-
Caspe. Dos desvanecimientos, un detenido, un conductor drogado...
La Policía Local de Caspe atendió la semana a dos personas que sufrieron desvanecimientos. Una de ellas estaba en el interior de su vehículo y fue trasladada al Centro de Salud y la otra se desvaneció en una tienda, siendo atendida igualmente en el centro sanitario.
Además, los agentes detuvieron y pusieron ante la autoridad judicial a una persona por un presunto delito de Atentado a los Agentes de la Autoridad y se instruyeron diligencias a un conductor por un presunto delito contra la Seguridad Vial, al ser interceptado conduciendo bajo los efectos de la ingestión de sustancias estupefacientes.
La Policía también intervino en la realización de diligencias en un accidente de circulación en el que no hubo heridos, sólo daños materiales.
-
Los niños de las colonias de verano de Caspe conocen las tareas de la Guardia Civil
Alrededor de 130 niños que participan en las colonias de verano organizadas por el Ayuntamiento de Caspe han conocido estos días las tareas de las distintas unidades de la Compañía de la Guardia Civil caspolina.
Los agentes han querido mostrarse cercanos a los pequeños a la vez que mostrarles una exposición de sus medios con demostraciones de su actividad en las tareas y misiones que desempeñan.
Los niños conocieron la función de la unidad de Intervención de Armas y Explosivos, encargada del control, trámites y seguridad, tanto de armas, principalmente de caza o deportivas, como del material explosivo o el pirotécnico, muy utilizado en las fiestas populares y que debe ser tratado con precaución por su inestabilidad.
También dieron a conocer su trabajo en en la investigación de actividades delictivas, aportando pruebas esclarecedoras que propicien el descubrimiento y la aprehensión de los delincuentes, supervisados por jueces y tribunales.
Los integrantes de la unidad de Seguridad Ciudadana les explicaron que su función está centrada en la protección del libre ejercicio de los derechos y libertades ciudadanas, mediante la prevención y primera investigación de las conductas delictivas, así como el auxilio y atención a los requerimientos de la población las 24 horas del día.
Miembros del SEPRONA les hablaron de su dedicación a la protección del medio natural, velando por el cumplimiento de las disposiciones que tienden a la conservación de los recursos hidráulicos, cinegéticos, piscícolas, forestales o contra el comercio ilegal de especies protegidas y la prevención, investigación y extinción de incendios.
Desde el consistorio manifestaron que “nos han dejado una muestra más de su cercanía y preocupación por nuestra seguridad y, a la vez, se ha visto reforzada la confianza de los más pequeños en los agentes al conocer de primera mano la labor de protección al ciudadano que realizan a diario.
-
Pablo Líquido, en Caspe
Dentro del ciclo “Los Viernes a la Fresca”, que se desarrolla en Caspe, el próximo viernes, 14 de julio, se representará el espectáculo musical “Pablo Líquido Eléctrico”, a las 22:00 h. en el Anfiteatro José Antonio Labordeta, en el parque del Muro.
Correrá a cargo del artista navarro Pablo Gortari Arrizabalaga, que ofrecerá un concierto basado en los grandes clásicos del pop y el rock internacional entre las décadas de 1960 y 1990.
-
Fútbol Sala Caspe recibe 10.500 euros del Ayuntamiento para difusión deportiva
El Ayuntamiento de Caspe y la Asociación Deportiva Fútbol Sala Caspe han firmado un convenio de colaboración destinado a la difusión del deporte en el municipio.
El consistorio destinará 10.500 euros que el club destinará a los gastos de trofeos, arbitrajes, fichas federativas, equipación y material deportivo, avituallamiento, publicidad y comunicación, monitores y entrenadores, desplazamientos y al montaje y organización de eventos deportivos entre 2022 y 2023.
-
Robaban en viviendas de Caspe y Chiprana usando una pata de cabra
La Guardia Civil ha esclarecido cinco robos en viviendas de Caspe y Chiprana cometidos durante los últimos días de mayo y el primer fin de semana de julio. Los presuntos autores, un hombre y una mujer, forzaron las puertas de las viviendas con una pata de cabra y sustrajeron efectos en tres de los inmuebles.
Tres de los robos fueron con fuerza y los otros dos en grado de tentativa.
El presunto autor se encuentra actualmente en un Centro de Internamiento de Extranjeros. Ambos son de origen magrebí, indicó la Guardia Civil en un comunicado. A la otra sospechosa la están buscando.
La investigación ha corrido a cargo del Equipo de Policía Judicial y el Equipo Roca de Caspe. Comenzó tras la recepción de varias denuncias en el puesto de Caspe por este tipo de robos.
Los agentes determinaron que todos los robos se habían tenido el mismo modus operandi: forzamiento de puertas de acceso con una pata de cabra. También determinaron la identidad de los presuntos autores, un hombre y una mujer de origen magrebí con domicilio en Caspe.
Previamente habrían realizado una inspección de la zona para verificar las viviendas que en ese momento estaban deshabitadas y así regresar posteriormente a perpetrar el robo.
Mientras la mujer permanecía en el vehículo, el varón cometía el robo forzando la puerta de acceso, entraba al inmueble y sustraía los efectos que hallase.
Dos de los sucesos quedaron en grado de tentativa al parecer por no darles tiempo a llevarlos a cabo ante las sospechas de poder ser sorprendidos.
La investigación concluyó la semana pasada, cuando tras localizar al presunto autor material de los ilícitos en Caspe, y, ante su situación irregular, fue trasladado a un Centro de Internamiento de Extranjeros en Zaragoza, donde permanece a la espera de resolución de causas pendientes con la autoridad judicial.
De la segunda presunta autora de los robos se tuvo conocimiento al haber abandonado su municipio de residencia, por lo que se continúa la investigación para localizarla.
A estas dos personas se les imputan un total de cinco delitos de robo con fuerza en las cosas, dos de ellos en grado de tentativa, esclareciéndose los hechos que habrían ocurrido en un periodo de menos de una semana en la zona de Caspe.
-
Restauran las puertas de la Casa Consistorial de Caspe
Las puertas labradas de la Casa Consistorial de Caspe están siendo restauradas. Son del año 1859, obra del escultor Manuel Albareda Cantavilla por encargo municipal tras la construcción del actual Ayuntamiento, el anterior fue destruido por un incendio en 1837.
El escultor realizó las hojas de las cinco principales puertas del Ayuntamiento, cuatro de ellas, más sencillas y de interior, son las del salón de plenos y las oficinas municipales.
La restauración se centra en las dos hojas principales, que dan entrada desde la calle al edificio, ambas se encuentran muy afectadas, principalmente por su exposición a la intemperie, el envejecimiento de los materiales originales y el ataque de la carcoma. Tienen fisuras en su cara exterior y pérdidas volumétricas.
La actuación cuenta con un presupuesto de 9.559 euros y contempla la eliminación de la suciedad, barnices y masillas, relleno de hendiduras, desinsectación y consolidación de la madera afectada.
Los tratamientos darán prioridad a la conservación con métodos y materiales tradicionales para no alterar su aspecto externo. Se pretende garantizar su óptima conservación haciendo un seguimiento a la obra restaurada y estableciendo un plan de mantenimiento, indican desde el consistorio.
-
Manualidades y juegos de pruebas acuáticas y urbanas para jóvenes
La institución comarcal del Bajo Aragón Caspe ha organizado actividades veraniegas destinadas a jóvenes desde los 12 años de edad, aunque si hay plazas se abrirán a personas de cualquier edad. Se realizarán en todos los municipios de la comarca a lo largo del mes de julio, de 17:00 h. a 19:00 h.
Habrá manualidades y juegos de pruebas con agua y por las calles.
Todas las actividades tendrán como punto de encuentro las pisicinas municipales.
Las inscripciones pueden realizarse en la web https://www.cbac.es/julio-joven-2023/
-
Abel Mustieles, Medalla de la Real Orden del Mérito Deportivo
El ciclista caspolino de trial Abel Mustieles ha recibido la Medalla de la Real Orden del Mérito Deportivo por su trayectoria, concedida por el Consejo Superior de Deportes, dependiente del Ministerio de Cultura y Deporte.
Mustieles recibió este reconocimiento a su carrera deportiva que finalizó en 2020. Ha sido cuatro veces campeón mundial y tres veces campeón de Europa.
El Ayuntamiento de Caspe le ha trasladado su “más sincera enhorabuena por este merecido reconocimiento”.
-
Caspe. Detenciones, expulsiones de la piscina por no pagar...
La Policía Local de Caspe ha emitido su parte de intervenciones realizadas la semana pasada en el municipio.
Los agentes intervinieron en tres accidentes de circulación sin heridos, colaboraron en tres caídas de personas en la calle y en la de otra que sufrió un desvanecimiento.
Levantaron tres actas denuncia por infracción de la ley sobre protección de la Seguridad Ciudadana por falta de respeto a los Agentes de la Autoridad y alteración del orden público.
Detuvieron, junto con la Guardia Civil, a una persona por un presunto delito de lesiones y amenazas de muerte.
Identificaron al supuesto autor de un robo con fuerza, que posteriormente fue detenido por la Guardia Civil.
Capturaron la culebra que apareció en el garaje de un vecino y la liberaron en un paraje boscoso caspolino.
Expulsaron a varias personas que habían accedido a las piscinas municipales sin haber sacado entrada. También hicieron lo mismo con dos personas que tenían prohibida la entrada al recinto al haber sido expulsadas del mismo anteriormente.
La Policía Local recomienda a los ciudadanos “precaución y que se adopten las medidas necesarias para evitar que algunas personas puedan aprovecharse de la estancia de bañistas en el recinto de las piscinas municipales con el objeto de sustraer carteras, teléfonos móviles y otros objetos personales”.
-
Torneo de fútbol playa, en Caspe
Interpeñas Caspe ha organizado el III Torneo Interpeñas de Fútbol Playa, que se disputará el sábado 1 de julio en el el exterior del pabellón municipal, en un pequeño campo de arena.
Comenzará a las nueve de la mañana y finalizará sobre las doce de la noche, siendo la entrada gratuita para el público.
Los equipos que deseen participar pueden inscribirse hasta el 29 de junio en el local de la Peña la Oficina, de 20:30 h. a 23:00 h. El precio de la inscripción es de 50 euros.
Las categorías del torneo serán las siguientes:
. Pre-Benjamín (20215-2016)
. Benjamín (2013-2014)
. Alevín (2011-2012)
. Cadete (2007-2008)
. Infantil (2009-2010)
. Absoluta
. Féminas -
Sonia y Beatriz Pueyo, órgano y flauta en Caspe
Los Amigos del Órgano de la Colegiata de Caspe han organizado el concierto de apertura de temporada que tendrá lugar este domingo, 25 de junio, a las 18:30 h., en la Colegiata caspolina.
El “Concierto Compromiso de Caspe” será interpretado por las hermanas Sonia y Beatriz Pueyo Anchuela.
Beatriz tocará la flauta y Sonia el órgano.
Los Amigos del Órgano explican que “su formación como dúo musical tiene sus inicios a muy temprana edad, pero es en 2000 cuando se consolidan como dúo artístico de la mano de Luis Pedro Bráviz en el Conservatorio Superior de Música de Aragón. Llevadas por su interés por la literatura de órgano y flauta, continúan su formación musical en España y Holanda con profesores como Pieter van Dijk (Amsterdam), Aldo Baerten (Utrecht), Ben van Oosten (La Haya). Sus actuaciones se han llevado a cabo en España, Italia y Holanda”.
-
Investigado por hurto de prendas deportivas en Caspe
La Guardia Civil investiga a una persona por hurto de prendas deportivas en un establecimiento de Caspe. Presuntamente, tras sustraerlas e introducirlas en una mochila, abandonó el establecimiento y depositó el material hurtado en el interior de una papelera próxima. En el momento en el que habría regresado a por la mochila fue sorprendido por los agentes. El material hurtado ascendía a 158 euros.
A las 12.40 horas del miércoles 14 de junio la Guardia Civil de Caspe recibió un aviso comunicando que se acababa de producir un hurto de prendas deportivas en el interior de un establecimiento de ese municipio.
De inmediato, se trasladó una patrulla al local, donde, tras entrevistarse con los empleados, los agentes obtuvieron la descripción física y vestimenta del presunto autor del hurto, iniciando una inspección de los alrededores para su localización.
Poco después los agentes localizaron a un joven que se correspondía con la descripción facilitada, tomando un café en un lugar próximo al establecimiento donde se efectuó el hurto. Tras la inspección de sus pertenencias, únicamente portaba unos calcetines deportivos y el recibo de haber efectuado el pago de los mismos, no portando ningún otro objeto o mochila en ese instante.
Ante la sospecha de que esta persona fuese el presunto autor del hurto, la Guardia Civil permaneció por la zona y, poco después, el sospechoso se dirigió a una papelera situada en las inmediaciones, de la que extrajo una mochila, siendo en ese momento identificado nuevamente por los efectivos.
En el interior se hallaban 5 prendas deportivas con las etiquetas de compra y alarmas del establecimiento. Todo ello introducido a su vez en una bolsa con unos cartones cubiertos de papel de aluminio y precinto, con la finalidad de eludir la activación del sistema de alarma al abandonar el local.
En el visionado de las imágenes del establecimiento se pudo evidenciar que dicha persona había accedido al establecimiento y, tras deambular por la tienda, introdujo las prendas en la mochila, se dirigió a la sección de cajas para abonar los calcetines y abandonó el local con total tranquilidad.
El joven de 23 años y nacionalidad argelina, fue trasladado a dependencias oficiales en calidad de investigado por un delito de hurto.
-
Crean un mapa ilustrado de lugares emblemáticos de Caspe
La asociación caspolina La Casa Bosque presentará el próximo 18 de junio, a las 12:00 h. en sus instalaciones de la calle Morera, 28 un mapa ilustrado del término municipal de Caspe, que recoge la denominación y ubicación de partidas y espacios emblemáticos.
Este mapa es un proyecto de la asociación “para la recuperación del patrimonio y la dinamización rural”, indican desde la misma, que está ilustrado por María Piazuelo Herrero e ideado por Susana Campos Pinós.
Su objetivo, explican, es “ubicar la denominación, así como las partidas y espacios emblemáticos de Caspe, tanto los incluidos en el Himno a Caspe como otros que son relevantes por su importancia histórica, monumental o turística”.
El mapa se pondrá a la venta durante el mismo acto de su presentación para recaudar fondos para las próximas obras de consolidación que está previsto acometer en La Casa Bosque, concebida para la realización de actividades culturales.
Susana Campos explica que “el sentido de recoger este legado de denominaciones y ubicaciones es que nos sirva a las nuevas generaciones para tener un mayor conocimiento de Caspe. Antes se tenían propiedades en el campo y se visitaban o se trabajaban, ahora solo se nombran, pero no se ubican... y de ahí sale este proyecto. Además, es una buena excusa para recuperar historias de familia, de convivencia, de otros tiempos. Esas historias que merece la pena que pasen de abuelos a padres y nietos para que no se pierdan. En sí mismo este mapa es una excusa para recuperar ese legado de vida y, por otro lado, es nuestra contribución para que La Casa Bosque pueda acometer con este dinero parte de las obras que están previstas. Agradecer a María su arte y a Amadeo Barceló su asesoramiento en este proyecto de caspolinos” .
La ilustradora, María Piazuelo divr que "estoy encantada y agradecida de que hayan confiado en mí para plasmar una idea tan bonita como es la de llevar Caspe a cada rincón de nuestras casas. Nuestro pueblo y entorno tiene una riqueza visual maravillosa y querer plasmarlo en esta ilustración me pareció fantástico".
Ma Paz Comech, presidenta de La Casa Bosque manifestó que “cuando Susana nos propuso materializar este proyecto nos pareció una gran idea y buena forma de continuar con el mensaje de “teja a teja”, es decir, gracias a los donativos recibidos por la venta de tejas, pudimos llevar a cabo partes del proyecto de la recuperación de la casa. Con este mapa ilustrado continuamos trabajando en esta línea, ya que los donativos que se recojan por la compra de las láminas servirán para centrarnos en nuestro principal objetivo, arreglar el tejado de la casa y los problemas de humedades. Agradecer de antemano a María y Susana su dedicación al proyecto y su cesión a La Casa Bosque”.
El mapa ilustrado se podrá comprar el mismo día de la presentación, así como en las próximas Fiestas del Compromiso (23, 24 y 25 de Junio en horario de taberna), también se podrá adquirir en la web www.lacasabosque.org.
-
Ciento cincuenta deportistas compitieron en el Nacional de Trial en Caspe
El Campeonato de España de Trial se disputó en Caspe el pasado sábado, organizado por CleanTrial. Participaron más de 150 deportistas y los ganadores fueron Alba Riera, Dani Barón y Borja Conejos.
Desde la Federación Aragonesa de Ciclismo, explicaron que “en 20”, Borja Conejos se proclamaba vencedor tras superar por 50 puntos a Alejandro Montalvo, quien dominaba la clasificatoria. Mientras, el catalán Martí Riera ha sido tercero.
En 26”, Dani Barón, subcampeón del mundo, subía por primera vez al primer puesto en esta categoría tras superar a Julen Saenz de Ormijana y Sergi Llongueras.
Entre las féminas, Alba Riera, tras vencer en la Copa del Mundo de Vic el pasado mes de abril, suma su primer campeonato de España a su palmarés. El segundo puesto ha sido para Vera Barón y el tercero para Irene Caminos. En junior 20”, se ha proclamado vencedor Víctor Pérez, mientras que en junior 26” ha sido Daniel Cegarra.
La selección aragonesa ha realizado un gran trabajo durante el campeonato. Destacando el primer puesto de Víctor Hugo Freire en Máster 30.
En la categoría Promesas, Eloy Gimeno y Mario Puchol se hicieron con el sexto y séptimo puesto, respectivamente.
En Alevín, Erik Escalada se hizo con el quinto puesto; Nestor Lahoz con el decimonoveno y Daniel Jiménez con el número 22. En Principiantes, Manuel Comín se colocaba en el puesto número 15.
En Infantil, Iker Carceller y Juan David Sánchez, se colocaban en los puestos 15 y 16. Mientras, en Féminas 12-15, Claudia Lahoz se colocaba en quinta posición.
El resto de ganadores del certamen son:
● Féminas de 9 a 11: Uxuri Portu
● Féminas de 12 a 15: Andrea Pérez
● Alevín: Axel Méndez
● Promesa: Lluc Cunil
● Principiante: Erik Manrique
● Cadete: Travis Asenjo
● Infantil: Guillem Montoya
● Máster 40: Raúl Gutiérrez”. -
El Ayuntamiento de Caspe compra el edificio del antiguo consistorio
El consistorio de Caspe ha comprado el edificio del antiguo Ayuntamiento para garantizar su protección.
El edificio se encuentra en la calla del Carmen, 15. Tiene en la clave de su arco de acceso dos escudos, uno de ellos correspondiente al concejo municipal que se ubicó allí en la Baja Edad Media, de ahí el valor histórico de este inmueble, indican desde el consistorio, que “lo convierte en singular e irrepetible”.
-
Caspe. Actuaciones varias de la Policía Local
Las tareas que realiza la Policía Local son muy variadas y muchas desconocidas, quizás porque lo que transciende son robos, accidentes u otro tipo de sucesos graves.
El parte de actuaciones policiales que semanalmente envía el Ayuntamiento de Caspe, en este caso referido a la semana pasada, permite conocer también otro tipo de actuaciones.
Los agentes colaboraron en la atención y acompañamiento a una persona cuyo marido había fallecido en su domicilio y que quedó muy agradecida por su atención en esos momentos difíciles.
Atendieron a una persona que se había caído en su domicilio, ayudándola a levantarse. No había sufrido daños personales.
Localizaron al conductor de un vehículo que había chocado con el mobiliario urbano y que tuvo que asumir los costes de los daños ocasionados.
Colaboraron, junto a los servicios sanitarios, Protección Civil y a varios ciudadanos, en la asistencia a un motorista herido en un accidente en el camino Pallaruelo. El herido fue trasladdo al hospital de Alcañiz.
Debido a la tormenta del pasado sábado, la Policía Local recolocó alcantarillas que se habían desplazado de su lugar por la fuerte tromba de agua, retiró piedras desprendidas en caminos a causa de la lluvia para que se pudiese circular con normalidad.Los agentes levantaron un acta denuncia por alteración del orden público a una persona que estaba
molestando, de forma muy agresiva, en un establecimiento público, en base a la Ley 4/2015
sobre protección de la Seguridad Ciudadana. -
Caspe. Mesa redonda sobre la historia de Aragón en la literatura
Con motivo de la Conmemoración del Compromiso de Caspe, el Ayuntamiento ha organizado una mesa redonda entre novelistas e historiadores, que se desarrollará el próximo 17 de junio, a las 18:00 h., en el castillo del Compromiso.
El acto se titula “La historia de Aragón en la literatura”, y contará con los siguientes ponentes:
Domingo Buesa, ex-director general de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón, académico numerario de la Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis, autor de «El rey de Aragón» (Zaragoza, 2000) o las novelas «Tomarán Jaca al amanecer» (Zaragoza, 2019), «La tarde que ardió Zaragoza» (2020), y «El retrato de la madre de Goya» (2021).
Chesus Yuste, ex-diputado de las Cortes Generales, autor de «Monasterios del Alto Aragón» (Zaragoza, 2020) y las novelas «La memoria de la turba» (Zaragoza, 2020) o «Jaque al reino (2022)».
Eloy Morera, escritor y licenciado en Historia por la Universidad de Zaragoza, autor de las novelas
«Junez y Casta» (2019), «Cutanda» (2020) y «Creciente de Luna (2023)».El acto estará moderado por Darío Español, profesor de la Universidad de Zaragoza y director de la
Conmemoración del Compromiso.Se tratarán temas como los personajes históricos en la Edad Media aragonesa, cómo novelar el pasado o las historias que han construido nuestra identidad con el paso de los años.
La es entrada libre hasta completar aforo.
-
Pianista de Maella crea banda sonora para el Compromiso de Caspe
El pianista, compositor y productor de Maella Isaac Balaguer ha compuesto la banda sonora para la próxima Conmemoración del Compromiso de Caspe. Lleva un título en aragonés, “Tres Ta Un Compromis”, en castellano “Tres para un Compromiso”.
Desde el Ayuntamiento de Caspe explican lo siguiente sobre el autor y su obra:
“Comenzó su carrera con cinco años, aprendiendo a tocar el piano, para luego comenzar su formación en el conservatorio de música de Alcañiz “José Peris Lacasa”.
Al terminar el grado profesional, continuó sus estudios en el Conservatorio Superior de Música de Aragón en la especialidad de Composición, actualmente cursa el tercer curso. Colabora como pianista y organista con el coro “Ciudad de Caspe” y el coro “Unión Musical Ntra. Señora de los Pueyos” de Alcañiz. Como compositor, comenzó de forma autodidacta y en la actualidad perfecciona sus conocimientos en el conservatorio. Ha publicado dos discos: “Música de Las Esferas” e “Illusions” y también realiza conciertos de música electrónica con el teclado.
La obra “Tres Ta Un Compromis” está basada en tres realidades históricas. Por un lado, fueron el Reino de Aragón, Reino de Valencia y Principado de Cataluña los tres territorios que votaron para elegir a un nuevo rey.
Y por otro, las cortes de estos reinos estaban conformadas por los tres estamentos (pueblo llano, clero y nobleza), de ahí la referencia del título de la obra.
Musicalmente encontramos en la composición tres fragmentos diferenciados que simbolizan los estamentos, así como los elementos que conforman la Conmemoración del Compromiso de Caspe.
El primer fragmento simboliza el mercado medieval y sus pasacalles, utilizando instrumentos más folclóricos y tradicionales. El segundo fragmento más homofónico con coro y órgano representa a la iglesia y su importancia en la época. En el último fragmento de la obra encontramos el sonido característico de la Conmemoración, los tambores de los heráldicos y una fanfarria de metales en primer plano, simbolizando la nobleza y la proclamación del futuro rey de Aragón. Finalmente, todos los motivos se aúnan simbolizando el consenso obtenido durante el Compromiso de Caspe.
Con la pieza el autor no quiere realizar una reconstrucción historicista, sino trasmitir lo que significa actualmente la Conmemoración para los caspolinos y poner en valor los diferentes eventos se viven en Caspe durante esas fechas”.
-
El Campeonato de España de Trial se disputará en Caspe
Caspe será la sede del Campeonato de España de Trial el próximo 10 de junio.
El caspolino campeón de Trial, Abel Mustieles, firmó un convenio este jueves con la alcaldesa de Caspe para el patrocino del evento con 10.000 euros de fondos municipales. El deportista es también director técnico de la organización del campeonato nacional y presidente del Club Trial Caspe, organizador de la prueba.
Las finales absolutas del campeonato serán televisadas y difundidas a través de YouTube.
El campeonato se desarrollará en la zona del “Fondón”, junto al Mar de Aragón, un paraje propiedad de Endesa, que lo cedió ya en 2018 a Abel Mustieles para que realice sus entrenamientos y se puedan celebrar campeonatos nacionales y mundiales de esa especialidad.
-
Caspe. Repara los daños que causa en un vehículo al ser identificado por la Policía
La Policía Local de Caspe realizó la semana pasada diligencias por daños en un vehículo estacionado, identificando al autor de los hechos, que se hizo cargo de repararlos al ser identificado.
Por otra parte, los agentes levantaron tres actas de denuncia por infracción de la ley sobre Protección de la Seguridad Ciudadana, al estar en posesión de sustancias estupefacientes. También levantaron otras 2 actas denuncia por falta al respeto de los Agentes de la Autoridad y alteración del orden público, en base a la misma ley.
Esa misma semana, la Policía Local atendió a una persona que se había desvanecido en la vía pública hasta que llegaron los servicios sanitarios y también atendió a otra persona que sufrió una caída en su domicilio y no podía levantarse por sus propios medios.