• Matarraña. Recogida de basuras “Porta a porta”

    La Comarca del Matarraña ofrecerá charlas informativas sobre la implantación del servicio 'Porta a porta' en las localidades en las que se pondrá en marcha en breve este servicio.  Torre del Compte es la localidad que acogerá la primera jornada de formación, que también se celebrará en La Portellada, Ráfales, Valdeltormo y Valjunquera.
    En las charlas, se informará a los asistentes sobre cómo va a cambiar el sistema de recogida y podrán solventar todas las dudas que tengan sobre el nuevo servicio.

  • Gervasio Sánchez pregonero de las fiestas de Alcañiz

    Gervasio Sánchez es uno de los fotógrafos más reconocidos a nivel nacional e internacional como fotógrafo de guerra. Ha estado en una buena parte de los conflictos que se han producido en los últimos años. Ha sido crítico con las dificultades que ha tenido para realizar fotografías en España en los tiempos del coronavirus.
    Es autor de una docena de libros sobre fotografía y de numerosos artículos en medios de comunicación nacionales e internacionales.
    Nacido en Córdoba está casado con una alcañizana y son muchas las ocasiones en las que visita esta localidad. Si puede, en Semana Santa, sale a tocar el tambor.
    El pregón está previsto que lo pronuncie el día 4 de septiembre.
    En Alcañiz ha expuesto sus fotografías en varias ocasiones.
    Es enviado especial por la paz de la UNESCO desde 1998. En 2004 el gobierno de Aragón le entregó la Medalla al Mérito Profesional y en 2011 el gobierno de España le concedió la Gran Cruz de la Orden Civil de la Solidaridad Social. Es hijo adoptivo de Zaragoza y miembro de honor de la Asociación de fotógrafos de Córdoba (AFOCO).
    En el siguiente enlace se puede ver una entrevista realizada por este medio de comunicación en el año 2012. https://www.youtube.com/watch?v=GR84TWtgnbk

  • Mejora del agua en algunos municipios

    La Fresneda, Lledó, Mazaleón, La Mata de los Olmos que han sido seleccionados para mejorar el abastecimiento público de agua. La Diputación Provincial realiza los estudios necesarios se sondeos de explotación e investigación para poder contar con agua apta para el consumo humano en estos municipios bajoaragoneses.
    Redactados los proyectos y documentos técnicos necesarios se elaborarán los correspondientes
    pliegos de prescripciones técnicas y de cláusulas administrativas particulares, se tramitará el
    correspondiente expediente de contratación, informará a los ayuntamientos adheridos de la
    adjudicación y se procederá al desarrollo de las actuaciones necesarias.

  • Alcañiz. Ondea la bandera LGTBI

    La bandera que representa al colectivo de personas que tienen diversas tendencias sexuales (LGTBI) se hizó ayer tarde en la plaza de la Constitución de Alcañiz donde permanecerá una semana para conmemorar el día internacional del orgullo LGTBI.
    A las ocho de la tarde se proyectó el documental “Abriendo ventanas” que trata sobre la identidad de género de siete mujeres

  • Diez alumnos de Alcañiz, entre los contagiados en el viaje a Mallorca

    Diez alumnos del instituto Bajo Aragón de Alcañiz se han contagiado por coronavirus durante su viaje de fin de estudios a Mallorca.

    El viaje tuvo lugar entre el 12 y el 18 de junio y afectó a alumnos que también celebraban su fin de curso de otras comunidades en este mismo destino.

    Los bajoaragoneses guardan cuarentena en sus domicilios.

  • Andorra. Calentando los premios Simón

    Andorra acogerá este sábado, 26 de junio, la entrega de los Premios Simón del Cine Aragonés El viernes, la Academia del Cine Aragonés (ACA) ha organizado una mesa redonda protagonizada por algunos de los premiados con el galardón honorífico de las ediciones anteriores, que tendrá lugar a las siete de la tarde en la Casa de Cultura de Andorra.
    Participarán la actriz María José Moreno, el actor Fernando Esteso, Luisa Gavasa, y Alicia Salvador.
    La décima edición de los Premios Simón del Cine Aragonés, que cuentan con Miriam Díaz-Aroca como embajadora, se celebran en el parque de San Macario de la villa minera y será un acto abierto para el público en general y gratuito. El único condicionante es el aforo, por lo que hay que reservar butaca previamente a través de la plataforma www.eventum365.com. Se podrá seguir en diferido en Aragón TV, a las 00:20 horas del domingo.

  • El calandino Javier Espada en el festival de Cannes

    Javier Espada, exdirector del Centro Buñuel de Calanda ha dirigido el documental “Buñuel, un cineasta surrealista” que se estrenará en la Selección Oficial de Cannes Classics del festival de cine de Cannes.
    La película tiene una duración de 82 minutos. Trata algunos temas que preocuparon al también calandino Luis Buñuel como la muerte, el mundo de los sueños y otros aspectos como la poética de los objetos o el erotismo.
    La relación de Buñuel con Cannes ha sido muy estrecha. La sala donde se proyectan lo que se considera como Cannes Classics tiene el nombre del cineasta calandino.

  • Dos taekwondistas en el campeonato de España

    El próximo fin de semana 26 y 27 de junio, se celebra en Murcia, los campeonatos de España de Taekwondo en las categorías Cadete y Sub 21. El club CABRAL TEAM de Alcañiz va a tener dos representantes que a su vez lucharán representando a Aragón.
    En categoría cadete estará Irene Soriano Moreno que competirá el sábado y en la de Sub 21 Andrea Cañás García (de Utrillas) que competirá el domingo. 
    Será el primer campeonato nacional en el que participan desde que empezó la pandemia.

  • Andorra. Gala del Cine Aragonés

    El 26 de junio, sábado, se celebra en Andorra la décima Gala Premios Simón del Cine Aragonés. Es la primera vez que esta fiesta se realiza fuera de Zaragoza, será el parque San Macario de Andorra el escenario donde tendrá lugar la entrega de premios en una gala presentada por la actriz aragonesa Ana Roche. Concebidos en el 2012, y cuyo título rinde homenaje al aragonés Luis Buñuel y su mediometraje ‘Simón del desierto’, la Academia del Cine Aragonés organiza esta gala para dar visibilidad a las obras y artistas del panorama cinematográfico de Aragón. 
    En el acto se recordará al cineasta turolense Segundo de Chomón del que se cumple siglo y medio de su nacimiento.
    El Simón de Honor de esta edición será otorgado al cineasta independiente Pedro Aguaviva.
    La entrada es gratuita aunque debe solicitarse en el siguiente enlace: www.eventum365.com
    A los asistentes se les recomienda ir vestidos “de gala”

  • Premios de la Música. Anaju la mejor solista, Toñín Lizana el gran trabajador

    La edición de los 22º premios de la música aragonesa se ha celebrado en Alcañiz, en el anfiteatro. Una de las grandes triunfadoras de la noche ha sido la alcañizana Anaju que se ha llevado el premio a la mejor solista. Ha interpretado “Carbón”, un emotivo tema relacionado con la minería del Bajo Aragón.
    La alcorisana Isabel Marco, que ha realizado la segunda actuación con el tema; ‘El respirar de las piedras’, se ha llevado Mejor Canción por ‘Desde el Cristal’ la música aragonesa impregnándola con su arrebatadora personalidad.

    Ya era conocido que Ignacio Micolau, archivero, bibliotecario y técnico cultural de Alcañiz durante casi cuatro décadas, ha recogido el Premio a la Trayectoria.

    Un premio merecido y sorpresa ha sido el concedido a Toñín Lizana, el gran luchador al frente de la Asociación Las Ranetas, que ha desaparecido hace poco por la falta de apoyo por parte de las instituciones.
    También se ha reconocido la trayectoria del desaparecido allocino Joaquín Carbonell.
    Otra aspirante a los premios ha sido la alcañizana Lydia Vera, pero que no lo ha obtenido.

  • Alcañiz ha retrocedido 50 años según el PP

    El PP califica al equipo de gobierno como una “farsa” que “se ha caracterizado por subir impuestos y sueldos políticos” El PP ha dicho que en Alcañiz se marchan empresas, aumentan los parados, hay fuga de ferias y se eliminan, con criterios políticos, convenios a asociaciones.
    Los populares critican que no se tomen en serio el arreglo de caminos, que ha llevado a agricultores particulares a tener que abonar de su propio bolsillo el coste de esas actuaciones para poder trasladar su cosecha.
    Alcañiz, según los populares queda muy lejos de la Florencia que prometió Urquizu.
    Criticaron otros temas como es escaso mantenimiento de calles, limpieza, servicio de autobús urbano, la situación que vive el Instituto de Estudios Humanísticos o la política deportiva, en este momento en el que “por primera vez tenemos un concejal de la materia liberado”, ha centrado también el foco de sus críticas. “A pesar de cobrar un generoso salario no ha mejorado la ciudad en nada”, ha criticado y entre otras cosas la paralización de la Vía Verde “Val de Zafán” .
    El PP alcañizano denuncia que se haya desvanecido la futura residencia anunciada por el alcalde Urquizu.
    Estamos a mitad de legislatura.

  • Voleibol. Alevines al campeonato de España

    Las jugadoras alevines del Club Voleibol Alcañiz se van a desplazar a Valladolid para disputar el campeonato de España en representación de Aragón, de donde son las campeonas.
    de España de Voleibol que tiene lugar este próximo fin de semana (del 18 al 20 de junio) en Valladolid. El equipo
    Las jugadoras consideran que va a ser muy difícil el campeonato, pero confían en ganar algún partido.
    El equipo lo es dentro y fuera de la pista y su representante Michel Orihuela se manifestó muy contento, en la recepción que hizo el Ayuntamiento de Alcañiz al equipo, sobre sus jugadoras por su evolución tanto en juego como en valores

  • Alcañiz. El cuartelillo de El Cuartelillo

    La glorieta Valencia, conocida en Alcañiz por todo el mundo como El Cuartelillo, recibe así su nombre popular porque había un cuartel militar que estuvo efectivo desde el siglo XVIII hasta la última de las guerras carlistas.
    En estos momentos se están realizando unas catas dirigidas por el arqueólogo Javier Gutiérrez. En la zona próxima al lugar donde estaba la puerta de la iglesia de san Pedro, han aparecido restos de unas escaleras de lo que podría ser una bodega y cerámica del siglo XVI, además de los restos del antiguo cuartel militar que allí se asentaba.
    Ya hace unos años que el arqueólogo alcañizano, José Antonio Benavente, que es quien nos ha facilitado la información y que también está siguiendo la evolución de estas catas, anunció la existencia de restos importantes.
    El antiguo cuartel situado en El Cuartelillo podría ser un edificio bastante grande y tener una fortificación. Su tamaño podría ser considerable. A expensas de lo que pueda decir Patrimonio, los restos hallados podrían condicionar la construcción del vial que tiene proyectado el Ayuntamiento de Alcañiz para conectar la Ronda Teruel con El Cuartelillo.

  • Guadalope. Problemas con los lodos

    La construcción de la nueva presa de Santolea sobre el río Guadalope produjo en su tiempo graves problemas por el arrastre de lodos.
    Todavía siguen presentes esos lodos en el lecho del río. Por ejemplo el azud de Abenfigo está colmatado por los lodos del desembalse, el cual cuenta a su vez con importantes problemas de acceso y comunicación para las comunidades de regantes de las dos localidades.
    Para solucionar este y otros problemas se reunieron los alcaldes de Mas de las Matas y Aguaviva con la Comisaría de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Ebro.
    La Comisaría dijo que la situación biológica es reversible a su estado anterior dado que no ha habido contaminación química. También dijo que se mantienen los compromisos para la limpieza de los sedimentos depositados en el cauce de la forma más natural posible posiblemente generando riadas forzadas en cuanto se acabe con la construcción de la presa.
    Los alcaldes también denunciaron la presencia de árboles caídos en diversos tramos del río
    a su paso por estos municipios, motivada por la falta de un mantenimiento adecuado. Los trabajos de retirada de los mismos podrán ejecutarse a través de los contratos ordinarios del organismo que cuenta para la realización de estas labores, priorizando aquellas actuaciones que puedan
    suponer una mejora de la capacidad de desagüe o puedan evitar que se produzcan taponamientos.
    A partir de este momento, desde la CHE
    Ambos alcaldes incidieron en la necesidad de dar respuesta al resto de afecciones de las obras del recrecimiento de Santolea todavía pendientes de solución, especialmente las indemnizaciones a los
    agricultores afectados por las averías en sus sistemas de riego, y a las comunidades de regantes por la limpieza extraordinaria que debieron realizar en las acequias, colapsadas también por los sedimentos.

  • Sentencia Pui Pinos

    En el proceso judicial abierto por el corrimiento de tierras que, en la madrugada del 18 de abril de 2017, se produjo en la ladera Pui Pinos de Alcañiz y que arrasó varias viviendas y cocheras, la magistrada del juzgado Contencioso Administrativo de Teruel ha dictado dos sentencias en las que declara como responsables solidarios de lo ocurrido al Ayuntamiento de Alcañiz y a la empresa Servicios Integrales de Fincas Aragón S.L. y sus respectivas aseguradoras.
    Los vecinos están debatiendo cuál va a ser su postura.
    En una reunión que mantuvieron los vecinos con el actual consistorio, el alcalde se comprometió a no recurrir la sentencia.
    Al ser responsables solidarios, es decir que cada parte se debe hacer cargo del resto en caso de que alguna de ellas no pague.
    Según nos comenta un vecino perjudicado por el derrumbe que ha hablado con Ignacio Urquizu, alcalde de Alcañiz, el consistorio se habría comprometido a pedir un préstamo para hacer frente a las indemnizaciones y luego sería el Ayuntamiento quien reclamase las cantidades a las aseguradoras y a la empresa S.I.F.A. s.l.
    Desde la plataforma de afectados por el desprendimiento del cerro Pui Pinos nos informan que el jueves van a tener una reunión con responsables del Ayuntamiento para tratar la sentencia.

  • Elena Sanz. Cada vez más lejos

    La lanzadora de martillo alcañizana Elena Sanz participaba este fin de semana en el campeonato de España para menores de 18 años representando a la selección aragonesa. Elena, como viene siendo habitual, realizó una serie de lanzamientos muy regular lo que le permitió entrar en la mejora . Su mejor lanzamiento fue de 53,25 metros lo que le valió hacerse con la segunda posición individual del campeonato, aunque era un campeonato por clubs y colaborar para que Aragón ocupase la séptima posición.

  • Motorland. Campeonato de España de Motocross

    El sábado y el domingo más de 110 pilotos participarán en Motorland en el campeonato de España de Motocross. Los entrenamientos y las mangas clasificatorias serán el sábado por la mañana y el domingo las carreras.

    La prueba en el circuito alcañizano está en mitad del calendario. No habrá público presencial pero sí podrá seguirse a través del canal de YouTube RFME (Real Federación Motociclista Española).

  • Comienza el taller Matarranya Arqueológico

    Con el mes de junio se ha puesto en marcha el taller Matarrayna Arqueológico que durará un año.
    En el taller participan 10 alumnos que recibirán formación en la especialidad “Trabajos auxiliares en arqueología”
    Las prácticas se realizarán en varios enclaves arqueológicos del Matarraña con prospecciones en el Alto Matarraña, excavación y elaboración de catas en el poblado de ‘La Moratella’ de Ráfales, limpieza y desbroce y realización de catas arqueológicas en la necrópolis tumular del 'Terroig' de La Portellada, y consolidación parcial del poblado de ‘Vall de Cabrera’ de Calaceite.

  • Alcañiz. Se restaurará la portada de la iglesia del Carmen

    La pasada semana se presentaba un acuerdo entre el Ayuntamiento de Alcañiz y la parroquia por la que la parroquia cedía el uso de la iglesia para actividades culturales, siempre con el previo consentimiento de la parroquia. El Ayuntamiento era autorizado para llevar a cabo reparaciones en el edificio.
    Producto de este acuerdo el Ayuntamiento, con el apoyo de la Diputación Provincial de Teruel, ha anunciado que se va a comenzar por la reparación de la fachada.
    El edificio está sin utilizar desde hace muchos años por su mal estado y el riesgo de desprendimientos.

    Se van a destinar 15.000 euros para la actuación que comenzará en cuanto estén tramitados los permisos.

  • Alcorisa. “Conductores” de autobuses investigados

    Hace unos días publicábamos en este medio de comunicación que en Alcorisa, entre otros delitos, se había cogido un autobús con el que se habían trasladado los presuntos delincuentes hasta un puticlub. Tuvo que suspenderse el transporte escolar un día por esta causa.
    La Guardia Civil de Teruel investiga a tres personas como presuntas autoras de varios delitos de hurto de autobuses ocurridos en Alcorisa
    Las personas investigadas no tenían permiso para conducir este tipo de vehículos. Se les investiga como presuntas autoras de dos delitos de hurto de uso de vehículo, un delito de daños y un delito de conducción sin autorización.
    Las diligencias instruidas y las personas investigadas han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción nº1 de Alcañiz.

Image