-
La alcañizana Elena Sanz, a la cabeza de Aragón y España
La atleta alcañizana Elena Sanz ha vuelto a mejorar su marca personal de lanzamiento de martillo, logrando un nuevo récord de Aragón absoluto y volviendo a conseguir encabezar el ranking de España en la categoría sub-20.
Estos nuevos logros los alcanzó este fin de semana en Barbastro, en una competición que fue de menos a más.
En su tercer lanzamiento mejoró su marca personal con un 49.74. En el quinto alcanzó un 49.99 y en el último un 51.07.
-
Escolares bajoaragoneses conversarán con escritores
Colegios Rurales Agrupados de Castelserás, Calaceite, La Fresneda y Beceite van a participar en el programa “Encuentro con las Letras”, organizado por el Gobierno de Aragón y coordinado por la escritora Ana Alcolea, a través del cual acogerán encuentros con escritores. Los alumnos podrán conversar con los autores y realizar actividades sobre sus obras.
Estos son los autores que asistirán a los centros bajoaragoneses:
29 de marzo: Roberto Malo. CRA del Mezquín, Castelserás.
4 de mayo: Alfredo Gómez Cerdá. CRA Matarranya, Calaceite.
12 de mayo: María Menéndez Ponte. CRA Alifara, La Fresneda.
3 de junio: Martín Casariego. CRA Algars, Beceite.Por otra parte, el 4 de mayo. Alfredo Gómez Cerdá y Roberto Malo impartirán la charla “El humor como forma de comprensión el mundo en la literatura infantil y juvenil” en la biblioteca de Alcañiz.
-
Caspe. Concursos de relatos cortos y de marcapáginas
El Ayuntamiento de Caspe ha convocado el décimo sexto concurso literario de relato corto “Ciudad de Caspe” y su sexto concurso de “Marcapáginas”. Ambos, con el objetivo de “incentivar la creación literaria entre los más jóvenes y la promoción de la cultura”, indican desde el consistorio, que entregará los premios el próximo 23 de abril, Día de San Jorge y del Libro.
El de relatos es de ámbito autonómico y de temática libre. Los participantes optarán a un primer premio de 600 euros y a un segundo de 300 euros. El plazo de presentación de trabajos finaliza el 25 de marzo.
El de marcapáginas es de ámbito local y está dirigido a los alumnos de Primaria de los centros de enseñanza del municipio. Deberán estar relacionados con el “Día de Aragón: San Jorge”. Se otorgará un premio por curso (de 1º a 6º de Primaria) consistente en un vale de 40 euros canjeable en una librería caspolina.
Las bases de ambos concursos pueden consultarse en www.caspe.es.
-
Cambio de tuberías de riego en La Glorieta de Alcañiz
Según ha informado el Ayuntamiento de Alcañia en un comunicado, en el parque de la Glorieta hay tuberías de riego en mal estado que se van a sustituir por nuevas a lo largo del mes de febrero.
De los trabajos se hará cargo el Centro de Empleo de ATADI, que ha comenzado a vallar para evitar el acceso a los transeúntes.
El objetivo, indicaron desde el consistorio es que “el funcionamiento sea óptimo, uniforme y sin filtraciones”.
Deberán estar terminados a principios de marzo “para proceder a la resiembra de los parterres correspondientes”.
-
“Para todos los gustos”, en el Liceo de Alcañiz
El Taller de Cine Delicatessen proyectará este miércoles “Para todos los gustos” en el ciclo de cine que desarrolla en el Liceo de Alcañiz.
La entrada es libre y gratuita y la proyección comenzará a las 20:00 h. en la sala Multiusos. Es obligatorio el uso de mascarillas y mantener la distancia interpersonal, por la pandemia.
La dirigió Agnès Jaoui en Francia en el año 2000.
Sinopsis:
“Un empresario conoce a una actriz que es amiga de una camarera, la cual conoce a un guardia de seguridad que trabaja con un chófer, al servicio de una decoradora, mujer de un empresario, que querría trabar amistad con artistas... Este film muestra cómo la diferencia de ambiente y educación hace imposible ciertas relaciones. Es la historia de unos personajes que no tendrían que haberse conocido porque las barreras culturales que los separan son insalvables”.
-
Soro: Vía Verde Alcañiz - Teruel
El consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, José Luis Soro, dijo este jueves en Alcañiz, mientras visitaba la exposición fotográfica “Caminos de Hierro”, que se trabaja ya en la creación de una Vía Verde que una Alcañiz con Teruel, de manera que queden unidas las Vías Verdes actuales y se conecte también con la futura, desde Utrillas a Zaragoza, para hacer realidad el tramo aragonés de la futura Eurovelo, que unirá Toulouse con Lisboa.
Desde el Gobierno de Aragón indicaron que “el primer paso de este proyecto es la conexión ciclista y peatonal entre La Estación de los Baños – Villalba Baja - y Alfambra. Una vía con una longitud de 25 kilómetros y una inversión prevista de 1,3 millones de euros que se obtendrán de fondos europeos MRR. El Camino Natural Vía Verde de Alfambra servirá para unir el Camino Natural Vía Verde de Ojos Negros con la Val de Zafán. Una conexión entre Teruel y Alcañiz que atravesará las Cuencas Mineras y que se desarrollará aprovechando el trazado de la vía férrea que nunca se llegó a usar para este fin”.
-
Los chipranescos agradecen a San Blas que cuide de sus gargantas
San Blas, a quien se le atribuyen los poderes de cuidar gargantas ajenas, tiene más faena en estos tiempos de pandemia. En Chiprana, donde atan cintas de colores con su nombre en los cabeceros de las camas para garantizarse una buena voz, dan gracias a su patrón este jueves, día de San Blas, y lo sacarán en procesión. En su peana, San Blas, lucirá las cintas coloreadas.
La procesión y la misa comenzarán a las 11:30 h.
Por la tarde, a las 19:00 h., la celebración continuará en el Pabellón Municipal, donde actuará la Rondalla Chipranesca.
-
Talleres gratuitos y online para dejar de fumar
La Asociación Española Contra el Cáncer va a impartir dos talleres gratuitos de deshabituación tabáquica para quienes desean dejar de fumar. Uno será presencial, en Teruel capital (a partir del 14 de febrero) y el otro será online y lo impartirá la psicóloga alcañizana Shaila Romero.
El taller online comenzará el 15 de febrero y se desarrollará semanalmente en cinco sesiones, los martes de 10:00 h. a 11:30 h.
Las personas interesadas pueden inscribirse llamando al número de teléfono 900 100 036.
Estos talleres están financiados por la Diputación Provincial de Teruel.
-
Más de mil inscritos, en La Invernal
La prueba deportiva La Invernal, desarrollada este fin de semana en MotorLand, contó con más de 1.000 inscritos, según indica la organizadora, MotorLand.
La Invernal tuvo pruebas para ciclistas, corredores y patinadores, en diferentes modalidades y contó con una jornada de puertas abiertas al circuito y exhibiciones, entre ellas, de zumba.
Los beneficios de las inscripciones se destinarán a la asociación “Martina es Mi Ángel”, dedicada a niños con síndrome de Angelman, una enfermedad genética, poco frecuente, con trastornos neurológicos.
Resultados y clasificaciones por categoría como documentación anexa
en https://www.motorlandaragon.com/es/evento/la-invernal-de-motorland-aragon.html-1 -
“Breve encuentro”, en el Liceo de Alcañiz
David Lean dirigió la película “Breve encuentro” en 1945 en Reino Unido. Ahora, el Taller de Cine Delicatessen la ha escogido para el ciclo de proyecciones que desarrolla en el Liceo de Alcañiz.
Se podrá ver este miércoles, a las 20:00 h.
La entrada es libre y gratuita. Por la pandemia, es obligatorio el uso de mascarilla y mantener la distancia interpesrsonal.
Sinopsis: “Laura Jesson es un ama de casa algo aburrida de la rutina que vive con su marido y familia. Una vez a la semana, suele ir a la ciudad de compras. En uno de esos viajes rutinarios, Laura coincide con el Dr. Alec Harvey en la sala de espera de la estación de ferrocarril. Ambos son de mediana edad, casados y tienen dos hijos cada uno. Comienzan a hablar, y tras disfrutar cada uno de la compañía del otro, ambos continúan reuniéndose semanalmente para tomar café en la sala de espera de la estación mientras esperan sus respectivos trenes de regreso a casa”.
-
La Invernal, este fin de semana, en MotorLand
La prueba deportiva y solidaria La Invernal de Motorland se desarrollará este fin de semana. Contará con pruebas competitivas y populares en bici, a pie, patinando, en handbike y en BTT. Quienes deseen participar en las modalidades populares pueden inscribirse el sábado o el domingo en el circuito de velocidad por 5 euros, que se destinarán a la asociación “Martina es Mi Ángel”, dedicada a niños con síndrome de Ángelman.
Además de las pruebas, que serán mañana y tarde ambos días y que contarán con avituallamiento, el sábado por la mañana habrá exhibiciones de bike trial, de bicicleta de montaña con diferentes circuitos de habilidades y obstáculos, de seguridad vial y rampas con monitores especializados. El domingo a las 11:00 h. se impartirán clases de zumba. También habrá visitas al circuito de velocidad y el domingo se sortearán entre todos los participantes dos camisetas de La Invernal firmadas por los pilotos hermanos Márquez.
Aunque no se participe en la invernal, se puede colaborar con la asociación a la que se destinarán los beneficios, “Martina es Mi Ángel”.
La asociación trabaja para dar visibilidad a la enfermedad y financiar proyectos de investigación, musicoterapia infantil en hospitales y el proyecto deportivo "Nuestro esfuerzo tu sonrisa" salidas adaptadas en grupo a la naturaleza para conseguir la inclusión a través del deporte y que disfruten de los beneficios que aportan a los niños y sus familias.
Se puede colaborar con ésta, a través de La Fila 0, en www.lainvernal.motorlandaragon.com, que estará activada durante todo el fin de semana.
-
Andorra. Escribir el mejor relato tiene un premio de 1.200 euros
El concurso de relatos cortos “Juan Martín Sauras”, que organiza la Biblioteca Pública de Andorra, tiene abierta una nueva convocatoria y mantiene su objetivo: promover la creación literaria.
Los interesados optan a dos premios: uno de 1.200 y otro de 600 euros.
Pueden participar personas de cualquier nacionalidad siempre que tengan 18 años y que las obras estén escritas en castellano. Se admite un único relato por participante. El tema es libre.
Hay tiempo para presentar escritos hasta el 28 de febrero.
Bases:
1.Podrán participar en el mismo todas las personas de cualquier nacionalidad mayores de 18 años siempre que los trabajos presentados estén escritos en lengua española.
2. Cada participante podrá presentar un máximo de un relato, de tema libre, perfectamente legible y por duplicado. No se aceptarán trabajos con contenidos contrarios a la legalidad vigente que socaven el derecho al honor y a la imagen de las personas.
3. La extensión de los relatos será de un mínimo de 5 folios (en formato Din A4), y un máximo de 12, mecanografiados a doble espacio, escritos en tipografía Arial en tamaño 12 a doble cara y grapados en la parte superior de su margen izquierdo.
4. Los originales, encabezados con un título y firmados bajo seudónimo, se acompañarán de un sobre cerrado donde se incluirán los datos personales del autor (nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, fotocopia del D.N.I. y breve currículum). Asimismo, el autor incluirá una declaración acreditando que acepta expresamente las bases y condiciones de este premio, que la obra presentada es original e inedita y no esta sujeta a compromiso alguno de edición, ni ha sido premiada en cualquier otro concurso. En el exterior de dicho sobre se reflejará el título y seudónimo utilizados.
5. El plazo de presentación de las obras comenzará el día siguiente de la publicación de las presentes bases en el boletin oficial de la provincia y finalizará el 28 de febrero del 2022 (serán admitidos aquellos trabajos que muestren matasellos de origen en fecha igual o anterior a la fecha citada).
6. Los trabajos, en las condiciones anteriormente establecidas, se remitirán por correo postal a:
Biblioteca Pública Municipal “Juan Martín Sauras”, Calle Escuelas no 10, 44500 Andorra (Teruel),
con la indicación en el sobre Xxvi Concurso de Relatos Cortos “Juan Martín Sauras” o bien podrán
presentarse personalmente en la misma biblioteca durante el horario de apertura de la misma.Consultas e información: Tel.: 978 84 41 51 E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Las bases de participación se podrán consultar también, a través de internet , en el siguiente enlace de la pagina web de la Biblioteca Pública de Andorra: (www.biblioteca-andorra.com).
No se admitirá ningún trabajo que se envie por correo electrónico (la organización garantiza el
anonimato), salvo casos excepcionales para participantes que residan fuera de España.7. El jurado designado al efecto y presidido por el concejal delegado de cultura, valorará los trabajos recibidos y emitirá su fallo en fecha 26 de mayo del 2022 otorgando los siguientes premios:
Primero: 1200 € Segundo: 600 €El fallo se hará público en la web oficial de la biblioteca (www.biblioteca-andorra.com) y en la del
Patronato de Cultura (www.culturandorra.com) y los ganadores serán informados por teléfono o e-mail.Los autores premiados, si son residentes en españa, se comprometen a recibir el premio en acto público que se realizará, si la situación sanitaria del momento lo permite, en el Espacio Escénico de la Casa de Cultura de Andorra el día 26 de mayo del 2022. La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entenderá como renuncia al premio otorgado. Los autores ganadores deberán atenerse a las normas establecidas por la organización para dicho acto.
8. Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún relato participante es proclamado ganador de otro concurso, el autor deberá notificarlo a la organización del concurso “Juan Martín Sauras”.
Ninguna obra seleccionada por el jurado podrá ser considerada ganadora con carácter definitivo hasta no haberse comprobado el cumplimiento de todas las condiciones requeridas para ello y expuestas en las bases. La organización se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.
9. El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos. Asimismo, estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiese quedado establecida de modo explícito en las presentes bases. El fallo se hará público en la pagina web de la Biblioteca de Andorra y los ganadores serán informados personalmente por teléfono o e-mail.
10. Todas las obras presentadas serán propiedad de sus autores. El Patronato de Cultura y la Biblioteca Pública de Andorra (Teruel) se reservan el derecho a una primera edición de los relatos ganadores. Los autores ganadores quedan obligados a mencionar el premio obtenido en cualquier libro o revista que lo reproduzca.
11. Las obras no premiadas serán destruidas sin mayores trámites cuando terminen todas las fases del concurso no contemplandose la devolución de las mismas.
12. La mera presentación de originales lleva consigo la aceptación expresa y formal, por parte de los participantes, de los términos de la presente convocatoria. No se mantendrá correspondencia alguna sobre este concurso a excepción de facilitar las bases a las personas que las soliciten.
-
Sueños de Shangai, en el Liceo de Alcañiz
Sueños de Shangai es la película que ha elegido el Taller de Cine Delicatessen para iniciar su ciclo de proyecciones de este año en el Liceo de Alcañiz.
Como siempre, se trata de películas en versión original, con subtítulos en castellano y sesiones abiertas a cualquier persona y gratuitas, siempre respetando las medidas sanitarias por la pandemia.
Comenzará a las 20:00 h. en la sala multiusos del Liceo.
Sueños de Shangai se realizó en China en el 2005 por Wang Xiaoshuai. Está ambientada en la década de 1960, cuando, con el apoyo del gobierno, muchas familias abandonaron las ciudades chinas para establecerse en las zonas más desfavorecidas del país e impulsar el desarrollo de la industria local.
Se centra en la joven Quinhong, de diecinueve años, residente en la provincia de Guizhou con sus padres y su hermano. Amistades y amor la unen a su ciudad, pero para su padre es mejor vivir en Shangai. “La convivencia es difícil cuando no se comparten los mismos sueños”, concluye la sinopsis.
Premios: 2005: Cannes: Premio del Jurado.
-
Alerta amarilla por frío en el Bajo Aragón
La Agencia Estatal de Meteorología ha establecido el nivel de alerta amarillo por bajas temperaturas en el Bajo Aragón para estos días martes y miércoles.
Está previsto que las temperaturas mínimas bajen hasta los cuatro grados bajo cero entre las doce de la noche y las diez de la mañana, el mismo periodo en ambos días.
La probabilidad del fenómeno es de entre el 40% y el 70%.
-
Alcañiz. Conferencia sobre el futuro de Europa
Cualquier persona podrá participar en un debate sobre el futuro de Europa, que se desarrollará el próximo 27 de enero, a las 12:00 h., en el auditorio del Palacio Ardid de Alcañiz.
Se tratará “la tecnología al servicio de las personas: ¿qué papel puede jugar Europa en esto?”.
Está organizado por la representación de la Comisión Europea en España y el Ayuntamiento de Alcañiz.
Su objetivo, según los organizadores, es “promover el debate e informar sobre los retos y oportunidades que España y la Unión Europea afrontarán en las próximas décadas, en particular en materia de tecnología”. La actividad de Alcañiz forma parte de una serie de eventos temáticos que se desarrollan en diferentes municipios españoles entre enero y febrero.
Los ponentes, Javier Baigorri (primer teniente de alcalde del Ayuntamiento), Joaquín Lorenzo (Gerente de OMEZYMA) y Juan González (jefe de comunicación de la representación de la Comisión Europea en España), dialogarán sobre la tecnología al servicio de las personas y el papel de Europa y los asistentes podrán hacer sus propuestas.
Las conclusiones se integrarán en la plataforma de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.
-
Lector de pasaporte COVID
El Gobierno de Aragón ha diseñado una aplicación web para la verificación de los certificados europeos COVID, que también contempla los certificados aragoneses de recuperación de positivos con antígenos.
No almacena los datos del usuario y únicamente certifica que el pasaporte COVID es válido.
Se puede acceder a través del siguiente enlace:
-
Los de 35 a 39 años ya pueden reforzar su vacuna anticovid
Quienes han cumplido o cumplen de 35 a 39 años de edad durante este 2022 ya pueden vacunarse con la dosis de refuerzo contra el coronavirus. Puede hacerse a través de la web o de la aplicación para móvil de Salud Informa.
La Dirección General de Salud Pública recuerda que “es prioritario que las personas menores de 40 años con factores de riesgo (enfermedades pulmonares, cardiovasculares, metabólicas, hepáticas, renales, neurológicas o neuromusculares, obesidad mórbida, cáncer…) se vacunen con la dosis adicional frente al COVID”.
Actualmente en Aragón están abiertas las citas para la dosis de refuerzo para todos los aragoneses mayores de 35 años, así como para profesionales sanitarios, sociosanitarios y personas inmunizadas con Astrazeneca y con Janssen, independientemente de su edad.
También están abiertas las agendas para la vacunación pediátrica entre los 5 y los 11 años. Los niños nacidos en el 2017 tendrán accesible la citación a partir del momento en el que cumplan los cinco años.
-
Azud de Alcañiz. Memoria de “tres extremos” y medio millón
Como ya ha hecho en varias ocasiones, la concejal del PAR en el Ayuntamiento de Alcañiz Beatriz Altaba volvió a preguntar al concejal de obras, Javier Baigorri, en el pleno municipal de este martes qué se sabe del arreglo del Azud.
Esta presa sobre el Guadalope lleva años llena de ramas y en muy mal estado, intransitable. En varias ocasiones, con meses de diferencia, Baigorri le respondió que se había encargado una memoria valorada a un arquitecto.
En su respuesta en el pleno de este martes, Baigorri dijo que la memoria valorada se había recibido justo esta semana y que tiene “tres extremos: el coste de la retirada de las ramas, la mejora de las pasarelas y el arreglo de toda esa zona de ribera”.
Baigorri dijo que el coste del conjunto de todas las actuaciones es de más de medio millón de euros, “con lo cual, vamos a ver cómo podemos desagregar actuaciones para hacer algunas con nuestros fondos y otras, como el arreglo de la ribera, hacerlas con financiación externa”.
-
La Invernal destinará sus beneficios a “Martina es Mi Ángel”
La prueba deportiva y solidaria “La Invernal” de MotorLand se disputará los próximos días 29 y 30 de enero, siendo la primera prueba del año en el circuito alcañizano.
Cada año, los beneficios se donan a una asociación o entidad sin ánimo de lucro de Aragón, en esta ocasión se destinarán a “Martina es Mi Ángel”, una asociación que ayuda a niños con síndrome de Ángelman con diferentes terapias, con el objetivo de mejorar su calidad de vida.
Participarán deportistas corriendo, andando, patinando, en bicicleta o en handbike (bicicleta propulsada con las manos).
En la modalidad de patinaje, se podrá competir de forma individual o por equipos de 2 o 4 personas. Los corredores tendrán la posibilidad de participar en las carreras de 5K, 10K, 21K y 42K. En cuanto al ciclismo en ruta se disputarán carreras de 50k y 100k en el circuito de velocidad y habrá otra para las handbike. Todas las modalidades podrán realizarse de forma competitiva, popular o simplemente por el mero hecho de disfrutar de dar una vuelta por el circuito de velocidad. Las inscripciones serán de 15 euros por competidor en cada categoría y 5 euros para los populares.
Un año más estará la combinada, opción que engloba las carreras de 10K de atletismo y de 50km en bici, cuya inscripción será de 20 euros.
La cuanto a la categoría BTT, transcurrirá en su mayor parte por el exterior del circuito de velocidad, en este caso, con una única modalidad popular y una inscripción de 10 euros.
Este año, como novedad, se incorpora una "nueva categoría" Fila 0, para todos aquellos que quieran colaborar con Martina, pero que por cualquier motivo no pueden asistir o participar en ninguna de las modalidades. Esta opción se puede encontrar en la plataforma de inscripciones, https://lainvernal.motorlandaragon.com/ junto al resto de categorías deportivas para que aquellos que lo deseen puedan aportar su granito de área (a partir de cualquier importe), indican desde el circuito.
Las inscripciones seguirán abiertas, durante toda esta semana, a través de la web de Motorland. El domingo, 23 de enero se cerrarán para las categorías competitivas, mientras que las inscripciones en categoría popular (excepto BTT) podrán tramitarse en el propio circuito tanto el sábado como el domingo.
-
Teruel Existe presenta alegaciones a las eólicas previstas en Alcorisa
Teruel Existe ha presentado alegaciones a todas las centrales eólicas que está previsto instalar en Alcorisa. En total, indican, “son seis proyectos con 50 aerogeneradores de 200 metros de altura. El Ayuntamiento de Alcorisa, por unanimidad, se posicionó en contra de este megaproyecto”, que consideran una “invasión colonizadora de centrales renovables” en diferentes puntos de la provincia de Teruel.
En el mes de diciembre pasado, Teruel Existe presentó alegaciones contra el proyecto de 36
aerogeneradores de los parques eólicos de Candela, Hestia, Erebo y Perséfone, en los municipios
de Alloza, La Mata de los Olmos, Crivillén, Alcorisa, Los Olmos y Andorra, con evacuación de su
energía a la subestación eléctrica de Alcorisa. Ahora, se han presentado nuevas alegaciones contra los 14 aerogeneradores de los parques eólicos de Karen y Templario, en los municipios de Berge, Molinos, Seno, Alcorisa, Castellote y Mas de las Matas y que también evacuarán su energía a la subestación eléctrica de Alcorisa.Desde Teruel Existen indican que “la vulneración de directivas europeas y legislación estatal y autonómica. así como las recurrentes irregularidades y deficiencias de los estudios que presentan los promotores vuelve a repetirse en el caso de estos seis parques eólicos con 50 aerogeneradores de 200 metros de altura, una subestación eléctrica en Alcorisa, casi 100 kilómetros. de línea de alta tensión y otros tantos de viales de acceso a los aerogeneradores”, denunciando que “nos encontramos, una vez más, ante un conjunto de proyectos, un plan de ámbito mayor, y no ante un proyecto, aunque se presente como tal”, una condición por la que consideran que se debería haber adoptado la forma de “Plan para la instalación de varios parques”, lo cual requiere, indican, una evaluación ambiental estratégica. Consideran que someter este conjunto de instalaciones a información pública englobándolo en un ente denominado “PEOL” constituye “una anomalía y un fraude de ley”, e Inciden en que este proyecto es un subconjunto de instalaciones de un macro conjunto mucho mayor, denominado “Clúster Garraf”.