-
JL Rikart presenta su “Horoscopop” en Caspe
El cantautor JL Rikart, pseudónimo de José Luis Ricart Tapia, está muy vinculado a Caspe, de donde es su familia. Ha creado su primer trabajo discográfico, “Horoscopop”, que presentará el próximo martes, 26 de diciembre, en el salón de actos de la Casa de Cultura, a las 20:00 h.
Será mediante una charla coloquio, moderada por Merche Labodía.
JL recibió sus primeras clases de guitarra en la misma Casa de Cultura donde presentará su primer trabajo discográfico.
Desde el consistorio indican que “Horoscopop” es “un álbum conceptual inspirado en los signos del zodiaco, cada canción tiene su propia personalidad musical. Este viaje sonoro y ecléctico rinde homenaje a los estilos que más le gustan a JL, celebrando la diversidad de géneros: la electrónica, el pop, el rock, el nuevo flamenco, y un largo etcétera. También representa un juego artístico sobre el horóscopo, fenómeno social del mundo contemporáneo.
Este proyecto, editado de manera independiente, se compone de doce singles y doce videoclips estrenados entre 2021 y 2023. El próximo martes, 26 de diciembre, el letrista y compositor nos explicará su proceso de creación, grabación y publicación. Asimismo, sorteará y firmará ejemplares en formato CD y LP”.
-
Festival de Jotas y Villancicos Solidarios en Caspe
La Rondalla Compromiso de Caspe ha organizado un “Festival de Jotas y Villancicos Solidarios” que tendrá lugar el próximo domingo, 17 de diciembre, a partir de las 17:00 h. en la Colegiata Santa María la Mayor de Caspe.
La entrada al espectáculo es gratuita, simplemente deberán llevarse alimentos no perecederos que serán entregados a la parroquia de Caspe para su distribución entre quienes tienen dificultades para comprarlos.
-
Mercadillo de Manos Unidas en Caspe
Voluntarios de Manos Unidas de Caspe ha organizado un Mercadillo Solidario que se instalará del 15 al 20 de diciembre en la plaza Heredia, 13 de Caspe.
Lo recaudado se destinará al proyecto “Rescate y reinserción de niños vulnerables asentados en las vías del tren en Varanasi (India)”.
Quienes se acerquen podrán adquirir artesanía decorativa o dulces típicos caspolinos.
El mercadillo permanecerá abierto en el siguiente horario:
El viernes 15 de diciembre, de 10:00 a 13:00 h. y de 17:00 a 20:00 h.
El sábado 16, domingo 17, lunes 18, martes 19 y miércoles 20, estará abierto por la mañana de 10:00 a 13:00 horas.
-
Caspe, en La Ruta 47
Caspe ha pasado a formar parte de “La Ruta 47”, una ruta de más de 10.000 kilómetros, cuyo trazado está especialmente diseñado para los aficionados a la moto y que está pensada para recorrer todas las provincias españolas. Su objetivo es la creación de un itinerario alternativo que transite por carreteras secundarias y dar la posibilidad de visitar lugares de interés a los que no se accede por las vías principales. Emula las grandes rutas moteras como la norteamericana Ruta 66 o la Ruta 40 en Argentina.
En la página www.laruta47.com se encuentra la información de las diferentes etapas, la distancia, el itinerario, el perfil de la etapa, los tipos de vías y su kilometraje, los diferentes tramos, la descripción del entorno y los puntos de interés turístico, cultural y gastronómico.
La etapa 12, entre Soria-Tarragona, es la que pasa por Caspe.
Uno de los elementos representativos de esta ruta es el pasaporte de “La Ruta 47”, que puede ser sellado en cada uno de los puntos incluidos. El punto de sellado en Caspe será la Oficina de Turismo, “con ello, se conseguirá atraer al centro de nuestra localidad al usuario, ganando así un nuevo perfil de turista, invitándole a que conozca la localidad y disfrute de todo lo que Caspe puede ofrecer. El pasaporte, totalmente personalizado, se puede conseguir a través de la página web de la Ruta 47”, indican desde el Ayuntamiento de Caspe.
-
Caminata Accesible y Solidaria en Caspe
La Asociación de Ayuda a las Personas con Discapacidad de Caspe y Comarca (ASADICC), en colaboración con el Club de Montaña Zalagarda, organiza la primera Caminata Accesible y Solidaria, que tendrá lugar en Caspe el próximo domingo, 3 de diciembre, en conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Hasta este lunes se habían vendido 300 dorsales y los organizadores esperan que la cifra aumente durante la semana. La recaudación de la venta de los dorsales solidarios irá destinada a un proyecto de asistencia personal de la asociación.
Se puede participar adquiriendo el dorsal solidario que cuesta cinco euros y se puede adquirir en las oficinas de ASADICC o en el centro especial de empleo ARAGONDISC hasta el sábado 2 de diciembre.
La caminata comenzará y finalizará en la Plaza España de Caspe y se llevará a cabo por la zona de Chané, un recorrido fácil y adaptado a todo el mundo, indican los organizadores.
PROGRAMA:
• A las 9:45 concentración en la Plaza España de Caspe y venta de dorsales para las personas que aún no lo tengan.
• A las 10:00 calentamiento por parte del técnico superior deportivo Adrián Buisán y chocolatada para todas las personas inscritas.
• A las 10:45 lectura del Manifiesto por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Será un manifiesto común a todas las entidades que trabajan por la discapacidad.
• A las 11:00 inicio de la Caminata. Club de Montaña Zalagarda serán los responsables de abrir y cerrar el camino.
• A las 12:30 aproximadamente finalizará la Caminata y haremos estiramientos a cargo de Adrián Buisán y avituallamiento saludable para participantes.
• A las 13:00 entrega de los premios de los certámenes de dibujo (estudiantes de primaria) y relato corto (estudiantes de secundaria).
-
A prisión, un ciclista pillado con 200 gramos de cocaína en Caspe
Un ciclista circulaba en dirección prohibida, y sin respetar el semáforo en rojo, por la avenida Joaquín Costa de Caspe el pasado domingo.
Agentes de la Policía Local que realizaban labores de vigilancia y seguridad ciudadana por la zona le dieron el alto y el ciclista, de 20 años, nacionalidad marroquí y residente en Caspe, mostró una actitud muy nerviosa, desprendiendo un fuerte olor ácido, por lo que los agentes le practicaron un registro corporal.
Dentro de su ropa interior portaba una fiambrera de cristal con cierre hermético que contenía 200 gramos de cocaína de gran pureza.
Por ello, el joven fue detenido y puesto a disposición judicial este lunes. La Juez decretó su ingreso inmediato en la cárcel de Zuera.
Este tipo de cocaína, en estado puro, normalmente se adultera para venderse por mucho más dinero de lo que cuesta, pudiendo alcanzar un valor final de 20.000 euros, en este caso, según fuentes policiales.
-
A prisión por macroplantación de marihuana de Caspe
El Equipo Roca de la Guardia Civil de Caspe ha localizado una macroplantación de interior de marihuana en una granja abandonada en ese mismo municipio, que albergaba 1.762 plantas de esta sustancia en diferentes estados de crecimiento, además de 60 kilos de picadura de marihuana que se hallaban en el interior de un arcón congelador supuestamente destinados a la producción de hachís de alta calidad mediante el procedimiento ICE-O-LATO.
La investigación se inició tras tener conocimiento de la posible existencia de unas plantas de cannabis que se estaban cultivando en el exterior de una granja en desuso ubicada en el término municipal de Caspe.
Los agentes consiguieron ubicar exactamente tal explotación agrícola y determinar que dicho lugar hacía años que no tenía actividad y que, actualmente, a través de comprobación del catastro, figuraba a nombre de una persona extranjera.
El pasado 14 de noviembre durante una inspección por las inmediaciones de dicho lugar los agentes observaron cómo las naves que componían la explotación agrícola estaban en estado de abandono, existiendo una malla de sombreo en el exterior donde se habrían cultivado plantas de marihuana.
Al verificar que todas las puertas de las naves se hallaban abiertas y no localizar a nadie por las instalaciones se inició una verificación de su interior para descartar algún tipo de ilícito.
Durante la inspección comprobaron que en el interior de las naves se habían construido diferentes habitáculos con láminas de aislantes térmicos y que estaban destinados al cultivo de marihuana. Dos de estos habitáculos contenían una gran cantidad de plantas de cannabis, divididas por estados de crecimiento y que contaban con todo lo necesario para su cultivo, localizando en ese momento, infraganti, a un varón que realizaba las labores de mantenimiento de la plantación, motivo por el que fue inmediatamente detenido y comprobando en ese instante que no existía nadie más en las instalaciones.
El resto de habitáculos de la instalación estaban destinados, bien al secado de la sustancia, o como lugar de dormitorio, localizando, en el interior de un arcón congelador, varios sacos negros de plástico que contenían picadura de marihuana congelada (con un peso total de 60kilos) y multitud de sacos de hielo. La finalidad de la congelación de la marihuana sería la preparación de hachís de alta calidad mediante la técnica del ICE-O-LATOR, que consiste en la extracción de los tricomas de esta planta que, junto con bloques de hielo, agua a baja temperatura y tamices de diferentes grosores, serían la base para la fabricación del hachís.
Durante la inspección de la granja para determinar de dónde se suministraba de electricidad la plantación y comprobar que ésta no había sido tomada de manera fraudulenta de ninguna toma exterior, los agentes localizaron una trampilla que se encontraba en el suelo, ubicada entre las dos naves donde se albergaban las plantas, de la cual salía humo, olor a combustión y calor. Tras su apertura se observó una escalera por la que se accedía a una cavidad subterránea donde se hallaba un generador industrial de gasóleo, similar a los utilizados en muchas poblaciones para su uso cuando hay cortes de suministro de energía y cuya valoración sería de unos 20.000 euros aproximadamente.
Como resultado de este operativo Guardia Civil detuvo a la persona encargada del mantenimiento de esta plantación, tratándose de un albanés de 26 años, en situación irregular en España, al que se le imputó un presunto delito contra la salud pública por cultivo o elaboración de droga.
Quedó a disposición judicial el pasado jueves y se decretó su ingreso en el Centro Penitenciario de Zuera.
La Guardia Civil continúa con la investigación con la finalidad de determinar el destino de esta sustancia y la localización de más personas implicadas en estos hechos.
-
Charlas sobre oportunidades de trabajo en Caspe y Comarca
“Oportunidades de trabajo en Caspe y Comarca y Empleabilidad” es el título del conjunto de charlas que se van a impartir este martes, 14 de noviembre, a las 11:00 h., en el Salón de Actos de APEC, en Caspe.
Está organizado por el Proyecto Experiencial de Empleo y Formación “Ciudad de Caspe XIV” y dirigido a desempleados, trabajadores que quieran mejorar sus condiciones laborales, estudiantes de secundaria y personas que busquen aprender un oficio.
Las ponencias serán las siguientes:
“Mercado de trabajo en la Comarca del Bajo Aragón-Caspe y Servicios de la Oficina del INAEM” a cargo de Begoña Escobedo, directora de la Oficina del INAEM
“Perfiles profesionales demandados por los empresarios y criterios de valoración al seleccionar trabajadores”. José Vicente Sancho, presidente de APEC.
“Escuelas Taller y Proyectos Experienciales en Caspe. Más allá de los Certificados de Profesionalidad”. José Enrique Pitarch, director del Proyecto Experiencial “Ciudad de Caspe XIV”.
“Los Ayuntamientos como captadores y promotores de proyectos para el empleo y asentamiento de población. El caso de Caspe”. Ana Mª Jarque, alcaldesa del Ayuntamiento de Caspe.
-
Okupa se atrinchera y se autolesiona en una vivienda de Caspe
Un vecino de Caspe denunció este sábado la okupación de su vivienda por parte de un joven. El okupa se marchó, pero aprovechó que el domingo el vecino había dejado la puerta de la vivienda entreabierta para volver a entrar y atrincherarse en una habitación de la segunda planta.
El vecino dio aviso del allanamiento de su morada y la Policía de Caspe llegó en primera instancia al lugar, seguida de la Guardia Civil, que accedieron a la vivienda para intentar que el joven la abandonase.
El Capitán de la Guardia Civil medió con el okupa para tratar de que se fuese. La situación se complicó, porque el joven había bloqueado la puerta con muebles y amenazó a los agentes, además de con quitarse la vida o autolesionarse. Cumplió esta última amenaza provocándose cortes profundos en las piernas con trozos de una lámpara que previamente había roto.
La negociación funcionó y finalmente el okupa abandonó la vivienda voluntariamente. En un principio rechazó la atención médica, pero tuvo que ser atendido finalmente debido al sangrado de los profundos cortes de las piernas.
El domingo pasó a disposición judicial y este lunes quedó en libertad a la espera del juicio.
Desde la Jefatura de la Policía Local de Caspe destacaron su buena coordinación con la Guardia Civil para dar solución a este y otros casos.
-
Se ampliarán las vías de apartado de las estaciones de Caspe y La Puebla
El Ministerio de Transportes, a través de Adif, ha licitado la sobras de ampliación de las vías de apartado en siete estaciones del tramo Zaragoza – Tarragona, entre ellas las de Caspe y La Puebla de Híjar.
Se ampliarán hasta una longitud útil de 750 metros. Esta ampliación, indican desde el Ministerio, “permite el estacionamiento y apartado de trenes de longitud estándar, reforzando la interoperabilidad de la red ferroviaria, principalmente para los tráficos de mercancías”.
En total, para las obras de las siete estaciones, se destinan 36,2 millones de euros.
-
“La Mujer Esqueleto” y otros cuentos, en Caspe
La última sesión de la “Campaña de Animación a la lectura”, organizada por el Ayuntamiento de Caspe, tendrá lugar el próximo domingo, 29 de octubre, de 11.30 h. a 13:00 h. en la Glorieta Besteiro.
Correrá a cargo de Políglota Teatro, que representará “La Mujer Esqueleto” y otros cuentos tratarán el tema de la muerte y de los fantasmas.
Se contarán cuentos tradicionales europeos, africanos y de la Antártida.
La actividad será gratuita.
-
Expo Caspe abrirá con unos 200 expositores y espectáculos musicales
La Feria Agrícola, Ganadera, Industrial y Comercial del Bajo Aragón, “Expo Caspe”, abrirá su cuadragésimo primera edición del 3 al 5 de noviembre, contando con alrededor de 200 expositores, e irá acompañada de actuaciones musicales del 31 de octubre al 4 de noviembre junto al campo de fútbol.
Desde el Ayuntamiento, organizador de la feria, recuerdan que “la primera edición, del año 1981, estuvo dirigida al público local y, en apenas dos ediciones, pasó a ser de interés comarcal, adquiriendo en 1986 su carácter e influencia regional”.
También recuerdan que “la agricultura y la ganadería siguen siendo el referente de la feria” y los días 30 y 31 de octubre y el 2 de noviembre, semana previa a la inauguración del evento, tendrá lugar la primera edición de las Jornadas Técnicas de Agricultura y Ganadería.
Es habitual invitar a una comarca aragonesa para que muestre la riqueza de su territorio desde un stand en la feria caspolina. Este año será la Comarca del Aranda.
Entre las actividades paralelas a la feria, en la que también serán premiados empresarios locales, habrá presentaciones, conferencias, clases magistrales, degustaciones, catas, actuaciones musicales, exposiciones y conciertos, granja móvil para niños y familias, una exposición ganadera, torneos o exhibiciones deportivas.
Los días 4 y 5 de noviembre tendrá lugar el décimo Rally Clásico Bajo Aragón Caspe – MotorLand, con salida desde Caspe.
Además, se celebrará la décimo cuarta “Fantasmada” la noche de Todos los Santos, que recorrerá el casco viejo del municipio.
Una carpa instalada junto al campo municipal de fútbol albergará las noches del 31 de octubre y del 3 y 4 de noviembre música a cargo de la orquesta Nueva Alaska, la Fiesta “Top Urban, Perreo Xtremo”, el grupo Bankhunters y djs.
También habrá atracciones feriales instaladas junto al Recinto Ferial del 1 al 6 de noviembre.
Programa de actuaciones musicales:
Martes 31 octubre. Orquesta Nueva Alaskas “Alaska On Tour” + DJ Álvaro Gómez.
Entrada anticipada 10 €. Taquilla 12 €.
Entrada para disco móvil 5 €, solo venta en taquilla.
Apertura de la carpa a las 00:30 horas.Viernes 3 de noviembre. Fiesta “Top Urban, Perreo Extremo” con los Djs: David M y Patiwi y Cosmik (RBF),
Entrada anticipada 7 €. Taquilla 10 €.
Apertura de la carpa a las 00: 00 horas.Sábado 4 de noviembre. Dj Chatti - Grupo Bankhunters + Paco Pil
Entrada anticipada 10 €. Taquilla 12 €
Apertura de la carpa a las 00:00 horasVenta anticipada de abonos y entradas en Oficina de Turismo y bar Mi Caffé.
Bonos carpa para los días 3 y 4 de noviembre (2 noches) 15 €, disponible en los puntos de venta habituales.Los menores deben ir acompañados de sus padres o tutor legal.
-
Caspe. Recordando el rescate de Santa María de la Horta
El Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón Caspe ha organizado un acto de conmemoración del medio siglo del rescate de Santa María de la Horta, que, tal como recuerda, se trata de “un hito de la historia reciente, año 1973, en el que la sociedad civil se unió para rescatar una ermita de las aguas del Ebro”, en Caspe.
El acto comenzará a las 18:00 h. del 28 de octubre en la ermita de Santa María de Horta. Al finalizar la conmemoración comenzará un recorrido por las ermitas del municipio de “la Ronda de Caspe”, a cargo de la Rondalla Caspolina”.
-
La Policía de Caspe auxilió a una mujer que habría sido agredida por su pareja
La Policía Local de Caspe auxilió a una mujer y a su hija al haber sufrido, presuntamente, la mujer una agresión por parte de su pareja.
El pasado 11 de octubre, sobre las tres de la tarde, un vecino avisó a la Policía de que la niña y su madre estaban pidiendo auxilio desde el balcón de su vivienda. Cuando llegaron los agentes, se encontraron con que la mujer tenía magulladuras en el cuello y la hicieron situarse junto a su hija en un lugar seguro mientras el presunto agresor permanecía atrincherado en la cocina.
No portaba armas, aunque los agentes se mantuvieron alerta temiendo que pudiese coger algún cuchillo.
Lo detuvieron y la mujer fue explorada en el Centro de Salud y seguidamente formalizó la correspondiente denuncia.
El hombre fue puesto a disposición judicial.
-
La Policía detiene en Caspe a dos personas que transportaban droga en su vehículo
Ocurrió el pasado sábado, en la plaza del Compromiso de Caspe, sobre las cinco y media de la tarde, cunando muchas personas comenzaban a salir a pasear, por lo que el suceso contó con mucho público.
La Policía Local se encontraba en la citada plaza atendiendo una infracción de tráfico, cuando reconoció a una de las dos personas que circulaba en otro vehículo que pasaba cerca. Era un hombre fichado por los agentes por sus antecedentes. Dieron el alto al vehículo y observaron que los ocupantes se ponían nerviosos. Así que los agentes inspeccionaron el coche y allí encontraron 15 gramos de cocaína y 50 gramos de marihuana, además de 700 euros en efectivo y 3 teléfonos móviles de procedencia desconocida.
Los detenidos fueron puestos a disposición judicial.
-
Autobús para los alumnos de alcañiz que estudian en Caspe
Los alumnos alcañizanos que estudian en el instituto Mar de Aragón de Caspe tendrán a partir de este jueves, 19 de octubre, un servicio de autobús que les trasladará a diario a ese centro educativo.
El servicio se pondrá en marcha de lunes a viernes a las 7.45 h., en los alrededores del instituto de Alcañiz. El autobús partirá desde el instituto de Caspe a las 14:30 h. para regresar al mismo lugar de salida.
Este transporte era muy demandado. El alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan explicó que se ha llegado a esta solución gracias a un acuerdo entre los consistorios de ambos municipios, las instituciones comarcales del Bajo Aragón y Bajo Aragón Caspe y el Gobierno de Aragón.
-
La Semana del Emprendimiento de Aragón, en cuatro municipios bajoaragoneses
La Semana del Emprendimiento de Aragón se desarrollará del 23 al 27 de octubre en 16 municipios aragoneses, entre ellos Alcañiz, Alcorisa, Andorra y Caspe.
Contará con la ponencia del periodista, divulgador y bloguero viajero Paco Nadal y con un coloquio a cargo de los emprendedores Marta Burillo (CEO de Moso3D), Mateo Sierra (chef y emprendedor rural), Paula Garfella (CEO de Bioclonal) y Miguel Ángel Ruiz de Conejo “Takoyaki” (creador de contenidos).
Además, está previsto que participen 113 ponentes, entre ellos el profesor y escritor César Bona, el atleta Álex Roca, el catedrático Claudio Feijóo o la Premio Nacional de Innovación 2023, Natalia Rodríguez.
El objetivo de este evento, explican desde el Gobierno de Aragón, es “fomentar y promocionar el espíritu emprendedor en Aragón, con la colaboración de gran parte del ecosistema de la Comunidad”.
Algunos de los temas a tratar serán la Inteligencia Artificial y la IT; la salud, la moda y textil, el sector agroalimentario, el emprendimiento tecnológico, digital y de redes sociales y la economía circular o el emprendimiento social.
Las inscripciones pueden realizarse en www.aragonemprende.com/sea/semana-del-emprendimiento-en-aragon/.com
La Semana del Emprendimiento se presentará el próximo miércoles en Zaragoza.
-
Dos deportistas de Caspe competirán en la Eurocopa de dodgeball
Dos deportistas de Caspe van a competir en la Eurocopa de Croacia con la selección española de dodgeball, un deporte que se ha popularizado en el municipio. Consiste en eliminar a los jugadores del equipo contrario lanzando pelotas y tocándoles con éstas antes de que estos rivales consigan el mismo objetivo.
Se trata de Alejandra Bernal y David Balaguer, apoyados por el técnico Carlos Fuster, que ya se encuentran en Croacia, sede de la Eurocopa de Dodgeball, que se disputará del 19 al 22 de octubre y en la que la selección española compite en tres categorías: femenina, masculina y mixta.
Es la segunda ocasión en la que Alejandra participa en un campeonato europeo de este deporte, pues el año pasado fue a Holanda con la selección española. En esta ocasión, competirá en las categorías femenina y mixta.
En una visita al consistorio, donde la recibieron y animaron representantes municipales, la deportista dijo que “vamos sin presión, con muchas ganas de disfrutar, pero convencidos de que el equipo de España ha crecido mucho durante el último año y puede dar la sorpresa”.
Tanto David como Carlos participaron en torneos fuera de España, pero será la primera vez que compitan en un campeonato europeo.
Los representantes municipales entregaron a los tres deportistas la bandera de Caspe y de España para que se las llevasen al campeonato.
-
Primeros pasos para la restauración ambiental del antiguo cauce del río en Caspe
Los redactores del proyecto de “Restauración Ambiental y conexión Hidráulica del Antiguo Cauce del Río Guadalope en Caspe” presentaron este miércoles su trabajo ante representantes municipales y técnicos del Ayuntamiento y entidades como la Asociación Amigos del Castillo y la plataforma ciudadana creada en su defensa o la comunidad de regantes, directamente afectada por la actuación.
Para realizar esta restauración el proyecto recibió una subvención del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Democrático. Fue uno de los 37 proyectos seleccionados de los 230 presentados. El importe de la ayuda es de 1.460.987,24 euros, que permitirá afrontar la primera parte de este proyecto valorado en 1.919.221 euros, que tiene como objetivo la restauración morfológica y ambiental y la conexión hidráulica del antiguo cauce del río Guadalope.
-
Usuarios de ASADICC realizarán prácticas laborales en el Ayuntamiento de Caspe
La alcaldesa de Caspe, Ana María Jarque, y el presidente de la Asociación de Ayuda a las Personas con Discapacidad de Caspe y Comarca (ASADICC), José Manuel Jariod, han suscrito un convenio para promover y “normalizar” el empleo de personas con discapacidad, “como paso decisivo para favorecer su autonomía personal”.
El Ayuntamiento de Caspe se compromete a facilitarles la realización de prácticas laborales no remuneradas en diferentes servicios municipales.
El acuerdo permitirá que tres usuarios de ASADICC realicen sus prácticas laborales al amparo de programas de inclusión social. El periodo de la actividad de prácticas será establecido conjuntamente por ambas entidades.
Desde el consistorio consideran que “esta práctica laboral les permitirá conocer el contexto en el que se desarrolla una ocupación, así como un acercamiento a la cultura del mundo laboral con el fin de facilitar su incorporación al mercado de trabajo”.