-
Ayuda para empresas agroalimentarias
Las inversiones materiales o inmateriales que realicen las industrias agroalimentarias en la provincia de Teruel, que construyan o mejoren inmuebles, compren maquinaria, adquisición de programas informáticos, patentes,... podrán acogerse a subvenciones del Gobierno de Aragón.
Las subvenciones pretenden ayudar a empresas que están en la provincia por la especial dificultad que se tiene en esta zona poco poblada de Aragón.
También en la línea de ayuda a las empresas turolenses la Caja Rural de Teruel ha firmado un convenio con la organización empresarial CEOE para que las empresas puedan acceder a los productos y servicios financieros que ofrece Caja Rural de Teruel en condiciones preferentes. -
Tragamillas comienza con buen pie la temporada
Las actividades de atletismo se van poniendo en marcha después del parón producido por la pandemia.
La primera competición atlética de los atletas benjamines tuvo lugar en Teruel con buenos resultados para los representantes alcañizanos del club Tragamillas.
Los atletas Carla Louro (longitud), Ainara Louro (peso) Teo Pradas y Aroa Lázaro (velocidad) y Mario Peralta (500 m.) fueron los que consiguieron el subcampeonato para el equipo alcañizano.
El próximo sábado debutarán los equipos compuestos por atletas menores de 14 años y los menores de 16. -
Calanda. Concurso de fotografía
Los aficionados a la fotografía pueden participar en el segundo concurso organizado por el Ayuntamiento de Calanda con el lema “Melocotón embolsado y paisajes de Calanda”.
Los participantes pueden enviar sus obras al Ayuntamiento hasta el próximo 28 de agosto.
El primer premio será de 500 euros, el segundo de 300, el tercero de 200 y además habrá otro premio otorgado por el público de 100 euros. -
12+1 Encuentro de percusionistas de Aragón
El próximo sábado 29 de mayo a las once de la mañana cerca de 200 alumnos de percusión de todos los Conservatorios de Aragón, se darán cita para celebrar el decimotercer Encuentro de Percusionistas de Aragón. Tras la suspensión del año pasado este curso lo realizarán de forma online, a través de una gran videollamada donde se compartirán distintas actuaciones preparadas para la ocasión, habrá sorteo de regalos, se jugará aun concurso de preguntas y respuestas entre otras cosas y sorpresas.
Del conservatorio de Alcañiz participarán 21 alumnos de la mano de su profesora Paula Béjar.
-
Jorge Gálvez gana el concurso literario de Alcorisa
El jurado del V concurso de relatos breves de Alcorisa ha determinado que la mejor obra presentada ha sido la del madrileño Jorge Gálvez con la obra “Reencuentro”. La segunda mejor obra es del catalán Ismael Pérez con la obra “Encarnación”
Al concurso, que ha tenido carácter internacional, han concurrido 443 obras, siete veces más que lo que solía ser habitual.
El concurso literario se enmarca dentro de las actividades de la semana cultural de Alcorisa, que ha celebrado su 42º edición. -
Mejora de pistas y carreteras
La Diputación de Teruel ha licitado un lote de 17 actuaciones de mejora de firme en carreteras y pistas de la provincia por un importe de 5,3 millones de euros con los que se conseguirá reforzar el estado de 43,3 kilómetros de estas vías. Los trabajos se realizarán a lo largo de este año.
Los lotes podrían estar adjudicados en agosto y de este modo las obras se iniciarían entonces y en el mes de septiembre para estar concluidas antes de acabar el año.Las carreteras que afectan al Bajo Aragón son
REFUERZO DE FIRME CARRETERA TE-V-3303 DE LA A-1413 A LLEDÓ 317.490,31 €
REFUERZO DE FIRME TE-V-8215 DE MOLINOS A BERGE 246.758,64 €y las pistas
REFUERZO DEL FIRME PISTA TE-42 DE ALIAGA A PITARQUE 556.062,32 €
REFUERZO DEL FIRME PISTA TE-44 DE ALIAGA A MIRAVETE 363.236,85 €
REFUERZO DEL FIRME PISTA TE-12 DE ARENS DE LLEDÓ A LLEDÓ 219.852,55 €
REFUERZO DEL FIRME PISTA TE-30 DE LA A-1409 A LA CEROLLERA 280.583,31 € -
Superbike. Motorland deja entrever nuevos favoritos
Este fin de semana se ha disputado la primera prueba del campeonato mundial de Superbike en Motorland. La primera victoria de la temporada ha correspondido al británico Scott Redding, sacando 10 segundos sobre el segundo.
Álvaro Bautista, con el décimo puesto, ha sido el mejor clasificado.Para los amantes de estas competiciones esta es la nota de prensa facilitada por Motorland: “El británico Scott Redding se ha llevado la primera victoria de la temporada con casi diez segundos sobre sus rivales en la segunda carrera del Round de Aragón.
Finaliza la primera prueba del Campeonato del Mundo de Motul FIM Superbike en Motorland Aragón, dejando en la clasificación general a Jonathan Rea líder en la categoría reina, a Steven Odendaal en Supersport y Tom Booth-Amos en Supersport 300.Parecía que todo estaba decidido en la Race 2 de este domingo, Jonathan Rea había sumado dos victorias en las dos últimas carreras. En la segunda vuelta, Garrett Gerloff ha caído al asfalto al intentar adelantar a Rea en la curva 14, haciéndolo salir de pista y perder varios puestos de carrera para acabar segundo.
Mientras tanto, Scott Redding toma la iniciativa y desde la octava posición, y con sus neumáticos skics, consigue remontar hasta la primera posición y mantener una ventaja abrumadora de casi diez segundos sin dar opción al resto de pilotos. A su vez Alex Lowes volvió a firmar otra buena carrera alcanzado el tercer puesto de pódium.
Respecto a los pilotos españoles, Álvaro Bautista consigue el décimo primer puesto, mientras que Tito Rabat acaba en la grava tras caerse en la primera curva y terminar este inicio del campeonato con una retirada de la carrera.
La Tissot Superpole peleada entre Rea y Redding en la primera vuelta.Tras los Warm Up de la mañana, llegaba el turno de la Tissot Super Pole Race en una jornada que entraba en juego además de la habilidad del piloto la estrategia en la elección de los neumáticos. Jonatahan Rea (Kawasaki ZX-10RR) que alcanzó ayer su victoria número cien ha vuelto ha entrar el primero en meta. Seguido de su compañero Alex Lowes (Kawasaki ZX-10RR) y Garrett Gerloff (Yamaha YZF R1).
La séptima posición de la super pole ha sido para Álvaro Bautista.En la primera vuelta Scott Redding ha obligado a Rea a desviarse de su trayectoria en el sacacorchos de Alcañiz, pero rápidamente en la segunda vuelta ha recuperado la primera posición.
WorldSSP
De nuevo, Steven Odendaal del Team Evan Bros WorldSSP ha conseguido el primer puesto con un emocionante adelantamiento en la última curva a al italiano Raffaele De Rosa que ha quedado en segundo lugar. El francés Jules Cluzel, que había sido penalizado por un problema de presión de neumático, ha realizado una gran remontada desde su puesto decimoquinto en parrilla de salida hasta completar el tercer puesto en el pódium.
El español Marc Alcoba ha conseguido dominar en las primeras vueltas y ha finalizado en séptima posición. Manuel González décimo primero y María Herrera ha sido decimotercera además de conseguir puntuar el segundo mejor resultado de la clasificación europea.
Los españoles Unai Orradre y Adrián Huertas completan pódium en la segunda carrera de WorldSSP300El ganador de la última carrera del Round Pirelli Aragón WorldSSP300 ha sido para el británico Tom Booth-Amos con su Kawasaki Ninja 400 (Fusport - Rt Motorsports by SKM Kawasak) seguido del riojano Unai Orradre, Yamaha YZF-R3 (Team Yamaha MS Racing) y el madrileño Adrián Huertas a lomos de su Kawasaki Ninja 400 (Team MTM Kawasaki).
Ana Carrasco vuelve a la acción tras su recuperación y consigue el quinto puesto tras rodar todo el tiempo en el grupo delantero”.
-
Matarraña. Ruta senderista
El Departamento de Deportes de la Comarca del Matarraña ha organizado una salida senderista denominada 'Ruta lo Convent', para el día 30 de mayo. Las inscripciones se pueden formalizar en la web
La salida tendrá lugar desde el frontón de La Fresneda a las 9 de la mañana. El trayecto tiene una longitud de 12 kilómetros. La inscripción es gratuita, pero obligatoria, a través del siguiente enlace:
http://www.comarcamatarranya.es/index.php/salida-senderista-ruta-el-convent-de-la-fresneda-30-de-mayo-del-2021 -
Covid. Nacidos en 1968 y 69 ya pueden vacunarse
El Salud aragonés ha ampliado el número de personas que pueden solicitar vacunarse. Los nacidos en los años 1968 y 1969 (unos 43.000 aragoneses) ya pueden vacunarse solicitándolo previamente.
Con respecto a los casos de COVID en la zona de Alcañiz el Gobierno de Aragón informa de que ha habido tan solo un contagio en la zona de Alcañiz, en Caspe.
Ha disminuido el número de hospitalizados, que ha pasado de 7 a 3 en el hospital alcañizano y se llevan puestas un total de 38.991 dosis de vacunas 97 más que en el último informe facilitado por el gobierno aragonés. -
Valdeltormo. Toponimia para no olvidar
En Valdeltormo disponen de un folleto toponímico en el que se recogen 200 topónimos de municipio. Son nombres que identifican partidas, balsas, barrancos, fuentes, refugios, puentes,... Se pretender mantener en la memoria los nombres con los que tradicionalmente se han identificado diferentes lugares del municipio.
El folleto incluye un mapa que permite localizar los lugares con sus nombres tradicionales.
Esta publicación pertenece a la colección “Toponimia Aragonesa” que se está desarrollando y cuyo primer número fue el mapa de Cretas/Queretes. -
Ayudas a olivareros afectados por Filomena
El Gobierno de Aragón va a financiar los intereses generados por los préstamos que tuvieron que solicitar los olivareros a causa de los daños de Filomena.
Los beneficiarios serán los titulares de explotaciones agrarias que acrediten una superficie de olivar de al menos tres hectáreas, ubicadas en la provincia de Teruel o en las comarcas de Campo de Belchite y Bajo Aragón Caspe.
También se podrán beneficiar de las ayudas los que sufrieron daños en invernaderos.
Es imprescindible que los beneficiarios hayan suscrito o suscriban durante el año de la convocatoria una póliza o contrato de seguro. -
Colonias de verano en el Matarraña
Las colonias de verano 'Riu a l'estiu' volverán a celebrarse durante el verano de este año. Están organizadas por el Departamento de Deportes y el de Juventud de la Comarca del Matarraña y las preinscripciones podrán realizarse a partir del 19 de mayo.
Las colonias tienen como objetivo realizar actividades con los niños, para favorecer la conciliación de la vida familiar y laboral. Por ello, se ofrece a todos los municipios de la comarca, la posibilidad de pasar tres semanas realizando actividades de tiempo libre, culturales y educativas.
El precio es de 40 euros una semana, 65 dos semanas y 85 si se asiste a las tres semanas.
Las colonias se desarrollarán entre el 28 de junio y el 16 de julio en las poblaciones de la comarca del Matarraña.
La ACTIVIDAD va dirigida a niños y niñas de 3 a 12 años. Los horarios serán de lunes a viernes, de 9:00h/9:30h a 13:30h/14:00h. (en función del gr -
Homenaje a Joaquín Carbonell
Diversos cantautores aragoneses han marcado la cultura en nuestra tierra. Entre ellos se encuentra el allocino Joaquín Carbonell fallecido en septiembre del año pasado.
El homenaje que se le quería hacer tuvo que ser pospuesto por la pandemia.
Finalmente se realizará un concierto homenaje en su recuerdo. El mismo día se distribuirá un libro que ya está editado que reúne las impresiones de las personas que más cerca estuvieron de Carbonell.
También se va a elaborar un documental con testimonios y entrevistas.
En el acto actuarán, entre otros, Serrat, Loquillo, Ismael Serrano y Javier Rubial.
Tendrá lugar en el Auditorio de Zaragoza el 21 de septiembre. -
Alcañiz. Taller de vídeos
Los días 15 y 16 de mayo los jóvenes menores de 30 años pueden asistir gratuitamente a un taller de cortometrajes que organiza el área de infancia y juventud del Ayuntamiento de Alcañiz.
El taller lo impartirá el realizador Juan Antonio Peñalver. Enseñará a elaborar guiones de grabación, filmación con los teléfonos móviles y edición.
El taller es gratuito y se impartirá en el Centro Joven en horario de 16:30 a 19:30 del próximo fin de semana. -
Alcañiz. Incendio en la ribera del Guadalope
Bomberos de la Diputación de Teruel del Parque de Alcañiz, dirgidos por un agente de la protección de la naturaleza, intervinieron en la tarde y noche de ayer y esta misma mañana en la extinción de incendios en la ribera del Guadalope, bajo la Ronda de Caspe de Alcañiz. Se trata de una zona en la que en esta época del año se acumula lo que se conoce comúnmente como pelusa de los chopos que es un material muy combustible. El primer aviso lo tuvieron pasadas las 20 horas del sábado y los últimos trabajos concluyeron después de la media noche. En la mañana del domingo los bomberos volvieron a intervenir al recibir avisos de nuevos fuegos.Al ser una zona muy transitada a la hora en la que se produjo el incendio el sábado fueron muchas las personas, fundamentalmente niños, los que se acercaron para ver la actuación de los bomberos.
-
Turismo rural sin apoyo
Las asociaciones turísticas de la provincia denuncian que una gran parte del sector turístico rural se queda fuera de las ayudas del Gobierno de Aragón. Indican que “este plan de ayudas se olvida de establecimientos como casas rurales, albergues, apartamentos turísticos, refugios o guías turísticos”. “No nos parece justo que no incluyan a estos sectores cuando han sufrido igual que los demás. Y más en las zonas rurales donde la mayoría de nuestros socios pertenecen a estos sectores, son economías familiares que subsisten de estos negocios y asientan población en zonas despobladas”, explican. “Llevábamos mucho tiempo escuchando que se estaban preparando estas ayudas con las que poder recuperarnos, aunque sea en parte, tras el peor año para el turismo. Consideramos que el sector turístico está claramente dañado en su conjunto, y creemos que las ayudas deberían ir dirigidas a todas las licencias turísticas, independientemente de su categoría. En el medio rural son pequeños negocios que dan vida a los municipios, y la mayoría de ellos son licencias que se han quedado fuera de estas ayudas”. “Confiábamos en que íbamos a poder respirar después de unos meses desastrosos, y cuando se hacen públicas vemos que se olvidan de sectores tan importantes en zonas despobladas como son el turismo rural, apartamentos turísticos o albergues”, indican. Asimismo, explican que “por suerte, todavía se puede arreglar”, y piden al Gobierno de Aragón que revise las ayudas e incluya a estos establecimientos entre los beneficiarios del plan de ayudas. Esta reclamación está respaldada por la Asociación Turística Gúdar-Javalambre, Asociación Empresarial Gúdar-Javalambre, Asociación Turismo Bajo Aragón, Asociación de Empresarios Turísticos de la Sierra de Albarracín, Asociación Empresarios Turísticos del Maestrazgo, Asociación Comarcal de Empresarios Cuencas Mineras, Asociación Empresarios Comarca del Matarraña y FARATUR
-
Covid. 8 hospitalizados. 1.109 nuevas dosis
Según informa el Gobierno de Aragón en el hospital de Alcañiz hay ocho hospitalizados. El número de nuevos contagios ha sido de siete, de los cuales dos son de Alcañiz, dos de Caspe y tres de Híjar.
Las dosis de vacunas inoculadas hasta el momento son de 31.158, 1.109 más que en el último informe de ayer.
-
Servicio de recogida de perros abandonados
La Diputación Provincial de Teruel presta el servicio de recogida de perros vagabundos a 154 municipios de la provincia mediante un convenio que afecta a poblaciones de menos de 5.000 habitantes.
El servicio de recogida de los perros se presta a través de la empresa Comercial Ríos Pascual que mantiene un centro con los animales no reclamados, pretendiendo su adopción. Desde que comenzó a prestarse el servicio en 2015 se han recogido cerca de 400 animalestras notificarse que se encontraban abandonados. De todos ellos, algunos han sido recuperados por sus dueños y más de un centenar se han dado en adopción.
Para la Diputación de Teruel la existencia de perros abandonados, sueltos, vagabundos,
incontrolados y cimarrones, supone un problema higiénico y sanitario, teniendo en cuenta que dichos
perros sobreviven en condiciones muy deficientes, y pueden representar un riesgo potencial para la
salud humana, al actuar como vehículos de transmisión de graves enfermedades, como la rabia o la
hidatidosis. A ello hay que añadir que en el medio rural los perros asilvestrados pueden llegar a
provocar grave perjuicios económicos como consecuencia de los ataques a los rebaños de animales
domésticos. -
Andorra. Dieta sana para celíacos
Dentro de las actividades programadas en Andorra para esta semana, hoy se puede asistir a una charla titulada “ DIETA SANA Y SEGURA PARA CONSUMIDORES CELÍACOS” que impartirá Sara Martín, dietista y nutricionista de la Asociación de Celíacos de Aragón.
Los interesados pueden acudir esta tarde a las 6 en el salón de actos de la Casa de Cultura de Andorra.
También se puede asistir a la exposición sobre los premios Simón del cine Aragonés, hasta mañana y hasta el viernes a otra exposición “Lana para crear” realizada por las alumnas del curso "Formación en el proceso lanar y elaboración de fieltro"
-
Alcañiz. Concurso de servicios
Ayuntamiento de Alcañiz informa de que se ha abierto el plazo para presentar ofertas en los siguientes concursos de servicios:
1.- Explotación del piscinas y bar de Puigmoreno;
2.- Contratación de limpieza y conserjería de las instalaciones deportivas. Los interesados pueden acceder a los pliegos correspondientes en la Plataforma de Contratación del Sector Público. Los enlaces son los siguientes:
-Enlace de acceso piscinas y bar Puigmoreno: https://bit.ly/3e5fro3
-Enlace de acceso limpieza y conserjería instalaciones: https://bit.ly/3xBsPrK