Opiniones

Severino "El Sordo"

Nos toca meditar, igual que meditó Severino “El Sordo” en aquella canción de José Antonio Labordeta. Severino era un pregonero que veía como su pueblo se quedaba despoblado, vió como los hijos de la María se marchaban a Nueva York para trabajar de negro o de indio en un salón, y que Marcelino y la Miguela marchaban a la emigración y que finalmente, en su pueblo, ya solo quedaron dos.

Muchos años han pasado desde que escribió este romance Labordeta en 1999 y a pesar de eso, su letra sigue tristemente de actualidad.

Nuestros hijos e hijas siguen marchando a buscar su futuro en otros países, porque el suyo no fue capaz de darles una oportunidad para demostrar todo lo que valían. Hoy los negros y los indios de Severino son au pair o excelentes camareros, y cada vez hay más pueblos en los que solo quedan dos.

La sordera de Severino ha sido durante años la sordera de las administraciones que no han escuchado las voces de las gentes de Teruel reclamando un futuro para nuestra provincia, que han incumplido promesas año tras año, mientras veíamos cómo la riqueza de nuestra tierra salía fuera y lo que aquí producimos generaba beneficios en otros territorios; mientras las infraestructuras prometidas, anunciadas y presupuestadas año tras año no llegaban nunca.

Ahora nos toca meditar y pensar si de una vez nos creemos que el futuro de esta provincia es cosa de todos, de cada una de las personas que en ella habitamos ya sea en el Matarraña, en el Jiloca o en el Bajo Aragón.

El día 31 de marzo todos debemos ser pregoneros, igual que Severino, todas tenemos una cita en Madrid; coje la trompeta y el tambor y ven a gritar que Teruel Existe.

Otros artículos de opinión

Respeto
Respeto 15/01/2025
Image