Noticias poblaciones
{audio}mp3/28_5.MP3{/audio}
Con motivo de la preparación de MotoGP, los representantes de las numerosas áreas que tienen actividad en Motorland y concretamente en el evento mencionado que se desarrollará en septiembre en el complejo alcañizano, como Fomento, Tráfico, el Gobierno de Aragón, la Diputación Provincial de Teruel o el Ayuntamiento de Alcañiz, entre muchos otros, llevan tiempo reuniéndose para que la prueba se desarrolle correctamente.
Durante la mañana de ayer se celebró la penúltima de estas reuniones en Teruel, donde se puso en común la situación actual de todos los elementos necesarios para hacer posible la correcta celebración de la prueba.
Entre otros temas se trató el de la mejora de los accesos a Motorland, cuyas obras ya han comenzado y también el de las zonas de acampada que se habilitarán en Alcañiz para acoger a los numerosos asistentes al evento. Estas zonas serán el aparcamiento de camiones y el Recinto Ferial.
La última de estas reuniones preparativas tendrá lugar la primera semana de septiembre.
{audio}mp3/21_3.mp3{/audio}
Se ha creado en Alcañiz una nueva escuela de fútbol Fair Play para niños de cinco a doce años (nacidos entre 1998 y 2005).
Los entrenamientos se realizarán de octubre a mayo, los lunes y viernes y tendrán una hora de duración.
{audio}mp3/noticia3.mp3{/audio}
El Centro Buñuel de Calanda ofrece la oportunidad de visitar la exposición temporal “Buñuel en la basura”. El pintor Norberto Fuentes utiliza desechos, como la cabecera vieja de una cama, el marco de un espejo, cartón… como soporte para sus pinturas.
Las escenas representadas están protagonizadas por personajes y objetos inspirados tanto en las películas como en las obsesiones del cineasta calandino Luis Buñuel. Si uno contempla detenidamente estos objetos y personajes pintados, observará que ellos mismos están construidos con retazos de objetos en desuso. Estas obras de arte, que se componen con lo descompuesto, se pueden visitar hasta el 25 de julio.
Más información en http://www.cbcvirtual.com
{audio}mp3/noticia1.mp3{/audio}
Hay algunos jóvenes que no saben qué hacer y hacen una gamberrada. Los menos. Otros en cambio ocupan su tiempo libre en ayudar a los demás y así nunca tienen un tiempo en el que no tienen nada que hacer.
En Alcorisa hay un grupo de estos jóvenes que vienen funcionando con regularidad desde mayo del año 2008. El pasado día 18, ellos, junto a otros voluntarios de otras localidades se juntaron, cambiaron experiencias.
Durante todo el año los jóvenes acuden a realizar tareas de acompañamiento a la residencia de mayores “La Purísima”, dan apoyo en Atadi-Centro Kalathos, participan en la organización de las donaciones de la Hermandad de Donantes de Sangre Bajo Aragón, y puntualmente ayudan en la realización de las actividades organizadas desde el comité comarcal de Cruz Roja Bajo Aragón. Durante el verano realizan tareas de monitores de tiempo libre.
{audio}mp3/noticia4.mp3{/audio}
Rubén Pascual es un ciudadano del mundo que nació en Alcañiz hace unos cuantos años. Entre viajes y descansos ha escrito un libro de experiencias vividas, sentidas e imaginadas.
El pasado viernes, el mismo día que moría el Nobel José Saramago, presentaba la segunda edición de su libro “Los portales del tiempo” en el palacio Ardid de Alcañiz ante un público que casi llenó el recinto y que al final pudo departir con el autor, además de adquirir su libro.
Más información: http://www.edicionesatlantis.com/catalogo_autor.php?&id=255 y en la sección de entrevistas de Bajo Aragón Digital.
{audio}mp3/26_6.MP3{/audio}
El pasado viernes, el Anfiteatro de Alcañiz acogió el humor de Luis Piedrahita y también las risas de un público numeroso deseoso y satisfecho de escuchar a un ingenioso actor que se cuestionaba por qué los mayores colocan los columpios encima de charcos y cuya entrevista incluimos en este diario.
La noche del sábado el rokero Ariel Rot, un artista que fue miembro de grupos como “Tequila” y “Los Rodríguez” y que ahora actúa en solitario, ofreció un concierto a un público que, aunque sentado, movía ligeramente el pie al ritmo de la música.
{audio}mp3/20 1.MP3{/audio}
Jesús Manuel Muniesa, piloto de Alcorisa, resultó ganador en las dos carreras de turismos con su Porsche 996 GT3, el pasado domingo en Motorland.
Esta prueba, organizada por Motorland Aragón y el Automóvil Club Circuito Guadalope, es la primera del Campeonato de Aragón de Velocidad y es también puntuable para los certámenes regionales de Madrid y Navarra y también para la Challenge Classics Doga.
En la primera carrera, el segundo puesto del podio lo ocupó Juan Carlos Lecha, piloto de Mas de las Matas.
Esta prueba sirvió para inaugurar el trazado nacional de 2.646 metros y contó con gran afluencia de público.