• Dúo musical y novela, en Calanda

    Calanda acogerá dos actividades culturales este fin de semana, un concierto y la presentación de una novela.

    El dúo de violín y guitarra compuesto por Alba Carretero y José Luis Omedes interpretará un repertorio de obras de música del siglo XX, canción popular y adaptaciones de pop inglés.

    Será este viernes, 19 de agosto, a las 22:30 h. en el patio del Centro Buñuel Calanda.

    El escritor de La Codoñera José Ramón Molins presentará su novela “La fuerza de vivir”, sobre la vida de un matrimonio bajoaragonés, el calandino Miguel Grau y Antonia Lisbona, natural de La Codoñera, y su dura vida en la Segunda República, la Guerra Civil, las cárceles franquistas y los campos de refugiados franceses.

    Será el sábado, 20 de agosto, a las 12:00 h. en el Centro Buñuel Calanda.

    Para ambas actividades la entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo.

  • Alcorisa. 750 euros contra el cáncer en un partido amistoso con el AD Sala 10

    El pasado viernes se disputó un partido amistoso entre el Alcorisa Fútbol Sala y el AD Sala 10 de Zaragoza, en el que se recaudaron 750 euros para la Asociación Española Contra el Cáncer.

    Además, en este encuentro se reconoció la labor de los jugadores locales Sergio Asensio y Daniel Llave, que llevan 17 años en el equipo.

    La recaudación se obtuvo de la venta de entradas, así como de la venta de boletos para la rifa de una camiseta del Sala 10 firmada por sus jugadores y una paletilla, que casualmente recayeron en el mismo afortunado.

    El Ayuntamiento de Alcorisa se encargó de hacer la entrega simbólica de un cheque con la suma recolectada a la junta local de la Asociación Española Contra el Cáncer.

    “El partido terminó con la victoria de los maños por 1-7, demostrando así por qué el Sala 10 Zaragoza es el equipo más laureado de Aragón e histórico en la Liga Nacional de Fútbol Sala. No obstante, los alcorisanos continuaron intentando alcanzar la portería de sus rivales hasta el final del amistoso”, indican desde el consistorio.

    También se rindió un homenaje a los dos veteranos e históricos capitanes del Alcorisa F.S. Sergio Asensio y Daniel Llave. El equipo directivo y el Ayuntamiento les entregó unas placas para reconocer la trayectoria y el papel desarrollado por ambos jugadores de manera continuada y desinteresada durante 17 años, compaginando la labor en pista y en la directiva.

  • Recogen cápsulas de café para reciclar en dieciocho pueblos del Matarraña

    La institución comarcal del Matarraña ha instalado 18 nuevos puntos de recogida de cápsulas de café usadas, tanto de plástico como de aluminio, al proyecto “RECICAP”, de recogida y reciclaje de estos materiales desarrollado por 24 compañías fabricantes de cápsulas de café.

    El objetivo de este proyecto es ofrecer un único sistema de reciclaje para estas cápsulas que garantice una solución integral para el sector, asegurando la “circularidad de las cápsulas de café como residuo”.

    Desde los puntos de las diferentes poblaciones, se trasladan las cápsulas a las plataformas de acumulación y el proyecto se encarga de recogerlas y reciclar tanto el plástico, como el aluminio y los posos de café.

    Los puntos de reciclaje en el Matarraña estarán ubicados en los siguientes lugares:

    - Ayuntamiento de Arens de Lledó. Plaza Mayor, 1
    - Ayuntamiento de Beceite. Plaza de la Constitución, 1
    - Ayuntamiento de Calaceite. Plaza Santiago Vidiella, 8
    - Ayuntamiento de Cretas. Plaza de España, 1
    - Ayuntamiento de La Portellada. Plaza Ayuntamiento, 1
    - Ayuntamiento de Fórnoles. Plaza Mayor, 1
    - Ayuntamiento de Fuentespalda. Calle Mayor, 13
    - Ayuntamiento de Lledó. Calle San Roque, 1
    - Ayuntamiento de Mazaleón. Plaza España, 1
    - Ayuntamiento de Monroyo. Plaza Ayuntamiento, 1
    - Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins. Plaza España, 1
    - Ayuntamiento de Ráfales. Calle San Rafael, 18
    - Ayuntamiento de Torre de Arcas. Calle Horno, 1
    - Ayuntamiento de Torre del Compte. Avenida José Antonio, 13
    - Ayuntamiento de Valdeltormo. Plaza España, 1
    - Oficina de Turismo de Valderrobres. Avenida Cortes de Aragón, 16
    - Ayuntamiento de Valjunquera. Calle Ferrando, 1
    - Comarca del Matarraña. Avenida Cortes de Aragón 17-19. Valderrobres

  • Se activa la alerta de Protección Civil por altas temperaturas en Aragón

    El Gobierno de Aragón va a activar este viernes a las 8:00 h. la fase de alerta del Plan Territorial de Protección Civil de Aragón (PLATEAR) por las altas temperaturas. Se activa cuando hay una previsión de este tipo, por si acaso hubiera una emergencia que requiriese aplicar medidas de Protección Civil.

    Desde Protección Civil se insta a los municipios a que extremen las precauciones por el aumento de las temperaturas y se han difundido los siguientes consejos básicos de autoprotección:

    “Quiénes tienen riesgo de sufrir problemas por el calor:

    Todos somos susceptibles de sufrir trastornos ante el exceso de calor, aunque hay grupos de personas que presentan mayor riesgo y deben estar especialmente protegidas, como son:

    • Personas mayores de 65 años.

    • Menores de 5 años y sobre todo los bebés.

    • Personas que lleven a cabo una actividad que requiere mucho esfuerzo físico.

    • Personas que presentan enfermedades previas, especialmente las que sufren del corazón o de alta presión sanguínea o problemas intestinales u obesidad.

    • Personas que toman algún tipo de medicación de forma crónica o que consumen una cantidad excesiva de alcohol.

    Protección en el hogar:

    • Durante el día, mantener las ventanas y persianas cerradas para proteger la vivienda del calor.

    • Aprovechar para ventilar la casa por la noche, cuando las temperaturas han descendido.

    • El uso de ventiladores puede aliviar hasta cierto punto los efectos del calor. pero no implican un descenso de la temperatura. Para ello puede ser necesario, en su caso, la utilización de aparatos de refrigeración.

    Cuidados personales:

    • Beber agua sin esperar a tener sed.

    • Evitar todo tipo de bebidas alcohólicas.

    • Si se está tomando de forma crónica alguna medicación, consultar con el médico.

    • Evitar las comidas calientes o pesadas.

    • Usar ropa apropiada: ligera, no apretada, de colores claros y preferentemente de algodón, evitando la ropa sintética.

    • Utilizar sombrero o gorra para protegerse del sol.

    • Usar protección para los rayos solares. Unos 30 minutos antes de salir al sol aplicar crema protectora con factor de protección mayor de 15 y repetir la operación a menudo.

    Precauciones en las actividades cotidianas:

    • No es recomendable realizar actividades que exijan esfuerzo físico importante cuando está haciendo mucho calor.

    • Planear las actividades en la mañana o en el atardecer cuando las temperaturas no son tan altas.

    • No dejar a niños, ancianos o animales en coches con las ventanas cerradas.

    Qué síntomas pueden aparecer por exceso de calor:

    • El exceso de calor puede ser debido a una exposición muy intensa y corta o a una exposición mantenida, aunque de menos intensidad.

    • Los primeros indicios del exceso de calor son: calambres, irritación de la piel o quemaduras, agotamiento y temperatura elevada.

    Qué hacer:

    • Buscar refugio en la sombra o en un lugar con aire acondicionado.

    • Tomar una bebida no alcohólica fresca, descansar, tomar un baño o una ducha con agua fresca y ponerse ropa ligera.

    • Si aparecen síntomas de gravedad, como temperatura muy elevada, dolor de cabeza, vómitos y pérdida de consciencia, tratar de conseguir asistencia médica lo antes posible, por los procedimientos habituales (acudir a un servicio de urgencias, teléfonos de emergencia 061 y 112).

    Medidas de precaución para evitar incendios forestales

    Además, el Servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón insta también a la población a extremar las medidas de precaución para evitar generar un incendio forestal. En esta época está, en general, prohibido el uso del fuego en el monte y su entorno (quemas, barbacoas). Además, el uso de maquinaria que pueda generar chispas como cosechadoras o radiales y la manipulación de petardos o fuegos de artificio deben realizarse extremando las medidas de prevención. Por último, si se tiene una vivienda en un entorno forestal se debe eliminar la vegetación seca y otros combustibles del entorno para evitar que un incendio pueda afectar a la vivienda”.

  • Ayudas para alquiler destinadas a jóvenes

    El Gobierno de Aragón va a destinar 15,2 millones de euros de fondos estatales al “Bono de Alquiler Joven en Aragón”.

    Son ayudas al alquiler que podrán solicitar jóvenes de hasta 35 años. El plazo para ello es entre el 15 de septiembre y el 28 de octubre. Está previsto abrir un nuevo plazo en el 2023 (entre el 1 de marzo y el 28 de abril) y se contempla incluir otro plazo más si no se ha agotado todavía el dinero.

    Las ayudas tienen carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero, quedando garantizado un plazo máximo de 2 años de subvención, con fecha límite de mayo del 2024 o en el momento en el que finalice el contrato.

    Si durante el periodo en el que se percibe la subvención el joven se cambia de domicilio dentro de Aragón a otro ubicado en otra comunidad diferente o en Ceuta o Melilla, se podrá mantener el derecho a la ayuda.

    El importe de la subvención fijado desde el Real Decreto estatal es de un máximo de 250 euros mensuales. Se establece el límite de la renta o precio del arrendamiento o cesión en 600 euros. En las ayudas se contempla la cesión de uso, junto al alquiler de vivienda y el alquiler de habitación.

    Los beneficiarios deberán acreditar que cuentan con una fuente regular de ingresos, incluyendo la prestación social. Además, habrá unos límites máximos de ingresos, no pudiendo superar el triple de la cuantía del IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) en cómputo anual para 14 pagas, que para el año 2021, como referencia de los ingresos evaluados para esta convocatoria, asciende a 23.725,80 euros.

  • Noel y Pepinero, en el cartel ganador para las fiestas de Alcañiz

    El concurso de carteles para anunciar las fiestas de Alcañiz (del 8 al 13 de septiembre) lo ha ganado la obra “¡Noel y Pepinerooo!”, del diseñador gráfico de Cartagena Cristóbal Aguiló. Primero creó las figuras en plastilina y luego compuso con ellas el cartel. Ha ganado otros premios usando la misma técnica.

    Está protagonizado por el dulzainero y el tamborilero alcañizanos, convertidos en gigantes de fiestas.

    Al concurso se presentaron 17 obras, de las que el consistorio seleccionó 7.

    Los ganadores de la modalidad infantil han sido Julia Iranzo, Patricia Iranzo, y Jon Sagué. Y los ganadores de los accésit han sido la alcañizana Yuu Cortés por su cartel “Toro de fuego”, el barcelonés Jaume Gubianas por “Nuestro universo particular” y el alcañizano Javier Arbués por “Desde el balcón”.

  • Conferencia sobre las Escuelas Graduadas de Calanda

    Quienes deseen conocer cómo eran las Escuelas Graduadas de Calanda a principios del siglo XX, pueden asistir a la conferencia que impartirán Luis Miguel Guerra Muñiz y Lorenzo Gasca Castán el próximo 11 de agosto, a las seis de la tarde en el Centro Buñuel Calanda.

    La entrada será libre y gratuita hasta completar el aforo.

    El acto está organizado por el Grupo de Estudios Calandinos en colaboración con el Ayuntamiento y el Centro Buñuel.

  • Alcañiz. Concentración y recogida de firmas para apoyar al policía Pedro Obón

    Vecinos de Alcañiz han convocado una concentración para el próximo sábado 20 de agosto para manifestar su “no a la destitución de Pedro Obón”, quien ha sido Jefe de la Policía Local de Alcañiz y que, según indicó su abogado, el alcalde, Ignacio Urquizu, lo destituyó de manera verbal el pasado julio en una reunión, a los pocos días de que una sentencia condenase al consistorio a pagar a Obón las diferencias retributivas correspondientes a las retribuciones complementarias entre el puesto de Oficial y el de Subinspector de la Policía Local.

    En el cartel de la convocatoria se indica también: “por la dignidad y la justicia, basta ya de abusos por parte del consistorio”.

    La concentración está anunciada para las 20:00 h. en la plaza de España.

    Por este mismo motivo se están recogiendo firmas en la plataforma Change.org:

    https://www.change.org/p/justicia-para-pedro-ob%C3%B3n?recruiter=308629737&recruited_by_id=8d9d07c0-08f0-11e5-9ab3-5349d9691b40&utm_source=share_petition&utm_campaign=share_for_starters_page&utm_medium=whatsapp

  • Primer concurso fotográfico “Alcorisa en el objetivo”

    Balcei, el periódico local de Alcorisa, ofrece 300 euros y dos accésits de 100 euros, patrocinados por el Ayuntamiento, a las tres mejores fotografías que se presenten a su primer concurso fotográfico “Alcorisa en el objetivo”.

    El objetivo, indican desde el consistorio, es “valorar y promocionar la imagen de la localidad bajoargonesa, descubriendo enfoques e imágenes inéditas que permitan conocer y apreciar el municipio y su territorio”.

    La fotografía ganadora será, además, portada del periódico local.

    En las bases del concurso se establece que las fotografías deben ser tomadas en Alcorisa (indicando dónde), en formato vertical y digital. Los participantes deben ser mayores de 14 años y pueden entregar hasta un máximo de tres instantáneas cada uno, “siempre obra del propio autor y que no hayan sido premiadas con anterioridad ni publicadas en medios impresos o digitales como catálogos, libros revistas o periódicos, excepto en redes sociales o blogs del autor”.

    Detallan que “en cuanto a la calidad de las imágenes, tendrán al menos 150 ppp y un mínimo de 3MB y será necesario enviarlas en formato jpg junto a un archivo con los datos personales y el título de la imagen al correo electrónico de Balcei (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.). La admisión de trabajos finaliza el 8 de octubre de 2022 incluido.

    En función de la calidad y cantidad de trabajos recibidos, se realizará una selección de imágenes que, junto con las fotografías ganadoras, formarán parte de una exposición a celebrar en los meses posteriores”.

    Las bases completas están disponibles en la página web del Ayuntamiento, www.alcorisa.org.

  • El arte de Eva Ricart, en Chiprana

    La artista Eva Ricart Tapia inaugurará una exposición de sus óleos e ilustraciones este jueves, 4 de agosto, en la ermita de la Consolación de Chiprana, a las 20:30 h.

    Se titula “Por las ramas” y podrá visitarse hasta el 12 de agosto, de 19:30 h. a 21:30 h.

    Eva es zaragozana, pero está muy vinculada a Caspe, donde comenzó a pintar de niña, recibiendo clases en este municipio. Usa soportes y técnicas muy diferentes en sus creaciones y los viajes y la música se encuentran entre sus inspiraciones.

  • Juegos de mesa, el viernes noche

    El Centro Joven de Alcañiz ha citado a los jóvenes amantes de los juegos de mesa el viernes 5 de agosto a las nueve y media de la noche para participar en una competición de juegos tradicionales y otros más complejos.

    En una primera fase se enfrentarán los inscritos y en la fase final se elegirá un juego concreto. Los juegos son muy diversos, desde los antecedentes del conocido Tetris hasta la administración de una pandemia.

    El plazo para inscribirse sigue abierto. Es necesario haber cumplido los doce años.

    El premio para el ganador es un vale para consumir en una tienda de Castelserás.

  • Balance de los atletas de Tragamillas

    En la asamblea general celebrada por el Club de Atletismo Tragamillas de Alcañiz la semana pasada se presumió de los logros obtenidos en la pasada temporada, con el club como el mejor de Aragón en cross escolar, con representación en ligas y campeonatos de España en pruebas de pértiga, medio fondo y cross.

    La sección de Triatlon destacó con 3 medallas en campeonatos nacionales y un seleccionado por la comunidad aragonesa en categoría cadete.

    El club cuenta con 257 socios, tiene 7 grupos de entrenamientos incluida una escuela de Triatlón.

    Desde este mes se está comenzando a trabajar en los grupos de cross y fondo con el objetivo puesto en los nacionales que se disputarán en noviembre.

    En el mismo mes de noviembre el club va a participar en el cross internacional de Atapuerca, donde disputará el campeonato de España de clubs y cross, abierto a todos los miembros del club, organizándose para ello un viaje en autobús con los atletas.

    Se va a abrir la inscripción en los distintos grupos de entrenamiento, en los que pueden participar desde los menores de 10 años hasta los veteranos.

  • Pasó Creactivity

    Hasta la semana pasada el proyecto Creactivity estuvo en Alcañiz para ofrecer a estudiantes de entre 6 y 16 años la posibilidad de planificar, crear y construir respondiendo a retos sugeridos o propios mediante la manipulación, observación y exploración de materiales y fenómenos diversos.

    Los niños de Alcañiz han podido explorar diferentes materiales cotidianos para realizar creaciones que vinculen el arte y la ingeniería y trabajar en equipo para afrontar desafíos comunes.

  • Acuerdos en Caspe

    En el pleno celebrado en el Ayuntamiento de Caspe se han aprobado los proyectos técnicos de renovación integral de las calles Rosario y Diputación IV Fase con un presupuesto de 197.261,11 euros y 143.017.05 euros, respectivamente.

    También se ha aprobado la rehabilitación de la Capilla de Santiago de la Colegiata Santa María la Mayor.

    Se ha renovado la adhesión al convenio de colaboración DPZ-Ayuntamiento de Caspe para prestar el servicio de recogida de perros abandonados o vagabundos en el municipio.

    Se han aprobado becas para los estudiantes caspolinos que deban realizar sus estudios fuera de la localidad, por un importe de 10.000 euros. Y con 15.000 euros, el apoyo para adquirir material curricular y libros. Las becas de comedor ascienden a 20.000 euros.

    También se ha aprobado una moción presentada por el Ayuntamiento de Mora la Nueva para poner en marcha el tren histórico-turístico “Lo Caspolino.

  • Embalses. Buena reserva de agua

    Los datos sobre el agua embalsada en el Bajo Aragón, facilitados por la Confederación Hidrográfica del Ebro, indican que hay una buena reserva de agua, incluso mejor, en algunos casos que la de hace justo un año.

    El embalse de Cueva Foradada está por encima del 95%, el de Puente de Santolea está lleno, el de Santolea al 43%, el de Calanda al 74%, el de Caspe al 63%, La Estanca al 73% y el de Pena al 86% de su capacidad.

    Destaca que el pantano de Caspe contiene un 34% más de agua que hace un año. Con respecto a la semana pasada hay un ligerísimo descenso, insignificante, del agua almacenada.

  • Bono cultural

    Los jóvenes de 18 años pueden solicitar un bono de 400 euros para gastar en cultura. La solicitud se debe hacer a través de la página web www.bonoculturajoven.gob.es. Se dispone de un año, desde la activación, para consumir ese dinero.

    Los solicitantes deberán contar con certificado digital, que se puede pedir en la Fábrica de Moneda y Timbre.

    La distribución del gasto es la siguiente:

    100 euros para productos físicos, por ejemplo, libros, prensa o discos.

    100 euros para productos digitales: prensa digital, podcast, videojuegos en línea.

    200 euros para artes escénicas: teatro, ópera, cine, danza, museos.

    Podrán darse de alta hasta el 15 de octubre.

  • Pintura rápida en La Puebla de Híjar

    Los aficionados a pintar tienen una cita en La Puebla de Híjar, donde pueden lograr un premio de 500 euros. Hay tres premios más de menor importe.

    El sábado 6 de agosto se celebrará el sexto concurso de pintura rápida de La Puebla de Híjar. Los pintores deben realizar su tema sobre gentes o edificios de la localidad entre las nueve de la mañana y las seis de la tarde.

    Los interesados deben inscribirse previamente en el Ayuntamiento.

  • Borja Gómez, claro líder en MotorLand

    La quinta prueba del Campeonato de España de Superbikes, ESBK, se disputó el pasado fin de semana en MotorLand con el claro liderazgo de Borja Gómez, que ganó cuatro de las cuatro pruebas disputadas. El segundo fue Tito Rabat y el tercero Eric Granado, que había salido el noveno.

    En la prueba de SBK Junior, José M. Osuna fue el ganador en una prueba de interesantes adelantamientos en la recta de la última vuelta, justo antes de entrar en la última curva y llegar a meta.

    En la carrera de Supersport NG abandonaron 10 pilotos, dejando a tan solo 16 en pista. La carrera fue liderada en todo momento por el aragonés Julián Giral, que no tuvo rival y encabeza el campeonato.

    La siguiente prueba del campeonato podrá verse el 3 y 4 de septiembre en Navarra y la última será en Jerez el 15 y el 16 de octubre.

  • El Trío Almandine actúa en Andorra

    Dentro del Ciclo Música Escena Verano, que se desarrolla en Andorra, el Trío Almandine actuará este sábado, 23 de julio, en la ermita del Pilar.

    Lo forman la violinista Fanny Kobus, la guitarrista Nathalie Mengual y el violonchelista de origen aragonés Francois Ragot Alquézar. Su repertorio incluye obras adaptadas de compositores españoles, como Manuel De Falla, J. Albéniz, J. Rodrigo, Enrique Granados o Georges Bizet.

    El concierto comenzará a las 22:00 h. La entrada es libre.

  • Alcañiz. Nacional de Superbikes, este fin de semana

    En MotorLand se disputará el próximo fin de semana el Campeonato de España de Superbikes, que será gratuito para el público.

    Competirán 170 pilotos en nueve categorías diferentes, con un total de 12 carreras repartidas entre el sábado y el domingo.

    Las categorías serán Moto4, PreMoto3, Supersport Next Generation, Superstock600, SBK (superbike), Superstock1000, SBK Junior, Promo3, Yamaha R7 Cup.

    El jueves y viernes comenzarán los primeros entrenamientos no oficiales organizados por la RFME y la FARAM y durante el fin de semana se disputará la quinta prueba de la competición en la que participarán con los mejores pilotos del motociclismo español.

    Las carreras del sábado comenzarán a las 13:05 y las de domingo a las 11:00 horas, después de los entrenamientos cronometrados, que serán a las 9:00 h.

    El público podrá acceder al circuito desde las 8:30 h.

Image