• “Catering Ñam Chef”, en Calanda

    El espectáculo “Catering Ñam Chef”, una creación de Poika Teatral, se representará el próximo 3 de enero, a las 17:00 h., el salón de actos de la casa de cultura “Víctor Romero” de Calanda.

    La función, de clowns y títeres para todos los públicos, cuenta entre sus personajes con un un chef, una ayudante y dos polizones de cocina.

    La entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo.

    La actividad forma parte de la programación navideña de la concejalía de Festejos del consistorio calandino.

  • El Ayuntamiento de Alcorisa reconoce a la atleta Carlota Gasión su triunfo

    La joven atleta alcorisana Carlota Gasión Lázaro ganó el subcampeonato de España de cross en categoría sub-12 y el Ayuntamiento de su municipio ha querido hacerle un reconocimiento.

    Desde el consistorio manifestaron que “más allá de los éxitos deportivos, desde la institución deseamos que tenga una larga vida deportiva y que disfrute con ello. Queremos extender la enhorabuena a todos sus familiares y amigos, del mismo modo que felicitamos al club Alcorisa Fondistas por su buen hacer”.

    Fotografía de Tomás Montero.

  • Yolanda Cartiel y alcañizanos como Óscar Soriano o Isabel Rocatín crean una nana

    “Nana de luz” es el título del tema musical que ha compuesto el alcañizano Óscar Soriano con letra de la zaragozana Yolanda Cartiel y en el que han participado, además de la voz de Yolanda, músicos alcañizanos, como Isabel Rocatín, el propio Óscar Soriano, su hija Sara Cruz, Sonia Celma, Antonio Lahoz y Carla Aguiló.

    El tema ha sido grabado en el estudio masino de Juan Carlos Mampel y la edición del audiovisual que han creado para el tema ha corrido a cargo de Eduardo Palacios.

    Han querido dar su canción a conocer y “hacer partícipe al Bajo Aragón de esta nana que ha visto la luz en Alcañiz” y con la que aprovechan para desear una feliz Navidad.

  • Caja Rural de Teruel renueva su apoyo a la Fundación Quílez Llisterri

    Caja Rural de Teruel continuará apoyando a la Fundación Quílez Llisterri, de cuyo patronato forma parte. La cooperativa de crédito realiza una aportación económica a la fundación con el objetivo de colaborar en la creación, gestión y dinamización del Museo de Alcañiz y fomentar la difusión y desarrollo cultural del Bajo Aragón a través de las artes plásticas y la música.

    La firma del acuerdo se llevó a cabo este miércoles en la oficina principal de la entidad bancaria en Alcañiz por María Teresa Thomson Llisterri, en representación de la Fundación, y por Emilio Mallén, director de zona del Bajo Aragón de Caja Rural de Teruel.

    Desde la entidad bancaria indican que ésta “muestra de esta forma su compromiso con la difusión de la cultura en el medio rural, cabe destacar que la entidad turolense es miembro fundador de la Fundación Quílez Llisterri desde su creación y forma parte de su Patronato a título institucional, según consta en su Acta Fundacional”.

  • Buscan voluntarios para para identificar fuentes y manantiales

    El proyecto FuenAragón, coordinado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), busca personas a título particular o como pueblo, entidad o centros educativos que quieran participar en la identificación y caracterización de fuentes y manantiales de Aragón para recuperar su patrimonio natural y cultural.

    En la web www.fuenaragon.com se pueden inscribir las personas que quieran colaborar. Para ello se debe acceder al apartado “Participa” de la web y completar un formulario. Después, la organización de FuenAragón contactará con las personas inscritas.

    Entre los participantes se distribuirá el material necesario para evaluar la calidad del agua de las fuentes y manantiales utilizando tiras reactivas para medir la concentración de nitratos.

    Desde este apartado de “Recursos” también se puede descargar la aplicación para Android CitiMApp, con la que los voluntarios podrán colaborar en la localización de las fuentes y manantiales de su entorno completando su descripción con la información que se conozca.

    En el apartado denominado “Recursos” se puede acceder al Catálogo de Flora y Fauna de Aragón https://fuenaragon.com/wp-content/uploads/sites/18/2022/11/OK_Catalogo-flora-y-fauna-fuenaragon.pdf donde se da a conocer la riqueza natural que puebla las fuentes y manantiales de Aragón.

    Por otra parte, se ha preparado un documento con ideas para que los docentes puedan desarrollar actividades y talleres en los centros escolares.

  • Quienes tengan 18 años o más pueden ponerse el recuerdo contra el COVID

    Los vecinos de Aragón de entre 18 y 60 años de edad ya pueden ponerse la dosis de recuerdo frente al coronavirus. Los interesados pueden pedir cita a través de la página web de Salud Informa o de la aplicación para móviles.

    La campaña de refuerzo contra el coronavirus comenzó el pasado septiembre unida a la vacuna de la gripe.

    Desde el Salud indican que se abre “tras la aprobación la pasada semana de esta recomendación por parte de la Comisión de Salud Pública. También explican que “la campaña se ha desarrollado de forma escalonada para optimizar la secuencia de vacunación de la población de mayor a menor riesgo o exposición y adaptarse al calendario de disponibilidad de las vacunas. Hasta la fecha se han administrado ya un total de 295.481 dosis de vacunas frente a la gripe y 259.916 de refuerzo de COVID”.

  • Caja Rural de Teruel renueva su apoyo a Denominaciones de Origen agroalimentarias

    Caja Rural de Teruel y los cuatro Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen Aceite del Bajo Aragón, Jamón de Teruel, Melocotón de Calanda y la I.G.P. Terasco de Aragón han renovado los convenios de colaboración que la cooperativa de crédito mantiene por “compromiso con los productos agroalimentarios de la provincia”.

    Desde Caja Rural de Teruel explican que “la cooperativa de crédito turolense siempre ha mantenido un fuerte vínculo con estos sectores, conocedora de la importancia social y económica que tienen para el desarrollo de la provincia de Teruel. Por este motivo se han renovado los convenios de colaboración contemplan partidas económicas destinadas a favorecer la realización de campañas de información, promoción y fomento de cada una de las Denominaciones de Origen Protegidas que son baluarte de nuestro territorio”.

    La firma de los convenios se realizó el pasado viernes en Alcañiz y contó con Alfredo Caldú Celma, presidente del C.R.D.O.P. “Aceite del Bajo Aragón”, Ricardo Mosteo Langa, presidente del C.R.D.O.P. Jamón de Teruel, Samuel Sancho Villarroya, presidente del C.R.D.O.P. “Melocotón de Calanda”, Juan Carlos Brun Macipe, presidente del C.R.I.G.P. “Ternasco de Aragón”, y Ángel Espinosa Blesa, subdirector general de Caja Rural de Teruel.

  • Taller de casitas de jengibre, en La Fresneda

    Los alumnos de Primaria del Matarraña podrán asistir a un taller de decoración de casitas de jengibre que se impartirá el próximo 23 de diciembre en La Fresneda.

    Los participantes aprenderán a montar su casita y a decorarla y también diferentes técnicas de decoración.

    Tendrá lugar de 10:00 h. a 13:00 h. en la sala Menesteres.

    Las plazas son limitadas, teniendo preferencia a la hora de participar los residentes en la comarca del Matarraña. El precio de la actividad es de 5 euros.

    Está organizado por las Antenas Informativas del Matarraña y por la institución comarcal.

    Para apuntarse es necesario rellenar el formulario que puede encontrarse en el siguiente enlace:

    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSes5JRuh3wIpEv7o7VS95TIGmBvqkQv-kKUBvUQBlhgV4FmgQ/viewform

  • Concierto de bandas sonoras de cine, en Mazaleón

    El sexteto de metales Gazzapos Brass, de Alcorisa, ofrecerá un concierto el próximo sábado, 17 de diciembre, dedicado a las bandas sonoras cinematográficas.

    La actuación tendrá lugar en la sala L´Argilaga de Mazaleón, a las 19:30 h.

  • Campeonato de guiñote, en Monroyo

    Las Antenas Informativas del Matarraña han organizado un campeonato de guiñote que se disputará el martes 27 de diciembre en el salón cultural de Monroyo de cuatro a ocho de la tarde.

    Cualquier persona puede participar en este campeonato, que alberga un premio para la pareja ganadora.

  • Marcha y concentración contra la agresión sexual en Alcorisa

    Amas Rurales y Bajo Aragón Feminista han convocado una marcha y una concentración para el próximo jueves, 15 de diciembre, en Alcorisa, para expresar su condena a la agresión sexual que sufrió una joven de 14 años hace una semana en este municipio, durante una fiesta de quintos. El presunto agresor está en prisión provisional.

    El acto tendrá salida en la plaza Bienvenida Argensola a las 18:15 h.

    Las convocantes quieren “mandar apoyo a nuestras vecinas y luchar por nuestra seguridad, que los agresores se enfrenten al rechazo frontal y unánime de la sociedad sin importar credos, sexo u origen y que las instituciones actúen de una vez, tanto en la prevención de estos delitos como en la atención y protección de víctimas y familiares”.

  • Concurso de fotografía sobre las montañas del Parque Cultural del Maestrazgo

    El Parque Cultural del Maestrazgo, que incluye municipios bajoaragoneses, se suma a la celebración del Día Internacional de las Montañas, el próximo 15 de diciembre, con el lema “Las mujeres mueven montañas”.

    Lo hará con un concurso fotográfico en el que se puede participar, entre el 10 y el 15 de diciembre, a través de las redes sociales.

    Consiste en subir a una montaña del Geoparque del Maestrazgo, hacerse una foto y compartirla en las redes sociales con la etiqueta #MontañasdemiGeoparque. Es necesario indicar dónde se ha tomado la fotografía. También se puede compartir en WhatsApp a través del número 650417406.

    La más votada en las redes del Parque Cultural del Maestrazgo-Geoparque Mundial dela UNESCO se llevará un lote de quesos.

  • Nati Cañada clausura su exposición en Estercuel

    La exposición “Nati Cañada, de lo terrenal a lo sagrado”, lleva expuesta en el Monasterio del Olivar de Estercuel desde el pasado mes de abril. La han visitado más de 4.000 personas, indican desde el monasterio.

    El próximo 12 de diciembre se clausurará y la artista, Nati Cañada, junto con representantes del Gobierno de Aragón, asistirán a los actos, que serán los siguientes:

    La programación será la siguiente:
    12 h. Discurso de bienvenida por parte del Provincial de la Orden de la Merced.
    12 h 15 ' Discurso de Nati Cañada, Autora (15 minutos).
    12 h 30' Discurso de Alejandro Mañas, Comisario de la Exposición (15 minutos).
    12 h 45' Discurso de clausura del D. Felipe Faci, consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón.
    Breve recorrido por la Expo culminando en el último cuadro, Los Mártires de la Merced.
    Brindis en la Sala De Profundis.

  • “La gran seducción”, en el Liceo

    Los habitantes del pueblecito costero de Sainte-Marie-La-Mauderne, antaño orgullosos pescadores, se ven obligados a vivir de subsidios gubernamentales. Con el tiempo, el orgullo deja paso a la melancolía, la apatía y la desesperación. Cuando el alcalde se muda a la ciudad, Germain lo sustituye. Una empresa está dispuesta a instalar una pequeña fábrica en el término municipal, pero una de las condiciones no se cumple, así que el nuevo alcalde tendrá que luchar codo a codo junto con sus vecinos para conseguir el requisito.

    Quienes quieran conocer más de esta historia tienen una cita el próximo miércoles, 7 de diciembre, a las ocho de la tarde en el Liceo de Alcañiz. Es la sinopsis de la película canadiense “La gran seducción”, que se proyectará dentro del ciclo de cine del Taller Delicatessen.

    Esta “simpática y deliciosa comedia”, indican desde Delicatessen se proyectará en versión original con subtítulos en castellano. La entrada es libre y gratuita.

  • Nuevos bonos para comprar en establecimientos de Alcañiz

    El Ayuntamiento de Alcañiz emitirá a partir de este jueves, 1 de diciembre, nuevos bonos de consumo para promover las compras en establecimientos del municipio.

    A través de la plataforma digital bonos.alcaniz.es los consumidores podrán adquirir bonos de 10, 25 o 50 euros para gastar en establecimientos locales, pagando por el bono 8, 20 o 40 euros, respectivamente. Con fondos municipales se paga la parte restante.

    Desde el consistorio indican que con la aportación municipal de 25.000 euros en bonos “la proyección de inyección en la economía local alcanzará más de 125.000 euros”.

  • Relatos “sobrecogedores”, para alumnos de Andorra

    La compañía “Bambalúa Teatro” representará este miércoles, 30 de noviembre, un espectáculo teatral dirigido a alumnos del instituto Pablo Serrano de Andorra.

    La función se titula “Inquietante” y está compuesta por seis relatos “sobrecogedores” de Pardo Bazán, Valle-Inclán, Galdós, Miguel Sawa y Wenceslao Fernández Flórez.

    Será a las 12:00 h. en el Espacio Escénico de la Casa de Cultura. El acto está organizado por la biblioteca municipal Juan Martín Sauras, dentro de la Campaña de Animación a la Lectura.

  • Más oros, platas y bronces para el taekwondo alcañizano

    El club Taekwondo Cabral Team de Alcañiz no cesa de sumar medallas mientras se prepara para su participación en el Campeonato de España por Clubes, uno de los más importantes de la temporada, que será del 4 al 6 de diciembre en Alicante.

    El 19 de noviembre el club participó en el Campeonato de Aragón en categorías Júnior y Senior, logrando cinco oros y una plata. Todos los medallistas dorados podrán representar a Aragón en los Campeonatos de España de ambas categorías. Se trata de Aitana Ibáñez, Eloísa Cases, Marc Vicente e Irene Soriano en Júnior y de Nacho Soriano en Sénior. Miriam Marco logró una medalla de plata en la categoría Júnior.

    El pasado sábado, 26 de noviembre, el Cabral Team participó en el Open Internacional de Pamplona, donde volvió a ampliar su medallero con oros y bronces:

    Hugo Vicente, Oro Precadete.
    Aitana Ibañez, Oro Júnior.
    Nacho Soriano, Bronce Senior.
    Eloísa Cases, Bronce Júnior.
    Miriam Marco, participación.
    Irene Soriano, participación.
    Marc Vicente, participación.

  • “Vivir su vida”, en el Liceo de Alcañiz

    El Taller de Cine Delicatessen ha escogido la película “Vivir su vida”, para rendir homenaje a su autor, el francés Jean-Luc Godard, que falleció el pasado 13 de septiembre por suicidio asistido, para el ciclo de cine que organiza los miércoles en el Liceo de Alcañiz.

    La proyección comenzará a las 20:00 h., será en versión original con subtítulos en castellano y la entrada, libre y gratuita.

    Sinopsis:

    Nana (Anna Karina) es una joven veinteañera de provincias que abandona a su marido y a su hijo para intentar iniciar una carrera como actriz en París. Sin dinero, para financiar su nueva vida comienza a trabajar en una tienda de discos en la que no gana mucho dinero. Al no poder pagar el alquiler, su casera la echa de casa, motivo por el que Nana decide ejercer la prostitución.

  • Para atletas: Cross Calanda

    El cuarto Cross Calanda se disputará el próximo domingo, 27 de noviembre.

    El evento plantea dos opciones de recorrido, uno de 1.200 metros y otro de 650 metros. Está abierto a atletas de todas las edades y forma parte del circuito intercomarcal de carreras escolares.

    La salida será a las 10:00 h. desde el polideportivo del Cabezo. Habrá diferentes premios, según categorías, desde chucherías hasta medallas y productos, como es el caso de los tres primeros de la categoría Popular.

    Las inscripciones pueden realizarse, en todo caso online, hasta este jueves a las 16:00 h., a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • La mirada del silencio, en el Liceo de Alcañiz

    El Taller de Cine Delicatessen ha escogido la película documental “La mirada del silencio” para proyectarla este miércoles, 22 de noviembre, dentro del ciclo de cine que organiza en el Liceo de Alcañiz. Desde Delicatessen la describen como “una brutal experiencia en torno a la desgracia que supone, a veces, pertenecer a la especie humana”.

    Como siempre, será en versión original con subtítulos en castellano, la entrada será libre y gratuita y comenzará a las 20:00 h.

    La realizó Joshua Oppenheimer, en el 2014 en Dinamarca. Trata sobre los responsables del genocidio en Indonesia y se centra en una familia de supervivientes que descubre cómo fue asesinado su hijo y la identidad de los hombres que lo mataron. El hermano más joven decide romper el silencio y el miedo con el que viven los supervivientes y se enfrenta a quienes asesinaron a su hermano, algo inimaginable en un país en el que los asesinos siguen en el poder.

Image