• Vox se presenta en Alcañiz

    El próximo viernes, día 19 de noviembre de 2021, la gestora provincial de Vox en Teruel nombrará a José María Marco Lázaro como coordinador local de Alcañiz, a Miguel Ángel Repullés Silvestre como vicecoordinador local de Alcañiz y a Antonio Muniesa Armengod como coordinador de distrito de Alcañiz.

    José María Marco es un conocido empresario vinculado a la informática y asentado en Alcañiz desde hace muchos años. Políticamente, fue militante del PAR hace años y también fue presidente del Automóvil Club Circuito Guadalope.

  • El Plan Mayor se olvida del Bajo Aragón

    El Plan del Mayor del Gobierno de Aragón nace para adecuar los servicios sociales a las necesidades de una generación que demanda una nueva atención, para acompañarles en un recorrido que tiene diferentes etapas y para ofrecer a estas personas el papel activo y protagonista que siguen teniendo en esta etapa de su vida.

    Para llevarlo a cabo se van a construir dos nuevos complejos residenciales multiservicio –en Valdefierro y en Ateca- con una inversión global de 27,9 millones y que serán espacios abiertos a la comunidad en la que se ubican.

    En nueve residencias del IASS se van a crear 20 unidades de convivencia que supondrán la adaptación de 250 plazas, que recrearán ambientes hogareños y personalizados. Para esta medida hay prevista una inversión de 12,5 millones de euros procedente del Fondo de Recuperación y Resiliencia. Las obras se van a llevar a cabo en los centros de Borja, Utrillas, Albarracín, Javalambre, Sagrada Familia, Ciudad de Huesca, Romareda, Hogar Doz de Tarazona y el Centro Asistencial de Calatayud.

  • Ningún médico se presenta a la segunda oferta para el hospital de Alcañiz

    De los dos contratos que ha ofrecido el Gobierno de Aragón para medicina interna del hospital de Alcañiz solo se ha presentado un médico.

    A la segunda oferta, destinada a todos los residentes del último año de Medicina Interna no se ha presentado nadie.

    Desde el Gobierno de Aragón indican que como solución provisional se va a intentar reforzar desde los servicios de otros centros.

    A la falta de profesionales se suman las bajas de varios médicos y hay más previstas.

    El hospital está al borde de la saturación por esta falta de profesionales.

  • Erasmus sobre aves e inteligencias en Alcañiz

    Diez profesores procedentes de Inglaterra, Portugal, Rumanía, Bulgaria y Grecia han estado en el colegio Juan Lorenzo Palmireno pasando unos días de convivencia y trabajo. Forman parte del proyecto Erasmus en el que se va a profundizar, investigar y trabajar de manera exhaustiva y vivencial sobre las aves y las inteligencias múltiples.

    Los profesores visitaron las clases y conocieron el trabajo que sobre las aves se están realizando en el colegio alcañizano, desde problemas matemáticos, identificación de sonidos, fabricación de comedero de aves, actividades con la mesa de luz, códigos QR,...

    También hubo visitas como la que hicieron al observatorio de buitres de Valderrobres.

    Con estas actividades se da por finalizada la primera visita Erasmus. El próximo encuentro se realizará en marzo en un colegio de Grecia.

  • Continúa la buena racha de Laura Aparicio

    La piloto de coches alcañizana Laura Aparicio ha participado el pasado fin de semana en las pruebas disputadas en el circuito de Los Arcos en Navarra. Era la cuarta prueba del campeonato de clásicos y de novatos.

    En las dos pruebas acabó la segunda clasificada y en la clasificación general está en el noveno puesto.
    Las mejoras de la piloto alcañizana son elocuentes pues ha bajado considerablemente el tiempo que le costaba realizar cada vuelta.

    La próxima cita de estas carreras será en casa, en el circuito de Motorland los días 27 y 28 de noviembre.

    Antes, el fin de semana del 12 al 14, va a competir en el Rental Electric Race, la 1ª carrera oficial de karts 100% eléctricos en el Circuito de karting de Motorland, después de 10 años sin competir en karting.

  • Bajo Aragón. Convenios de colaboración

    La Comarca del Bajo Aragón ha firmado convenios de colaboración con el grupo de Estudios Calandinos que trabaja en la investigación, el estudio y la difusión pública de los diferentes aspectos de la Realidad cultural de Calanda y su comarca, así como la defensa del patrimonio.

    Otro beneficiado del convenio es el Centro de Estudios Locales de Alcorisa, tiene por objeto entre otros la recogida de información documental audiovisual... etc sobre Alcorisa, su entorno y su comarca, así como la concienciación para la conservación de su patrimonio cultural .

    Ha sido objeto de este convenio la Fundación Quílez Llisterri que tiene como objetivos el fomento, difusión y el desarrollo cultural del Bajo Aragón, en espacial a lo relativo a las artes plásticas y la música.

    La Asociación para el estudio de la indumentaria y la tradición Sempiterna de Valdealgorfa ha sido otra de los que han recibido el apoyo de la insitución bajoaragonesa. Se dedica a cooperar en el estudio y divulgación de la indumentaria tradicional, el desarrollo y mejora de la Cultura en todas sus manifestaciones y aspectos favoreciendo la renovación de los medios tradicionales de planificar, comunicar y organizar programas culturales, así como de generar nuevas ideas que activen los procesos de creación cultural y su difusión.

  • Trabajador de Alcañiz fallece al caer desde la variante

    RBM, de 43 años y natural de Alcañiz, ha fallecido este viernes al precipitarse por la variante que une Alcañiz y Caspe, en el término de Alcañiz, desde una altura de entre 20 y 25 metros.

    RBM era trabajador de conservación de carreteras y el suceso ha ocurrido a las 17:00 h., mientras estaba trabajando, en la N-211, kilómetro 243, según informó la Guardia Civil. La zona se denomina el barranco del Ciego.

    El cuerpo ha sido trasladado a Zaragoza para la práctica de la autopsia.

  • Menos marihuana en el Bajo Aragón

    La Guardia Civil ha desmantelado una macroplantación de marihuana en Fayón.

    La plantación desmantelada estaba ubicada en un paraje de muy difícil acceso, albergaba 1.540 plantas de marihuana y contaba con zona de habitabilidad para los cuidadores del cultivo.

    La desmantelación ha sido posible después de las investigaciones llevadas a cabo por agentes de seguridad ciudadana, Equipo Roca y Policía Judicial de Caspe para la detección de plantaciones de marihuana en dicha zona.

    Para acceder al lugar los agentes tuvieron que desplazarse en embarcaciones y posteriormente recorrer varios kilómetros a pie por caminos de difícil tránsito.

    En el lugar había una zona destinada al secado de la sustancia en la que se encontraban multitud de plantas y medio centenar de sacos con casi 200 kilogramos de cogollos secos.

    En otro lugar de la finca se localizó la zona de residencia de los cuidadores de la plantación en donde se hallaba gran cantidad de comida y enseres para poder habitar en el paraje durante días.

    La plantación contaba con diferentes puntos de vigilancia que permitían visualizar todos los accesos posibles al paraje.

    No fue localizado ninguno de los responsables de la plantación por lo que la investigación continua abierta.

  • Urquizu arremete contra el Ayuntamiento de Calanda tras la "fuga de empresas"

    La empresa Conservas Calanda S.L., que tiene planta industrial en Alcañiz ampliará su planta deshidratadora de fruta en Calanda, previendo la creación de entre 25 y 30 puestos de trabajo, como anunció hace unos días el Ayuntamiento de Calanda en un comunicado.

    El año pasado también otra empresa con sede en Alcañiz, Magma Composites S.L., decidió instalarse en Calanda.

    A estas dos empresas, el Ayuntamiento calandino les facilitó el desarrollo de sus proyectos.

    En el pleno del Ayuntamiento de Alcañiz de este martes, los grupos en la oposición, PP y PAR, preguntaron al alcalde Ignacio Urquizu, por esta “fuga de empresas” y si el Ayuntamiento estaba haciendo algo para evitarlo y para facilitar a las empresas quedarse o instalarse en el municipio.

    Urquizu dijo que su equipo de gobierno no sabía nada de las intenciones de Conservas Calanda S.L., que no había acudido al consistorio a pedir ninguna ayuda y dejó claro que tampoco su equipo se había puesto en contacto con esa empresa por si necesitaba algo, lo que también le preguntó la oposición.

    En el grueso de su discurso, Urquizu arremetió contra el Ayuntamiento de Calanda por el comunicado que éste había emitido al anunciar que la empresa Conservas Calanda S.L. ampliaría en su municipio. Dijo que era una nota “desafortunada” y que no estaba en sintonía con la “generosidad” del Ayuntamiento alcañizano poniendo como ejemplo una colaboración entre ambos municipios para celebrar un evento mundial de pádel el pasado verano.

    Para Urquizu el de Calanda había emitido ese comunicado “por rédito político”, añadiendo que “si yo he podido hacer poco, no sé cuánto habrá podido hacer el Ayuntamiento de Calanda para que la empresa amplíe. No sé cuánto habrá tenido que ver el que a la empresa le vaya bien y otras cosas, porque creo que eso tendríamos que hablarlo con los empresarios, no con los políticos”.

    Y anunció que “cuando esté delante el alcalde de Calanda se lo pienso decir, sin ninguna dificultad, como le dije, la otra vez, lo que hizo con la empresa anterior, por que se lo dije, porque yo voy de cara, no voy por detrás ni me escondo ni hago ninguna cosa rara ni maniobras raras”, sin especificar a qué cosas o maniobras raras se refería.

    En su discurso, Urquizu, dijo que también podía haberse ido la empresa a Calanda por un vínculo sentimental, al ser calandina.

    También dijo que muchos otros municipios cercanos estaban facilitando a sus empresas un suelo más barato porque recibían ayudas del MINER y el Ayuntamiento de Alcañiz no podía competir con eso.

    Sobre las facilidades que el Ayuntamiento de Alcañiz estaba dando para asentar y atraer empresas citó que se está trabajando en que la fibra óptica llegue cuanto antes al polígono Las Horcas, que en este polígono se han instalado cámaras de vigilancia y que se estaba trabajando en la formación.

     

    A continuación, reproducimos la nota de prensa, íntegra, emitida por el Ayuntamiento de Calanda, a la que se refería Urquizu: 

     

    "Otra empresa se instala en Calanda

    Conservas Calanda S.L. actualmente con planta industrial en Alcañiz, ha decidido finalmente ampliar su planta deshidratadora de fruta en la localidad de Calanda, y más concretamente en el Polígono Industrial de La Cueva San José II.

    Una excelente noticia para el municipio del Bajo Aragón, que junto con la empresa MAGMA Composites, anunciada hace justamente un año y que recientemente abrió sus puertas, son las dos empresas que ampliarán la actividad industrial en el municipio.

    La nueva empresa, cuya actividad principal es la producción, importación fabricación y exportación de fruta deshidratada. Esta marca exporta ya a más de 24 países en todo el mundo, tendrá una superficie de 10.000m2, y una inversión aproximada de 3 millones de euros al finalizar el proyecto, respecto al empleo, se estima que se crearan entre 25 y 30 puestos de trabajo al finalizar la ejecución de la nueva instalación.

    El alcalde de Calanda, José Alberto Herrero, se muestra “muy contento” por la decisión de la familia Conesa, de desarrollar una nueva industria en el municipio, que genere actividad y empleo en la comarca. “Es para estar tremendamente orgulloso y contento de que, aquellas personas quienes decidan invertir su dinero, lo hagan en nuestro territorio”.

    Asimismo, el alcalde volvió a poner de manifiesto su ilusión y ganas por hacer de Calanda un municipio de referencia, también en materia de creación de empleo y actividad, y sinceramente “lo estamos consiguiendo”. Asimismo, agradeció a Ismael Conesa, administrador único de Conservas Calanda S.L. “las gestiones realizadas, el compromiso adquirido para su implantación y las relaciones profesionales y humanas” que lo han hecho posible.

    Por otro lado, Ismael Conesa manifestó “estar muy satisfecho” con el desarrollo de una nueva planta industrial en nuestra localidad, a pesar de la incertidumbre mundial debido a la inestabilidad de las materias primas, del suministro y precio de la energía, y de todo el aparato logístico internacional, que lejos de facilitar la viabilidad de los proyectos realmente los hace mas complicados y genera una gran incertidumbre.

    Asimismo, agradeció al alcalde y los técnicos del consistorio “su ayuda y apoyo” al proyecto que iniciamos y del que estoy convencido que será beneficioso para el desarrollo de nuestra zona.

    A partir de ahora, comenzarán los trabajos de diseño y construcción de la planta, esperando que la apertura de la primera fase pueda realizarse en un espacio de tiempo moderado". 

  • Nuevo libro de Salvador Berlanga

    El que fuera durante muchos años maestro de Alcorisa, Salvador Berlanga, presenta su nuevo libro en el que ha trabajado como coordinador, titulado “Ecos y voces de infancia. Del blanco y negro al color”.

    Su presentación tendrá lugar en Alcorisa, en el centro cultural Valero Lecha, a las 19:30 el viernes día cinco.

    El libro está prologado por Luis Alegre y Julián Casanova.

    Salvador Berlanga es también autor de la novela “Como esos viejos árboles”.

  • Localizan a la joven de Castelserás en Teruel

    La Policía la localizó en la noche de este domingo en Teruel y se encuentra en buen estado. Según fuentes de la subdelegación del Gobierno, se habría quedado allí con amigos, de manera voluntaria. Una vez fue localizada, sus padres acudieron a recogerla, informan las mismas fuentes.

    Lucía Ceperuelo Molías, de 17 años, vecina de Castelserás, estaba siendo buscada desde que su familia dejó de tener noticias suyas, el pasado 29 de octubre, cuando se encontraba en Teruel. 

    Fuentes próximas a la familia indicaron que Lucía estudia peluquería en la capital de provincia y que viaja con asiduidad a Castelserás.

    Se interpuso una denuncia ante la Policía Nacional de Teruel al día siguiente de su desaparición. La buscaba tanto Policía como Guardia Civil por Teruel y el Bajo Aragón.

    Fuentes próximas a la familia difundieron su fotografía por las redes sociales e indicaron que “si alguien conoce su paradero o ha podido verla, puede ponerse en contacto con la comisaría más cercana”, rogando su difusión.

  • Repollés: “no va a cerrar la atención domiciliaria, se va a reestructurar”

    La consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón, Sira Repollés, se ha pronunciado este jueves sobre el comunicado de cierre de la Atención a Domicilio en el sector sanitario de Alcañiz, emitido por los propios trabajadores de este servicio este miércoles. En el comunicado estos profesionales alertaban de que se les había indicado que el servicio concluiría en los próximos días. Han convocado, por este motivo, varios actos protesta para este viernes.

    Al respecto, Repollés, ha dicho lo siguiente:

    “No se va a cerrar la atención domiciliaria, simplemente se va a reestructurar y se va a adecuar al número de efectivos que se tenga en este momento, pero, por supuesto, no querríamos, en ningún momento, que se cerrase la atención domiciliaria porque ha sido una acción altamente efectiva, que ha demostrado su eficacia y ha sido una buena práctica durante la pandemia y queremos que así permanezca. Entonces, nuestra voluntad, desde luego, es sustituir esos profesionales en cuanto tengamos disponibilidad de ellos. Es una situación coyuntural y temporal y desde luego no se va a cerrar la atención domiciliaria”.

    Sobre la falta de profesionales, Repollés dijo:

    “Sabemos perfectamente que las plazas de medicina interna del hospital de Alcañiz en estos momentos, aunque son estructurales, están cubiertas, se encuentran en una situación por la demanda de profesionales, la escasez de profesionales, en la cual, debido a las bajas y a las medias jornadas, que son legítimas, a las que cada uno de los profesionales se puede acoger, pues estamos en una situación de un poco menos de efectivos de los que tenemos habitualmente.
    Lo cual no quiere decir que no procedamos a la sustitución inmediata en cuanto tengamos disponibilidad de estos efectivos o de estos profesionales”.

  • Alcañiz acogerá a las tiendas virtuales

    El comercio electrónico va a estar presente em TechnoPark em Motorland que va a acoger el VIII encuentro Ecommerce organizado por la Asociación de Tiendas Virtuales de Aragón el próximo 6 de noviembre.

    Se trata de un encuentro anual para difundir y sensibilizar en el medio rural la oportunidad del comercio electrónico. Se han realizado a lo largo de los 10 años de la Asociación los ecommerceDay en Calatayud, Tarazona, Magallón, Barbastro, Binéfar, Castelserás, Aínsa y el próximo previsto en Alcañiz, anfitrión del ecommerce premiado en la última Feria de Tiendas Virtuales 2021, la empresa ‘Made in TechnoPark’ Motocross Center.

    En dichos eventos, se invita a los emprendedores del entorno y a las entidades de desarrollo de dichos territorios (Ayuntamientos, Comarcas, ADLs y Programas Leader, entre otros) a una jornada sobre comercio electrónico con los principales socios de la Asociación, para transmitir las experiencias y consejos para participar del mercado virtual.

    La Asociación de Tiendas Virtuales de Aragón la integran 80 ecommerces, entre los que se encuentran Funidelia, Futbolemotion, Foticos, Motocross Center, Aceros de Hispania, Central de Reservas, Telas de Luna, Gran Velada, Carrilé, Ecomputer, Tusmaletas… cuyo cometido es colaborar entre ellos y ayudarse en mejorar su competitividad, así como compartir servicios y experiencias.

    La actividad más relevante es la organización de la Feria de Tiendas Virtuales de Aragón, de la que en este año se ha cumplido la decimosexta edición.

  • Alcañiz. Subvenciones culturales

    El Ayuntamiento de Alcañiz ha convocado la concesión de subvenciones en materia de Cultura para este año 2021 mediante régimen de concurrencia competitiva, dotadas con un total de 17.000 € . El extracto de las bases de la convocatoria se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel el pasado 20 de octubre, y el plazo de solicitudes es de 15 días hábiles a partir del siguiente al de dicha publicación, por lo que finaliza el jueves 11 de noviembre.

    Los beneficiarios de estas ayudas municipales son las asociaciones o entidades culturales sin ánimo de lucro, con domicilio en Alcañiz, que realicen programas y/o actividades culturales en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 15 de noviembre de 2021 y que sean subvencionables según la propia convocatoria y la ordenanza municipal de subvenciones.

    El crédito presupuestario destinado a este programa de ayudas culturales es de 17.000 €; el importe de cada subvención concedida no podrá superar el 75% del del presupuesto total de la actividad objeto de la misma, y en ningún caso excederá de 5.500 €.

  • Alcañiz. Vuelve el cine Delicatessen

    El taller de cine Delicatessen comienza una nueva temporada en Alcañiz con la proyección de la película Amazing Grace el miércoles 27 de octubre a las ocho de la tarde en el Liceo.

    La asistencia a la proyección de la película es gratuita y las medidas contra el covid obligadas.

    “Amazing Grace” fue dirigida por Alan Elliott, Sydney Pollack, 2018. La úsica es de Aretha Franklin.

    Reparto: Documental, intervenciones de: Aretha Franklin, Reverand James Cleveland, C.L. Franklin, Alexander Hamilton, Bernard Purdie, Chuck Rainey, Clara Ward, Mick Jagger, Sydney Pollack, Charlie Watts.

    Sinopsis: En enero de 1972, la gran Aretha Franklin actuó durante dos días dando un concierto de gospel en la Iglesia Bautista Misionera New Temple en Watts, Los Ángeles, grabando lo que se convertiría en su álbum más vendido, "Amazing Grace". Las sesiones fueron filmadas por un equipo de rodaje liderado por el director Sydney Pollack, pero el material de archivo terminó en una bóveda y ha sido durante 4 décadas uno de los tesoros cinematográficos perdidos de la música del siglo XX.

    Premios: 2019: Festival de Berlín: Sección oficial (fuera de concurso).

    La película se proyecta en versión original con subtítulos en español.

  • Caspe. Patrimonio inundado

    Los Amigos del Castillo de Caspe son también amigos de todo el patrimonio y del Guadalope. Para el próximo fin de semana han organizado las V Jornadas sobre Patrimonio Inundado que se celebrarán en el castillo del Compromiso.

    En las jornadas se pondrá en conocimiento a los asistentes sobre las últimas novedades respecto al proyecto de restauración paisajística del Guadalope.

    También se presentará el cómic "Camino de sirga", a cargo de su autor, Roberto Morote Ferrer (de ascendencia caspolina) y su editor, Daviel Viñuales. Se trata de la adaptación al cómic de la homónima novela del mequinenzano Jesús Moncada, una obra que crea todo un universo de personajes en torno a la Mequinenza que quedó bajo las aguas del embalse.

  • Cobran los limpiadores del Polideportivo, pero esperan materiales

    Los trabajadores encargados de la limpieza del polideportivo de Alcañiz cobraron este martes los dos meses que tenían pendientes. La empresa para la que trabajan fue contratada en agosto por el Ayuntamiento. El concejal de deportes, Kilko Lahoz, indicó a principios de octubre que hasta esa fecha los limpiadores llevaban dos meses sin cobrar y que faltaban productos de limpieza que, como la empresa no los ponía, los compraba el consistorio y se los descontaba de la factura.

    Desde los trabajadores han indicado a Bajo Aragón Digital que cobraron el pasado martes los dos meses pendientes, pero que no se ha solucionado el tema de la falta de materiales para poder desempeñar su trabajo, pese a que estos lo habían solicitado en varias ocasiones a la empresa. Faltan, dicen, materiales, máquinas y uniformes. Consideraron que el consistorio debería solucionar este asunto y garantizar los pagos, para los que siguen con incertidumbre, ya que es la entidad que la contrató.

    Bajo Aragón Digital ha preguntado por la situación al concejal responsable de este asunto (Deportes), pero no ha obtenido respuesta.

  • Arden dos coches en Andorra

    En la madrugada de este martes ardieron dos coches en Andorra. Según informó la Guardia Civil, parece tratarse de un “incendio fortuito”. Al estar los dos vehículos juntos, el fuego pasó de uno a otro. No obstante, “para salir de dudas”, se han tomado muestras que serán analizadas, indican las mismas fuentes.

    El fuego fue extinguido por los Bomberos del parque de Alcañiz, un servicio que se extendió desde las 4:35 h. hasta las 7:00 h. y en el que intervinieron un oficial y tres bomberos con dos vehículos.

  • Erasmus para el IES Matarraña de Valderrobres

    El IES de Valderrobres ha conseguido la acreditación Erasmus+. De esta forma se incorpora la movilidad del alumnado de ESO y Bachillerato. Del 16 al 23 de octubre va a tener la primera experiencia con la visita a Quedlinburg en Alemania de 16 alumnos de Bachillerato y 3 profesoras. El alumnado y profesorado trabajarán de forma conjunta diferentes competencias y habilidades, además de fomentar el espíritu europeo e internacional.

    A principios del mes de noviembre el viaje será a París durante 36 días para una alumna que realizará prácticas en un restaurante francés después de haber terminado el grado medio de Cocina y Gastronomía. Al mismo tiempo un profesor del IES MAtarraña (Dabí Latas) impartirá docencia en el centro educativo de la capital francesa.

  • Caspe. Atacante huye cuando una joven activa su llavero-alarma

    Según informó la Guardia Civil, un hombre fue detenido tras abordar a una joven en Caspe en la madrugada del pasado 2 de octubre.

    El hombre la siguió cuando regresaba a casa tras despedirse de sus amigas y ella, tras intentar que la soltase, hizo uso de una alarma personal con forma de llavero que se emplea como disuasorio. La alarma, que se acciona tirando de la anilla del llavero y emite un sonido muy fuerte, cumplió su cometido y el hombre se marchó.

    La joven fue a ponerle una denuncia y al día siguiente fue detenido. Tras pasar a disposición judicial quedó en libertad con cargos.

    Según indica la Guardia Civil de Zaragoza, se trata del primer caso conocido en esta provincia en el que se emplea un llavero de este tipo para hacer huir al atacante.

Image