Gastronomía
"En la provincia de Teruel, tras unas campañas nefastas en los últimos años, los agricultores de cereal tendrán por fin una buena cosecha". Lo anuncian los agricultores de UAGA – COAG, quienes matizan que en el Bajo Aragón se ha comenzado a recoger cereal de invierno con rendimientos un poco por debajo de la media, que van mejorando a medida que las cosechas se ubican en zonas más altas, hacia Andorra, "donde se puede hablar de medias en cebada de unos 2.500 kilos por hectárea.
Los rendimientos más bajos se están dando en el Bajo Martín y en Alcañiz, con entorno a 1.000 kilos por hectárea.
La desigualdad entre parcelas del mismo cultivo destaca también en Caspe, "pero en general la cosecha será normal", indican.
La Semana de la Alimentación y los Productos de Proximidad se desarrolla del 4 al 8 de junio en poblaciones del Bajo Martín y Andorra Sierra de Arcos. Este evento organizado por Adibama, tiene como objetivo promover el conocimiento directo de los productos agroalimentarios locales y de las empresas de la zona.
Contará con visitas a productores y a proyectos de interés agroalimentario, como el proyecto piloto de Pon Aragón en tu mesa de un mercado local y agroecológico o el taller de empleo de Alacón sobre producción de conservas vegetales, además de con un taller sobre la lectura de las etiquetas de los alimentos.
La Semana concluirá con una Feria de la Alimentación y la Artesanía en Albalate.
El programa puede consultarse en este enlace.
https://ponaragonentumesa.com/noticias/semana-la-alimentacion-los-productos-proximidad-martin-andorra-sierra-arcos/
Las escuelas de hostelería de Aragón se reunieron esta semana en Andorra para que alumnos y profesores intercambiasen experiencias y analizasen el sector y las demandas de los clientes.
Los actos que han compartido se han desarrollado en varios lugares del municipio, como el Instituto Pablo Serrano o el Centro de Estudios Ambientales Ítaca-José Luis Iranzo.
Cada escuela ha llevó al encuentro dos tapas elaboradas con ingredientes o recetas típicas de su zona para una degustación. Los alumnos se encargaban de explicar su elaboración.
El instituto Pablo Serrano de Andorra acoge los días 3 y 4 de abril un encuentro de estudiantes y docentes de las escuelas de hostelería de Aragón.
El objetivo es el intercambio de experiencias y el análisis del sector y de las demandas de los clientes.
Cada escuela llevará dos tapas elaboradas con ingredientes o recetas típicas de su zona para realizar una degustación. Los alumnos presentarán las tapas.
El programa del encuentro incluye además una una visita por Andorra, una clase magistral para los alumnos y una mesa redonda para los docentes, además de una comida en el Centro de Estudios Ambientales Ítaca.