• Perplejos ante el rechazo de una ambulancia de soporte vital para Alcañiz

    El PP pidió en el pasado 29 de noviembre en la Comisión de Sanidad de las Cortes de Aragón la implantación de una ambulancia de soporte vital básico en las ciudades de Alcañiz y Teruel que estuviese activa las 24 horas del día y los 365 días del año.

    La propuesta se sometió a votación y no salió a delante al ser rechazada por PSOE, Podemos, CHA y el PAR. Contó con el respaldo del PP, Ciudadanos, VOX e IU

    El Comité de Empresa de Transporte Sanitario de Aragón ha emitido este lunes un comunicado en el que muestra su “perplejidad” y califica el rechazo de la propuesta como “un jarro de agua fría” y un acto que no muestra solidaridad de los políticos con los vecinos.

    Para el comité “los argumentos esgrimidos, en el mejor de los casos, son peregrinos, haciendo
    referencia a romper estabilidades de gobierno, egoísmos, falta de presupuesto y oportunismo
    político. No sabemos hasta qué punto las personas que necesitan la atención sanitaria de un
    vehículo de urgencia están preocupadas por la estabilidad de un ejecutivo. Desde este Comité
    creemos que más bien poco”.

    En el mismo comunicado explica cómo afecta a los ciudadanos de Alcañiz y Teruel el rechazo de la propuesta:

    “Actualmente en Teruel y Alcañiz el 061 cuenta para la atención sanitaria urgente de la población con una Unidad Móvil de Emergencias (UME), que presta su servicio las 24 horas del día y los 365 días del año. Además de este recurso se dispone de una UVI móvil y una ambulancia de Soporte Vital Básico, que hacen lo propio 12 horas al día de lunes a viernes, mientras que el resto del tiempo están en dispositivo de localización.
    Esto supone que la ambulancia se encuentra ubicada en el centro de salud, pero sin necesidad de que el personal se encuentre allí presente. Los profesionales sanitarios permanecen en sus domicilios y, una vez recibida la llamada, disponen de 15 minutos para acudir al centro de salud y entonces desplazarse a realizar la asistencia.

    Teruel es la única capital de España que no cuenta con una ambulancia de Soporte Vital Básico que cubra la asistencia las 24 horas y los 365 días del año. Lo mismo sucede en el municipio de Alcañiz. Así que si la Unidad Móvil de Emergencias está ocupada realizando otra asistencia, son estos dos vehículos localizados los que deben ser activados”.

    Además, el comité recuerda que “anteriormente a la semana pasada, concretamente el pasado 15 de marzo de 2019, fue presentada esta misma Proposición no de Ley en las Cortes de Aragón, exigiendo los mismos puntos que se plantearon el 29 de noviembre. En esta ocasión fue aprobada con los votos favorables del Partido Popular, Podemos, Ciudadanos y el Partido Aragonés; además de la abstención de Chunta Aragonesista y el voto en contra del Partido Socialista Obrero Español.

    Pero como muchos otros proyectos que afectan a Teruel y su provincia, la petición cayó en el
    pozo del olvido”.

  • Los vecinos suplen la falta de limpieza del Ayuntamiento

    Un grupo de vecinos de Alcañiz se dio cita el pasado sábado para limpiar una zona de vertidos incontrolados en la carretera de Caspe de Alcañiz. Es la tercera cita de estas características. Primero fue en la Estanca, luego en Valmuel y ahora en la carretera de Caspe.

    La Asociación de Amigos del Río, una de los convocantes para la limpieza, quiere dejar claro en todo momento que “de ninguna manera pretende nuestra Asociación, convertirse en un refuerzo de los servicios municipales de limpieza, sino que nuestro objetivo es, como podéis entender, conseguir una mayor concienciación ciudadana sobre el cuidado de nuestro entorno natural”.

    Los puntos que deben limpiarse son muchos. En unos casos es debido a la desidia de los ciudadanos y en otros a la del Ayuntamiento.Son varios los lugares para los que se requiere limpieza en solares municipales y los responsables del gobierno municipal no responden con acciones.

    En la fotografía que ilustra esta información se pueden ver unos contenedores llenos de basura por todas partes. La fotografía fue tomada la semana pasada y lleva así bastante tiempo. Está a cien metros del Ayuntamiento y no es por dejadez de los vecinos sino porque los contenedores llevan tiempo sin recogerse y la basura desborda los recipientes.

  • En Valderrobres ya llevan las uvas por delante

    El viernes, como si nadie hubiera comido una uva en su vida, cientos de vecinos se lanzaron a la plaza del Ayuntamiento y calles adyacentes disfrazados de cotillón y con uvas y champán para celebrar la Nochevieja.
    En Valerrobres están muy ilusionados con ser la sede de las campanadas de fin de año de la televisión nacional Tele 5.
    Valderrobres es una de las cinco ciudades candidatas a celebrar este acto. El próximo domingo habrá un corte del que sólo pasarán dos ciudades a la final. El día 15 se sabrá si finalmente los bajoaragoneses han sido los elegidos.
    La fiesta del pasado sábado ya la llevan por delante

  • Motorland. Regional de Velocidad.

    La última prueba del campeonato regional de velocidad de Aragón, Navarra y Valencia se disputa el próximo domingo.
    Será el XXIV Trofeo de Velociadad que desde hace cuatro años se denomina Memorial José Antonio Vicente.
    Participarán 23 pilotos, de los que 13 son aragoneses.
    La clasificación la encabeza Joaquín Rodrigo, el segundo es Jaime Latapia y el tercero Javier Cicuéndez. Los tres tienen opciones de quedar campeones del regional.
    Previamente se disputara una prueba de 500 kilómetros, pero serán otros los pilotos.

  • Hospital de Alcañiz y el lago Leman.

    El lago Leman en Ginebra (Suiza) tiene muchos atractivos, pero sin duda el más fotografiado es el enorme surtidor que alcanza varias decenas de metros de altura. Su origen no es otro que una tubería reventada y en vez de repararla únicamente se aprovechó como surtidor para atractivo de los turistas.
    Hoy el hospital de Alcañiz ha emulado al surtidor suizo, pero sin explotación turística. Su surtidor ha alcanzado varios metros de altura, sobrepasando la del edificio donde está la entrada. Al final la reparación ha acabado con el proyecto turístico. Habrá que ir a Suiza.

  • Universidad de la experiencia. Fin de asignatura.

    Los más de cien alumnos inscritos en la Universidad de la Experiencia han superado las dificultades de la primera asignatura impartida en éste curso que trataba sobre la cultura de defensa.
    El militar retirado Patricio Mandiá ha sido el encargado de dirigir esta asignatura en la que también han participado otros militares.
    Después de las dificultades para los estudiantes, que han tenido que superar pruebas tan duras como ponerse al frente de un avión de transporte Hércules en la base aérea de Zaragoza, se ha finalizado con una merienda, a escote no hay nada caro, rubricada con un brindis militar y unas dulces brevas.
    El próximo viernes comenzará la segunda asignatura que versará sobre el gótico.

  • Hockey. La cosa no fue bien.

    El Alcañiz acudió como primer clasificado hasta Álava para defender su puesto, pero no pudo ser los vascos ganaron al Alcañiz por 2 goles a 1. El equipo alcañizano se desplazó con muchas bajas y eso mermó sus posibilidades. El próximo domingo se juega en casa y se puede recuperar el liderato.
    Tampoco le fueron bien las cosas a los juveniles que perdieron su encuentro, (4-3) frente al Amposta, ni a los Benjamines que perdieron frente al Juneda por 6 a 3, pese a ser los primeros que marcaron.

  • Alcañiz. La plaza de España comienza a aguaitar.

    Durante meses la plaza de España de Alcañiz ha estado tapada con andamios y mallas mientras se restauraba. Todavía no se ha acabado la restauración pero ya se han retirado parte del tapujo y se está viendo el resultado, que no deja indiferente a nadie.

    El color de la piedra es mucho más claro, se han sacado algunas inscripciones y el escudo de la puerta principal comienza a recuperar una policromía viva.

    Quienes estos días están entreviendo el nuevo aspecto no dejan de hacer comentarios. Los edificios parecen otros.

  • Cross en Calanda

    Este cross se hace a pie, pero todo lo deprisa que se puede. Es una de las pruebas del cross intercomarcal que el pasado domingo disputó una prueba en Alcorisa.
    En el cross participan corredores de todas las edades, desde los que apenas acaban de dar sus primeros pasos hasta los que parecen escapados de una residencia de ancianos.
    El cross de Calanda es muy bonito y distraído. Este año tendrá una pequeña modificación en su recorrido con respecto a la del año pasado.

    Después de Calanda, la siguiente cita será en Caspe, pero eso será el día del sorteo de la lotería de Navidad.

  • El Bajo Aragón contra la violencia de género

    El lunes se celebra el día contra la violencia de género y la Comarca del Bajo Aragón va a realizar una serie de actividades que se van a realizar durante todo el mes.
    Ya se han realizado diferentes talleres de defensa personal en diversas poblaciones, que han sido muy bien acogidos.
    Se han organizado una serie de talleres de Arteterapia y Empoderamiento de la mujer
    rural “Mujeres que vuelan”, que han tenido lugar en determinadas localidades bajoaragonesas,
    como son La Mata de los Olmos, Calanda, Torrecilla de Alcañiz y Alcañiz y hoy en Mas de las Matas.
    Entre los actos organizados esta previsto que se lea un manifiesto y se guarde un minuto de
    silencio en las siguientes localidades;
     Mas de las Matas; 24 de Noviembre a las 17:00h en la Plaza del Ayuntamiento.
     Aguaviva; 24 de Noviembre a las 19:00h en la Casa de Cultura.
     Alcorisa; 25 de Noviembre a las 13:0oh en la Plaza de los Arcos.
     Alcañiz; 25 de Noviembre a las 17:00h en la Plaza Paola Blasco ( si llueve en el antiguo
    mercado central)
     Calanda; 25 de Noviembre a las 19:00h en la Plaza del ayuntamiento.

  • Jornada por la inclusión.

    Hoy miércoles a las 10 de la mañana, si lees esto pasada esa hora ya has llegado tarde, se celebra un jornada dedicada a las empresas que incluyen entre sus trabajadores a personas que tienen algún tipo de discapacidad.

    En la jornada que se desarrollará a lo largo de toda la mañana intervendrán:

    Lidia Ralfas: psicóloga de ASADICC
    MªÁngeles Cuevas: trabajadora de ALCAMPO ALCAÑIZ
    Ana Cubeles: trabajadora social de COCEMFE
    Miguel Tena: administrador de ARAGONDISC
    Susana Campos: gerente de BAÚL DE LA COMUNICACIÓN

    La jornada se desarrollará en el salón de actos de la Comarca del Bajo Aragón en la calle Mayor de Alcañiz.

  • Hockey. Los alcañizanos primeros

    El líder de la categoría el Loyola de Bilbao viajó hasta Alcañiz para enfrentarse al segundo clasificado. En los primeros minutos del encuentro, los alcañizanos consiguen adelantarse en el marcador. Antes de terminar la primera parte el Loyola empatan el encuentro. Con el marcador de 1-1, se llega al descanso. La segunda parte fue intensísima y las oportunidades para marcar eran para los dos equipos. Las faltas iban subiendo en el marcador, hasta que el Loyala acumuló la décima falta. En el lanzamiento de la falta directa J.M. Ponz, consigue marcar y el Alcañiz se adelanta en el marcador 2-1. A falta de 4 minutos para acabar el encuentro, los alcañizanos acumulaban 9 faltas, y el objetivo era conseguir que no subiera la décima falta y que el rival no consiguiera marcar. Objetivo conseguido y victoria para los locales que pasan a ocupar la primera posición.
    Los juveniles perdieron frente al Vilaseca, los alevines ganaron 6 a 2 al Riudebitlles y los benjamines le metieron 11 goles al Vilasana. Son algunos de los resultados de estos deportistas.

  • Ciudadanos y el Hospital de Alcañiz

    El partido político Ciudadanos considera que el Gobierno de Aragón pone excusas y promete en falso para la ejecución del Hospital de Alcañiz. El diputado de Ciudadanos, Dominguez, preguntará en el próximo pleno a la Consejera de Sanidad si el Gobierno de Aragón está en condiciones de garantizar que las obras del Hospital de Alcañiz finalizarán en el plazo fijado por contrato a finales del año 2021.

    Se da la circunstancia que el concejal de Ciudadanos de Alcañiz es el que mantiene al gobierno del Ayuntamiento de Alcañiz, del PSOE, el mismo grupo político que gobierna en Aragón.

  • La feria de Aguaviva


    Aunque la feria de Aguaviva tiene muchos años de antigüedad, también durante muchos años dejó de celebrarse y hace 26 se volvió a recuperar.
    Este año celebra su vigésimo sexta edición buscando, un año más ser un escaparate de los productos de la zona.

    Se expondrán productos agroalimentarios artesanos dentro de la campaña “Pon Aragón en tu mesa”.

    Habrá talleres de madera dedicados a un público familiar.

    A la cita también acudirán los vehículos participantes en el Autocross que como viene siendo tradicional organiza el Circuito Guadalope de Alcañiz.

    Esta es parte de la programación que puede consultarse en

    http://www.aguaviva.es/2019/11/12/aguaviva-celebra-la-xxvi-edicion-de-la-feria-como-un-escaparate-de-los-productos-del-territorio/

  • El gobierno de Alcañiz propone incrementar impuestos y tasas

    El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Alcañiz, Javier Baigorri, ha anunciado que su gobierno propone “incrementar los impuestos y tasas un 1,1 por ciento, tomando como referencia la previsión del IPC del Banco de España para el próximo ejercicio”. Como otra novedad señaló “la incorporación en 2020 de las bonificaciones previstas en la Ley de Haciendas Locales que hasta ahora no se contemplaban en las ordenanzas fiscales del Ayuntamiento.

    Además, el gobierno alcañizano quiere equiparar el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), proponiendo que para el año que viene sea de 0,7 para inmuebles urbanos y de 0,8 para rústicos.

    También se propone para el año que viene una bonificación del 5% para los sujetos pasivos del de Urbana (IBI- Urbana) que tengan domiciliado el pago, aproximadamente el 93 por ciento del censo de contribuyentes del mencionado impuesto.

    Estas propuestas se someterán a votación en pleno de hoy martes, a las 20:00 h.

  • El alcañizano Joaquín Egea entra en el Senado con Teruel Existe

    Joaquín Egea será senador por la provincia de Teruel por la agrupación de electores Teruel Existe. Los otros tres senadores de la provincia serán Manuel Blasco (PP), Mari Carmen Pobo (PP) y Beatriz Martín de Teruel Existe.

    En Alcañiz Joaquín Egea ha sido superado en votos por los tres candidatos del PP y los tres del PSOE, dándose la curiosidad de que su primo hermano Miguel Ángel Estevan, candidato del PP, que no ha conseguido salir elegido, ha obtenido más votos en Alcañiz.

  • Ganadores del Aragonés de Motocross en MotorLand

    La penúltima prueba del Campeonato de Aragón de Motocross se disputó este domingo en MotorLand. Participaron ochenta pilotos distribuidos en ocho categorías, ofreciéndose a los aficionados un total de ocho carreras de entrada gratuita.

    Los ganadores fueron Christian Ardevol en MX30, Juan Carlos Rey en MX40, Juan Carlos Lluch en MX50, Aleix Díaz y Sergio Valera en MX1, Marcos Panzano en MX2, Samuel Panzano en MXSub18, Axel Sancho en MX65 e Iván García y Elio Lorente en MX85.

  • “Buffet de Bufonadas” en Alcorisa

    La compañía teatral MDM Producciones representará este viernes en Alcorisa la obra “Buffet de Bufonadas”, una adaptación propia de textos de Molière.

    La compañía describe así su obra:

    “Monsieur Jourdain es un rico burgués que se ha empeñado en aprender todo lo que sea necesario para adecuarse a las costumbres y modales de la nobleza, clase social a la cual no pertenece. Para este fin, dedica todo su tiempo a encargar finas vestimentas a su sastre y a tomar clases particulares con profesores de música, baile, esgrima y filosofía, que no le aportan más que conceptos básicos o superficiales.

    A su vez Monsieur Jourdain establece una relación de amistad con Dorante y Argán, unos farsantes que se intentan aprovechar de él. En un doble juego, Argán tratará de mantener ilusionado a Jourdain con la promesa del amor de Dorimena y Dorante se esmerará en seducir a Mamá Jourdain haciéndole creer, que a pesar de su avanzada edad, está locamente enamorado de ella...

    Su madre, Mamá Jourdain, es muy avara y reprocha constantemente el comportamiento de su hijo”.

    Comenzará a las 20:00 h. en el salón de actos del Centro Cultural Valero Lecha.

    El acto está organizado por el Ayuntamiento y la Comarca del Bajo Aragón.

  • Alcañiz. Buscan voluntarios para recoger residuos junto a la carretera de Caspe

    La Asociación de Amigos del Río y de los Espacios Naturales de Alcañiz busca voluntarios para una jornada de recogida de residuos en vertederos incontrolados en el entorno de la carretera de Caspe.

    La última de estas iniciativas tuvo lugar hace un mes en el entorno de La Estanca y, según indican desde el Ayuntamiento, Vicente Dobato, participante en la limpieza, instó al alcalde a limpiar también el entorno de la citada carretera.

    Desde el consistorio indican que allí “al parecer, se concentran alrededor de media decena de vertidos irregulares”.

    La fecha prevista para la jornada de limpieza, a falta de confirmación, sería el sábado 30 de noviembre.

  • Comerciantes de Alcañiz organizan un “Shopping Tour”

    La Asociación de Comerciantes ha puesto en marcha la campaña “Shopping Tour Alcañiz”. Quien quiera participar debe ir rellenando una tarjeta al hacer compras superiores a 20 euros en diferentes tiendas asociadas. Cuando haya realizado cinco compras en cinco establecimientos podrá elegir el regalo que prefiera de entre más de cien que hay para elegir.

    La campaña estará en marcha hasta el 23 de noviembre.

    La Asociación ha publicado en su página de Facebook los regalos disponibles.

Image