Noticias poblaciones

Alcorisa. Noches de verano

{audio}mp3/9 3.MP3{/audio}

Desde mañana sábado por la noche y durante varios sábados por la noche más, en Alcorisa se podrán disfrutar las tradicionales noches de verano.
Consisten en una serie de siete espectáculos variados para todos los públicos que comprenden música, espectáculos visuales, teatro y ambientación que tendrán como escenario la Plaza Nueva de la localidad.
Cada noche, al finalizar las actuaciones habrá un bingo a beneficio de la Comisión de Fiestas de la localidad.
Este sábado el trío alcañizano Jordi Alcazar & Marcelo Lema abrirá el ciclo Noches de Verano con Jazz.

Programación:
10 de julio -- Jordi Alcazar & Marcelo Lema
17 de julio -- Percusión y Ánimación Nocturna
24 de julio -- Cambalache Big Band
31 de julio -- La Chaminera (teatro)
7 de agosto -- Sesión Chil Out
13 de agosto -- Exhibicion de Bailes
21 de agosto -- Banda Municipal de Música de Alcorisa

Berge está de fiesta

{audio}mp3/16 4.MP3{/audio}

Las fiestas de Berge destacan por incluir actos curiosos como novedades dentro de su programa tradicional.  En fiestas pasadas se pudo pasear en camello, otra vez en burro,  otro año los más animados corrían delante de avestruces en un particular encierro. Este año una de las novedades es un pasacalles mexicano, al que acompañan numerosas actividades.
Las fiestas, en honor a la Virgen de la Peña, ya comenzaron el pasado miércoles y se prolongarán hasta el domingo. Hoy viernes hay una muestra de las labores de la siega y la trilla. El sábado se celebra el primer concurso de pancartas para las peñas, una regata de cervezas, una batukada y el mencionado pasacalles mexicano.
Durante todas las fiestas y la primera quincena de agosto permanece abierta una exposición de pintura de Rafaela Bono Oliveros.




Obras en el canal Calanda - Alcañiz

{audio}mp3/15 4.MP3{/audio}

La Confederación Hidrográfica del Ebro adjudica el proyecto de electrificación de la zona regable del Canal Calanda-Alcañiz . Las obras se incluyen en el Pacto del Agua de Aragón.
La empresa encargada de llevar a cabo el proyecto de electrificación de la zona regable del canal Calanda-Alcañiz en su primera parte será Emte, s.a. con un presupuesto de 481.114 euros.
Las obras a realizar en el Canal Calanda-Alcañiz recogidas en el Plan Coordinado son un depósito regulador del sistema y su conducción, que se encuentran en ejecución, a falta de un modificado de obra que se concluirá este mismo año y esta línea eléctrica.
El objeto de este nuevo proyecto es la construcción de una línea aérea de media tensión de 15 kV y su correspondiente salida subterránea a la subestación ya existente denominada “Riegos de Montoro”.  Esta línea permitirá la alimentación eléctrica de las nuevas instalaciones.
La línea aérea de media tensión diseñada discurre por el término municipal de Alcañiz y tiene una longitud total de 7.820,94 metros. Por su parte la red subterránea a la subestación también se encuentra en el término de Alcañiz y tendrá una longitud de cable de 60 metros.
Junto con esta actuación se han ejecutado las obras de reparación del Tramo I del Canal que ha supuesto una inversión de 700.000 euros. Por su parte, las obras para construir la conducción y el depósito regulador de la zona regable tienen un presupuesto de 1.268.748 euros.





Calanda. Obras en torno al agua

{audio}mp3/13 3.MP3{/audio}

En Calanda se han concluido una serie de obras que tienen al agua como protagonista.
Por un lado, en la Calle Santa Cruz se han renovado las antiguas redes de abastecimiento de agua para consumo humano y también las de saneamiento de las aguas residuales de esta calle. Además se han modificado las acometidas domiciliarias existentes y se ha renovado la pavimentación de la calle. El presupuesto invertido en estas obras ha sido de 70.000 euros.
Por otra parte, se han acondicionado las riberas del río Guadalopillo, mejorando los caminos peatonales. Para ello se ha retirado la tierra vegetal y se ha extendido y compactado con zahorra. Además se han construido dos marquesinas y un mirador sobre las pozas del río. Esta zona ha sido también señalizada y protegida.
Para este segundo acondicionamiento han sido necesarios 30.000 euros.
Ambas obras han sido financiadas por el Instituto Aragonés del Agua.
En el Bajo Aragón se están llevando a cabo otra serie de obras relacionadas con la depuración del agua. Actualmente, están en servicio las depuradoras de Alcañiz, Alcorisa y Calanda y está previsto que a lo largo de este año finalicen las obras de las depuradoras de Aguaviva, Mas de las Matas, Torrecilla de Alcañiz y Valdealgorfa. Una vez finalizadas estas obras, la comarca del Bajo Aragón depurará el 89% de las aguas residuales.

Calanda. Curso sobre pensamiento español contemporáneo

{audio}mp3/1 1.MP3{/audio}

“El hombre es el único animal capaz de conocer. Ese conocimiento es valioso cuando se dirige a la verdad y la logra. El conocimiento verdaderamente bueno es el que alcanza ésta, haciendo al hombre libre”.
Estas palabras pertenecen al sacerdote y filósofo calandino Manuel Mindán Manero.
En la tarde de ayer se inauguró en el Centro Buñuel Calanda un curso sobre pensamiento español contemporáneo cuyo contenido profundizaba en la Escuela de Madrid. El objetivo del curso era presentar uno de los mayores legados del patrimonio filosófico: el archivo de Manuel Mindán. Este archivo, que se encuentra en Calanda recoge documentos relacionados con la Escuela de Madrid, escuela de la que Manuel Mindán fue alumno. Además de alumno fue profesor de instituto y estos archivos guardan todas las fichas y trabajos de sus alumnos entre los que destacan importantes filósofos así como los primeros versos del poeta José María Valverde.
Durante la inauguración del curso también se presentó el 5º número de la revista editada por la Fundación Mindán Manero.

Calanda roza las fiestas de interpeñas

{audio}mp3/23_3.MP3{/audio}

Ya queda menos para que en Calanda comiencen las fiestas de Interpeñas. Estas comenzarán el día treinta de este mes con el chupinazo, que anunciará el comienzo de toda una serie de actividades. Avanzamos algunos de estos actos, como el concierto de “Seguridad Social” que tendrá lugar el sábado 31 a partir de la una de la madrugada en el Pabellón Multiusos y que irá seguido de una discomóvil.
El domingo a partir de las seis y media de la tarde habrá una ginkana en la Plaza de Toros para todos los públicos.
Para ir habituándose al ritmo de las fiestas, la Peña Taurina de Calanda ha organizado para mañana sábado a partir de las doce de la noche una verbena con Discomóvil acompañada de una tradición todavía en práctica como es el toro embolado.

Calanda. 22 x Don Luis

{audio}mp3/29_1.MP3{/audio}

Calanda acoge la sexta edición del festival de cine “22 x Don Luis”. Es un festival en el que se proyectan películas de autor a la vez que sirve de homenaje al cineasta calandino Luis Buñuel.
El festival acogerá hasta veintidós trabajos entre largometrajes, cortometrajes, fotografía, debates y libros.
Habrá actos y proyecciones  todos los días desde el próximo sábado 31 de julio y hasta el 7 de agosto en el Centro Buñuel Calanda, donde además se podrá contar con la presencia de actrices como Asunción Balaguer y de directores de cine como Antonio Llorens.
Además habrá un curso de cine para niños.
Adjuntamos el programa completo para no perder detalle:


Inauguración
Sábado 31 de julio
12:00 Inauguración Exposición Retratos del cine español, de Jerónimo Álvarez
12:30 Presentación del libro Voces en el Espejo de Sonia Llera y proyección de Voces en el Espejo
18:00 Colaboración con Ecozine: Contracorriente, de Mario Pons
22:00 Marxmadera, de Antonio Llorens
22:15 Historia De Un Grupo De Rock, de Juanma Bajo Ulloa
24:00 Actuación del grupo Pulmón del barrio
Programa
Domingo 1 de agosto
12:00 Mesa redonda: “viajes, cultura y cine”  moderada por Eduardo Moyano, con la participación de Asunción Balaguer, Rosa María Calaf y Antonio Llorens.
13:00 Homenaje a Alberto Sánchez. Proyección de La persecución presentado por su hermano Julio Sánchez y brindando con un cóctel inventado para la ocasión y denominado Albertus, a base de cava brut Bordejé.
18:00 Africa, 3 miradas:
•    Los Hijos del Sahara, de Sonia Llera
•    Mali, la esperanza de la tierra, de Alfonso Domingo y Eliseo de Pablos, 57 min.
•    Asamära, de Jon Garaño, Raúl López
22:00  Suertes, humores y pequeñas historias de la Independencia y la Revolución
22:10 5 Recuerdos, de Oriana Alcaine, Alejandra Márquez
22:20 Norteado, de Rigoberto Perezcano
Lunes 2 de agosto
18:00
•    ¿Soy yo acaso el guardián de mi hermano?, de Vladimir Cruz
•    Al tercer día, de Alberto Rodríguez de la Fuente
•    Parénthesis, de José Luis García Pérez
•    Pasionaria, de Leonor Bruna
22:00 El sobrino, de Nacho Blasco
22:10 La mujer sin piano, de Javier Rebollo
Martes 3 de agosto
18:00 Botero, nacido en Medellín, de Peter Schamoni
22:00 Ex Libris, de María Trenor
22:15  La mirada de Ouka Leele, de Rafael Gordon
Miercoles 4 de agosto
18:00 Programa Kimuak: selección de cortos vascos:
•    Máquina: Gabe Ibáñez
•    Topeka: Asier Altuna
•    La primera vez: Borja Cobeaga
•    La Guerra: Luis berdejo/ Jorge Dorado
•    Éramos pocos: Borja Colega
•    7:35 de la mañana: Nacho Vigalondo
22:00 Esto no es amor, de Javier San Román
22:10 La isla interior, de Dunia Ayaso y Félix Sabroso
Jueves 5 de agosto
18:00 Cosas de Kulechov, de Susana Rey
22:00 El Pabellón alemán, de Juan Millares
22:15  Malta radio, de Manuel Menchón
Viernes 6 de agosto
18:00 Masoch, de Franco Brogi Taviani
22:00 El mejor día de mi vida, de Carlos Grau
22:10  Pájaros de papel, de Emilio Aragón
Clausura
Sábado 7 de agosto
12:00 Presentación del libro Las 100 mejores películas del cine francés de Miguel Ángel Barroso
18:00 Corto rodado en el curso por los niños
22:00 La trampa de la luz, de Alfonso Arau
24:00 Cine-Concierto con música compuesta e interpretada por Michaël Bentz Las Hurdes de Luis Buñuel
Además
Curso Cine para niños: de lunes 2 al viernes 6.
Calanda de Cine: rodaje del cortometraje Residencia el Milagro.
Lectura de poemas de Miguel Hernández por María Jesús Hoyos.
Presentadora: Isabel Prinz
Más información en:
Calle Mayor 48, 44570 Calanda
Tel. (+ 34) 978 846 524
Fax (+ 34) 978 846 374

Image