Calanda

  • Flores y orejas se repartieron en Calanda

    El momento grande de las fiestas del Pilar de Calanda fue la ofrenda que llenó la plaza de España de personas con ramos y cestas de flores y productos típicos, ataviadas con trajes regionales, entre los que hubo, aparte de los aragoneses, varios vestidos de andaluzas y también huipiles mexicanos.

    La imagen de la Virgen del Pilar, que presidía la plaza, se adornó con claveles formando una cruz roja sobre fondo blanco en este día “muy querido no solo por los vecinos, sino por los calandinos que en su día tuvieron que emigrar a otras provincias para trabajar y regresan este día para estar con nosotros”, indicó el alcalde, Alberto Herrero.

    Por la tarde, los diestros Daniel Luque, Román Pérez y Damián Castaño torearon seis toros de la ganadería Francisco Galache de Hernandinos.

    Daniel Luque recibió una oreja en cada toro, Román Pérez y Damián Castaño recibieron ovación en su primero y dos orejas cada uno en su segundo toro.

  • Taiwán y el Milagro de Calanda, nuevos recursos económicos para el Bajo Aragón

    Tras la reunión entre representantes de Calanda y de Taiwán, “ya ha habido empresas que se han puesto en contacto, no solo del melocotón sino también de la agroindustria” para la exportación de productos del Bajo Aragón, indicó el alcalde de Calanda, Alberto Herrero, destacando que “ya hay una empresa de Andorra, del sector de la cerámica, que ya está exportando a Taiwán a raíz de esas reuniones y conversaciones que hemos mantenido”.

    Herrero se muestra “muy satisfecho” con estos contactos para intercambiar productos y espera “que todas esas reuniones fructifiquen todavía más en nuevas exportaciones, en nuevos puestos de trabajo y en nueva actividad económica, que creo que es importante y necesaria para todos”.

    Además, Herrero dijo que se está trabajando en otros proyectos para el beneficio económico de Calanda, como la inclusión de este municipio en la Ruta Mariana aprovechando ese “hecho diferencial”, como es “el Milagro de Calanda”.

    “Se han dado los primeros pasos y estamos a la espera de la confirmación de que Calanda entre dentro de la Ruta Mariana, una ruta que va a generar muchísimo visitante y actividad económica entre los comerciantes, los restaurantes y los bares de la localidad”.

    La Ruta Mariana es un recorrido que se presenta tanto para creyentes como para amantes del arte y de la naturaleza que se promociona turísticamente, también desde las agencias de viajes, para recorrer en coche, moto o autobús las ciudades que albergan los cinco santuarios de la ruta: El Pilar, Torreciudad, Montserrat, Lourdes y Meritxell.

  • Bajoaragoneses entre los candidatos al Congreso y al Senado

    Hay varios bajoaragoneses en las listas de candidatos por la provincia de Teruel al Congreso y al Senado para las próximas elecciones nacionales, que tendrá lugar el 10 de noviembre.

    Entre ellos, para el Congreso se presenta el alcalde de Calanda, Alberto Herrero, como número 1 por el PP, las andorranas María Ángeles Manzano, número 1 por Unidas Podemos, y Ana Asunción Balaguer, número 3 por Teruel Existe, y el alcañizano Kiko Lahoz, tercero por Ciudadanos.

    Al Senado se presentan los alcañizanos Joaquín Egea, como número 1 de Teruel Existe, y Miguel Ángel Estevan, tercero por el PP.

    CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

    1. PARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA (PCPE)

    1. Yuri Pérez Román.

    2. María Carmen Peñalver Navarro.

    3. Nicasio Manuel Aparisi Martín.
    Suplentes:

    1. Francisca Ortega Delgado.

    2. Juan Ruiz Recio.

    2. CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA (Cs)

    1. Joaquín Francisco Moreno Latorre.

    2. Nuria Tregón Martín.

    3. Francisco José Lahoz Celma.

    Suplentes:

    1. Ana Luisa Del Barrio Gorbe.

    2. Mario Ortiz Grinón.

    3. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE)

    1. Herminio Sancho Íñiguez.

    2. Cuca Montull Cajaraville.

    3. Jorge Hernández Perona.

    Suplentes:

    1. Carlos Casares Igual.

    2. Pilar Aurora Vicente Moreno.

    3. Javier Carcía Calatrava.

    4. UNIÓN DE TODOS (UDT)

    1. Helen Mukoro Idisi.

    2. Richard Cabo Mukoro.

    3. Emmanuel Udieba Kevwe.

    Suplentes:

    1. Adriana Hernández Ruiz.

    2. Yudi René Barros Pulgarín.

    3. Juan Antonio Pulido Fuentes.

    5. PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)

    1. Leticia Simelio Carmona.

    2. Jesús Martín Ferrero.

    3. Silvia Miró Lluís.

    Suplentes:

    1. José Luis Asensio Sánchez.

    6. VOX (VOX)

    1. Alejandro Nolasco Asensio.

    2. Ricardo Lorente Sancho.

    3. Dalia León Soriano.

    Suplentes:

    1. Manuel Lozano Polo.

    2. Elena Fernández Deveney.

    3. María Nieves Calle Lidón.

    7. AUNA COMUNITAT VALENCIANA (AUNACV)

    1. Julián Vico Rentero.

    2. Evelia Rentero Martínez.

    3. Santiago Vico Calero.

    Suplentes:

    1. María Elda Dobón Elena.

    8. AGRUPACIÓN DE ELECTORES «TERUEL EXISTE» (¡TERUEL EXISTE!)

    1. Tomás José Guitarte Gimeno.

    2. Manuel Gimeno Romero.

    3. Ana Asunción Balaguer Barrachina.

    Suplentes:

    1. Raquel Benedí Becerra.

    2. Enrique Vicente Marín Martínez.

    3. Susana Camín Lechón.

    4. José Alberto López García.

    9. RECORTES CERO-GRUPO VERDE (RECORTES CERO-GV)

    1. María Ansoleaga Rodríguez.

    2. Jorge Sebastián Rico.

    3. Luis Martínez Pérez.

    Suplentes:

    1. Irene Pilar Campos Benedicto.

    2. Juan Barbosa Sigüenza.

    10. POR UN MUNDO MÁS JUSTO (PUM+J)

    1. Paloma Ortiz Del Río.

    2. Fernando Pérez Fernández.

    3. María Gironza Álvarez-Mendizábal.

    11. PARTIDO POPULAR (PP)

    1. José Alberto Herrero Bono.

    2. Raquel Clemente Muñoz.

    3. Elena Asensio García.

    Suplentes:

    1. Yolanda Sevilla Salvador.

    2. Miguel Iranzo Hernández.

    3. Francisco Narro Buj.

    12. UNIDAS PODEMOS (PODEMOS-IU)

    1. María Ángeles Manzano Sánchez Vaquerizo.

    2. Nicolás López Sancho.

    3. Carmen Mesa Raya.

    13. FEDERACIÓN DE LOS INDEPENDIENTES DE ARAGÓN (FIA)

    1. Pascual Martín Ferrer.

    2. María Dolores Nieto Hidalgo.

    3. Alfonso Gómez Torcal.

    14. PUYALON (PYLN)

    1. Chabier Mallor Monzón.

    2. Marian Roig Cestero.

    3. Francho Herrero Roche.

    15. PARTIDO COMUNISTA OBRERO ESPAÑOL (PCOE)

    1. Abel Navarro Mahiques.

    2. Elena Alderete Quiquia.

    3. Jesús Jiménez Cerpa.

    SENADO

    1. PARTIDO COMUNISTA DE LOS PUEBLOS DE ESPAÑA (PCPE)

    1. Desamparados Herrera Rubio.
    Suplente 1: Ángel Moreno Martínez.
    Suplente 2: Vladimir Pérez Román.

    2. CIUDADANOS-PARTIDO DE LA CIUDADANÍA (Cs)

    1. Alfonso Palmero Quintanilla.
    Suplente 1: María Rocío Hernández Alonso.
    Suplente 2: Inocencio López Corbatón.

    2. María José Alonso Pérez.
    Suplente 1: Carlos Aranda Anquela.
    Suplente 2: María Carmen Bayod Navarro.

    3. Luis Octavio Esteban Guijarro.
    Suplente 1: Andrés González Paredes.
    Suplente 2: Laura Esteban Soler.

    3. PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL (PSOE)

    1. María José Villalba Chavarría.
    Suplente 1: María Jesús Sanjuan Gómez.
    Suplente 2: Isidro Sancho Jarque.

    2. Joaquín Noe Serrano.
    Suplente 1: Fernando Safont Alcón.
    Suplente 2: Vanesa Pellicena Pellicena.

    3. María Perla Borao Aguirre.
    Suplente 1: Julia Vicente Lapuente.
    Suplente 2: Carlos Eugenio Martín Silvestre.

    4. UNIÓN DE TODOS (UDT)

    1. María Dolores Ivars Samper.

    2. Jesús Miguel Ortiz Sánchez.

    3. Kleber Ramiro Esquivel Moscoso.

    5. PARTIDO ANIMALISTA CONTRA EL MALTRATO ANIMAL (PACMA)

    1. Lourdes Mariñoso Aguarón.

    2. Alfonso Baciero Adrados.

    3. Ariadna Querol Agustí.

    6. VOX (VOX)

    1. Juan Manuel Hernández Simón.
    Suplente 1: Juan Vicente Férriz Hernández.
    Suplente 2: Begoña Luz Herrero.

    7. AUNA COMUNITAT VALENCIANA (AUNACV)

    1. José Luis Mallén Herrero.
    Suplente 1: Miguel Ángel Beltrán Alandes.
    Suplente 2: Juana Martínez García.

    8. AGRUPACIÓN DE ELECTORES «TERUEL EXISTE» (¡TERUEL EXISTE!)

    1. Joaquín Egea Serrano.
    Suplente 1: Encarnación Catalán Maudos.
    Suplente 2: Carlos Paricio Gascón.

    2. Beatriz Martín Larred.
    Suplente 1: Antonio Saz Baselga.
    Suplente 2: Manuel Cirujeda Franco.

    3. Alba Polo Artal.
    Suplente 1: Amado Ángel Goded García.
    Suplente 2: María Teresa Valero Adán.

    9. RECORTES CERO-GRUPO VERDE (RECORTES CERO-GV)

    1. Ana Burriel Navarro.
    Suplente 1: Daniel Pozo Cuerva.
    Suplente 2: Ana Teresa Sánchez Paredes.

    10. POR UN MUNDO MÁS JUSTO (PUM+J)

    1. Andrés Serrano Paradinas.
    Suplente 1: María del Carmen Alonso Muñoz.
    Suplente 2: Jaime Álvarez-Novoa Barrio.

    11. PARTIDO POPULAR (PP)

    1. Manuel Blasco Marqués.
    Suplente 1: Javier Domingo Navarro.
    Suplente 2: Sonia Navarro Millán.

    2. María Carmen Pobo Sánchez.
    Suplente 1: Beatriz Loma Marín.
    Suplente 2: José Miguel Celma Belmonte.

    3. Miguel Ángel Estevan Serrano.
    Suplente 1: Fernando Javier Camps Juan.
    Suplente 2: Carmen Maorad Úbeda.

    12. UNIDAS PODEMOS (PODEMOS-IU)

    1. Ana Isabel Gimeno Pérez.
    Suplente 1: Darío Sanz Lecina.
    Suplente 2: María Milián San Nicolás.

    2. Rafael Vivas Paniagua.
    Suplente 1: Olga María Montañes Viloria.
    Suplente 2: Edgar Gargallo Bolea.

    3. Félix Rubio Ferrer.
    Suplente 1: Manuela Blasco Bielsa.
    Suplente 2: Ramón López Hernández.

    13. FEDERACIÓN DE LOS INDEPENDIENTES DE ARAGÓN (FIA)
    1. Hector Juan Filloy Viver.
    Suplente 1: Pedro Jesús Alfaro Zubero.
    Suplente 2: María José Sesé Sierra.

    14. PUYALON (PYLN)
    1. Chemari García Rodríguez.

  • El Ayuntamiento de Calanda entrega su Medalla de Honor a la Guardia Civil

    El Ayuntamiento de Calanda va a conceder la Medalla de Honor “La Calandria” a la Guardia Civil, “con motivo del 175º aniversario de la fundación de esta institución, como una manera de agradecer su labor en defensa de la Constitución y su trabajo por la seguridad en el medio rural”.

    El acto de entrega de la medalla será mañana viernes, a las 11:00 h. en el Salón de Plenos del consistorio.

  • Programa de actos de las fiestas calandinas del Pilar

    Calanda abre este viernes el programa de actos de sus fiestas del Pilar, patrona de esta población y que tendrá su día grande el sábado, cuando la plaza de España se llena de baturros con ramos que ofrendar a la Virgen y el pilar se decora con claveles blancos y rojos.

    Las fiestas se prolongarán hasta el lunes, aunque el sábado siguiente se dedicará a la tercera edad, que celebrará su propia fiesta arrancando con una misa baturra en el templo del Pilar.

    Programa:

    11 OCTUBRE Viernes

    11:45h Concentración de carrozas en la Plaza de San Blas.
    12:00h Volteo de campanas de Templos y Ermitas.
    Chupinazo de inicio de Fiestas en la Plaza de España, Interpeñas colocará el pañuelo a la Virgen del
    Pilar.
    Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos acompañados por la Charanga y desfile de Carrozas
    amenizado por la Banda de Música de la Asociación Musical Gaspar Sanz.
    Al finalizar traca de caramelos en la Plaza de España.
    16:30h Visita de Reinas y Autoridades al Centro Residencial Calanda.
    17:00h Festival de Jota a cargo de la Asociación Cultural “Peña el Cachirulo” de Calanda, en el Pabellón
    de Fiestas.
    19:00h Concurso de “Sangría al presco” en la Plaza de España. Organiza Interpeñas.
    20:00h Solemnes completas y Ofrenda de Frutos de las Reinas de las Fiestas a la Virgen del Pilar. A
    continuación, Santa Misa.
    20:00h Baile con el grupo “Sabor a Rumba” en la Plaza de España.
    00:00h Ronda de Jota por las calles de la Villa a cargo de la Asociación Cultural “ Peña el Cachirulo” de
    Calanda. ( Recorrido: Templo del Pilar, Calle Santa Águeda, Calle Virgen del Carmen, Plaza San Miguel,
    Calle Virgen del Campo, Calle San Roque, Plaza de España).
    Al finalizar, se obsequiará a los asistentes con pastas y moscatel en el Patio del Ayuntamiento.

    00:30h Verbena en el Pabellón de Fiestas con la actuación de la Orquesta “Esmeralda” y macro-
    discomóvil. Con pulsera entrada libre, precio sin pulsera 10€ en taquilla.

    12 OCTUBRE Sábado
    06:00h Salida del coro de Despertadores de la Plaza España
    08:00h Rosario de la Aurora.
    08:30h Misa de Despertadores y Caballeros y Damas de la Corte de Honor.
    11:30h Misa solemne y Ofrenda de Flores a nuestra Patrona la Santísima Virgen del Pilar en la Plaza de
    España, acompañados por la Rondalla de la Asociación Cultural “Peña el Cachirulo” de Calanda.
    16:30h Extraordinaria corrida de toros.
    19:30h En el local de la Peña Taurina, charla-coloquio con los participantes del festejo taurino y entrega
    del trofeo “Melocotón” al triunfador de la tarde.
    20:30h Rosario y Procesión de la Virgen del Pilar y Miguel Pellicer. A continuación, Santa Misa.
    23:15h Reparto de pastas y moscatel en la Plaza de España, acompañados por la Charanga y subida al
    CEIP “Virgen del Pilar ”. Colabora Interpeñas.
    00:00h Espectáculo Piromusical (Espectacular Castillo de Fuegos Artificiales al ritmo de música).
    00:30h Vaquillas en la Plaza de Toros. A continuación, subida con la charanga al Pabellón de Fiestas.
    01:00h Verbena en el Pabellón de Fiestas amenizado por la Orquesta “Vulkano” y macro-discomóvil. Con
    pulsera entrada libre, precio sin pulsera 10€ en taquilla.

    13 OCTUBRE Domingo

    10:00h Santa Misa en el Centro Residencial Calanda.
    11:30h Santa Misa en recuerdo de todos los difuntos del año.
    11:30h Espectáculo infantil “Carretones infantiles Ruedolé” en la Plaza de España.
    17:00h Festejo Taurino. A continuación, desde la Puerta Sol de la Plaza de Toros, recorrido de peñas
    acompañados por la Charanga. Colabora Interpeñas.
    20:00h. Rosario y Procesión. A continuación, Santa Misa.
    23:00hToros de fuego en la Plaza de España.
    00:30h Verbena en el Pabellón de Fiestas amenizado por la Orquesta “Benidorm”. A continuación,
    macro-discomóvil. Con pulsera entrada libre, precio sin pulsera 10€ en taquilla.
    14 OCTUBRE Lunes

    11:30h Espectáculo infantil en la Plaza de España. “Jugamos todos tradicionalmente”.

    14:00 h Comida popular en el Pabellón de Festejos. A continuación, bingo. Inscripción previa para la
    comida de 2,50€ en los bajos del Ayuntamiento hasta el 9 de octubre.
    15:00h Hinchables en la Plaza Francisco Rabal
    19:00h Revista de variedades de la compañía “Manolo Royo” en el Pabellón de Fiestas. Precio 5€.
    22:00hToros de fuego y traca fin de fiestas en la Plaza de España

    19 OCTUBRE SABADO
    Día de la Tercera Edad

    12:00h Misa Baturra en el Templo del Pilar, cantada por el Coro del Hogar de las Personas Mayores.
    14:00h Comida de hermandad en el Hogar de Personas Mayores. Información e inscripciones en el
    Hogar.
    17:00h Baile para todos los asistentes con el dúo “Cóctel”.

  • Se crearán dos nuevas salidas de animales en el canal Calanda-Alcañiz

    Al menos 45 corzos, 6 jabalís, 2 ovejas, 2 cabras y 6 ejemplares de otras especies, incluyendo zorros, han muerto desde la pasada primavera entre el canal Calanda-Alcañiz y el canal alimentador de La Estanca.

    La Confederación Hidrográfica del Ebro ha anunciado que después de esta campaña de riego va a crear dos rampas nuevas en el canal Calanda-Alcañiz, que se sumarán a las dos creadas hace alrededor de un año en el canal alimentador de La Estanca.

    El canal Calanda-Alcañiz tiene una longitud de 18,2 kilómetros y actualmente solo hay una rampa de salida de animales entre el kilómetro 9 y el 10 y, según indican desde la Confederación, las nuevas rampas se colocarán en el kilómetro 10 y en el 18.

    Después, aseguran, se irá comprobando su eficacia.

    Las personas que conocen el comportamiento de estos animales y también desde la Sociedad Deportiva de Caza se llevan años exigiendo medidas para evitar que los animales mueran en estos canales. Solo unos pocos logran salir con la ayuda de particulares. El agua atrae a los animales y tantos kilómetros sin salida en unos canales con paredes que les resultan resbaladizas son la causa de estas angustiosas muertes.

  • El PP de Teruel presenta a los mismos candidatos que en las pasadas elecciones

    El Comité Electoral del Partido Popular de Teruel presenta a los mismos candidatos que en las pasadas elecciones para el Congreso de los Diputados y el Senado.

    Al congreso presenta al alcalde de Calanda, José Alberto Herrero Bono, como número uno, seguido de Raquel Clemente Muñoz y Elena Asensio García.

    Para el Senado, a Manuel Blasco Marqués, Carmen Pobo Sánchez y al alcañizano Miguel Ángel Estevan Serrano.

  • Piden que el accidente de la furgoneta de Calanda sea considerado laboral

    El Partido Comunista en Aragón pide que los accidentes de tráfico, producidos, como el del lunes en Fuentes de Ebro, durante trayectos laborales, no se queden en Tráfico “como un atestado más”, sino que “por su relación con la laboralidad deben ser competencia de Inspección de Trabajo”.

    Dos furgonetas de empresa chocaron frontalmente en Fuentes de Ebro dejando a una persona fallecida y a otras siete heridas. Según informó la Guardia Civil, los dos ocupantes dieron positivo en drogas. Una de las furgonetas pertenecía a una empresa de construcción de Calanda. Los cinco ocupantes, cuatro calandinos y un andorrano, resultaron heridos.

    “La movilidad a los polígonos y a nuestros puestos de trabajo es sin duda un factor de riesgo de nuestra actividad laboral, como así lo demuestran las estadísticas del Instituto de la Seguridad y Salud Laboral en Aragón: en lo que llevamos de año superamos los accidentes in itinere leves y graves respecto al 2018”, indican desde el Partido Comunista.

  • Bajoaragoneses heridos al chocar dos furgonetas la N-232

    Una persona ha fallecido y siete han resultado heridas de gravedad en un accidente de tráfico ocurrido a las 7:15 h. de este lunes en la carretera N-232, a la altura de Fuentes de Ebro.

    Según ha informado la Guardia Civil, ha consistido en la colisión frontal entre dos furgonetas.

    Cuatro de los heridos son vecinos de Calanda y uno de Andorra. Todos viajaban en una misma furgoneta, perteneciente a una empresa de construcción calandina, y han sido trasladados a hospitales de Zaragoza.

    El fallecido, un joven extranjero de 28 años, según informó la Guardia Civil, viajaba en el otro vehículo.

    La carretera estuvo cortada durante unas dos horas para la evacuación de los heridos y la limpieza de la vía, con retenciones de, aproximadamente, un kilómetro en ambos sentidos.

  • Calanda. Las Reinas del Pilar se presentan

    Las Reinas de las fiestas del Pilar de Calanda se presentarán al público este sábado y, como es habitual, lo harán tras el desfile de carrozas, que partirá a las 19:30 h. desde la plaza Oliva Gasque hacia la plaza de España, musicalizado por la Banda de la Asociación Gaspar Sanz.

    A las 20:00 h. las Reinas y las autoridades serán recibidas en el salón del plenos del Ayuntamiento y media hora más tarde visitarán el Templo del Pilar, donde las Reinas rendirán homenaje a la Patrona, en un acto que contará con la actuación de la Coral Calandina.

    La presentación de las Reinas comenzará a las 21:00 h. en el Pabellón de Festejos, actuando como Mantenedor Mariano Radigales Mombiela.

    Tras la presentación, todos los asistentes podrán disfrutar de un vino español en los jardines del Centro Residencial Calanda.

  • Calanda pone el melocotón en los labios de Taiwán

    El Ayuntamiento de Calanda inició este pasado verano una estrecha relación con Taiwán para tratar de comercializar productos calandinos y bajoaragoneses en ese estado, una isla que, por su clima, requiere de la importación de fruta dulce. El consistorio calandino ha visto en esa necesidad una oportunidad para enviar allí productos, como su prestigioso melocotón.

    Desde que el embajador de Taiwán en España viajase a Calanda para conocer los productos de sus empresarios, no han cesado las reuniones con representantes de la población bajoaragonesa con los de la república taiwanesa.

    El concejal de Calanda Óscar Luengo regresó este miércoles de su visita a Taiwán con un principio de acuerdo para la comercialización de los productos, según indicaron desde el consistorio. Habrá que trabajar en solventar el problema de hacer llegar los productos bajoaragoneses frescos.

    Luengo expuso la calidad de los productos bajoaragoneses a la Presidenta de Taiwán, al Viceministro de Relaciones Exteriores o al director del departamento de América Latina y el Caribe entre otros representantes políticos. Les habló del aceite de oliva, la trufa o el melocotón de Calanda, fruta de la que destacó su “sabor, olor, tamaño y textura”.

    La presidenta de la isla se mostró dispuesta a establecer un intercambio comercial eficiente de los productos con la ayuda del Ministerio de Agricultura Taiwanés, trasladaron desde el consistorio de Calanda.

    El concejal calandino visitó diferentes instituciones, centros de investigación tecnológica y explotaciones agrícolas, destacando, según indican desde el Ayuntamiento, la relevancia que tiene allí “la economía circular, en la que todo deshecho agrícola es utilizado para otros usos” y concluyeron que “estamos seguros que esta visita será beneficiosa para nuestra provincia, comarca y municipio”.

  • Más decenas de corzos caen al canal Calanda - Alcañiz

    Desde el pasado mes de abril han caído al canal Calanda – Alcañiz alrededor de una cuarentena de animales, principalmente corzos y también cabras monteses, jabalíes y zorros, según han indicado a Bajo Aragón Digital personas entendidas en el comportamiento de estos animales, que siguen su trayectoria y que, si tienen suerte, logran rescatarlos. Solo unos pocos logran salir con vida. El pasado lunes, ante un aviso de un vecino, la Guardia Civil rescató a dos corzos en este canal.

    Personas a nivel particular y desde la Sociedad de Caza de Alcañiz llevan años exigiendo medidas a la Confederación Hidrográfica del Ebro para evitar estas muertes, porque el canal tiene tramos muy largos, de varios kilómetros, sin que exista una salida, por lo que los animales mueren por agotamiento. El año pasado se eliminaron unas vallas de carretera que obstaculizaban las salidas del canal, pero fue una intervención pequeña frente al problema existente.

    Hace unos meses Endesa instaló una rampa de evacuación para animales en un canal de Lérida.

    Los cuerpos de los animales ahogados son extraídos mecánicamente mediante un sistema automático justo antes de la entrada al embalse de La Estanca.

  • Alcañiz. Delicatessen no se olvida de Buñuel

    El taller de cine Delicatessen proyectará “Los Olvidados”, de Luis Buñuel, este miércoles en el Liceo de Alcañiz, dentro del ciclo de cine que desarrolla, siempre de entrada libre y gratuita y en versión original.

    El cineasta calandino rodó esta película en México en el año 1950. También escribió su guión, junto con Luis Alcoriza.

    Comenzará a las 20:00 h.

    Sinopsis:
    “El Jaibo es un adolescente que escapa de un correccional y se reúne en el barrio con sus amigos. Unos días después, el Jaibo mata, en presencia de su amigo Pedro, al muchacho que supuestamente tuvo la culpa de que lo enviaran al reformatorio. A partir de entonces, los destinos de Pedro y el Jaibo estarán trágicamente unidos”.

  • Calanda. Cartel taurino de las fiestas de El Pilar

    Daniel Luque, Román Pérez y Damián Castaño torearán para El Pilar de Calanda 6 toros de la ganadería salmantina Francisco Galache. La corrida será el sábado 12 de octubre a las cuatro y media de la tarde.

    Entre los momentos importantes de los diestros, el sevillano Daniel Luque salió por la puerta grande de la plaza madrileña de Las Ventas en el 2015 tras cortar dos orejas. El francés Román Pérez cortó tres orejas cuando tomó la alternativa en la plaza de Arles en el 2009. El salmantino Damián Castaño cortó dos orejas en su alternativa, en la plaza de Gijón (2012).

    La plaza de toros calandina contará con otros espectáculos durante las fiestas. La noche de El Pilar, a las 24:30 h., habrá suelta de vaquillas y toro embolao de la ganadería Colomer y el domingo, a las 17:00 h., tendrá lugar el espectáculo “cómico taurino” “Casta Aragonesa”, con un novillo-toro para saltos, también de la ganadería Colomer.

  • Un “Melocotón de oro” aguarda a Vicente del Bosque en Calanda

    Vicente del Bosque, ex seleccionador de fútbol nacional, será recibido hoy viernes en Calanda, donde impartirá una charla coloquio sobre el deporte y sus valores y donde recibirá un galardón muy calandino: el “Melocotón de oro”.

    Llegará a las 12:00 h. al Ayuntamiento, donde firmará el libro de honor municipal y a continuación se dirigirá a la inauguración de la exposición de fotografía antigua sobre la feria de San Miguel, que albergan los bajos del consistorio, antes de visitar las instalaciones de una cooperativa de frutas.

  • Actividades con motivo del Día del Alzheimer en Alcañiz y Calanda

    Con motivo del Día Mundial del Alzheimer, el 21 de septiembre ,la asociación Los Calatravos, que trabaja con personas que padecen esta enfermedad y sus familiares en el Bajo Aragón, desarrollará varios actos informativos y formativos en Calanda y Alcañiz del 20 al 28 de septiembre.

    El 20 de septiembre se instalarán mesas informativas sobre la enfermedad en el centro de salud y el hospital de Alcañiz y en la plaza de España de Calanda.

    El lunes 23 y el viernes 27 de septiembre se impartirá un taller de ergonomía e higiene postural para cuidadores, a las 16:00 h., en la avenida Huesca, 11 de Alcañiz.

    El sábado 28 de septiembre se presentará el recetario “Los sabores del recuerdo”, a las 11:30 h., en la Finca El Tajar de Alcañiz.

  • Taiwán y Calanda se unen para exportar e importar productos

    El alcalde de Calanda, Alberto Herrero, se ha reunido este miércoles con el embajador de Taiwán, José maría Liu, en Madrid.
    Han intercambiado propuestas, iniciativas y documentación del 6 empresas del Bajo Aragón “para el comienzo del proceso de exportación e importación entre los dos países”, indican desde el consistorio calandino, anunciando que “prueba de los movimientos de nuestras empresas con la oficina económica de Taiwán y el interés del embajador, nuestro concejal Óscar Luengo viajará, invitado por la embajada, a Taiwán”.

    Partirá el 15 de septiembre para conocer “las compañías de distribución y los términos jurídicos para encajar propuestas firmes de trabajo”.

    Esta reunión y el anuncio del viaje llegan diez días después de que el embajador de Taiwán visitase Calanda para conocer a las empresas y sus productos y “establecer nuevas vías de comercialización, prosperidad y futuro para nuestra zona”, indicaron desde el Ayuntamiento.

  • Cambios en Caja Rural de Teruel

    El Consejo Rector de Caja Rural de Teruel ha aprobado, por unanimidad, este miércoles el nombramiento de José Cuevas Moreno como nuevo Presidente de la entidad y a David Gutiérrez Díez como nuevo Director General de la Caja. Este último sustituirá a José Antonio Pérez Cebrián.

    Desde Caja Rural indican sobre José Cuevas, natural de Calanda, que “se trata de una persona con una experiencia de gestión contrastada, siempre muy ligado al sector cooperativo.

    Sobre David Gutiérrez, la entidad indica que “es un directivo con más de 20 años de experiencia en la dirección, liderazgo y gestión de equipos en empresas e instituciones financieras, especialmente en el ámbito de gestión de redes bancarias. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera profesional en Banco Popular (actualmente Banco Santander), en donde ha ocupado puestos de relevancia en el ámbito de la banca minorista de la entidad. Es licenciado en administración y dirección de empresas por la Universidad de Cantabria y posee igualmente un MBA por la Universidad Europea de Madrid”.

    Con estos nombramientos, manifiestan desde Caja Rural de Teruel, la entidad confirma “su apuesta en esta nueva etapa por perfiles de reconocida solvencia y amplia experiencia en el sector bancario, que le permitan mantener su posición de liderazgo en la provincia”.

  • Calanda. Juegos para proteger el monte de los incendios

    Los niños de 3 a 14 años podrán aprender sobre incendios forestales y la protección de los montes a través del juego en Calanda.

    Se trata de unas actividades de “sensibilización preventiva” desarrolladas por el Gobierno de Aragón dentro de la campaña de prevención de incendios forestales.

    En Calanda se realizarán dos actividades el próximo miércoels 28 de agosto en el parque del Cabezo.

    A las 11:00 h. habrá un cuentacuentos para niños de 3 a 7 años y a las 12:00 h. actividades para niños de 6 a 14 años.

    Todas las actividades son gratuitas y no es necesario inscribirse.

  • Las Jornadas sobre Patrimonio Geológico se inauguran el martes en Alcorisa

    Las Jornadas de Divulgación de Defensa del Patrimonio Geológico Turolense se inaugurarán el próximo martes, 27 de agosto, en Alcorisa.

    El primer acto será un reconocimiento por parte de la Sociedad Geológica de España, el Ilustre Colegio Oficial de Geólogos de Aragón y la Fundación Dinópolis a Alejandro Andrés, estudiante turolense que obtuvo dos medallas en las Olimpiadas Internacionales de Geología de Tailandia el año pasado.

    Ese mismo día se impartirá la conferencia “Alerta de incendios en Teruel durante el Cretácico”, a cargo del paleobotánico Luis Miguel Sender, investigador de una universidad de Japón.

    El miércoles Calanda acogerá otros dos actos de las Jornadas vinculadas a los fósiles.

    A las 18:00 h. se inaugurará la exposición de “Ammonites Excepcionales” en el claustro de la Casa de Cultura “Víctor Romero”. Podrá visitare durante el mes de septiembre.

    A las 20:00 h., en la sala polivalente del Centro Buñuel, el doctor Luis Moliner impartirá la charla coloquio “Descubrir la paleo con los Ammonites”.

    Las jornadas se desarrollan desde julio y hasta el 31 de agosto en Alcorisa, Alcañiz, Ariño, Calanda y Ejulve y tratan sobre los lagos turolenses como testigos de los cambios climáticos. Incluyen varias conferencias a cargo de investigadores y geólogos y rinden homenaje al naturalista francés vinculado al Maestrazgo Bernard Defaut, descubridor de los dinosaurios de Ejulve en el año 1967.
    Defaut guiará el próximo 31 de agosto una visita al lugar donde aparecieron los restos de esos animales.

    Las jornadas están organizadas por el Ayuntamiento de Alcorisa y el Geoparque del Maestrazgo y su programa puede consultarse aquí.

Image