Deportes
El club de atletismo Tragamillas ha organizado la quincuagésimo segunda Carrera del Pavo de Alcañiz de manera virtual, como medida frente a la pandemia.
Ha diseñado dos recorridos. Uno de ellos es el “Pavo Climb”, de 700 metros, entre el comienzo de la calle Mayor y la entada al Castillo, “una vieja sugerencia de los runners más atrevidos para probarse en este tramo de una pendiente media del 8,5%”, dicen desde el club.
El otro es el “Pavo Popular”, de 5 kilómetros, un circuito de ida y vuelta con punto de salida en el Azud que recorre todo el paseo de la ribera del Guadalope.
Ambas pruebas podrán correrse virtualmente entre el 24 y el 31 de diciembre. Será necesario utilizar la aplicación gratuita STRAVA y registrar allí la actividad a través del smartphone o smartclock, y “automáticamente serán lanzados los tiempos a una tabla clasificatoria de la que se publicarán en redes sociales las clasificaciones absolutas el 1 de enero”.
Los test oficiales del Campeonato Extreme-E, una competición con vehículos cien por cien eléctricos, tendrán lugar en MotoLand los próximos 18 y 19 de diciembre.
Será un evento privado, no podrá asistir el público.
Este campeonato, en el que participan vehículos todoterreno eléctricos, comenzará en marzo del 2021. Las pruebas se disputarán "en algunos de los países más afectados por el cambio climático para dar visibilidad y concienciar sobre este problema global", indican desde el circuito alcañizano.
Tanto el Campeonato de España de Resistencia-GT como el Regional de Resistencia cerraban sus respectivas temporadas este fin de semana en MotorLand.
En el Regional, en la categoría de Clásicos, la alcañizana Laura Aparicio fue la ganadora de la prueba, pilotando su Seat Ibiza GTI. Era la única mujer participante.
En la temporada del Campeonato, la general quedó de la siguiente manera: Julio Garde se proclama campeón del Campeonato de Aragón de Turismos. En la Copa de Aragón Fernando Dominguez es el primer clasificado en Clase 2; Julio Garde en Clase 3; Luis Ruiz en Clase 4. En la categoría de TCR Julio Carayol ocupa la primera posición. En el Trofeo de Aragón de Clásicos, Eduardo Escolano se alza con el triunfo esta temporada. Daniel De Sousa ocupa la primera posición en la Copa Macisa; Erik Zabala en la Copa Focus; Lucas Riviera y Carlos Riviera son los ganadores en la Copa Aragón de Equipos. Luis García es el vencedor del Open de Aragón de Equipos; Luis Ruiz del Open Seat León SC; Julio Garde del Open Renault Clio Cup; Fernando Domínguez del Open Hyundai Coupé; Mario Figueroa del Open Hyundai Accent. Por su parte, Daniel de Sousa es también el campeón del Trofeo Rookies y en la categoría de escuderías, "Automóvil Club Zaragoza" se hace con la victoria en el Campeonato de Aragón.
En las categorías del campeonato de Resistencia, tras la suma de los últimos puntos de esta temporada Josep Mayola y Francesc Guitérrez son los campeones de GT. En resistencia, Leonov y Azcona son los ganadores de esta temporada en TCR, tras su doblete del fin de semana. En Clase 1, los campeones de esta temporada son Álvaro Vela y Alejandro Cutillas. En D6 el campeón de España ha sido Erik Zabala. Juan Campos ha sido el vencedor en D5. José Luis y Marc Cejudo son los nuevos campeones en la categoría D4. Los pilotos Adrián García e Iván Velasco son los ganadores en D3. Y los campeones en D2 son Álvaro Vela y Alejandro Cutillas.
MotorLand alberga este fin de semana la última prueba del Campeonato de España de Resistencia y GT, además de la última prueba del Regional de Velocidad.
Será a puerta cerrada y podrán seguirse a través de las redes sociales del circuito alcañizano.
La prueba del Campeonato de España de Resistencia comenzará el sábado a las 10:00 h. con los entrenamientos libres y la primera carrera comenzará el domingo a las 10:00 h.
Todos los turismos de las distintas categorías compartirán la parrilla de salida.
El Regional de Velocidad comenzará el sábado a las 9:00 h. con los entrenamientos y tendrá sus carreras el domingo a partir de las 11:30 h.
El Ayuntamiento de Calanda está habilitando el antiguo campo de fútbol “La Ventolera” para que puedan practicarse allí diferentes deportes.
A principios de este mes, desde el consistorio se reunieron con vecinos que practican diferentes tipos de deporte, como trial, enduro, airsoft, parkour y coches RC, para escuchar sus necesidades y sugerencias y a partir de ellas convertir el antiguo campo en un nuevo centro de deporte y ocio.
Actualmente se ha trabajado en la zona destinada a enduro y bike trial, dando forma al circuito y creando zonas para quienes quieran iniciarse en este deporte, indican desde el consistorio, añadiendo que se trata de “un proyecto bonito y apasionante, en el que los aficionados están poniendo todo de su parte para que salga adelante con mucho esfuerzo y sacrificio”.
El piloto francés se alza con el título tras sumar 204 puntos en la general.
El equipo Lynk & Co 03 se lleva el título por equipos.
Mikel Azcona termina quinto en la clasificación general de esta temporada.
Yann Ehrlacher se proclama campeón del mundo en la segunda carrera
Sin embargo, los problemas en su vehículo han provocado que Esteban Guerrieri entrará en boxes en la primera vuelta de la segunda carrera, perdiendo así todas sus opciones a alzarse con el título. Yann Ehrlacher se ha proclamado campeón del Mundial de Turismos, tras cruzar sexto la línea de meta; en una carrera en la que Yvan Muller, tío de Ehrlacher, se ha hecho con la victoria, tras salir líder en la parrilla de salida. El piloto francés ha logrado separarse del grupo y lograr una ventaja de casi cuatro segundos en las últimas vueltas.
Santiago Urrutia se alza con la victoria en la última carrera de la temporada
El piloto uruguayo ha sido el último vencedor de la temporada 2020 del WTCR
MotorLand albergará el próximo fin de semana la última prueba del Mundial de Turismos, por lo que el campeón de esta temporada se proclamará en Alcañiz, y ha anunciado que, para ella, ha modificado el trazado.
Desde el circuito indican que se ha introducido una nueva variante que amplía las zonas de adelantamiento en la pista y que, en total, los pilotos se enfrentarán a 22 curvas, “12 a izquierda y 10 a derechas”.
“En este nuevo recorrido destaca la contrarrecta del circuito, que este fin de semana contará con dos puntos destacables: la entrada a la chicane de las curvas 16 y 17, y la horquilla de casi 180 grados en la curva número 20.
De esta forma, MotorLand se convierte en uno de los trazados europeos con mayor número de curvas, en comparación con su longitud, donde se celebran pruebas de turismos, GTS o monoplazas. El circuito Spa-Francochamps cuenta con 20 curvas, Silverstone y Paul Ricard con 18 curvas cada uno, Montmeló tiene 16 curvas y Nürburgring tiene 15.
Este nuevo trazado, sumado al resto de configuraciones convierte a MotorLand en un circuito adaptable a pruebas tanto de alta velocidad como de gran exigencia para los frenos, con curvas rápidas y lentas que permiten simular gran diversidad de condiciones de pilotaje”, explican.
La prueba se disputará sin público, como las anteriores, por la pandemia de coronavirus.