Noticias poblaciones
{audio}mp3/29_2.MP3{/audio}
El equipo “Alcañiz Unizar” forma parte de la competición MotoStudent. Esta competición consiste en el diseño y construcción de una moto para las carreras de velocidad del próximo otoño en Motorland. La duración de la prueba es de tres semestres y finaliza el próximo mes de septiembre. Los participantes son estudiantes de ingeniería que deben realizar la moto y además contactar con empresas que puedan apoyarles económicamente y que les ayuden a llevar a cabo el diseño y la construcción de la moto.
El mayor patrocinador de el equipo “Alcañiz Unizar” es el Ayuntamiento de Alcañiz, y fue en este lugar donde ayer por la tarde los miembros del equipo transmitieron a esta entidad patrocinadora su emoción por la proximidad del final de la competición.
Según Javier Alcay, miembro del equipo “el trabajo empieza a dar resultados y prueba de ello ha sido la pieza que hemos mostrado: la estructura tubular que forma el chasis de la moto. Esta es una de las piezas más importantes de la moto porque ha sido realizada desde el primer dibujo hasta la última soldadura por los miembros del equipo”.
Todavía no disponen de la moto completa y, debido a la competencia, no pueden filtrar demasiada información sobre su prototipo.
Una vez finalice la competición saldrá a la luz el prototipo en una presentación oficial.
La aportación del Ayuntamiento de Alcañiz al equipo es de 5.000 euros.
{audio}mp3/29_3.MP3{/audio}
A partir de las doce y media de la noche del próximo sábado se celebrará en Alcañiz el “Ribera Festival”, un conjunto de conciertos musicales que tendrá como protagonistas a tres grupos locales: “De Bernis”, “Evirea” y “The Bullets”.
El festival, que está organizado por el área de festejos del ayuntamiento de Alcañiz y cuenta con la colaboración de la Asociación Cultural “Las Ranetas” está dedicado al rock, contará también con una concentración de motocicletas “Harley”.
El espacio donde se realizará este evento de entrada libre será la ribera del Guadalope, bajo la Ronda de Caspe.
{audio}mp3/28_1.MP3{/audio}
El ministro de Fomento, José Blanco, ha realizado una serie de recortes presupuestarios que afectan a varias obras a nivel nacional. Estos recortes han afectado a las obras de la carretera nacional 232 desde el cruce de Ráfales hasta el límite con la provincia de Castellón, unas obras que se han parado en numerosas ocasiones y que llevaban mucho tiempo reivindicándose.
Según Amor Pascual, alcaldesa de Alcañiz, “es un desastre que una obra que se había empezado después de tanto tiempo esperándola se paralice en las fechas de su comienzo”. Además Amor Pascual opina que desde Fomento deberían priorizar a la hora de decidir qué obras se paran y cuáles no, porque en este caso, según afirma la alcaldesa de Alcañiz, “se trata de una carretera absolutamente tercermundista”. La carretera contiene tramos muy peligrosos y en ella se han producido numerosos accidentes.
Por otra parte la construcción de la autovía A-68 que conectaría Alcañiz con Zaragoza queda aplazada. El retraso de la autovía supone, entre otras cosas, un impedimento en el acceso a los eventos en Motorland.
{audio}mp3/27_1.MP3{/audio}
La hermana Enriqueta Alberola ha sido directora y profesora del Colegio Santa Ana de Alcañiz durante quince años y ahora le espera un nuevo destino como directora del colegio valenciano de Santa Ana en Algemesí, ya que así lo ha decidido la Suprema Provincial.
Enriqueta es valenciana y, antes de venir a Alcañiz ya estuvo como directora y profesora en el colegio de Santa Ana de Valencia.
Para la hermana Enriqueta, la estancia en Alcañiz ha sido muy enriquecedora. Llegó a esta localidad bajoaragonesa con cuarenta y seis años de edad, y cuenta que durante estos quince años “la vida me ha ido dando sorpresas. He conocido a gente muy maja”. Dice que al principio le costó aclimatarse al frío, pero que ha disfrutado de las fiestas de la localidad y de su Semana Santa como una alcañizana más.
Le ha parecido muy cercano el trato con la gente, las instituciones y los medios de comunicación, sorprendiéndose de que, en Zaragoza, una mujer calandina se acercó a saludarla porque la había visto en la tele.
Su trabajo en el colegio, le ha resultado muy gratificante, sobre todo ver que los alumnos que cursaban octavo de E.G.B. cuando ella llegó ahora tienen veintinueve años y algunos de ellos llevan al colegio a sus hijos.
Según Enriqueta, el equipo de profesores ha sido muy colaborador y muy cercano.
Un amigo suyo le ha regalado una goma de borrar para que borrase los malos recuerdos, pero Enriqueta afirma convencida “no tengo nada que borrar”.
A finales de Agosto comenzará el nuevo curso en Algemesí, y aquí en Alcañiz lo hará una nueva directora procedente de Valencia.
Enriqueta deja hoy Alcañiz y el colegio donde más años ha trabajado con una mezcla de sentimientos: “Me da pena irme, pero las religiosas sabemos que estas cosas pueden pasar. Los superiores te destinan y tú inicias una etapa de tu vida. Somos enviadas como peregrinas permanentes”.
{audio}mp3/26_1.MP3{/audio}
El cartel que será imagen de las fiestas de Alcañiz de este año es una obra del alcañizano Vicente Martinez Ferrer. Se titula “Botones” porque representa al personaje que con un traje lleno de botones se paseaba por la Plaza de España durante las fiestas de la localidad años atrás.
Vicente ha elegido a este personaje emblemático de las fiestas como tema central del cartel porque, según comenta, marcó mucho su infancia.
Estéticamente, el autor quería que el cartel impactase desde la distancia, por eso ha colocado la cara de “El botones” en primer plano, con un sombrero lleno de botones de colores que, según Vicente Martínez, “pueden simbolizar las peñas, cada una de su color”.
Del cartel, elegido por votación popular, se imprimirán alrededor de 300 ejemplares para su colocación en diferentes calles de la localidad y en oficinas de turismo de la zona. Además será la portada del programa de fiestas.
Su autor recibirá un premio de 600 euros.
Además se han dado dos accésit que corresponden ambos a Miguel Monserrat Muñoz, quien recibirá 250 euros de premio por cada una de las obras.
Raúl Andreu, concejal de festejos del ayuntamiento de Alcañiz, cuenta como anécdota que entre los carteles presentados al concurso figuraba uno en el que aparecía la imagen del castillo de Valderrobres. Este cartel recibió tres votos y su autor procedía de Navarra.
{audio}mp3/26_3.MP3{/audio}
Ayer numerosos peregrinos de todo el mundo llegaron a Santiago de Compostela tras comenzar su camino desde diferentes lugares. Al ser año jacobeo el camino está mas solicitado que en otras ocasiones.
La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Alcañiz celebró ayer la festividad de Santiago Apóstol con una misa.
Teresa Ros, concejala del Ayuntamiento, fue la encargada, en nombre de la mencionada Asociación, de leer las Peticiones al Santo en la iglesia Santa María la Mayor de Alcañiz.
{audio}mp3/23_2.MP3{/audio}
Estamos en año jacobeo, eso significa que el día de Santiago Apostol cae en domingo, concretamente este próximo domingo.
Con motivo de celebrar esta festividad, la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Alcañiz ha convocado una misa para este próximo 25 de julio a las 12 del medio día en la iglesia Santa María la Mayor de Alcañiz.
Durante esta misa, un concejal del ayuntamiento de la localidad leerá la ofrenda al Apostol Santiago.
Desde la Asociación se espera que varios componentes de la Asociación recreacionista “Los Calatravos” acompañen a la misma y la escolten hasta la Iglesia y posteriormente hasta el Albergue de la Asociación.