-
Fiesta en el Mas de la Punta de Caspe
La tradicional fiesta del Mas de la Punta de Caspe se recuperará el próximo 1 de mayo, tras su pérdida por la pandemia.
Comenará con una acampada con discomóvil desde las 23:30 h. del 30 de abril. El domingo, 1 de mayo, la fiesta comenzará a las 9:00 h. con almuerzos y a las 10:00 h. habrá una andada popular, la conocida como "Vuelta al Mas de la Punta", organizada por el Club de Montaña Zalagarda".
A las 10:30 h. el Club de Petanca iniciará su Torneo de Petanca y la jornada terminará con una paella popular, para la que se pueden comprar tickets por 5 euros en la oficina de turismo y en algunos bares hasta el 30 de mayo.
Se delimitará la zona de acampada y se habilitará un servicio gratuito de autobuses que partirá de la plaza Aragón con frecuencia en función del número de usuarios, con el siguiente horario:
Sábado Ida: 22:00h. Regreso 22:30h.
Domingo Ida: 6:30h.-12:00h.-18:00h. Regreso: 7:00h.-12:30h.-18:30h. -
Música e hinchables, por San Jorge, en Calanda
El Ayuntamiento de Calanda ha organizado varios actos para celebrar la festividad de San Jorge el próximo sábado, 23 de abril.
La jornada dcomenzará con unos hinchables para los niños, a las 11:00 h., en la plaza de España.
A las 11:30 h. la Banda de Música de la asociación Gaspar Sanz actuará en el salón de actos de la Casa de Cultura "Víctor Romero". Esta banda partirá de la Casa de Cultura a las 12:00 h,. a recoger a sus nuevos integrantes. Lo hará a modo de pasacalles.
-
Curso de defensa personal femenina, en Andorra
Las asistentes trabajarán técnicas basadas en diferentes artes marciales para tratar de resolver una agresión, incluyendo la resolución ante agresiones dinámicas y agarres.
Eso es lo que contempla el curso de defensa personal femenina de la Universidad Popular de Andorra que se impartirá desde el 26 de abril hasta el 5 de mayo en el polideportivo municipal de Andorra.
El objetivo es "adquirir conocimientos para actuar ante situaciones críticas y situaciones de riesgo y proteger así nuestra integridad física".
En total serán cuatro horas de formación. Se establecerán dos grupos, uno de mañana y otro de tarde, ambos martes y jueves.
-
Lo que hay que saber sobre el cannabis, en Andorra
El cannabis es la droga ilegal más consumida entre estudiantes de 14 a 18 años en Aragón y el 39,9% de los alumnos la había probado en el 2018, según indica el Gobierno de Aragón basándose en datos de la encuesta ESTUDES de ese año.
Para dar a conocer a los adolescentes los riesgos que puede acarrear la dependencia de esta droga y sus efectos en el fracaso escolar o en la vida personal, la Fundación Edex, dedicada a la prevención de adicciones, ha creado la exposición "Cannabis, lo que hay que saber", que podrá verse del 22 al 26 de junio en Andorra.
Se compone de ocho paneles con testimonios de adolescentes que han sido consumidores y de expertos en atención a la drogodependencia.
Es una muestra itinerante que se inaugura este martes en Calamocha y recorrerá Tarazona, Teruel, Sariñena, Jaca Ainsa, Huesca, Monzón y Andorra, donde terminará coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial contra el uso indevido y el tráfico de drogas.
-
Talleres gratuitos sobre búsqueda de empleo y teatro, en Andorra
La Universidad Popular de Andorra oferta talleres gratuitos para los meses de abril y mayo.
Uno de ellos dará a conocer la “mejora de herramientas para la búsqueda de empleo y competencias digitales. Se impartirá entre el 20 de abril y el 11 de mayo. Se hablará del uso del teléfono en gestiones administrativas, del currículum y carta de presentación, de trámites administrativos para la vida cotidiana (INAEM, Salud o firma electrónica) y de seguridad digital.
Por otra parte, se impartirá un curso de teatro el 28 de abril. Correrá a cargo de la cuentacuentos Cristina Lartitegui.
Las inscripciones pueden realizarse a través del teléfono 978 84 34 62.
-
Calanda. Exposición de dibujos de Pedro Pablo García Albacar
El Ayuntamiento de Calanda albergará una exposición de Pedro Pablo García Albacar, un vecino del municipio con discapacidad intelectual que desde muy joven mostró una inclinación artística, habiendo realizado cientos de dibujos que destacan por su colorido, indican desde el consistorio.
La muestra contiene 24 dibujos que podrán verse en el patio del Ayuntamiento desde el sábado 9 de abril hasta finales de mes.
El acto de inauguración será el sábado 9 de abril a las 12:30 h.
Además, el martes 26 de abril Ramón Royo, el gerente de la asociación que trabaja por personas con discapacidad ATADI, impartirá una conferencia sobre discapacidad a las 19:00 h. en el Centro Buñuel Calanda.
-
Rutas ornitológicas por Andorra – Sierra de Arcos
En Centro de Estudios Ambientales Ítaca “José Luis Iranzo” de Andorra ha organizado unas rutas ornitológicas para dar a conocer “a las aves de nuestro territorio a la par que disfrutar de su medio natural”, además de “sensibilizar sobre la necesidad de su cuidado y conservación, dada la grave pérdida que están experimentando algunas de las especies más comunes, como pueden ser los gorriones”.
Se realizarán tres rutas, guiadas y coordinadas por Ricardo Rodríguez, de la empresa “Káralom. Turismo y aventura en Teruel”:
– Sábado 9 de abril. Ribera del Río Martín en Oliete. De 8:30h a 12:30h.
– Sábado 14 de mayo. Zona LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) estepa de Las Planetas- Claverías. De 17h a 20h.
– Sábado 11 de junio. Entorno del Monasterio del Olivar. De 8:30h a 12:30h
Las inscripciones (cinco euros por ruta) pueden realizarse en el centro Ítaca de Andorra. El desplazamiento se realizará en coches particulares compartidos.
-
Alcañiz. Test Covid, para acceder a Superbikes
El campeonato del mundo de Superbikes, con público, se disputará en Alcañiz del 8 al 10 de abril.
Para acceder, además de la entrada, que se vende en la web de MotorLand, será necesario presentar el certificado de vacunación o de recuperación Covid, que podrá presentarse con antelación subiéndolo a la aplicación móvil de Superbikes o en persona al acudir al circuito. Quienes no cuenten con ninguna de esas dos opciones deberán presentar un test negativo realizado en farmacia o laboratorio. Desde MotorLand indican que son requisitos de la organización del campeonato.
En cuanto a las carreras, desde el circuito destacan que “el turco Toprak Razgatlioglu buscará empezar con buen pie y revalidar el título de campeón del mundo frente a Álvaro Bautista, que cuenta con el segundo mejor tiempo de los tests de pretemporada, o al seis veces campeón Jonathan Rea. Asimismo, el dúo formado por Iker Lecuona y Xavi Vierge buscará ganar sus primeras carreras del campeonato”.
El campeonato comenzará a las 9:45 h. del viernes y continuará hasta las 15:15 h. del domingo. Además de asistir a las carreras, el público podrá participar en otras actividades.
Se podrá pasear por el “pit lane” y conocer a los pilotos, acceder a las bambalinas del campeonato o dar una vuelta al circuito en moto.
-
Los viales del hospital de Alcañiz costarán más millones por la guerra
La consejera de Sanidad, Sira Repollés, aseguró el pasado viernes en las Cortes de Aragón que los viales de acceso del futuro hospital de Alcañiz estarán finalizados “en tiempo y forma”.
Compareció a petición de la diputada del PP Ana Marín, quien consideró que con los plazos previstos “las fechas no encajan”.
La consejera dijo que “no es imprescindible que la partida presupuestaria se consigne en el capítulo 6 de Sanidad. Está prevista su financiación por parte del FITE (Fondo de Inversiones de Teruel) y, hasta donde sé todos se financian con el FITE, lo que excede mis competencias”.
Añadió que debido al aumento de los precios provocado por la guerra de Ucrania, ahora los viales costarán más, pasando de los ocho millones presupuestados “hasta los 10,6 millones”.
Marín recordó que desde el departamento de Sanidad “no se contestó” a la solicitud de información sobre el inicio de la construcción de los accesos al hospital de Alcañiz, por lo que preguntó a la consejera si las obras “disponen de plazo cierto, tienen concretado su instrumento financiador y qué tramites quedan pendientes”.
La diputada popular dijo que “el proyecto de los accesos al hospital de Alcañiz, es de diciembre de 2018” y que la consejera ha dicho en varias ocasiones que el hospital estará en funcionamiento “a finales de 2023”. Marín le indicó que los accesos “ni siquiera están presupuestados” y si se incluyen en los presupuestos de 2023, “hay algo que no encaja” porque los plazos de licitación son de seis meses y el plazo de ejecución previsto es de más de un año.
-
Caja Rural de Teruel firma con la Ruta del Tambor y el Bombo
Caja Rural de Teruel y la Ruta del Tambor y el Bombo han firmado un convenio por el que la cooperativa de crédito apoya las acciones de promoción y difusión que realiza la organización para dar a conocer la Semana Santa de los nueve municipios que la conforman.
Desde Caja Rural indican que con este acuerdo “se refuerza el compromiso de la entidad con la cultura, conocedora de la importancia social y económica que tienen los actos vinculados al toque del tambor y el bombo para las poblaciones de Albalate del Arzobispo, Alcañiz, Alcorisa, Andorra, Calanda, Híjar, La Puebla de Híjar, Samper de Calanda y Urrea de Gaén, que conforman la Ruta del Tambor y el Bombo y que se congregarán en Alcañiz del 1 al 3 de abril para la celebración de las Jornadas
de Convivencia. -
El inspector de Policía Álvaro Botias, presenta su libro en Caspe
Álvaro Botias presentará en Caspe su libro “En clave de igualdad”. El acto forma parte de las “Jornadas de Igualdad de Caspe”, que organiza el Ayuntamiento, y tendrá lugar el próximo 1 de abril a las 19:30 h. en el Salón del Castillo del Compromiso.
Tras la presentación habrá un coloquio con el autor, que es inspector de la Policía Nacional y desde el año 2015 está al frente del Grupo de Investigación de la Unidad de Familia y Mujer de Málaga.
Su primer libro, “La lucha contra la violencia de género: vivencias de un policía”, fue reconocido con el premio a la mejor obra del año en la categoría de superación.
-
Caja Rural de Teruel, con el Aula Universitaria de Alcañiz
Caja Rural de Teruel y el Centro Asociado a la UNED en Teruel han firmado un convenio de colaboración por el que la cooperativa de crédito turolense contribuye al mantenimiento y desarrollo del Aula Universitaria de Extensión de Alcañiz, que se ha puesto en funcionamiento este curso.
Se trata de una ayuda complementaria a la que la entidad está renovando actualmente con la institución universitaria.
Desde Caja Rural de Teruel indican que “con este convenio se refuerza el compromiso de la entidad con el Centro Asociado de la UNED en Teruel y su implementación en el territorio, ya que con la apertura de la nueva Aula Universitaria Extendida de Alcañiz se acera la formación universitaria al territorio y permite impartir formación universitaria a la ciudad de Alcañiz por primera vez en su historia”.
En su primer curso se imparten los grados de Administración y Dirección de Empresas y Turismo, además del curso de acceso a mayores de 25 y 45 años.
-
Alcañiz. Próximas reformas en sus calles
El Gobierno de Aragón va a redactar un proyecto para la reforma integral de las avenidas Aragón, Galán Bergua y Bartolomé Esteban.
La redacción del proyecto se incluiría en los presupuestos del año que viene por lo que, de aprobarse, aún pasaría mucho tiempo hasta que se hiciese realidad.
Técnicos del Gobierno de Aragón y del Ayuntamiento de Alcañiz se reunirán para determinar las actuaciones a realizar, que van dirigidas a mejorar la movilidad, mejorar la iluminación y ampliar zonas verdes.
-
Coros de Caspe y Alcañiz unidos
“Gloria Fauré en el Bajo Aragón Histórico” es un concierto del compositor francés en el que se interpretará el siguiente programa
I. Cantique de Jean Racine.
II. Pavane op. 50
III. Réquiem en re menor op. 48.
- Introito & Kyrie.
- Ofertorio.
- Sanctus
- Pie Jesu
- Agnus Dei
- Libera me
- In Paradisum
Isaac Balaguer Herrando, órgano.
Beatriz Barcelo Colomer, soprano y dirección.
Javier Garcés París, barítono y dirección.
El concierto de los coros de Alcañiz y Caspe se podrá ver y escuchar el día 8 de abril en la colegiata de Caspe a las ocho y media de la tarede, el día 9 en la iglesia san Juan Bautista de Chiprana a las siete y media de la tarde y el día 10 de abril en la iglesia de Escolapis de Alcañiz a las siete y media de la tarde. -
Concurso de dibujo y redacción de Semana Santa
La Junta Suprema de Alcañiz ha convocado el segundo concurso de dibujo y redacción de la Semana Santa de Alcañiz. Los dibujantes deben tener entre 3 y 8 años y los redactores entre 9 y 12.
Los trabajos se han de hacer llegar a la Junta Suprema antes del 7 de abril. Cada niño solo podrá aportar un trabajo.
Todos los trabajos se expondrán en la parroquia Santa María la Mayor.
La entrega de premios se realizará el día 11 de abril. -
Presentación de El libro de los sueños II
Los alumnos del taller de poesía de la asociación Las Cañas, han publicado un libro que se va a presentar el día 25 a las siete de la tarde en la sede de la comarca del Bajo Aragón.
La asociación Las Cañas está constituida para apoyar a personas con discapacidad.
El taller de poesía lo coordina la poetisa Inés Ramón. -
COVID. 10 hospitalizados
El Gobierno de Aragón solo facilita los datos los martes y los viernes por lo que resulta imposible comparar los datos con información anterior, ni tampoco si los incrementos se corresponden a un día o se han repartido a lo largo de los días.
Los nuevos contagiados desde la información facilitada el viernes han sido: Alcañiz 43, Caspe 6, Híjar 1, Andorra 24, Alcorisa 4, Calanda 2, Mas de las Matas 17, Valderrobres 7, Calaceite 6 y Maella 3
El número de hospitalizados es de 10 pacientes debido a esta enfermedad. No ha habido ningún fallecido en el Bajo Aragón. -
Alcañiz. Extraña indicación
La noticia se ilustra con la propia imagen. En El Cuartelillo de Alcañiz, junto al hogar del jubilado se puede ver esta señal de prohibido aparcar que no tendría nada de extraño si no fuera porque está orientada para que pueda ser vista únicamente por los peatones que pasean por el cabezo Pui Pinos y en ningún caso por los vehículos a los que se supone que va dirigida la prohibición. Está de espaldas a la zona de aparcamiento.
-
Tragamillas, al campeonato de Aragón de Duatlón
El equipo de duatlón del Tragamillas de Alcañiz va a participar el próximo domingo en el campeonato de Aragón de contrarreloj por equipos. El club alcañizano va a participar con cuatro equipos con el objetivo de defender la sexta posición que ocupa en la primera división de la liga aragonesa del clubs de triatlón.
Los deportistas alcañizanos participaron el pasado domingo en Tauste en la modalidad de duatlón de distancia corta. Como equipos quedaron en cuarto lugar. -
Alcañiz. Día mundial del árbol
La asociación alcañizana de amigos del río van a plantar el viernes día
18 a las cinco de la tarde de 60 fresnos y olmos (tratados contra la
enfermedad de la grafiosis).
Luego expertos en botánica impartirán unas charlas sobre especies
arbóreas en recuperación y sobre la importancia de los árboles de
ribera.