-
Concluida la estabilización de Pui Pinos, el lunes regresarán cinco familias a sus casas
Según ha indicado el Ayuntamiento de Alcañiz, las obras de estabilización del cerro Pui Pinos han finalizado y las viviendas de la zona “se consideran en condiciones de habitabilidad y fuera de peligro”, por lo que cinco familias afectadas por el derrumbe podrán volver a sus casas el próximo 30 de septiembre.
El alcalde y concejales del equipo de Gobierno se reunieron el martes con la Plataforma de Afectados por el Desprendimiento del Cerro Pui Pinos para comunicárselo. El alcalde, Ignacio Urquizu, esperó que a lo largo que del año que viene se pueda dar solución a todos los afectados, también a los que se quedaron sin vivienda. En la reunión les plantó planteó “la posibilidad de permutas de terrenos municipales”.
Se les recordó, igualmente, a los afectados que el Ayuntamiento acatará cualquier sentencia relativa al derrumbe que se dicte tras el actual proceso judicial para determinar responsabilidades e indemnizaciones por los daños ocasionados.
Tras la estabilización de Pui Pinos, se construirá un vial en el mismo cerro. Actualmente se etá trabajando en la redacción del proyecto para esta obra, indicaron desde el consistorio.
Ana Insa, en representación de la Plataforma, agradeció la información que se les está dando desde el gobierno de Alcañiz y expresó que a los vecinos el proceso se les está haciendo “largo” y recordó que “la situación más penosa es la de aquellos que no tienen vivienda”.
-
Más decenas de corzos caen al canal Calanda - Alcañiz
Desde el pasado mes de abril han caído al canal Calanda – Alcañiz alrededor de una cuarentena de animales, principalmente corzos y también cabras monteses, jabalíes y zorros, según han indicado a Bajo Aragón Digital personas entendidas en el comportamiento de estos animales, que siguen su trayectoria y que, si tienen suerte, logran rescatarlos. Solo unos pocos logran salir con vida. El pasado lunes, ante un aviso de un vecino, la Guardia Civil rescató a dos corzos en este canal.
Personas a nivel particular y desde la Sociedad de Caza de Alcañiz llevan años exigiendo medidas a la Confederación Hidrográfica del Ebro para evitar estas muertes, porque el canal tiene tramos muy largos, de varios kilómetros, sin que exista una salida, por lo que los animales mueren por agotamiento. El año pasado se eliminaron unas vallas de carretera que obstaculizaban las salidas del canal, pero fue una intervención pequeña frente al problema existente.
Hace unos meses Endesa instaló una rampa de evacuación para animales en un canal de Lérida.
Los cuerpos de los animales ahogados son extraídos mecánicamente mediante un sistema automático justo antes de la entrada al embalse de La Estanca.
-
Alcañiz. Delicatessen no se olvida de Buñuel
El taller de cine Delicatessen proyectará “Los Olvidados”, de Luis Buñuel, este miércoles en el Liceo de Alcañiz, dentro del ciclo de cine que desarrolla, siempre de entrada libre y gratuita y en versión original.
El cineasta calandino rodó esta película en México en el año 1950. También escribió su guión, junto con Luis Alcoriza.
Comenzará a las 20:00 h.
Sinopsis:
“El Jaibo es un adolescente que escapa de un correccional y se reúne en el barrio con sus amigos. Unos días después, el Jaibo mata, en presencia de su amigo Pedro, al muchacho que supuestamente tuvo la culpa de que lo enviaran al reformatorio. A partir de entonces, los destinos de Pedro y el Jaibo estarán trágicamente unidos”. -
Vicente del Bosque y el melocotón, protagonistas en la feria de Calanda
El ex seleccionador de fútbol nacional Vicente del Bosque fue, junto al melocotón, el protagonista de la Feria Agroalimentaria de Calanda.
La feria ya se hacía en el siglo XVII, pero dejó de hacerse hace tres décadas y se retomó con una muestra de fotografías en la casa consistorial para dar a conocer la antigua feria de San Miguel.
Y Vicente del Bosque fue su embajador, recibiendo el viernes en Calanda el galardón “Melocotón de oro” e impartiendo una charla coloquio sobre el deporte y sus valores. El ex seleccionador también pudo conocer las instalaciones deportivas y una cooperativa de frutas de la población.
-
Un punto sobre “violencia machista” se instala en Alcañiz durante MotoGP
El Ayuntamiento de Alcañiz va a instalar un punto de “información y concienciación sobre violencia machista y atención a presuntas víctimas de la misma” durante las noches del viernes al sábado y del sábado al domingo con motivo del evento de MotoGP en Alcañiz.
Estará en la plaza Mendizábal de 8 de la tarde a 4 de la madrugada, atendido por dos trabajadoras sociales contratadas para ello.
Ademas, se repartirán gratutamente pulseras y chapas con el lema “No es No”, encargadas por el Ayuntamiento, ademas de folletos, carteles y pulseras del Instituto Aragonés de la Mujer y octavillas informativas sobre la ubicación de este punto, denominado “Punto Violeta”, y teléfonos de atención, que ha realizado el colectivo Bajo Aragón Feminista.
La concejal Susana Mene, explicó sobre la contratación de las trabajadoras sociales que “se decidió que fueran dos para tener en todo momento atendido el Punto Violeta, por si alguna tuviera que acompañar a posibles víctimas para que recibieran atención policial y médica”.
-
Alcañiz. Taller gratuito sobre presupuestos y gestión del negocio
Quienes deseen aprender a elaborar presupuestos y a gestionar eficazmente los negocios nuevos pueden asistir a un taller gratuito que se impartirá el 24 y el 26 de septiembre en la sede de la Cámara de Comercio de Alcañiz.
En la primera clase se analizarán los costes, gastos, previsión de ingresos, margen comercial, ratios relevantes y el resultado del ejercicio, además del umbral de rentabilidad con casos prácticos.
La segunda sesión del taller se dedicará a la liquidez y a la tesorería, a los conceptos financieros y a las herramientas de gestión.
Las inscripciones pueden realizarse a través de este enlace.
-
Jesús Pérez, vencedor de la prueba samperina de la Copa de Aragón de Karting
El piloto zaragozano Jesús Pérez – Santanader fue el vencedor absoluto de la prueba de la Copa de Aragón de Karting que se disputó el pasado fin de semana en Samper de Calanda. Logró la victoria en la segunda carrera de la final, después de haber quedado segundo en la primera, que ganó Toni Cano.
Desde la Federación Aragonesa de Automovilismo explicaron que “la pugna entre Cano y Pérez-Santander en la Carrera 1 ha sido lo más destacado de la prueba, si bien no ha sido la única lucha mantenida por varios pilotos, ya que en la última de las sesiones, hasta cuatro pilotos han pugnado por completar las plazas de podio absoluto por detrás de Jesús. En la mencionada carrera 1 la tercera plaza absoluta ha sido para Juan Carlos Entrena, que ha entrado un tanto alejado a seis segundos de la cabeza.
En la segunda de las carreras, Jesús Pérez-Santander se escapó desde el primer momento aprovechando los problemas de Toni Cano. Por detrás hubo más lucha pero Onésimo Orte abrió algo de brecha en la segunda plaza, dejando la máxima emoción en la pugna por el tercer puesto, que finalmente se adjudicaba Antonio de Francisco por algo más de un segundo sobre Ricardo Agóiz.
La clasificación final por categorías ha deparado el triunfo de Jesús Pérez-Santander en KZ, siendo segundo Toni Cano con 30. Tres pilotos han empatado a 28 puntos en la pugna por el tercer cajón del podio, plaza que finalmente ha logrado Juan Carlos Entrena, gracias a su mejor resultado en entrenamientos ante Onésimo Orte y Ricardo Agóiz.
En DD2 el triunfo ha sido para Antonio de Francisco, tras lograr la victoria en las dos careras, acumulando 40 puntos. El segundo puesto ha sido para Iván Moar con 32 y el tercero para Pablo Pérez-Santander con 17.
La categoría Senior ha sido dominada por Mario Martínez con 40 puntos, imponiéndose en las dos finales. Sergio Abenoza, repitiendo en la segunda y Antonio Lucientes duplicando el tercer puesto, han completado el podio con 34 y 30 puntos, respectivamente”.
-
Comienza a funcionar la depuradora de Maella
Ha comenzado a funcionar la depuradora Maella, diseñada para una media de 900 metros cúbicos de entrada de agua al día, con una capacidad para 3.675 habitantes equivalentes y un tratamiento intensivo de las aguas residuales. La obra fue adjudicada en 2017 a la empresa FCC Aqualia por 2.044.604 euros.
Según indican desde el Gobierno de Aragón, las próximas depuradoras en entrar en funcionamiento serán las de Calaceite y Mazaleón, cuya finalización está prevista para principios del año que viene, y, a continuación, indican, se pondrán en marcha las de Más de las Matas y Castellote.
-
Crónica de la corrida de toros de Alcañiz en vídeo
La tarde ha comenzado con el himno de España sonando, con el público puesto en pie y aplaudiendo. La corrida la ha presidido Ignacio Urquizu, alcalde de Alcañiz. Se ha guardado un minuto de silencio por la muerte del que fue empresario taurino vinculado a Aragón, Ignacio Zorita.
La plaza presentaba algo más de media entrada, teniendo poca incidencia el que la corrida fuera en lunes.
Los toros han tenido un nivel más que aceptable, embistiendo bien, con buena presencia, todos negros y de cornamenta regular y sin apariencia de haber pasado por el barbero.
-
Alcañiz. El benéfico Albajam Festival contará con siete actuaciones, comida, barra y sorteos
El cuarto Albajam Festival, que recauda fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer, ofrecerá siete actuaciones musicales el próximo lunes, 9 de septiembre, de seis de la tarde a doce de la noche, en la calle Torrevelilla de Alcañiz.
Las actuaciones serán Perversiones Band, Pandora y Aníbal, Bordón Negro, Tente, Kapi Azero, Eclectic Folk Music With Roots y Bingou Musical.
Durante las actuaciones habrá cortadores de jamón, una barra solidaria, una furgoneta de comida y veladores, además de sorteos de experiencias y productos de la zona.
-
Detalles de la restauración del Ayuntamiento y la Lonja de Alcañiz
Con motivo de una visita de representantes políticos del Gobierno de Aragón a las obras de restauración de la fachada renacentista del Ayuntamiento y de la Lonja gótica, los especialistas han dado a conocer este martes su trabajo, que se prevé que esté finalizado para noviembre.
Además de para conservar mejor los edificios y mejorar su imagen, la restauración está sirviendo para conocerlos mejor. Como ejemplo, unas pinturas de la fachada en las que aparece una cruz y un número cuatro que podrían ser religiosas y hacer referencia a las estaciones del Calvario.
Los detalles de la fachada, incluido el escudo de Alcañiz, estaban afectados por una pátina oscura fruto de la contaminación ambiental y la acumulación de suciedad y están siendo limpiados con dos técnicas: chorreado con silicato de aluminio y láser.
Además de la suciedad, hay partes del alero que sufrían desprendimientos y se detectaron graves deficiencias en los cerramientos por falta de mantenimiento, así como elementos impropios instalados en la fachada, como cables, palomillas, clavos y fijaciones.
Se trabaja con reintegración de morteros para recuperar partes perdidas. Se eliminan las juntas de mortero de cementos, recubrimientos y recrecidas de antiguas intervenciones, se sellan las juntas de fábrica de sillería con mortero de cal, se consolida la piedra arenisca, se coloca una lámina de zinc sobre las cornisas para facilitar la evacuación del agua y se reponen piezas singulares del alero, además de restaurarse carpinterías.
Esta es una primera fase de las obras. Posteriormente se contempla crear un espacio de museo en los edificios que alberga la Lonja y también instalar un sistema de iluminación led, indirecta, que se integrará en la fachada, evitando así la instalación de elementos externos que pueden ser dañinos para la arquitectura.
Esta primera fase, que comenzó en mayo, se realiza con una subvención del Fondo de Inversiones de Teruel de 374.314,75 euros.
Además, también se adjudicó la redacción del proyecto básico y del proyecto de ejecución completos (fase I y fase II) y la dirección facultativa de la fase I por un importe de 87.973,95 euros. Previo a las obras se llevaron a cabo los estudios previos requeridos por un importe de 27.053,51 euros entre los que se incluyen cartografía, catas arqueológicas, investigación documental, geoescaneo de fachada… En total se invirtieron 489.342,21 euros a los que se sumarán los 63.423,34 euros que supondrán la iluminación monumental propuesta por el ayuntamiento.
La fase II consistirá en la adecuación de los espacios interiores para adaptarlos a los usos que determine el Ayuntamiento.
El Ayuntamiento renacentista se construyó sobre la base de otro edificio, adosado a la Lonja gótica.
La fachada lateral del consistorio, donde están las antiguas dependencias de la Policía Local, se remata en ladrillo siguiendo la tradición mudéjar del valle del Ebro. El alero del edificio es de madera.
El conjunto formado por el Ayuntamiento y la Lonja fue declarado monumento histórico-artístico en el año 1931. Actualmente está registrado como Bien de Interés Cultural.
-
Fallece un piloto de motociclismo tras sufrir un accidente en MotorLand
El piloto Víctor Arturo Vargas Lucas, de 41 años de edad y procedente de Madrid, ha fallecido este lunes como consecuencia del accidente que sufrió el pasado sábado en MotorLand.Vargas se vio implicado en el accidente de la carrera de motociclismo de la categoría Open EasyRACE, una de las pruebas del Trofeo de MotorLand.Fue trasladado por los servicios sanitarios del circuito al hospital de Alcañiz y, de allí, derivado al hospital clínico universitario de Zaragoza, donde ha fallecido esta mañana a consecuencia de las lesiones producidas, indican desde MotorLand, lamentando “profundamente su pérdida” y transmitiendo “nuestras más sinceras condolencias a la familia, compañeros de equipo y allegados del deportista”.
-
Caspe. Un joven fractura la pierna a una mujer de una patada
Una mujer de 59 años fue agredida el pasado jueves en Caspe por un joven de 23 años, que, presuntamente, le fracturó una pierna de una patada.
Por tal agresión, que tuvo lugar sobre las 19:30 h., la mujer fue ingresada en el hospital de Alcañiz requiriendo ser intervenida quirúrgicamente.
Según la Guardia Civil, la patada se le propinó “sin ningún motivo” por el joven, de origen marroquí y residente en Caspe, que tenía antecedentes policiales.
El presunto autor fue localizado y detenido en la tarde del pasado viernes, quedando a disposición judicial el sábado.
Se le imputa un delito de lesiones graves.
-
El PAR se documenta ante las declaraciones sobre Pui Pinos y Aquagest
El Partido Aragonés en el Ayuntamiento de Alcañiz ha convocado una comisión de Hacienda urgente para “aclarar” las declaraciones que el equipo de Gobierno (PSOE – Ciudadanos – Ganar) hizo sobre varias actuaciones del gobierno anterior (PP-PAR) mientras explicaba en rueda de prensa la Cuenta General del Ayuntamiento del 2018.
Entre ellas dijo que había llegado una factura de 60.000 euros por el “alquiler de una campa” para depositar los enseres del derrumbedel cerro Pui Pinos.
El PAR va a solicitar información para aclarar “si se ha pagado esa factura y de ser así quien la ha pagado ya que no ha pasado por ninguna comisión de hacienda”.
También dijo el equipo de gobierno que según Hacienda y el Interventor municipal “son deuda” los 2,3 millones que la empresa gestora del agua municipal, Aquagest, adelantó al consistorio en concepto de canon a cambio de una prórroga del contrato.
Ante esas declaraciones, los aragonesistas manifiestan lo siguiente: “nos hemos enterado hace unos días que se recibió un mail de la agencia tributaria al Ayuntamiento en contestación a una consulta sobre la contabilización del canon de saneamiento de Aquagest, donde decía que consideraban que era una operación de crédito”. “En cuanto el PAR ha tenido constancia de este documento se han formulado en la primera comisión de hacienda de hace unos días varias consultas:
Fecha de recepción del mail.
Quién envió la consulta y quién la recibió.
A quién se trasmitió el contenido de este mail (técnico y político).
Si es vinculante este mail de Hacienda”. -
Alcañiz. La nueva piscina climatizada, una “estrella” sin dinero
Según indicó este miércoles el concejal de economía del Ayuntamiento de Alcañiz, Javier Baigorri, la nueva piscina climatizada que el PP anunció como el proyecto estrella de su programa electoral, no tiene partida presupuestaria desde abril.
Esa partida, de 500.000 euros, se eliminó en la pasada legislatura. Ya no figuraba en el Plan Económico que presentaron el PP y el PAR, entonces en el gobierno, y que se aprobó en un pleno del pasado mes de abril (antes de las elecciones).
En cambio, el proyecto de la piscina sí salió a licitación.
Los grupos que hoy están en el gobierno y que entonces eran oposición (PSOE, Ciudadanos e IU-Ganar) aprobaron el plan, sabiendo que había proyecto pero no partida para ejecutar la piscina.
El alcalde, Ignacio Urquizu, restó ayer importancia a este hecho. Dijo que existiendo proyecto, la piscina podría realizarse en el futuro, aunque antes estudiarán si es necesario construir una nueva o hay otras opciones.
-
La alcañizana Pilar Calvo actúa con Santiago Segura y en un corto sobre strippers
La actriz, bailarina y directora alcañizana Pilar Calvo no deja de abrirse camino en el mundo del cine y la televisión.
-
Los saldos tomarán el centro de Alcañiz
El trigésimo sexto Mercado de Saldos de Alcañiz se instalará los próximos 30 y 31 de agosto en las calles céntricas de la ciudad.
Establecimientos asociados a la Asociación de Comerciantes y al Centro Comercial Abierto “Alcañiz de Tiendas” sacarán artículos de todo tipo, a precio de saldo, en stands en las plazas Paola Blasco y Mendizábal y en las calles Blasco y Alejandre.
El horario del mercado es de 10:00 h. a 13:30 h. y de 17:00 h. a 20:00 h. el viernes y de 10:00 h. a 13:30 h. el sábado.
-
Urquizu: las grietas del mirador y otra más “están siendo controladas”
El mirador de Los Aires, bajo el castillo de Alcañiz y con vistas al río, presenta unas grietas que, desde hace unos meses han ido, visiblemente, en aumento, llamando la atención y preocupando a vecinos.
Las grietas se encuentran tanto en el suelo, como en la baranda de piedra del mirador y en la pared que hay tras este, donde se asienta otro mirador al nivel del castillo.
Además, recientemente, ha causado preocupación otra grieta vertical en el talud donde se realizan las obras de consolidación del cerro, entre el conocido como Muro de Gaibar y el mirador de Los Aires.
Respecto a todas estas grietas, el alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, ha declarado a Bajo Aragón Digital que “están siendo controladas desde hace tiempo”, según, dice, le han indicado los técnicos.
A estas preocupaciones se suma la constante mancha de humedad que presentan las rocas del cerro en la zona del corcho donde el derrumbe del 2017 se llevó por delante varias viviendas.
-
Alcañiz. El centro de los Torreones, hecho añicos
El antiguo centro joven de Alcañiz, ubicado en los Torreones, junto a la ribera de Alcañiz, lleva años en estado de abandono y sufre un deterioro fruto del paso del tiempo y de una evidente mala ejecución de obra que provoca filtraciones, además del vandalismo y de los saqueos que sufre.
La situación presenta peligro para los viandantes, por los cristales rotos o los cables a los que se tiene fácil acceso.
Ya en el año 2016 el centro pasó mucho tiempo con la cerradura y parte de su cristalera rota, que fue tapada con unos maderos. Además, fue saqueado.
Actualmente la cristalera está rota, con un gran agujero por el que caben fácilmente las personas apenas sin agacharse y con cristales hechos añicos por el exterior. Lo mismo ocurre en una de las ventanas. También hay una puerta totalmente abierta.
El aspecto de la fuente bajo este centro presenta igualmente un estado de abandono, con pintadas, suciedad y vegetación sin mantenimiento. La basura también se expande por el paseo de la ribera.
La creación de este espacio costó 700.000 euros y su equipamiento 70.000 euros. El Ayuntamiento lo cerró en 2012 argumentando un elevado coste para un número reducido de usuarios. Posteriormente, el centro joven se instaló, con una obra específica para habilitarlo como tal, en el antiguo Mercado.
-
Rescatan a seis cachorros de pastor alemán enterrados vivos en el Bajo Aragón
Seis cachorros de pastor alemán fueron enterrados vivos en una finca de una localidad bajoaragonesa y rescatados el pasado 9 de agosto por la Guardia Civil de Teruel, que no revela de qué localidad se trata.
Hay dos personas que están siendo investigadas como presuntas autoras de este delito contra la flora, fauna y animales domésticos.
Fue un vecino el que avisó a la Guardia Civil de la existencia de los cachorros enterrados vivos. Los agentes del SEPRONA de Alcañiz observaron que, además, cerca del lugar y tras una valla había dos perros adultos, un macho y una hembra, la cual tenía síntomas de haber parido recientemente.
Los agentes le enseñaron a los cachorros a través de la valla y el animal demostró gran agitación y nerviosismo, quedando claro, por el estado de euforia y el gran parecido, que eran suyos.
Los agentes se los entregaron y la perra se puso inmediatamente a amamantarlos.
Las diligencias instruidas han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción nº 2 de Alcañiz.
Agradeciendo la colaboración al vecino que avisó de los hechos, “salvando a los cachorros de una muerte segura”, la Guardia Civil anima a los ciudadanos a denunciar las conductas que no protejan y o no favorezcan el bienestar de los animales.