-
Más de 800 escolares han participado en unas jornadas deportivas en Mas de las Matas
Alrededor de 830 escolares han participado en las jornadas de promoción de la actividad física y del deporte, que este año se han desarrollado en Mas de las Matas, donde finalizaron este jueves.
Durante tres días de mayo los alumnos de diez centros educativos de Alcañiz, Calanda, Mas de las Matas, Alcorisa y los Colegios Rurales Agrupados Olea, Regallo y Somontano, han estado realizando juegos de calle, orientación, deslizamientos o ajedrez, entre otras actividades dirigidas a “potenciar la convivencia positiva, la participación de todos los niños en las diferentes actividades, siendo unas jornadas tanto deportivas como de conocimiento”, indicaron desde la institución comarcal del Bajo Aragón, organizadora de las jornadas junto con los centros educativos.
-
No preocupa la sequía en el Bajo Aragón, sí las heladas
Frente a la sequía generalizada que están sufriendo cultivos y pastos de España, los pantanos bajoaragoneses se encuentran a más de la mitad se su capacidad y en el caso de Caspe, Alcañiz, Pena y Cueva Foradada superan el 70% de la misma.
Desde la unión de agricultores y ganaderos UAGA-COAG, indican que en las comarcas de Andorra, Bajo Aragón, Bajo Martín y Matarraña “la situación de los cultivos es igual a la de otros años, no hay preocupación por sequía”.
No obstante, la unión señala que “el problema está en las heladas de las últimas semanas, que han castigado mucho a los frutales y también a los almendros en algunas localidades del Bajo Aragón”.
En cuanto a los pastos, indica que en la comarca de Andorra más del 50% del cereal está perdido y que queda “poco o nada de comer en los pocos barbechos que quedan por labrar”.
Por otra parte, desde UAGA-COAG destacan que embalses como el de Mequinenza en lugar de mantener las reservas de agua, “se está turbinando en exceso para la producción de energía”.
-
Matarraña. Proyecto de reciclaje de tapones
La institución comarcal del Matarraña, a través de su empresa pública Desarrollo de Iniciativas del Matarraña S.L.U., encargada de la recogida de residuos en los municipios del territorio se ha adherido al proyecto “Tapones para una nueva vida”.
El proyecto, gestionado por la Fundación SEUR, se basa en el reciclaje de tapones de envases, cuyos fondos obtenidos son destinados a la ayuda de menores con “enfermedades no cubiertas por los sistemas sanitarios ordinarios”.
“La instalación de los primeros contenedores es gratuita y el único coste asociado es el de reponer los contenedores en caso de rotura. DIMSA entrega los contenedores a cada Ayuntamiento y gestiona la recogida con personal propio, mientras que los Consistorios son los encargados de instalarlos en un lugar visible y accesible para el público y avisar cuando el contenedor está lleno. Hasta el momento, 15 ayuntamientos ya se han adherido al proyecto”, indican desde la institución comarcal.
-
Alcañiz. Detenido, conductor drogado antes del desfile de gigantes
La Policía Local de Alcañiz detuvo el pasado domingo a “un conductor ebrio y drogado que pretendía pasar por el recorrido del Encuentro de Gigantes”, según indican desde el consistorio en un comunicado.
Se trata de un vecino de Alcañiz que conducía de manera “manifiestamente temeraria” y que fue detenido en las inmediaciones de la avenida de Aragón durante los minutos previos al desfile del Encuentro de Gigantes de Aragón, en el que participaban un centenar de gigantes y numerosas personas.
“El conductor interceptado llegó a acceder a la vía cortada saltándose el cierre policial e ignorando las advertencias de los agentes, lo que obligó a intervenir a la patrulla que encabezaba el desfile.
Allí los agentes lograron interceptar al conductor, practicarle pruebas de estupefacientes y evitar una situación de peligro. El control dio positivo en alcohol y drogas y el conductor fue detenido y está acusado de un delito contra la seguridad vial”, por el que ha sido citado para ser juzgado.
-
El campeonato francés Lamera Cup pasa por MotorLand
La competición francesa automovilística Lamera Cup cerró fin de semana en MotorLand con una carrera de siete horas, dejando como ganador al equipo CTF Delta, que había quedado segundo en la carrera del día anterior.
Según datos de MotorLand, el campeonato contó con más de 500 asistentes.
Competían más de 90 pilotos con coches de 320 CV de potencia.
Los alumnos del máster en Ingeniería del Motorsport pudieron realizar trabajos prácticos en este campeonato.
-
El Matarraña Team de Valderrobres, oro en el Campeonato de Aragón por montaña
El club Matarraña Team de Valderrobres ha ganado el oro en el Campeonato de Aragón de Carreras en Línea por Clubes, tanto en categoría masculina como en femenina. El campeonato se disputaba este domingo en La Iglesuela del Cid, en la décimo quinta Carrera por Montaña del Maestrazgo.
Desde la Federación Aragonesa de Montañismo explican que “el Campeonato por Clubes es una competición abierta a los equipos formados por miembros de clubes afiliados a la Federación Aragonesa de Montañismo. Los equipos están compuestos en la categoría masculina, con entre 4 y 10 corredores de categoría absoluta, y por un mínimo de 2 y un máximo de 5, en la categoría femenina. Los ganadores se deciden por los resultados de los cuatro mejores corredores en categoría masculina y de las dos mejores corredoras en categoría femenina”.
En la categoría masculina, la Asociación Deportiva Maestrazgo, de Cantavieja, ha conseguido la plata por el orden de llegada del mejor corredor, ya que ha empatado con el Matarraña Team en el total de puntos del equipo; el bronce ha sido para el club Trail Running Zaragoza. El podio femenino se ha completado con el Club de Montaña Ibonciello, de Villanúa, y el Transportes Sola Tarazona.
Los miembros de los equipos ganadores también se han llevado los títulos individuales de la carrera. Entre los varones, el primero ha sido Oriol Valverde Rofes, de Matarraña Team, seguido de Esteban Herrero Górriz y Víctor Monfort Prades, ambos de la A.D. Maestrazgo. En mujeres, los tres primeros puestos han sido para Patricia Villanueva Baselga y Marina Albesa Burgués, del Matarraña Team, y Julia Pérez Yarza, de Peña Guara.
Cerca de 140 deportistas han participado en esta prueba de 22 km de recorrido y 1.464 metros de desnivel. Con salida y llegada en el casco urbano de La Iglesuela, la carrera discurría casi en su totalidad por senderos de montaña, partiendo de una altitud de 1.220 metros para llegar a los 1.740 metros de altura máxima.
“Además de decidir el Campeonato de Aragón de Clubes, esta prueba es una de las 18 que puntúan en el Ranking FAM, la competición creada en 2022 por la Federación Aragonesa de Montañismo para impulsar la participación popular en las carreras por montaña de la comunidad y en la que los corredores con licencia federativa suman puntos por cada carrera disputada”, indican desde la federación. -
Caja Rural de Teruel patrocina los actos por el Centenario del Alcañiz C.F.
El Alcañiz Club de Fútbol celebra este año su Centenario y Caja Rural de Teruel ha firmado un convenio con éste para patrocinar los actos de tal conmemoración.
Se trata de un acuerdo que complementa al que anualmente firman ambas organizaciones para el patrocinio de las equipaciones de los componentes del club.
El club está preparando un vídeo y un libro resumen con sus hitos alcanzados a lo largo de su historia, además de competiciones deportivas que se sumarán a la celebración.
La firma del convenio ha tenido lugar este jueves en Alcañiz por parte de Miguel Ángel Domingo, el presidente del Alcañiz Club de Fútbol, y de Ángel Espinosa, Subdirector General de Caja Rural de Teruel.
-
Azaila. Localizan inconsciente a un anciano desaparecido tras abandonar la residencia
J.L.G.B., vecino de Azaila de 80 años de edad ha sido localizado este miércoles, a las 15:25 h., inconsciente, en el paraje conocido como “El Boquero”, a unos 100 metros del casco urbano de su municipio.
Había salido de la residencia de la tercera edad Nuestra Señora del Campo, de esa misma localidad, a las 8:35 h. de la mañana. Dos horas después los responsables de la residencia avisaron de su desaparición a la Guardia Civil y a las 11:45 h. se inició un amplio dispositivo de búsqueda, compuesto por 4 patrullas de la Guardia Civil de los puestos de Hijar, Andorra y Mas de las Matas, GREIM Mora de Rubielos, alguacil de Azaila, 4 técnicos voluntarios de Protección Civil, 2 APN del Gobierno de Aragón, Helicóptero de rescate Guardia Civil Huesca con dos componentes y un médico del 061 del Gobierno de Aragón y 2 bomberos de la Diputación de Zaragoza.
Ha sido localizado por voluntarios de Protección Civil y hasta el lugar se ha desplazado personal médico, un helicóptero del 112 del Gobierno de Aragón y una ambulancia del Centro de Salud de Híjar con dos técnicos y médico.
A las 17:00 h. ha sido trasladado en el helicóptero al hospital Miguel Servet de Zaragoza, con pronóstico muy grave.
-
Urquizu se desentiende de la sanidad en Alcañiz
El próximo 1 de junio entra en vigor el nuevo acuerdo para el transporte sanitario urgente del Gobierno de Aragón y la concejal Beatriz Altaba preguntó este martes, en el pleno municipal, al alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, si ya había podido interesarse por los vehículos del 112 anunciados que sustituirán a las ambulancias de Soporte Vital Básico.
Altaba ya le había pedido en un pleno anterior que se informase sobre estos vehículos, que como explicó Altaba basándose lo anunciado por Gobierno de Aragón, deberían llevar muchísimos instrumentos sanitarios y un conductor al cargo de todo, al que la concejal comparó con MacGyver.
“Como hace poco ha estado aquí el señor Lambán y la señora Mayte Pérez (representantes del Gobierno de Aragón), era por si sabía ya que tipo de vehículos van a ser. Mis compañeros del Soporte Vital Básico están un poco preocupados. Y si sabemos ya qué tipo de personal va a formar parte de estos vehículos”.
“He de reconocer que estuvo aquí el señor Lambán y la señora Mayte Pérez y no hablamos de esto”, le respondió Urquizu a Altaba. El alcalde le dijo que él no era el responsable de eso y que “si tiene realmente interés en esto”, podía dirigirse a la consejería de Sanidad. “Yo no soy responsable de sanidad en ningún sitio”, declaró Urquizu, para añadir que “he intentado, incluso, estudiarme los pliegos para resolver sus dudas por educación y por intentar hacer mi trabajo de la mejor manera posible, pero es que no es mi trabajo”.
A continuación, Urquizu dijo que la oposición usa este tipo de temas para “desgastar” al PSOE y que “en público hemos defendido a nuestro partido” y “en privado cada uno hemos intentado transmitir lo que pensamos sobre las cosas”.
“Yo no puedo responder a todo, porque igual que me pregunta por el transporte sanitario podría preguntarme por el Canal Roya o sobre cualquier otra cosa”.
“Pero usted es el alcalde de Alcañiz”, le recordó Altaba. “Si pero no es mi competencia”, respondió el alcalde.
-
Abierta, la votación de propuestas para los “presupuestos participativos” de Alcañiz
A partir de este martes y hasta el 10 de mayo se pueden votar online las propuestas finales de los “presupuestos participativos” del Ayuntamiento de Alcañiz, que destinará 50.000 euros a los proyectos elegidos que salgan elegidos de los propuestos por los vecinos, un total de 80.
Técnicos municipales han analizado las propuestas, entre las que hay relacionadas con la mejora de parques y espacios públicos, colocación y mejora de fuentes y elementos decorativos, mejoras en la accesibilidad al transporte público, mejora de las riberas, huertos urbanos, la instalación de zonas deportivas o la creación de un camino hasta el cementerio.
-
Ciento cincuenta integrantes de Educación de Adultos conviven en Calanda
Calanda acogió el pasado viernes una jornada de convivencia del Centro de Educación de Personas Adultas de Alcorisa. Acudieron 150 personas, entre profesores y alumnos, procedentes de Aguaviva, Alcorisa, Berge, Calanda, Foz Calanda, La Ginebrosa, La Mata de los Olmos, Los Olmos, Mas de las Matas, Torrecilla de Alcañiz y Torrevelilla.
Participaron en diferentes actividades, como visitas guiadas al Centro Buñuel Calanda, a la Casa de Cultura, al Templo del Pilar, a las calles del casco antiguo o a la nevera.
Después de comer realizaron actividades relacionadas con la enseñanza y se repartieron los premios de los concursos de relatos cortos, poesía y fotografía que organiza el centro educativo con motivo de su semana cultural.
-
Taekwondistas de Valderrobres y Alcorisa logran podio para España
La escuela Dung San de Valderrobres y Alcorisa llevó a cuatro competidores el pasado sábado al Netherlands Open de Taekwondo, que se desarrolló en Ambsterdam, en representación de la Federación Internacional de este deporte.
Tres de ellos lograron el podio para España en distintas categorías.
Ona Vallespí Riba quedó segunda en Tul (formas), Carla Vallespí Riba, logró la tercera posició en Lucha y Adrián Gómez Fossati fue el tercero en Lucha.
Además, desde la escuela indican que “Yorel Callén Alquezar, el más pequeño del equipo, hizo un grandísimo trabajo en el tatami, pero en esta ocasión no se pudo llegar al podio” y concluyen que “después de tres días de viajes, nervios y muchas experiencias nuevas, volvemos a España orgullosos de los resultados, con mucho trabajo por delante y la vista puesta en los próximos campeonatos”.
-
Fiesta de “Mas de la Punta”, en Caspe
Los unos de mayo se celebra en Caspe la fiesta con acampada de “Mas de la Punta”, que tiene como escenario este paraje natural junto al Mar de Aragón.
Para la próxima de estas fiestas se han programado actividades desde las 11:00 h. del 30 de abril hasta la tarde del 1 de mayo.
El programa es el siguiente:
Domingo, 30 de abril
Desde las 11:00 h.
Castillo hinchable.
Feria ecológica AL ABORDAJE.
Animación y exhibición de CAPOEIRA.
RECIJUEGOS por POLÍGLOTA TEATRO. Combina el juego y la ecología.Por la tarde actuarán grupos musicales de rock.
18:00 horas. DOMADOR
19:30 horas. TENTE
22:00 horas. AZERO.
Discomóvil desde la 01:00 hasta las 06:00 horas.Lunes, 1 de mayo
9:00 horas. Chocolatada y almuerzos.
10:00 horas. Andada popular “Vuelta al Mas de la Punta” a cargo del Club de Montaña Zalagarda.
10:00 horas. Andada botánica infantil. Un breve recorrido circular en el que los niños, acompañados de monitores, aprendan a reconocer los árboles y plantas de la zona familiarizándose con su entorno natural.
10:30 horas. Ferieta Pirata.
11:00 horas. Torneo Petanca a cargo de Club de Petanca Caspe.
14:30 horas. Paella Popular. Precio tikets a 5 € venta en Oficina de Turismo, Cerrao de Bosque y Desván.
17:30 horas. Actuación del grupo THE WINEBROTHERS. Grupo de versiones, la mayoría en español, desde los 80 hasta la actualidad (Los Rodríguez, Héroes del Silencio, El último de la Fila, Los Planetas, Beatles…)Venta anticipada de tickets de paella al precio de 5 euros que se pueden adquirir desde el viernes 21 de abril hasta el 29 de mayo en los bares “Cerrao de Bosque” y el “Desván” y en la Oficina de Turismo hasta el 30 de mayo.
Se delimitará la zona de acampada y se habilitará un servicio gratuito de autobuses que partirá de la plaza Aragón con el siguiente horario:
Domingo 30 de abril.
Desde Caspe: 10:00 / 17:00 / 21:00 / 23:00 horas aprox.
Desde el Mas de la Punta: 10:30 / 17:30 / 21:30 / 23:30 horas aprox.Lunes 1 de mayo.
Desde Caspe: 06:30 / 08:00 / 12:00 / 17:30 / 20:30 horas aprox.
Desde el Mas de la Punta: 07:00 / 08:30 / 12:30 / 18:00 / 21:00 horas aprox. -
Antonio Donoso, candidato a la alcaldía de Andorra por Teruel Existe
Teruel Existe ha presentado a su candidato a la alcaldía de Andorra, Antonio Donoso, quien destacó que su objetivo es recuperar la ilusión en el territorio minero y poner fin a la “desgobernabilidad y decadencia”, con “ilusión, compromiso y ganas de trabajar por los vecinos de Andorra”.
“Los jóvenes se van y son ellos los que permiten el asentamiento de la población. Son jóvenes con mucho talento, con mucha preparación, que se marchan. Eso hará que el medio rural desaparezca, porque no sólo se van ellos, sino que tras ellos acaban yéndose sus padres y abuelos”, señaló.
Le acompañarán en su lista Alberto Alloza, Tere Alquézar, José Morote, Carlota Núñez, Elena Alloza, Sixto Guiu, Carmen Marín, Adrián Mediavilla, Soledad Bielsa, Daniel Domene, Inés Donoso, Manuel Daraván, María Victoria Aznar y José Manuel García.
-
El Supremo absuelve a los tuiteros de injurias tras los asesinatos de Andorra
El Tribunal Supremo ha anulado la condena a los dos acusados por un delito de injurias a la Guardia Civil con varios mensajes en redes sociales tras el asesinato de dos agentes por parte de Norbert Feher.
La condena ahora anulada es una multa que la Audiencia de Teruel impuso a los dos acusados por ese delito.
La Sala estima el recurso de los dos condenados y les absuelve del delito de injurias graves a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, del artículo 504.2 del Código Penal. Recuerda que el bien jurídico protegido en ese tipo penal trasciende del honor personal de quienes integran tales colectivos, por más que pueda verse tangencialmente afectado, para pasar a proteger el honor y prestigio de la institución en atención a la relevancia de las funciones que la misma tiene asignadas dentro del estado democrático. De ese modo, el castigo se reserva para los ataques más graves.
Por otro lado, desestima los recursos de las acusaciones particulares, que, entre otros puntos, pedían que se castigase a los autores de los mensajes como autores de un delito de odio (artículo 510 del Código Penal). En este punto, el Supremo señala que el precepto citado extiende su ámbito de protección sobre los grupos que se detallan en el mismo, o las personas que pertenezcan a ellos. Se trata de colectivos necesitados de especial protección en cuanto sobre ellos se proyectan los vectores capaces de generar discriminación por los motivos que el precepto indica.
Agrega que la Guardia Civil como institución queda fuera del marco de protección del artículo 510, por más que los actos de hostigamiento o de humillación a los distintos Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y a sus componentes puedan obtener protección a través de otros preceptos del Código.
En este asunto, el Juzgado de lo Penal Único de Teruel, en primer término, dictó sentencia absolutoria contra las cuatro personas acusadas. Recurrido en apelación ese fallo por la Fiscalía y varias acusaciones, la Audiencia Provincial de Teruel estimó parcialmente los recursos y condenó a los acusados a una pena de multa a cada uno de ellos de 4.320 euros.
El Supremo, por las razones señaladas, estima ahora los recursos de esos dos acusados y les absuelve. Además, desestima la pretensión de las acusaciones de condenar por delito de injurias a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad a las dos acusadas que quedaron absueltas tanto por el Juzgado de lo Penal como por la Audiencia Provincial.
El tribunal que ha dictado la sentencia ha estado compuesto por los magistrados Miguel Colmenero, Ana Ferrer (ponente), Pablo Llarena, Susana Polo y Ángel Luis Hurtado.
-
Fallecido en accidente de buggie en Caspe
Un hombre ha falllecido al sufrir un accidente con el buggie que conducía en Caspe.
Pasadas las doce de la noche la Guardia Civil comenzó a buscar a una persona, que se había extraviado mientras realizaba una actividad con buggies por el municipio.
Los agentes lo buscaron durante toda la noche y encontraron el vehículo a las 8:50 h. de este lunes en el interior de una acequia del paraje caspolino conocido como Collado Garcés.
En el interior del vehículo hallaron el cuerpo sin vida de la persona extraviada.
Según la Guardia Civil, el accidente podría haberse producido tras salirse de la vía por la que circulaba y volcar, quedando en la acequia.
La víctima fue trasladada al Instituto de Medicina Legal de Zaragoza.
-
La Copa de España de Trial de Clásicas, también en Alcañiz
La segunda prueba puntuable de la Copa de España de Trial de Clásicas se disputará en Alcañiz en el entorno entre las ermitas de Pueyos y Santa Bárbara los próximos 29 y 30 de abril.
Está previsto que participen cerca de 200 pilotos, 6 de ellos del Bajo Aragón del Moto Club Bajo Aragón, que trae el campeonato a Alcañiz en su cincuenta aniversario, y del Moto Club Trial Matarraña.
El recorrido de la prueba en Alcañiz tendrá quince kilómetros. El campeonato nacional comenzó el mes pasado en Sigüenza.
-
Alcañiz, sin autobús urbano
Hay tres conductores de baja, explicó la concejal de personal, Irene Quintana, por lo que Alcañiz lleva días sin servicio de autobús urbano.
Quintana indicó que al estar agotada la bolsa de conductores municipales, el Ayuntamiento recurrió al INAEM y que la recepción de ofertas se demoró por la Semana Santa. Esta semana, dijo, se espera que se cubra, al menos, alguna de las tres plazas.
-
Un lugar en el sol, en el Liceo de Alcañiz
El Taller Delicatessen ha escogido “Un lugar en el sol” para proyectarla este miércoles en el Liceo de Alcañiz, dentro del ciclo de cine que organiza, siempre en versión original con subtítulos en castellano y gratuito.
La dirigió George Stevens en 1951 en Estados Unidos. Recibió, seis Oscar, entre otros premios.
Sinopsis:
“George Eastman (Montgomery Clift), un joven sin recursos, consigue un trabajo gracias a un pariente lejano, el rico industrial Charles Eastman (Herbert Heyes). El empleo es un puesto en su fábrica, pero tan modesto que le impide la entrada en su círculo social. A pesar de ello, el joven conoce a Ángela Vickens (Elizabeth Taylor), una bellísima aristócrata de la que se enamora. Pero George tiene novia, una humilde empleada de la fábrica, razón por la cual tendrá que afrontar un espinoso dilema moral”.
Comenzará a las 20:00 h. La entrada es libre.
-
Alcañiz. Al dragón le quedan, de nuevo, pocos días
Con motivo de la celebración del Día de Aragón, el 23 de abril Alcañiz tendrá su tradicional “Vencimiento del Dragón”, la representación en la que San Jorge, a caballo, lanza un ramo de flores a un dragón y éste se desmaya durante un año.
El próximo domingo, 16 de abril, tendrá lugar el último ensayo, en su escenario real, los ensayos que se han ido haciendo hasta ahora han sido en la plaza de toros y también en la de España.
El “Vencimiento del Dragón” comenzará a las 12:30 h. en la plaza de España. Irá precedido de la recreación de los “Abanderados de Tortosa”, un grupo que da a conocer banderas y símbolos del siglo XVI, y seguido de una comparsa de gigantes y cabezudos y la judiada popular en La Glorieta.
Desde las 10:00 h. habrá puestos de libros y flores en la plaza del Mercado y en el patio de la casa consistorial se podrá visitar una exposición de los Caballeros Calatravos y Mesnadas de Alcañiz.
También habrá animación musical y malabares.
En La Glorieta, escenario de la judiada, a partir de las 16:00 h., actuarán los grupos Snails, Fixed y Azero, dando vida al “Solido Festival”.
El fin de semana siguiente, el del 29 y 30 de abril, tendrá lugar el mercado medieval en la plaza de España y alrededores.