• Alcañiz. Once rutas recuperan “zonas olvidadas” y “ermitas escondidas” Paisaje junto a las Saladas de Alcañiz Recuperar zonas olvidadas, como masías, pozos o ermitas, fomentar la práctica del senderismo, el ciclismo o el atletismo y también atraer a visitantes son los objetivos de “Alcañiz Rutea”, un proyecto que comprende once rutas por el entorno de Alcañiz. Una de ellas, la “Ruta de las Trincheras”, de 17 kilómetros, se está terminando de balizar y se inaugurará el próximo 24 de marzo. El resto se siguen con GPS, a través de la aplicación de móvil Wikiloc. Su promotor es Luis Lizana, quien se encarga también de la gestión de la web donde pueden verse todas las rutas: www.rutea.alcaniz.es. El Ayuntamiento de Alcañiz se ha encargado de su financiación, subvencionada al 50%. Su coste total aproximado es de 6.500 euros. Las rutas recorren el cerro de las trincheras, el monte Pasaman, ermitas, la Badina, el camino del Ciprés, el paraje de la Mangranera, la Estanca y las Saladas o Val de Judíos, entre otros lugares. Según Lizana, estas rutas van a sorprender a muchos alcañizanos que ni se imaginan, dijo, que hay senderos tan cerca de sus casas, “zonas olvidadas” y “ermitas escondidas”. Además, desde el servicio municipal de deportes, se han programado varias salidas senderistas para los próximos días: por el Camino del Ciprés (24 de febrero), por Santa Bárbara (3 de marzo), por el camino de San Pascual (10 de marzo) y la inauguración de la Ruta de las Trincheras (24 de marzo). La inscripción a estas salidas puede hacerse en la sección de deportes de la web del Ayuntamiento, www.alcaniz.es.
  • Andorra acoge un debate público sobre el futuro de Europa El instituto Pablo Serrano de Andorra acogerá hoy miércoles un debate abierto a cualquier persona sobre el futuro de Europa. Se trata de un acto organizado por el Centro de Información Europe Direct Aragón que tiene el fin de acercar las instituciones europeas a los ciudadanos. Participará el director general de Relaciones Institucionales y Desarrollo Estatutario del Gobierno de Aragón, Julio Embid, e intervendrán Luis Bouza, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Autónoma de Madrid y editor de “Agenda Pública”, y María José Lázaro, profesora del instituto Damián Forment de Alcorisa. El acto se desarrollará entre las 18:30 h. y las 20:30 h. en el salón de actos del centro andorrano.
  • Alcañiz. El hospital tendrá una nueva unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria Nueva unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria El hospital de Alcañiz pondrá en funcionamiento en los próximos días una nueva unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria. La unidad consta de siete puestos para pacientes que requieren cirugía sin ser ingresados. Se ha ubicado en la zona de las antiguas consultas externas de Oftalmología y con ella se pretende dar al hospital más libertad de organización de las camas de las que dispone y mayor confort a los pacientes. Su creación ha costado unos 60.000 euros. Según datos del Gobierno de Aragón a lo largo del año pasado se realizaron casi 1.000 intervenciones de Cirugía Mayor Ambulatoria.
Image