• Dos detenidos por robo con alunizaje en el bar Jardín de Alcañiz

    Según informó el viernes la Guardia Civil, el pasado 23 de junio fueron detenidas dos personas por un robo con el método de alunizaje en el bar Jardín de Alcañiz.

    Sobre las 03:50 de la madrugada de ese día la Guardia Civil recibió un aviso del robo y se coordinaron las patrullas en servicio de seguridad ciudadana de las localidades cercanas y de la Policía Local de Alcañiz, logrando pillar justo después del delito a los presuntos autores, tarea que no fue fácil, puesto que se resistieron.

    Se trata de J.L.V. y M.M.F de 33 y 41 años, respectivamente.

    En el momento de su detención se les intervino el vehículo con el que habrían llevado a cabo el alunizaje, un modelo T Roc de Volkswagen que uno de ellos había alquilado.

    Se pudo recuperar tanto la caja registradora del bar como la recaudación, un total de 433 euros en monedas y billetes.

    Los dos detenidos y efectos recuperados fueron puestos a disposición judicial en el Juzgado nº 1 de Alcañiz.

  • El cartel de Eugenia Rueda, imagen de las fiestas de Alcañiz

    La obra “A vista de pájaro” es la ganadora del concurso de carteles para anunciar las próximas fiestas de Alcañiz, que serán del 8 al 13 de septiembre. Su autora es la alcañizana Eugenia Rueda Piazuelo, que recibirá 1.000 euros como premio. Ha obtenido 19 votos de un máximo de 20, una elección en la que ha participado el público y el jurado.

    El cartel, figurativo, muestra un picado de la plaza de España en fiestas, con la palabra “Alcañiz” formada por las personas que hay en la plaza.

    Además se han otorgado dos accésit, dotados con 100 euros cada uno, a las alcañizanas Silvia Miravete (“Nuestras fiestas patronales) y María Gascón (“Mi infancia”).

    Competían 5 carteles para ser la imagen de las fiestas, aunque se presentaron también al concurso decenas de carteles elaborados por escolares. Los ganadores de esta categoría, que recibirán 50 euros como premio, son los siguientes:

    - Infantil, cartel nº2, de Martina Romero Tello.
    - 1r ciclo Primaria, cartel nº 3, de Julia Ariño Gascón.
    - 2º ciclo Primaria: cartel nº 3, de Simón Escriche Peña.
    - 3r ciclo Primaria: cartel nº 1, de Eloy García Lanuza.
    - Secundaria: cartel nº 9, de Teresa Lucía Gutiérrez Barrios.

    Todos los carteles podrán verse del 22 al 26 de julio en el Centro Joven.

  • El Triatlón Cross de La Estanca será este año Copa Aragonesa

    La Estanca de Alcañiz acogerá el próximo 3 de agosto el décimo tercero Triatlón Cross, que organiza el Club de Atletismo Tragamillas y que, como novedad, formará parte de la Copa Aragonesa de Triatlón Cross.

    Comenzará a las 9:00 h. con la prueba de natación, en la que los deportistas deberán recorrer un kilómetro. La prueba en bicicleta de montaña consistirá en tres vueltas a un circuito de 6,6 kilómetros por caminos y sendas del entorno del embalse. El triatlón finalizará con una carrera a pie por un recorrido de 3 kilómetros, por el que habrá que ir y volver, por el camino que rodea a La Estanca.

    La duración aproximada de la prueba será de dos horas y media.

    Ya se ha abierto el periodo de inscripciones, que finalizará el miércoles 27 de julio y el número máximo de inscritos es de 150. Podrán participar deportistas nacidos en el año 2001 o anteriores.

    Más información e inscripciones aquí.

  • Delegaciones de los concejales del Ayuntamiento de Caspe

    El Ayuntamiento de Caspe, cuya alcaldesa es la socialista Pilar Mustieles, estará Gobernado por el PSOE y CHA. La tenencia de alcaldía recaerá en un concejal de este segundo grupo, Rafael Guardia.

    La junta de Gobierno local estará formada, además de por la alcaldesa, por los concejales Rafael Guardia (CHA), José Manuel Jariod (PSOE), Rafael Lumbreras (PSOE) y Alicia Clavería (PSOE).

    Estas son las delegaciones que asumirán los miembros del equipo de Gobierno:

    D. Rafael Guardia Maza
    Delegación del Área de AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE

    D. José Manuel Jariod Ortiz
    Delegación del Área de HACIENDA
    Delegación del Área de DEPORTES

    D. Rafael Lumbreras Ortega
    Delegación del Área de CULTURA
    Delegación del Área de PARTICIPACIÓN CIUDADANA

    Dª. Alicia Mª Clavería Domingo
    Delegación del Área de CONTRATACIÓN Y REGIMÉN INTERIOR
    Delegación del Área de SERVICIOS SOCIALES

    D. Gabriel Luena Campos
    Delegación del Área de URBANISMO Y OBRAS
    Delegación del Área de EDUCACIÓN

    Dª. Elise Ventura Horta
    Delegación del Área de JUVENTUD Y FESTEJOS
    Delegación del Área de PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO
    Delegación del Área de INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO

  • El FIM CEV de Motociclismo se disputa en MotorLand

    La quinta prueba de la temporada del FIM CEV de motociclismo, considerado la cantera de pilotos del mundial de MotoGP y de Superbikes, se disputará el próximo fin de semana en MotorLand.

    Además de las carreras, el público podrá asistir a un encuentro con los pilotos o pasear por el Paddock del circuito, donde se instalan los equipos y la organización del campeonato.

    La entrada será gratuita, pero es necesario descargarse unas invitaciones a través de la web www.motorlandaragon.com, donde hay más información de la prueba y sobre el encuentro con los pilotos.

  • Alcañiz. Charla sobre “el nuevo turismo en el Bajo Aragón”

    El salón de actos de la Cámara de Comercio de Alcañiz acogerá el próximo 11 de julio, a las 9:00 h., la charla “El nuevo turismo en el Bajo Aragón”.

    La impartirá Pedro Villanueva, gerente de un hotel en Ariño, que hablará sobre el turismo de salud, la identificación de las oportunidades que ofrece un territorio o del papel del nuevo turismo ante el cierre de la Térmica de Andorra, entre otros temas.

    Para asistir es necesario inscribirse a través del teléfono 978 618 191 o del e-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • Alerta naranja por calor en el Bajo Aragón

    El calor que cuece estos días el Bajo Aragón aumentará el sábado, cuando se esperan temperaturas máximas de 39 grados.

    La Agencia Estatal de Meteorología ha establecido el nivel de alerta naranja, de riesgo medio, por este fenómeno que se espera que se produzca entre las doce del medio día y las nueve de la noche.

    La probabilidad es de entre el 40% y el 70%.

  • Arens de Lledó, escenario del festival hogareño “Matarranya Íntim”

    Arens de Lledó acogerá del 12 al 14 de julio el festival Matarranya Íntim, que contará con 14 espectáculos distribuidos en viviendas particulares y en espacios abiertos municipales.

    El cantautor de Alloza Joaquín Carbonell abrirá el evento, cuyas funciones serán de géneros muy variados y para público de diferentes edades. Además, habrá una instalación del artista Angeldebetty en la plaza del Ayuntamiento.

    Entre los espectáculos habrá una obra de la compañía mexicana Teatro Reno, que está de gira por Europa: “¿Duermen los peces?”, sobre objetos para la juventud y tabúes.

    También de objetos, pero para adultos, tratará la representación teatral “En el vientre de la ballena”, que ha recibido el Premio Revelación de las Artes Escénicas de Aragón.

    La actriz y dramaturga de Bilbao Olatz Gorrotxategi, llevará a Arens de Lledó “43º13'44"N”, un espectáculo sobre memoria histórica del género “teatro documento”.

    La compañía Asteroide Ambulante dará vida a “Río arriba”, dedicada a los niños.

    “La chica de la gasolinera”, que se representará en castellano y catalán, y la música del grupo música Eixa, serán otros de los espectáculos del festival, en el que se han involucrado muchos vecinos y que presentará su programa este miércoles en Zaragoza y en Arens de Lledó.

  • Los cinco espectáculos del Festival Castillo de Alcañiz

    El Festival Castillo de Alcañiz Platea de Verano ofrecerá cinco espectáculos de teatro, danza, música y circo los sábados del 6 de julio al 6 de agosto, a las 23:00 h., en el Anfiteatro Pui Pinos.

    Los espectáculos son "Crimen & Telón", la sátira con suspense de la compañía madrileña Ron-Lalá; "Esto no es La Casa de Bernarda Alba", una versión de la conocida obra de Lorca, que contará con el actor Eusebio Poncela; El musical infantil "El flautista de Hamelin"; "Todo encaja", que combina circo y teatro, y "The Opera Locos", premiado a nivel nacional, de la compañía Yllana.

    El Premio Trovador, con el que anualmente el Ayuntamiento premia la trayectoria de alguno de los actores del festival, está por decidirse en una comisión de cultura.

    El coste del festival es de 60.000 euros, de los cuales el Ayuntamiento aporta el 30%, el resto procede de subvenciones del Estado, del Gobierno de Aragón y de la Comarca del Bajo Aragón. Se cuenta, además, con la colaboración de dos empresarios locales.

    Las entradas para cada función cuestan 12 euros y 8 euros para menores de catorce años. Pueden comprarse a través de la web del Ayuntamiento, www.alcaniz.es, o de las oficinas de Correos. También en la taquilla del Anfiteatro Pui Pinos desde dos horas antes del comienzo de cada espectáculo.

    El programa puede consultarse aquí.

  • El Tragamillas avanza el nuevo curso de su Escuela de Atletismo

    La Escuela de Atletismo del Club Tragamillas de Alcañiz ha organizado su próximo curso 2019-2020, en el que se impartirán clases para pequeños y mayores distribuidos en categorías según edades.

    Se han establecido grupos de atletismo para las categorías Benjamín, Alevín, Infantil y Cadete, de dos o más días a la semana de clases en cada caso.

    Para adultos se impartirá "Running" en dos niveles, uno para iniciación, dos días a la semana, y otro para corredores de más nivel, un día a la semana, que incluirá un plan de temporada.

    Las inscripciones podrán realizarse a partir del 15 de agosto a través del teléfono 677 092 999 o del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • Se restaura la ermita de San Pascual de Ejulve

    La ermita de San Pascual de Ejulve es uno de los quince templos de la provincia de Teruel que van a ser restaurados porque requieren trabajos urgentes debido a que presentan daños en su estructura básica o problemas de humedades.

    En esta ermita se actuará en la solera y el pavimento con un presupuesto de 22.000 euros.

    El dinero para estas restauraciones es fruto de un convenio, firmado este martes, entre la Diputación Provincial de Teruel, la Diócesis de Teruel y una entidad bancaria: un total de 224.000 para las obras de los quince templos.

    La Diputación Provincial destina 70.000 euros, la Diócesis 69.000, las parroquias afectadas 70.000 y la entidad bancaria 15.000euros.

  • Virgen de los Pueyos actúa por sus cuarenta años de música

    La Unión Musical Nuestra Señora de los Pueyos comenzó en el año 1979 con un grupo de amantes de la música. Para celebrar sus cuarenta años, sus integrantes ofrecerán un concierto el próximo 29 de junio, a las 19:30 h. en el Auditorio Pui Pinos de Alcañiz.

    Participarán todas las secciones de la Unión: la Banda, la Banda de Iniciación, el Coro y la Big Band. Quieren mostrar el trabajo al que se dedican ahora y el que llevan realizado durante su larga trayectoria.

    La actuación comenzará con una interpretación individual de cada sección y finalizará con una interpretación conjunta con seis obras seleccionadas por los directores: Bohemian Rapsody, Think, Vivo per lei, 1492 Conquista del Paraíso, Slavenkoor uit Nabuc y Mesonera de Aragón.

  • "Florencia", del bajoaragonés José Ramón Molins, se presenta en Alcañiz

    José Ramón Molins Margelí, natural de La Codoñera, presentará este viernes en Alcañiz su libro "Florencia". El acto tendrá lugar a las 19:00 h. en la sede de la institución comarcal del Bajo Aragón.

    "Florencia" es una historia sobre el cambio que supone la Segunda República para las mujeres en un medio rural en el que vivían "sometidas al patriarcado" y "con un sistema político corrupto". Se cuenta a través de María, que enseña a su hija Florencia "el mensaje de la cultura para vivir en un mundo más justo y comprender los ideales de la Segunda República, basados en la igualdad, solidaridad, fraternidad y otros valores como el laicismo, feminismo o la justicia social, respaldados por un estado más justo e igualitario", según se describe en la reseña, que continúa así: "hasta la llegada de la Segunda República, se trató a las mujeres como menores de edad. Antes de 1932 solo la muerte podía disolver el matrimonio. Las mujeres con la venida de la Segunda República pudieron acceder al mundo laboral, consiguiendo muchos derechos como el sufragio femenino, la escolarización de las niñas, etc. Las mujeres se organizaron en muchas asociaciones, destacando la de base anarquista de Mujeres Libres. Florencia no desfalleció nunca en conseguir el sueño de la libertad que le enseñó su madre. Al mismo tiempo, tuvo que asumir su propia soledad marcada por la tragedia personal en aquel mundo rural callado y cerrado de la autarquía. Forjó y quiso transmitir a los suyos el verdadero amor en que ella creía y había sido educada. Los nuevos tiempos fueron transformando y abriendo lentamente aquella sociedad oculta".

  • Medio centenar de jóvenes estudian el órgano de Fuentespalda

    Medio centenar de estudiantes de primero de Secundaria del instituto de Valderrobres conocerán este jueves el órgano de Fuentespalda.

    La actividad, organizada por la institución comarcal del Matarraña, se realiza desde hace ocho años buscando la "sensibilización y difusión de los órganos históricos de la comarca" entre la población juvenil. Además, se celebra anualmente un ciclo en el que músicos tocan los órganos de Fuentespalda y Monroyo.

    Los estudiantes recibirán una sesión didáctica sobre los orígenes, partes y funcionamiento del órgano y asistirán a un breve concierto a cargo de la organista Ana Mínguez. Despúes conocerán el archivo histórico de Fuentespalda.

  • No tengas miedo, en el Liceo de Alcañiz

    El Taller de Cine Delicatessen cierra este miércoles su octava temporada de proyecciones en el Liceo de Alcañiz con "No tengas miedo", la película española dirigida por Montxo Armendáriz en el 2011.

    Comenzará a las 20:00 h. La entrada es libre y gratuita.

    Sinopsis:

    "Silvia es una joven marcada por una oscura infancia. Con apenas 25 años decide rehacer su vida y enfrentarse a las personas, sentimientos y emociones que la mantienen ligada al pasado. Y en su lucha contra la adversidad, contra sí misma, irá aprendiendo a controlar sus miedos y a convertirse en una mujer adulta, dueña de sus actos".

  • La alcañizana Paloma Lizana, segunda de España en 600 metros

    La joven alcañizana Paloma Lizana, del Club de Atletismo Tragamilllas, logró este sábado el segundo puesto en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas Sub 16 en 600 metros en pista, disputado en el distrito madrileño de Moratalaz.

    Su llegada a meta sorprendió al público, pues a pocos segundos de entrar hizo un enorme esfuerzo adelantando a dos atletas.

    Paloma, que representaba a Aragón, hizo un tiempo de 1:36.17., llegando tras la catalana Berta Teruel (1:35.96).

  • El Campeonato de Aragón de Tramos de Tierra se disputa en Albalate

    Albalate del Arzobispo acogerá el próximo domingo la tercera prueba del Campeonato de Aragón de Tramos de Tierra, organizada por el Real Automóvil Club Circuito Guadalope.

    Tienen previsto participar 22 equipos distribuidos en seis categorías, entre las que destacan las cuatro clases del Campeonato, completándose con la presencia de un piloto en la Copa Car Cross y otro en la de Turismos sin copiloto. Casi la mitad de los equipos, un total de 9 competirán en la clase más nutrida, la 2.

    Habrá 17 pilotos y 18 copilotos aragoneses, a los que acompañarán 3 catalanes, 1 vasco y 1 representante del Principado de Andorra, todos ellos pilotos, y 2 copilotos catalanes.

    Estarán presentes la mayoría de los mejor clasificados en la provisional del certamen. Entre los pilotos se cuenta con la presencia de ocho de los diez primeros, entre los que están los cuatro mejores hasta el momento, de una lista que encabeza Manuel Ribas, con seis puntos de ventaja respecto de Adrián Rasal, que ocupa la segunda plaza.

    Los copilotos llegan con mayor representación, con la única ausencia de uno de los once primeros de la provisional, que encabeza Coral Barroso con un margen de seis puntos sobre Alexandro Rasal.

    Se disputará el domingo por la mañana, aunque el sábado por la tarde los equipos que lo deseen podrán llevar a cabo las verificaciones en la plaza del Antiguo Molino.

    Los participantes deberán recorrer un tramo de algo más de 14 kilómetros, completando una primera pasada para toma de notas y tres cronometradas, estando prevista la salida del primero de los participantes a las 10:00 h.

  • A LOSAN no le sirve el puerto seco de Caspe y envía su logística a Portugal

    Entre fijos y discontínuos, LOSAN cuenta con unos 150 trabajadores en Caspe y el traslado de la sede podría afectar a alrededor de 70.

    La empresa textil LOSAN mantiene lo anunciado: trasladará su sede logística de Caspe a Portugal. Este martes ha anunciado que no le sirve la propuesta del Gobierno de Aragón, el proyecto del puerto seco de Caspe, al "no responder a las necesidades de modernización de la compañía". LOSAN "no puede emplazarse a la finalización de la construcción del proyecto de Puerto Seco, puesto que las necesidades de reforzar su operativa son inminentes", indican desde la empresa.

    El proyecto consiste en la unión de la vía Madrid-Barcelona con el polígono y la terminal intermodal del puerto seco, pero la empresa tras haber "valorado de forma positiva la oportunidad que supondrá para la industria el traslado de mercancías a la zona", indica que "esta medida no soluciona las necesidades acuciantes de modernización que las instalaciones de Caspe requieren para alcanzar las condiciones de competitividad de un mercado en constante transformación".

    Losan se ha reunido con el Comité de Sonae Fashion, grupo del que forma parte desde el 2015, para presentarle los detalles del proyecto del puerto seco, tras recibir la documentación explicativa del Gobierno de Aragón y se ha descartado "tras una evaluación pormenorizada y minuciosa".

    Detallan desde Losan que los nuevos modelos de negocio de venta exigen avances tecnológicos en la preparación de los pedidos que permitan optimizar la distribución de los mismos con garantías de eficiencia y productividad. De ahí, que la empresa se vea obligada "a poner en marcha una remodelación interna de su centro logístico, lo que conlleva la adquisición de maquinaria innovadora y especializada que se adapte a los nuevos desafíos de compra, una iniciativa que requiere una costosa inversión de alrededor de 15 millones de euros".

    “Para garantizar la viabilidad de la empresa es necesario decantarse por el traslado de la actividad logística a la planta que Sonae tiene en Portugal, que ya dispone de esta tecnología en su centro. En este momento, resulta crucial abogar por la coordinación con el Grupo Sonae, generar sinergias y asegurar el nivel de servicio requerido por nuestros clientes”, explica la dirección de LOSAN.

    La dirección de la empresa ha trasladado esta "meditada conclusión" al Gobierno de Aragón y su "voluntad de que la sede permanezca activa en la comarca. Esta decisión no ha resultado fácil para la compañía, pero es fundamental para mantener su deseo de que la sede de Caspe siga funcionando, donde Losan quiere seguir afincada tras una trayectoria de 30 años en la localidad".

    "Comprometida con su vocación familiar, la empresa mantiene la voluntad de minimizar el impacto de este proceso en la plantilla y ofrecer una solución a cada trabajador de forma personalizada desde el diálogo constructivo y el espíritu de colaboración. Desde LOSAN consideran importante mantener el foco en el trabajo del día a día con el objetivo de garantizar el mejor servicio posible a sus clientes", concluyen.

  • El Conservatorio invita a su fiesta final de curso en La Glorieta

    El Conservatorio de Alcañiz celebrará su final de curso el próximo 21 de junio con una fiesta musical en el parque de la Glorieta, a cuyo concierto está invitada cualquier persona.

    Más de 200 músicos participarán en el espectáculo, empezando con La Joven Orquesta, de niños de 10 a 12 años y el Coro del Conservatorio, dirigido por Beatriz Barceló y Eduardo Gregorio. A continuación actuará la Banda del Conservatorio y la Orquesta Sinfónica, con el profesor Francisco Castillo.

    Tras el concierto se entregarán las Orlas a los alumnos que tras diez años de estudio en el centro finalizan sus estudios musicales y obtienen el títuo profesional de instrumento.

    La fiesta finalizará con un picoteo.

    Aunque cierra curso, el conservatorio ya tiene en marcha el próximo intercambio de su Orquesta con la del conservatorio suizo de Ginebra, que tendrá lugar en noviembre.

  • Adjudicadas las obras de ampliación del centro de salud de Valderrobres

    El Gobierno de Aragón ha adjudicado las obras de ampliación del centro de salud de Valderrobres, que permitirán habilitar tres nuevas consultas. Está previsto que comiencen a principios de julio y tienen un plazo de ejecución de 5 meses.

    Se han adjudicado provisionalmente a la empresa Aragonesa Obras Civiles por 265.725 euros, IVA incluido.

    El centro sanitario tiene 4.948 tarjetas asignadas, cuenta en la actualidad con tres consultas para la atención en actividad ordinaria, además de una consulta de urgencias, un espacio insuficiente para la actual población y los servicios que se prestan.

    Las nuevas consultas se habilitarán gracias a la incorporación de una parcela de 150 metros cuadrados anexa al centro de salud que fue cedida por el consistorio de la localidad para usos sanitarios.

Image