-
Nuevos logros de la atleta alcañizana Elena Sanz
La atleta alcañizana lanzadora de martillo Elena Sanz ha participado este fin de semana el Campeonato de España de Clubs sub 20, con los 8 mejores clubs de España. El de la alcañizana es el Aldahara Lleida UA.
Era el segundo campeonato más importante de clubs después del absoluto y se disputó en el estadio madrileño de Vallehermoso, con mucho sol y calor (se llegó a los 35 grados). Elena realizó un mejor lanzamiento de 48.48 que le sirvió para quedar segunda y aportar 7 puntos a su club.
Su equipo llegaba con la cuarta mejor marca, pero, por problemas de última hora, tuvo que dejar pruebas sin competir. Aún así, el equipo se clasificó séptimo de España, a dos puntos de las sextas y a cuatro de las quintas.
-
Subvenciones para desarrollar proyectos de investigación
El Gobierno de Aragón, a través del Instituto Aragonés de Fomento, ha puesto en marcha la concesión de ayudas, por valor de un millón de euros, para desarrollar proyectos empresariales en la provincia de Teruel.
Deberán ser iniciativas “que promuevan el desarrollo experimental y la investigación industrial” en la provincia.
Se sufragarán costes de personal investigador, técnico y auxiliar, costes del instrumental y material utilizado, así como los costes de investigación contractual y patentes adquiridas que estén relacionados directamente con el desarrollo de la actuación.
Los beneficiarios podrán ser las empresas establecidas en la provincia de Teruel y las entidades privadas dedicadas exclusivamente a la investigación, con capacidad y actividad demostrada en acciones de I+D+i, que tengan personalidad jurídica propia.
Las ayudas para desarrollo experimental podrán ascender al 25 % del proyecto subvencionable y al 50% en el caso de investigación industrial, pudiéndose incrementar en un 10% en determinados casos.
La presentación de solicitudes se realizará de forma telemática y el plazo finalizará el 16 de junio de 2022.
Más información en: www.iaf.es
-
Colonias “Riu a l’estiu”, en el Matarraña
Vuelven las colonias de verano para niños de entre 3 a 12 años. Las colonias 'Riu a l'estiu', organizadas por la Comarca del Matarraña, se celebrará durante los meses veraniegos en las diferentes poblaciones de la comarca. Las inscripciones están abiertas.
La fecha límite de inscripción es el 06 de junio. Para apuntarse, hay que rellenar el siguiente formulario:
Inscripciones 'Riu a l'estiu' 2022
La normativa puede consultarse en el siguiente enlace:
Información 'Riu a l'estiu' 2022
Para más información, pueden dirigirse al Departamento de Deportes de la Comarca del Matarraña: 978.890.083, o a través del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
-
Se recogen aportaciones al “plan de igualdad de Alcañiz”
Para la elaboración de un “plan de igualdad de Alcañiz”, entre hombres y mujeres, se han convocado dos talleres abiertos a los ciudadanos, para que puedan registrar sus aportaciones.
Serán los días 24 y 31 de mayo, de 18:00 h. a 20:30 h. en el salón de plenos de la Comarca del Bajo Aragón.
También se puede aportar de manera online, a través de la web
https://gobiernoabierto.aragon.es/agoab/participacion/procesos/232476724000 -
La alcañizana Elena Sanz y su equipo, terceras
La atleta alcañizana lanzadora de martillo Elena Sanz compitió el pasado fin de semana en la segunda jornada de primera división, disputada en Lérida.
La competición estuvo muy reñida por los cuatro equipos participantes. Elena competía con el Aldahara Lleida UA. En su prueba estuvo en sus marcas, con un mejor lanzamiento de 50.57, después de unas semanas con problemas físicos, Covid y mucho estudio.
Su equipo logró el tercer puesto y cinco empates, un resultado con el que se ha podido clasificar noveno, a tan solo 9 puntos de competir para el ascenso.
El próximo 11 de junio competirán por la permanencia en primera división contra otros 7 equipos.
-
Tres bandas de música abrieron en Alcañiz los encuentros provinciales
Alcañiz ha sido este fin de semana la primera sede de los Encuentros de Bandas de Música organizados por la Diputación Provincial de Teruel. En este municipio actuaron las bandas “Gaspar Sanz” de Calanda, “San Antón” de Valderrobres y “Lira Alcañizana”.
Los músicos ofrecieron un pasacalles y un concierto en La Glorieta.
El próximo encuentro tendrá lugar el 25 de junio en Linares de Mora. El 2 de julio será en Montalbán y Cretas, el 27 de agosto en La Mata de Los Olmos y el 24 de septiembre en Monreal del Campo y Andorra.
-
Se retoma la vacunación contra el neumococo
La vacuna contra el neumococo, una de las principales causas de neumonía en adultos y causante de otras enfermedades, como sepsis o meningitis, se suspendió con motivo de la pandemia. Ahora el departamento de Sanidad ha retomado la vacunación para los nacidos en el 1956.
Se pueden citar en el Centro de Salud, a través de la web y la aplicación de Salud Informa o de manera telefónica. Es necesario llevar a la cita con enfermería la cartilla de vacunas, si se dispone de ella.
El calendario de vacunación para la población adulta se modificó en 2019, siguiendo las recomendaciones nacionales e incorporando la vacuna antineumocócica de 23 tipos a aquellas personas que cumplan los 65 años de edad en el año en curso (en aquel momento, los nacidos en 1954).
La previsión de Salud Pública es que en septiembre se abra la posibilidad de vacunarse a los nacidos en 1957, de tal forma que se vuelva al ritmo normalizado en el calendario de esta vacunación.
-
“Alicia”, teatro familiar en Andorra
Dentro del ciclo de teatro familiar que se desarrolla en Andorra, el próximo viernes, 13 de mayo, se representará la obra “Alicia”. Será en el Espacio Escénico a las 19:00 h.
La compañía “Teloncillo”, de Castilla León, dará vida a esta versión de Claudio Hochman de “Alicia en el país de las maravillas”, de Lewis Carroll. Se recrea el mundo fantástico de Alicia a través del “vídeo mapping” y del teatro musical para un público de a partir de 5 años.
El precio de la entrada es de 6 euros. Puede adquirirse en la web https://www.eventum365.com/Bajo-Aragon
-
VOX también se concentra contra la voladura de la Térmica
Al igual que anunció Teruel Existe, representantes de VOX de Aragón se concentrarán el próximo viernes en Andorra para protestar por la voladura de las tres torres de refrigeración de la Central Térmica de Andorra.
VOX considera que “se trata de un hecho gravísimo para Aragón y España”, recordando que “es la voladura de la central térmica más grande de España que va a tener efectos catastróficos e irreversibles”.
Para este partido “es indignante que a las centrales térmicas alemanas, que contaminan mucho más que la de Andorra, se les haya concedido una moratoria de cierre hasta el año 2038. Y que haya países como Francia que están reabriendo las suyas. Mientras que a nosotros se nos obliga a cerrar una central que constituía la mayor parte del PIB de la comarca Andorra – Sierra de Arcos. Habida cuenta, además, del problema de despoblación que sufre la provincia”.
-
Unos 500 escolares recorrerán la “Milla Solidaria” en Alcañiz
En la carrera “Milla Solidaria escolar” participarán este miércoles, desde las 9:30 h., unos 500 escolares por varias calles céntricas de Alcañiz. Recorrerán unos 1.600 metros.
Los deportistas serán alumnos de sexto de Primaria y de primero de Secundaria de Alcañiz, Valmuel y Puigmoreno, que han estado preparándose para esta prueba en sus clases, y el pistoletazo de salida lo dará la campeona lanzadora de martillo alcañizana Elena Sanz.
Se plantea como una “carrera no competitiva” que busca “la promoción de la convivencia y actividad física saludable entre los escolares”.
Al recoger el dorsal se propone la entrega de un donativo que se destinará, íntegramente, a la adquisición de un columpio especial para niños con movilidad reducida que se instalará en un parque de Alcañiz.
Está organizada por los docentes de Educación Física de todos los centros educativos de Alcañiz, Valmuel y Puigmoreno.
-
Se reparan numerosos caminos y vías de Caspe
El Ayuntamiento de Caspe ha destinado más de 216.000 euros, procedentes de una subvención provincial y de remanentes del año pasado, al arreglo de caminos.
La primera actuación está consistiendo en el asfaltado de algunos caminos, como el de la Riguela y el de Valdurrios. En este último se prevé la eliminación de blandones y la aplicación de un tratamiento, caro, de doble asfaltado. Con estos trabajos se subsanarán daños causados por la borrasca Filomena y por el tránsito de camiones.
En el Campillo – Villamunt los trabajos se centrarán en un tratamiento con zahorra artificial compactada y regada.
En las últimas semanas, el consistorio ha adquirido un gran camión que sustituye al que hasta ahora tenía la brigada. Ha costado 112.000 euros y se suma al rodillo compactador de suelo que también compró el Ayuntamiento para mejorar la extensa red de caminos del término municipal que precisan mantenimiento durante todo el año, “interrumpido, en parte, por el retraso en el envío de maquinaria y del material necesario”, indican desde el consistorio.
Por otra parte, la brigada ha repasado el firme con motoniveladora y rodillo compactador de algunas vías, como Plana Pilón, Viñas, Alcalan, Collado Garcés o Mataloperro, ha nivelado y compactado en base a zahorras en Ceitón, Cabo Baca, San Bartolomé, Rimer, Val de Luz, Riguela, Campillo y Villamunt y ha desbrozado cunetas en la huerta de Caspe.
Esto suma un total de otros 90.000 euros del presupuesto municipal destinado a caminos.
Además, el consistorio anuncia que va a reparar los baches de todos los caminos asfaltados del municipio, a lo que ha destinado otros 40.000 euros procedentes de las cuentas municipales.
A todo ello se sumará una partida de 30.000 euros del Fondo de Mejoras del Monte de Utilidad Pública para actuar en los caminos de tierra, otros 46.000 euros para el doble tratamiento del camino de Valdurrios y 1.000 euros para mejorar el refugio de la Cruz de San Vicente.
-
Aragón Negro, en Andorra, Fuentespalda, Valderrobres y Calaceite
Andorra, Fuentespalda, Valderrobres y Calaceite serán sedes del Festival Aragón Negro, que este año tiene el lema “Víctimas y verdugos” y que está integrado por actos para amantes de la novela negra.
En Andorra habrá una actividad dirigida a alumnos para resolver cuatro casos aparecidos en la prensa de Aragón, una conferencia sobre genética forense, charlas con escritores y periodistas o un juego de pistas en familia.
En Valderrobres se impartirá un taller de escritura de novela negra para niños, habrá un monólogo de Juan Gamba o un encuentro con la actriz Cristina Higuera.
La programación del resto de sedes bajoaragonesas todavía no se había incluido este jueves en la web de la organización. Podrá consultarse en http://www.aragonegro.es/
Fotografía: detalle del cartel del festival.
-
Alcañiz. Contratación de limpieza municipal por 600.000 euros al año
En el pleno municipal del Ayuntamiento de Alcañiz celebrado el pasado martes se aprobó el inicio del expediente para contratar los servicios de limpieza de equipamientos municipales, por 2,4 millones de euros, distribuidos en cuatro años.
Desde el consistorio indican que “el servicio implicará un protocolo de limpieza específico para los edificios de titularidad municipal, algunos de ellos equipamientos clave, como el Teatro, el Palacio Ardid o la propia Casa Consistorial. Se incorporarán, además, los espacios deportivos sobre todo el Polideportivo.
Actualmente el Ayuntamiento está asumiendo las nóminas de los trabajadores de limpieza del Polideportivo que llevaban varios meses sin cobrar por parte de su empresa, contratada por el consistorio.
-
Cuatro municipios bajoaragoneses, sedes de los encuentros de bandas
Los encuentros de bandas de música que organiza la Diputación Provincial de Teruel (DPT) volverán a celebrarse este año.
Esta semana se han acordado fechas y sedes en las que se tocará.
En el Bajo Aragón, los encuentros de este año serán en Andorra (fecha por determinar), Alcañiz (14 de mayo), Cretas (2 de julio) y La Mata de los Olmos (27 de agosto). En el encuentro de Andorra participarán también las bandas de Alcorisa y la de “Nuestra Señora de los Pueyos”, de Alcañiz, donde también tocará la de Valderrobres. En Cretas tocarán también las bandas de Cella y Utrillas. La banda Peñarroya actuará en Linares de Mora.
También se conocen las sedes para los encuentros del 2023 y del 2024. Las bajoaragonesas serán Valderrobres, Calanda, Alcorisa y Peñarroya el año que viene y Alcañiz para el siguiente.
-
Triunfan los caspolinos del Huesca La Magia
El Club Ciclista Oscense, que también está integrado por bajoaragoneses, disputó diversas pruebas y categorías el pasado fin de semana.
El cadete Luca Riverola, del equipo Caspolino Huesca La Magia, logró el primer puesto en la prueba de Villatuerta (Navarra). En este segundo Trofeo, explican desde el club, hubo “protagonismo absoluto para los cadetes del equipo Caspolino Huesca La Magia. A las victorias de Riverola y Bardají se sumaron también las metas volantes conquistadas por Pablo Martínez en un gran fin de semana del conjunto oscense en tierras navarras”.
Por otra parte, el pasado fin de semana contó con el regreso del ciclista alcañizano Javier Zaera a la Copa de España de XCO, en Saniñánigo. “Un recorrido muy exigente a nivel físico, con más de 200 metros de desnivel positivo por vuelta en el que el corredor bajoaragonés clasificó finalmente entre los 30 mejores en categoría sub23”, indican desde el club.
-
Primero de mayo sindical
La organización sindical CCOO, con motivo del Primero de Mayo, ha convocado una serie de actos en Andorra, donde pretende aglutinar el movimiento sindical en esta fecha de reivindicación.
A las 11.30 h. de la mañana se rendirá homenaje a los maquis y sindicalistas fallecidos, en el cementerio de Andorra.
A las 12.30 h. bajo el lema “La solución: Subir salarios, Contener precios, Más Igualdad” el sindicato llama a una concentración en la plaza del Regallo.
En el ámbito local, se protestará por la forma en que se ha llevado el cierre de la central térmica de Andorra.
-
Pleno, Cruz de San Jorge y homenajes de la DPT, en Alcañiz
La Diputación Provincial de Teruel (DPT), para conmemorar San Jorge, desarrolla este jueves varios actos en Alcañiz, siguiendo la idea de realizar los actos de esta administración en otros municipios de la provincia, fuera de la capital.
El pleno ordinario de la Diputación será a las 12:00 h. en la sede de la Comarca del Bajo Aragón y podrá seguirse online a través del canal de YouTube de la Diputación.
A las 17:30 h. habrá una misa en la iglesia Santa María la Mayor.
A las 18:30 h. tendrá lugar en el teatro la entrega de la Cruz de San Jorge, que recibirán Alexia Sanz y Jesús Iranzo y en el que se agradecerá el trabajo a los empleados que se han jubilado el último año y habrá un homenaje a alcaldes y “personas relevantes en la provincia” fallecidas desde la anterior celebración de San Jorge. También tendrán su homenaje los profesionales cuya labor durante la pandemia ha sido esencial, con representantes de trabajadores de diferentes sectores.
-
Caspe. Ganadores de los concursos de literatura y marcapáginas
Los premios del Concurso Literario “Ciudad de Caspe” y del concurso escolar Marcapáginas, del mismo municipio, ya tienen ganadores.
El ganador del primer premio del concurso de literatura, que contaba entre el jurado con el escritor Víctor Juan Borruey, vinculado a Caspe, ha sido Esteban Navarro Soriano por su obra “El andén”. Ha recibido 600 euros como premio.
“Zapatos y zapatillas”, de José Antonio Belmonte Gil, recibió el segundo premio, dotado con 300 euros.
Los relatos ganadores están publicados en la web del Ayuntamiento de Caspe.
El de marcapáginas debía girar en torno a la festividad de San Jorge y estaba dirigido a escolares. Los premios eran de 40 euros para material escolar y un diploma y los ganadores han sido Mateo Nogueras (1º de Primaria), Sergio López (2º de Primaria), Alejandro Montañés (3º de Primaria), Adriana Lapuente (4º de Primaria), Carlos Febas (5º de Primaria) y Wissal El Amri (6º de Primaria).
-
Anuncian wifi y un aula informática para el Hogar de Mayores de Alcañiz
El Hogar de Mayores de Alcañiz, ubicado en El Cuartelillo ha cumplido medio siglo. Cuenta con 3.159 socios. Cuenta con servicios de cafetería, peluquería, podología, atención a cuidadores, un programa para dependientes leves o moderados y “mayores frágiles” y con actividades de ducación física y cognitiva, cursos de historia, inglés, talleres de lectura, clases de nuevas tecnologías, sobre el uso del teléfono móvil, de envejecimiento saludable o risoterapia.
Desde el Gobierno de Aragón, a quien pertenece el centro, indican que “está previsto que este año se dote de sistema wifi al hogar y de un aula de informática dotada con 12 equipos fijos, monitor interactivo y conectividad de imagen y sonido para realizar videoconferencias”. Todo con un presupuesto de unos 25.000 euros.
También está previsto, indican, que en el mes de mayo se desarrolle la actividad “Miradas inclusivas”, dirigida a concienciar sobre el buen trato a las personas procedentes de otros países.
-
Andorra. Para voluntarios
María Martínez, coordinadora aragonesa de voluntariado, va a impartir en Andorra una sesión formativa sobre gestión eficaz del voluntariado.
Será una actividad gratuita en la que se tratarán herramientas para elaborar un plan de voluntariado y mejorar su gestión y se practicará el diseño de una actividad de sensibilización.
Se impartirá el próximo jueves, 28 de abril, de 10:00 h. a 14:00 h . en el Centro de Estudios Ambientales Ítaca “José Luis Iranzo”.
Para participar es necesario inscribirse, lo que puede hacerse a través del siguiente enlace:
https://aragonvoluntario.net/formacion/formacion-gestion-asociativa-proyectos/gestion-eficaz-del-voluntariado/