Carné de Fiestas + 3 euros.
20’00 H. FÚTBOL VACA.
En la Plaza de Toros. Organiza Interpeñas.
Entrada libre con el Carné de Fiestas.
22’30 H. TOROS DE FUEGO con carretillas o “borrachos”.
En la Plaza de España.
Se recomienda ropa vaquera y sombrero de paja o gorra. No hay zona reservada para el público, los toros pueden correr por plaza y calles adyacentes. Zona excluida: Pasaje La Muralla.
23’00 H. BAILE EN EL SOLAR DE “SINDICATOS”
Con la Orquesta cuarteto: GRAN RESERVA. Entrada libre.
En las barras de Fiestas, sólo se utilizará el “vaso de fiestas”.
23’30 H. CONCIERTO: “Musical ABBA”
En la Pista Roja. Entrada libre con el carné de fiestas.
En las barras de Fiestas, sólo se utilizará el “vaso de fiestas”.
01’00 H. VERBENA con la Orquesta LA NAVE.
Plaza de España.
01’00 H. DISCOMOVIL.
En la Pista Roja. Entrada libre.
01’00 H. CONCIERTO DE ROCK DE GRUPOS LOCALES.:MAGIC CIRCUS, UN RATO A SOLAS, FIXED.
En la Avda. Huesca.
En las barras de Fiestas, sólo se utilizará el “vaso de fiestas”.
LUNES, 13 DE SEPTIEMBRE
Día de Las Comarcas Bajoaragonesas.
06’30 H. SUELTA DE VAQUILLAS.
En la Plaza de Toros. Entrada libre.
09’00 H. ALMUERZO POPULAR. Chorizo, longaniza, pan vino y agua.
En Plaza San Francisco. Amenizado con charanga.
Patrocinado por Supermercados Hipersimply..
10’30 H. PARTIDAS SIMULTÁNEAS DE AJEDREZ.
En la Plaza de España. Dirigidas por …
12’00 H. BINGO POPULAR.
En la Plaza del Mercado. Colabora Peña La brigada del Vicio.
12’30 H. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS.
Itinerario: C/ Alejandre, Plaza Mendizábal, C/ Caldereros, Loreto, C/ Carmen, C/ Blasco y Subida del Teatro.
Lluvia de caramelos durante el recorrido.
13’30 H. VERMÚ POPULAR.
En el Barrio Viveros, en cruce de Avda. Huesca con C/ Francisco de Goya.
Con la colaboración de la Asociación de vecinos del Barrio de Viveros.
14’00 H. PAELLAS.
En la ribera debajo de los Torreones Medievales. Plato de paella 1€.
Venta de Tickets en la Oficina de Turismo desde el 1 de septiembre hasta el domingo 12 de septiembre a las 14 horas.
Para esta comida no se pondrán mesas ni sillas.
15’30 H. PARQUE INFANTIL.
En la ribera del río.
16’00 H. TORNEO DE GUIÑOTE.
Últimas eliminatorias y final. Junto a la Presidencia en las paellas.
Patrocinado por Diputación Provincial de Teruel.
17’00 H. DESCENSO DEL RIO.
Organizado por Interpeñas.
18’00 H. 20’00 H. ESPECTÁCULO ECUESTRE.
En la Plaza de Toros.
Entrada con el Carné de Fiestas + 2 euros.
20’00 H. FESTIVAL DE JOTA: Organizado por la Rondalla Alegría.
En la Plaza de España. Espectáculo con sillas.
22’30 H. TOROS DE FUEGO con carretillas o borrachos.
En la Plaza de España.
Se recomienda ropa vaquera y sombrero de paja o gorra. No hay zona reservada para el público, los toros pueden correr por plaza y calles adyacentes. Zona excluida: Pasaje La Muralla.
24’00 H. TRACA FIN DE FIESTAS.
En la Plaza de España
{audio}mp3/13 4.MP3{/audio}
Se van a realizar una serie de obras en la Estanca de Alcañiz para mejorar las tomas de agua. La intervención consiste básicamente en la sustitución de los cierres en las tomas de agua de la presa del embalse.
Se instalarán válvulas de manejo electromecánico y se sustituirán las actuales tuberías de ambas tomas por nuevas tuberías de acero galvanizado. También se anulará el partidor actual para la derivación de la antigua acequia de La Gabalda, ya que ahora tiene anulada la salida a esta acequia.
Para llevar a cabo las obras se colocará un escudo en la presa para obturar las embocaduras de las tomas de agua.
El objetivo de estos trabajos es renovar y modernizar las tomas de las acequias de La Estanca y del segundo tramo de la Acequia Vieja de Alcañiz para garantizar el funcionamiento a la hora de atender las demandas de los usuarios.
Estas obras, adjudicadas por la Confederación Hidrográfica del Ebro, cuentan con un presupuesto de 486.791 euros.
{audio}mp3/2 4.MP3{/audio}
Hay varios carteles que compiten por representar de forma gráfica a las próximas fiestas de septiembre de Alcañiz. Los propios vecinos de Alcañiz, serán el jurado que elegirá al cartel ganador. Las obras aspirantes al premio se encuentran actualmente en el Centro Joven de Alcañiz para que todo aquel que se precie se acerque a decantarse por una o por otra. El plazo de votación popular está abierto ya y se cerrará el domingo once de julio. El horario para realizar las votaciones en el Centro Joven es de lunes a viernes de nueve y media a una y media de la mañana y de cinco a ocho de la tarde. Y sábados y domingos de cinco a ocho de la tarde.
{audio}mp3/30 4.MP3{/audio}
En noviembre del año que viene tendrá lugar un congreso sobre los íberos en Alcañiz y Tivissa.
El Bajo Aragón es muy rico en yacimientos íberos. Uno de los más llamativos es el del Palao, situado en Alcañiz, al que se han destinado 15.000 euros para la consolidación de los trabajos realizados los últimos años.
En el Cascarujo, otro yacimiento alcañizano, se van a iniciar trabajos arqueológicos, para la excavación de un túmulo.
En Foz Calanda los arqueólogos van a trabajar en un horno alfarero.
En conjunto los ciudadanos, a través de diversas administraciones vamos a ceder para estas interesantes investigaciones un total de 34.000 euros.
Con esta intervención quedarán completadas y
actualizadas las planimetrías de todos los yacimientos de la Ruta
Iberos en el Bajo Aragón, que serán publicadas próximamente en la web
de la Ruta (http://www.iberosenaragon.net) para ponerlas disposición
de investigadores e interesados en la cultura ibérica del Bajo Aragón.
Los avances en la investigación de la Ruta de los últimos años, en los
que participa el Taller de Arqueología de Alcañiz, serán dados a
conocer en un Congreso sobre Íberos del Ebro que se está organizando
en colaboración con varias entidades científicas y de desarrollo rural
de las comunidades autónomas de Aragón y Cataluña, y que se ha
previsto celebrar en noviembre de 2011 en dos sedes: Alcañiz
y Tivissa (Tarragona).
{audio}mp3/25 3.MP3{/audio}
Mañana sábado a las siete de la tarde la pista de jockey del pabellón polideportivo de Alcañiz acoge un festival de patinaje organizado por Alcañiz Club Patín.
Participarán unos 50 patinadores desde los tres a los dieciocho años de edad, representando varios números al ritmo de la música. En el festival estará presente como invitada AD Caspe (Asociación deportiva de patinaje de Caspe).
Alcañiz Club Patín ofrece una tarde entretenida de entrada gratuita.