Noticias poblaciones
{audio}mp3/30 1.MP3{/audio}
Si no todos, muchos Alcañizanos y aficionados al motor de otros lugares ansían la celebración del Mundial de MotoGP que tendrá lugar en septiembre en Motorland. Para hacer posible el masivo tránsito de vehículos de los asistentes se van a mejorar los accesos a Motorland.
Ayer se firmó un convenio en el Ayuntamiento de Alcañiz para acondicionar y pavimentar ocho caminos y vías diferentes, entre ellas, la carretera que conecta la nacional 232 con Puigmoreno y el camino de la Confederación Hidrográfica del Ebro que va a la Estanca desde la misma nacional mencionada.
Las entidades que han participado en la firma del acuerdo son la Ciudad del Motor de Aragón, la Diputación Provincial de Teruel y el Ayuntamiento de Alcañiz. La aportación económica de cada una de ellas es de 400.000, 150.000 y 100.000 euros respectivamente.
Por otra parte, hoy es el último día para poder aprovechar el 5% de descuento en la compra de los tikets para MotoGP. Los descuentos se aplican a todas las entradas. El Welcome Center del Circuito de Velocidad va a permanecer abierto todos los días de la semana hasta el Gran Premio para poder adquirir entradas. Hasta ahora la venta está siendo elevada.
Para ampliar información se puede visitar la siguiente página web: http://www.motorlandaragon.com
{audio}mp3/2 1.MP3{/audio}
Algunos trabajadores de la empresa Alhosa de Alcañiz han transmitido su malestar a este medio de comunicación porque el trabajo que debían realizar en su planta de Alcañiz ha sido trasladado a la empresa que el Grupo Alcance, al que pertenece Alhosa, tiene en Andorra.
Trabajadores de la empresa de materiales de construcción Alhosa, perteneciente al Grupo Alcance y ubicada en el Polígono Las Horcas de Alcañiz están descontentos con su situación actual y temen perder sus puestos de trabajo.
Esta empresa, que realiza prefabricados de hormigón, está actualmente aplicando el Expediente de Regulación de Empleo al 100% de la plantilla dedicada a la producción. Esto significa que los trabajadores, de manera rotativa, padecen una suspensión temporal de su actividad laboral debido a la crisis económica que afecta actualmente a la empresa.
La preocupación de los trabajadores se origina cuando estos descubren que Alhosa está dando trabajo a otra empresa perteneciente al mismo Grupo Alcance. Esta segunda empresa es Paphsa, ubicada en Andorra, donde se ha llevado un molde para fabricar piezas de semi marco. Este tipo de piezas se habían realizado siempre en Alhosa y de no haberse llevado el molde a la empresa de Andorra, los trabajadores de la fábrica alcañizana no se verían afectados de esta manera por la suspensión temporal de empleo, ya que tendrían más trabajo.
El traslado del molde de piezas de semimarco a la empresa de Andorra tuvo lugar hace aproximadamente una semana y se hizo, según las fuentes consultadas, a escondidas de los trabajadores para no levantar sospechas. Cuando este traslado se produjo, Alhosa ya estaba aplicando el Expediente de Regulación de Empleo a sus trabajadores.
Según las mismas fuentes, esta forma de actuar de Alhosa unida al retraso en el pago de los salarios crea una sensación de incertidumbre en los trabajadores, que temen que si Alhosa continúa llevándose el trabajo a Paphsa, en la empresa alcañizana sobre gente y por lo tanto se recurra al despido.
El Expediente de Regulación de Empleo (E.R.E) puede afectar a cada trabajador un máximo de 120 días. Según el acuerdo firmado, este expediente tiene validez hasta diciembre de este año.
{audio}mp3/30 3.MP3{/audio}
La natación no sólo es buena para fortalecer los músculos. Los miembros del Club de Natación Bajo Aragón además de ponerse en forma, se divierten y aprenden a realizar importantes tareas como salvamento y socorrismo. Como aliciente para desarrollar estas dos últimas tareas existe un Campeonato de España de Salvamento y Socorrismo. Este Campeonato se celebró los pasados días 24 y 25 de junio en la piscina cubierta de Camargo, Santander.
En esta prueba participaron nadadores de toda España. Era la primera vez que una nadadora de Club Natación Bajo Aragón participaba en un campeonato nacional. Lucía Gargallo participó en la categoría Alevín y consiguió la décima posición, mejorando su decimoquinta posición de salida y su tiempo personal. Además mejoró notablemente su tiempo en las pruebas de “50 metros. Maniquí con Aletas” y “25 metros. Arrastre de maniquí”.
El Club Natación Bajo Aragón se muestra orgulloso de los méritos de Lucía Gargallo y espera que “este sea el primer paso para una participación más nutrida en próximas ediciones”.
{audio}mp3/29 1.MP3{/audio}
Una vez finalizadas las clases en el instituto y en los colegios, parecía respirarse en Alcañiz un aire de vacaciones con restos de apuntes trozeados y lanzados al aire. Sin embargo, la localidad acoge por tres días un curso de verano de la Universidad de Zaragoza. El curso lleva por título “Arte y poder en el Renacimiento” y se imparte desde ayer lunes y hasta mañana miércoles en el Auditorio del Palacio Ardid, situado en la calle Mayor, junto al edificio de la biblioteca. El curso cuenta con unos cincuenta alumnos inscritos y fue inaugurado ayer por Amor Pascual, alcaldesa de Alcañiz, Ángel Quílez, presidente de la Fundación Quílez LListerri-Fomento de Arte y Cultura en el Bajo Aragón, y Carmen Morte, directora del Centro de Estudios de Arte del Renacimiento.
Que este curso se imparta en Alcañiz se debe a que su temática está vinculada a la historia, la cultura y el patrimonio alcañizano y bajoaragonés.
{audio}mp3/28 3.MP3{/audio}
Once ayuntamientos gobernados por PP y PAR presentaron hace unos días un recurso contra la ley de lenguas. El vicesecretario regional de política institucional del Partido Popular de Aragón, Manuel Blasco considera una falta de respeto querer normalizar con el catalán lenguas como el chapurriau. Antonio Algueró, alcalde de La Fresneda considera que “el catalán no es la lengua que aprendemos de nuestros padres”. Según los miembros del Partido Popular, esta ley obliga a los ayuntamientos de la zona donde se habla “chapurriau” a atender de forma oral y escrita “no en chapurriau, sino en catalán” a quien lo demande.
Los populares están convencidos de que este recurso puede salir adelante con resultado positivo para su demanda, pero no antes de tres o cuatro años.
{audio}mp3/21 2.MP3{/audio}
Ayer por la tarde tuvo lugar una reunión del consejo de administración de Motorland en el Instituto Aragónes de Fomento. El objetivo de la reunión era informar a los miembros del consejo sobre la situación actual de los preparativos del evento MotoGP que tendrá lugar en Motorland del 17 al 19 de septiembre.
Se están realizando trabajos de acondicionamiento en accesos, aparcamientos y zonas de público. Se están haciendo nuevos parkings y mejorando los existentes ya que justo ayer El Consejo de Gobierno acordó, a través del Departamento de Política Territorial, Justicia e Interior, un millón de euros para la adecuación y creación de aparcamientos en el circuito de velocidad de Motorland.
Además se están explanando las zonas donde van situadas las tribunas.
Está previsto que para la tercera semana de agosto se concluyan las obras de acondicionamiento de cubierta de un edificio de ampliación de boxes y la ejecución de cuatro pisos box para empresas.
Esta semana comenzarán los trabajos de suministro, montaje y desmontaje de gradas del circuito de velocidad. En cuanto a la mejora de los accesos en el entorno de Motorland debe de estar concluida el uno de septiembre.
Las entradas vendidas para el evento de MotoGP se aproximan a las 30.000.
Más información en: http://www.motorlandaragon.com
{audio}mp3/20 3.MP3{/audio}
El Partido Popular de Alcañiz exige al equipo de gobierno que ponga en marcha el aparcamiento de camiones de la localidad.
El grupo de la oposición desconoce por qué no se ha puesto todavía en marcha este parking del polígono de la estación. Además expone que se han ido eliminando zonas de aparcamiento para camiones como en la Ronda de Caspe o en la zona del instituto, teniendo que aparcar los transportistas en una explanada tras la Iglesia de Santo Domingo, reservada, según los populares, para autobuses y turistas que visitan “Atrium”.
Según Yolanda Vallés, portavoz del Partido Popular, al tener que aparcar en zonas alejadas y menos vigiladas “lo que está ocurriendo es que les roban mercancías y sobre todo gasoil”. Además añade que los transportistas se arriesgan a ser multados si aparcan en zonas más céntricas.