• Las fotografías de Miguel Perdiguer se pueden ver en Caspe

    La exposición fotográfica de Miguel Perdiguer, “Con la cámara a cuestas”, se podrá visitar en la Casa de Cultura de Caspe del 2 al 18 de junio. La inauguración tendrá lugar el día 2 a las 19:00 h.

    La muestra, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Fundación Quílez Llisterri y el Museo de Mas de las Matas, recoge una selección de obras de la extensa obra del médico pediatra y fotógrafo de Santolea, que residió en Alcañiz hasta su fallecimiento el año pasado, a los 103 años de edad. Su archivo personal alberga más de cien mil obras.

    Miguel Perdiguer nació en 1918 en Santolea. Cursó bachillerato y la carrera de medicina en Zaragoza y, como especialista en pediatría, se trasladó a Alcañiz donde realizó toda su vida profesional. De su personalidad destaca una inagotable curiosidad que le llevó a acumular multitud de saberes de todo tipo, haciendo que su conversación resultara siempre amena e instructiva. El arte fotográfico fue su principal modo de expresión desde los quince años.

    Esta exposición inició su trayectoria en 2019 en el museo Juan Cabré de Calaceite y recorre distintas poblaciones del Bajo Aragón.

    El horario de visitas es de 17:30 a 21:00 h.

  • Caspe. Premios de entre 2.500 y 4.500 euros para muralistas

    El Ayuntamiento de Caspe ha convocado su segundo Concurso de Arte Urbano “Galería Cincuenta 700”, organizado con la colaboración de la Universidad de Zaragoza.

    Se desarrollará del 18 al 24 de septiembre con el objetivo de convertir el municipio en una “galería de arte” dando a conocer espacios poco conocidos y haciéndolos al mismo tiempo más atractivos para vecinos y visitantes. Las obras serán murales urbanos.

    La inscripción es gratuita y la temática es libre, con un máximo de 4 participantes o equipos para la realización de 4 murales en espacios seleccionados. El plazo de inscripción, la entrega del portafolio con una muestra de obras del participante, así como un boceto con la propuesta para el concurso finalizará a las 14 horas del 16 de junio.

    Se establece un primer premio de 4.500 euros, un segundo de 4.000, un tercero de 3.500 y una mención Especial Estudiante dotada con 2.500 euros, destinada a un participante que curse estudios de artes.

    Además, a los participantes no residentes en Caspe se les facilitará vivienda durante los siete días del concurso.

    Los murales se realizarán en las siguientes calles: calle Diputación (junto explanada de ferias), avenida Maella (edificio lateral de las Hermanitas Ancianos Desamparados), avenida Joaquín Costa (esquina José María Albareda) y aparcamiento de Joaquín Costa.

    Las bases completas pueden consultarse en www.caspe.es.

  • Caspe, subsede del Festival Internacional de Poesía de Aragón

    Caspe será subsede del Festival Internacional de Poesía de Aragón, FIPAR, con su “Recital voces en Caspe”. Su sede principal será Zuera y Caspe albergará parte de las actividades.

    Está organizado por la Asociación Poética Aragonesa Bonhomía -APAB. Participarán, entre todas las sedes, medio centenar de poetas como invitados directos, además de otros que recitarán en micrófonos abiertos y socios de Bonhomía.

    Los poetas procederán de Italia, Francia, Rumanía, Austria, Honduras, Argentina, Perú, Chile, Cuba y España en un programa con 21 eventos.

    En Caspe la actividad será el jueves 1 de junio, a las 20:00 h., en el Castillo del Compromiso. En el “Recital voces en Caspe”, participarán los alumnos del instituto Mar de Aragón, que este año integran el Taller Helecho Poético Caspe impartido por el poeta Samuel Trigueros.

    Junto a estos alumnos de Secundaria, recitará un conjunto de poetas con gran recorrido en la poesía contemporánea: Corina Oproae (Rumanía-España), Flaminia Cruciani (Italia), María Ángeles Pérez López (España), Merche Llop (España), Peter Boyle (Australia), Rodolfo Häsler (Cuba-España) y Udo Kawasser (Austria). Irán acompañados por la música de Alberto Martín y Enzo Martín.

    Además, en la “Casa de las Burbujas Azules”, a las 22:00 horas, estos poetas ofrecerán un segundo recital con el título de “Un mar de poesía”.

  • La Policía de Caspe localiza a una persona desaparecida y denuncia a dos conductores

    La Policía Local de Caspe ha querido dar a conocer a los ciudadanos las principales incidencias en las que ha actuado en los últimos días.

    Por un lado, procedió a la búsqueda y localización de una persona que, al parecer, había desaparecido de la finca en la que estaba trabajando. Un familiar se personó en las dependencias policiales para dar aviso de la desaparición. Los agentes lo localizaron horas más tarde en perfectas condiciones.

    Además, la Policía Local colaboró en la campaña de vigilancia y control sobre distracciones al volante organizada por la Dirección General de Tráfico, controlando a un total de 84 vehículos, de cuyos conductores, solo uno fue denunciado por utilizar su dispositivo de telefonía móvil mientras conducía.

    Fuera de esta campaña, los agentes denunciaron a otro conductor que circulaba bajo los efectos del consumo de sustancias estupefacientes, lo que demostró la prueba que a la que le sometieron.

  • Exposición de plantas medicinales recogidas en Caspe

    La Casa de Cultura de Caspe alberga hasta el próximo 26 de mayo la exposición “Plantas medicinales para el cuerpo humano… y otras yerbas”, perteneciente a la colección de Manuel Roncero Domínguez.

    La muestra, organizada por Gaia Holística, ofrece plantas recogidas en la zona, como en el paraje caspolino de Miraflores.

  • La sequía afecta a la producción de cereal en Andorra, Bajo Martín y Caspe

    Según las estimaciones de la unión de agricultores y ganaderos UAGA-COAG, “la extrema sequía que azota a toda la Comunidad Autónoma hace que los rendimientos en la producción de cebada, trigo blando y trigo duro en secano se reduzca de media en torno a 2.100 kilos por hectárea en más del 80% del territorio”.

    “La campaña en el regadío está garantizada pero el balance en los secanos es de ruina total”, indican.

    Dicen que entre las comarcas más afectadas por la falta de lluvias se encuentran Andorra, Bajo Martín y Caspe, donde las pérdidas, señalan, “a estas alturas, ya superan el 80% de la superficie sembrada.

  • Caspe. Subvenciones de cultura, deporte, urbanismo, empleo...

    El Ayuntamiento de Caspe ha abierto el periodo para solicitar subvenciones de cultura, deportes, urbanismo, fomento de empleo, fiestas patronales y educación.

    Las convocatorias tienen un presupuesto total de 181.250 euros y están a disposición de los ciudadanos y entidades que reúnan los requisitos marcados en cada convocatoria.

    Desde el consistorio detallan que “en materia de Cultura y Deportes se han asignado dos partidas de 20.000 euros cada una, están destinadas a colaborar económicamente con las asociaciones, entidades culturales y deportivas sin ánimo de lucro y con personas físicas, que hayan realizado proyectos cuya finalidad sea el fomento de la cultura o el deporte durante el ejercicio 2022. El plazo de solicitud es de 20 días naturales contados a partir del siguiente al de publicación, desde el 5 de mayo hasta el 24 de mayo 2023, ambos inclusive.

    El Área de Urbanismo dispone de una partida de 40.000 euros destinada a la convocatoria de rehabilitación de fachadas y conservación y mantenimiento exterior de edificaciones rurales tradicionales. Y, por otro lado, ha dotado con un presupuesto de 15.000 euros a la convocatoria de subvención para la rehabilitación/reforma de viviendas destinadas a facilitar su utilización por personas discapacitadas y/o con movilidad reducida. Sus destinatarios deben estar en situación de discapacidad igual o superior a un 33% o en situación de dependencia severa o tener 65 años o más. Esta subvención recoge la rehabilitación tanto en viviendas como en comunidades de vecinos en las que las obras que afectan a elementos comunes del edificio. El plazo de solicitud de ambas convocatorias comienza el 5 de mayo y finaliza el 30 de septiembre de 2023.

    Las subvenciones para el fomento de empleo dirigido a emprendedores durante el ejercicio 2023, dispone de una partida de 40.000 euros. La convocatoria va dirigida a todas aquellas personas físicas que se establezcan como trabajadores autónomos desde el 1 de noviembre de 2022 hasta el 30 de septiembre de 2023. El plazo de presentación de solicitudes comienza el 5 de mayo y finaliza el próximo día 30 de septiembre de 2023.

    Finalmente, con el objetivo de fomentar la participación ciudadana en los actos de mayor interés durante las fiestas patronales, se ha consignado una partida de 3.750 euros con destino a sufragar gastos de participación de los Caspolinos y Caspolinas de Honor y otra de 7.500 euros para subvencionar los gastos del desfile de carrozas y comparsas de las fiestas patronales del año 2023. El plazo de solicitud de ambas convocatorias comenzará el próximo 1 de junio.

    Respecto al ámbito educativo, en el Pleno del pasado mes de abril, se aprobaron las convocatorias para el curso escolar 2023-2024 de becas de comedor con un presupuesto de 20.000 euros y otros 15.000 euros para las becas destinadas a las ayudas de libros y material escolar, en todas ellas se han mantenido los criterios, pero facilitando los trámites de solicitud. La apertura del plazo de solicitud será en una única convocatoria que comenzará del 2 al 30 de junio y la publicación de las bases en la web municipal se encuentra pendiente de su próxima publicación en el boletín oficial.

    Las convocatorias íntegras de las subvenciones publicadas, el impreso de solicitud y los modelos normalizados a cumplimentar por los solicitantes se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento de Caspe, www.caspe.es”.

  • Caspe. La Policía intercepta a un conductor bebido y drogado a la salida del instituto

    Conducía de manera “negligente” en el momento en el que los estudiantes salían de sus clases del instituto Mar de Aragón de Caspe el pasado 11 de mayo.

    El conductor fue interceptado por la Policía Local de Caspe, que le practicó las pruebas de detección de alcohol y drogas, arrojando resultados positivos en ambas.

    Este hecho sucedió el mismo día en el que una persona cometió un atraco en el establecimiento Clarel del mismo municipio, como ya informó este medio de comunicación. La Policía de Caspe colaboró en la identificación búsqueda y detención de esta persona, junto con la Guardia Civil.

    Igualmente, colaboró en un accidente producido el pasado 13 de mayo en la carretera A-211 entre Caspe y Chirpana en el que no hubo heridos, solo daños materiales al quedar el vehículo volcado en la cuneta.

  • El grupo “B Vocal” impartirá un taller de canto en Caspe

    El conocido y premiado grupo de música a capela “B Vocal” impartirá este año el décimo Taller de Canto Coral “Ciudad de Caspe”. Sus integrantes, Satur Rodríguez, Augusto González, Carlos Marco, Fermín Polo y Juan Luis García, trabajarán con los participantes diferentes técnicas de canto, como la técnica vocal o la respiración, además de otros aspectos como el miedo escénico, la improvisación, la imitación de instrumentos, la percusión latina o la puesta en escena.

    Este taller, organizado por el Centro de Estudios Comarcales del Bajo Aragón – Caspe y por el Coro “Ciudad de Caspe” y dirigido por Javier Garcés París, se impartirá el próximo 10 de junio, de 10:00 h. a 20:30 h. Tras el mismo, el grupo ofrecerá un concierto en la Colegiata Santa María la Mayor de Caspe.

  • Roba tras amenazar con disparar a una empleada en Caspe

    Poco antes de las siete de la tarde del pasado jueves, una persona con el rostro parcialmente cubierto accedió a un establecimiento comercial de Caspe. Llevaba un arma corta, con la que amenazó a la empleada, que en ese momento estaba acompañada de su hijo menor de edad. Le dijo que le entregase el dinero de la caja registradora o de lo contrario dispararía.

    La empleada le entregó el dinero de inmediato, los 400 euros de la caja, y llamó a la Guardia Civil justo después de que el ladrón saliese huyendo a pie.

    Los agentes se desplazaron al establecimiento, donde recabaron datos sobre el aspecto del delincuente, establecieron un dispositivo para su localización y visionaron las cámaras de seguridad de los lugares próximos al comercio.

    Obtuvieron la identidad del sospechoso, un varón conocido por las fuerzas y cuerpos de seguridad por anteriores conflictos y consumo de estupefacientes.

    Lo detuvieron a la una de la tarde del viernes, tras localizarlo en el domicilio en el que residía, en Caspe.

    La Guardia Civil registró el inmueble, donde localizó las prendas de vestir con las que habría cometido el robo, así como el revolver de balines de calibre 4,5 milímetros, cartuchos de gas CO2, pequeñas cantidades de hachís y marihuana y una báscula de precisión.

    La rápida reacción de la víctima al dar aviso a la Guardia Civil nada más ocurrir el hecho y las gestiones llevadas a cabo por los agentes de seguridad ciudadana y Equipo de Policia Judicial de Caspe, con la colaboración de Policía Local de dicha población, permitieron localizar y detener al asaltante en menos de 24 horas tras suceder los hechos.

    El detenido, al que se le imputó un presunto delito de robo con violencia e intimidación, quedó a disposición judicial en la tarde del viernes, decretándose su ingreso en el Centro Penitenciario de Zuera.

  • Caspe. Control especial detecta a consumidores de drogas y alcohol al volante

    La Policía Local de Caspe se ha adherido a la campaña autonómica de control especial sobre distracciones al volante, que organiza la Dirección General de Tráfico y se desarrolla del 8 al 14 de mayo para mejorar la seguridad.

    Desde el Ayuntamiento explican que “en este mismo sentido de mejora de la seguridad del tráfico y seguridad vial, la Policía Local de Caspe realizó la pasada semana 8 pruebas para detectar el consumo de sustancias estupefacientes en la conducción arrojando un resultado de 5 pruebas positivas.

    La conducción con resultados positivos por el consumo de este tipo de sustancias supone un
    presunto delito contra la Seguridad del Tráfico y su objetivo es que los conductores no conduzcan sus vehículos cuando las hayan consumido.

    También el conductor de un vehículo dio positivo en un control de alcoholemia. La conducción bajo los efectos del consumo de alcohol al volante son la causa de multitud de accidentes de circulación y de muertes en nuestras vías.

    Cuando un conductor supera las tasas permitidas, puede incurrir bien en una denuncia administrativa, que supone una sanción económica con pérdida de puntos del permiso de conducir, o bien un ilícito penal, en el que puede condenarse judicialmente esta conducta.

    La Policía Local de Caspe, quiere velar por el cumplimiento de estas normas y así garantizar la
    seguridad del tráfico y la seguridad vial, rogando a los conductores de la Ciudad que cumplan con las normas establecidas por el bien común de los ciudadanos”.

  • Caspe. Los campings tienen nuevo decreto

    El Gobierno de Aragón presentó este miércoles en el camping de Caspe el nuevo decreto de establecimientos de alojamiento turístico al aire libre y alojamientos turísticos singulares. Entre las novedades con respecto al último decreto, que se aprobó hace 19 años, se encuentran las siguientes, cita el Gobierno de Aragón:

    “La modificación del régimen de autorización previa por el de declaración responsable.
    Los campings privados no deberán ser inscritos en el Registro de Turismo de Aragón, aunque estarán sujetos al régimen de prohibiciones y limitaciones de ubicación y zonas de riesgo relativas a la implantación de establecimientos de alojamiento turístico al aire libre, contenidas en el nuevo Reglamento.
    La clasificación de los campings será de cinco, cuatro, tres o dos estrellas y se incorporan nuevos modelos de placas coherentes con el sistema de clasificación.
    Ampliación del 40% al 60% del porcentaje máximo de parcelas destinadas a bungalós o mobile-home.
    Posibilidad de incorporación de habitaciones y unidades de alojamiento asociadas (apartamentos) en campings de cinco, cuatro y tres estrellas con un máximo de 40 plazas.
    Introducción de la nueva figura de áreas de acogida y acampada de autocaravanas, caravanas en tránsito y similares. Se trata de espacios de terreno debidamente delimitados, dotados y acondicionados, abiertos al público en general para la ocupación y uso exclusivo de los mencionados vehículos destinados al turismo itinerante.
    Las anteriores acampadas en casas rurales aisladas pasan a denominarse acampadas en edificaciones rurales aisladas para evitar confusiones con la categoría de casas rurales.
    Introducción de la nueva figura de alojamientos turísticos singulares, que incluye aquellos que, posibilitando un hospedaje temporal mediante precio, y con las características mínimas que establece el Reglamento, no encajan en ninguna de las modalidades de alojamiento turístico reguladas ni en las excluidas expresamente”.

    Datos

    La Comunidad Autónoma de Aragón cuenta con un total de 102 campings, lo que supone 34.188 plazas de alojamiento de las que aproximadamente 4.000 corresponden a bungalós, mobile-home y habitaciones. El 65% de los campings de Aragón se sitúan en la provincia de Huesca, con un total de 66 establecimientos, mientras que las provincias de Teruel y de Zaragoza cuentan cada una de ella con 18 campings, es decir, cerca del 18% cada una de ellas. La provincia de Huesca supone el 72% del total de plazas, la de Zaragoza el 16% y la de Teruel el 12%. El sector del camping es el segundo sector de alojamiento de Aragón, con cerca de un millón de pernoctaciones al año, y el segundo sector con estancias medias más largas, con una media de 3,5 días/estancia. Es el primer sector en la ratio de turistas extranjeros sobre el total, con casi el 40%. La ocupación media mantenida en los últimos años por los campings de Aragón durante los meses de julio y agosto es del 85-90% en cuanto a bungalós. Las zonas de acampada en las mismas fechas muestran un porcentaje algo inferior, del 75-80%.

    En cuanto a la procedencia de los viajeros españoles, Aragón y Cataluña figuran en primer lugar, seguidas de País Vasco, Navarra y Comunidad de Madrid. Los viajeros extranjeros proceden principalmente de Francia, Holanda y Alemania, seguidos de Reino Unido y Bélgica.

    En 2019 hubo 263.380 viajeros nacionales en los campings aragoneses, mientras que en 2022 la cifra total fue de 297.972, alcanzándose sin embargo el pico de ocupación en 2021, con 308.980. En términos de pernoctaciones de viajeros nacionales, éstas fueron 838.007 en 2019, 949.153 en 2021 y 961.255 en 2022.

    A la vista de los datos, las pernoctaciones van en aumento constante, y en 2022 hubo más que en 2021 (año récord de viajeros nacionales en campings) y por supuesto más que en 2019. En cuanto a turistas extranjeros pernoctando en campings, si bien los años de pandemia reflejaron un recorte drástico en las cifras, en 2022 se superaron las cifras de 2019. Así, en 2019, 141.323 turistas extranjeros se alojaron en campings aragoneses, ascendiendo esta cifra hasta los 151.073 turistas en 2022. Por lo que se refiere a las pernoctaciones de turistas extranjeros en campings, en 2019 fueron 395.139 y en 2022 fueron 404.086.

  • Caja Rural financia la elevación de aguas entre Mequinenza y Civán

    Caja Rural de Teruel va a financiar el proyecto de modernización de regadíos de la Junta Central de Usuarios del Río Guadalope, que consiste en la elevación de aguas entre los embalses de Mequinenza y Civán.

    Desde la cooperativa de crédito explican aque “la inversión supondrá una mejora sustancial en la optimización de la elevación de aguas desde el río Ebro, mejorando el regadío del sector agrícola y ganadero en la cuenca del río Guadalope. Además, el proyecto se abastecerá de forma sostenible con el uso de energía fotovoltaica gracias a la instalación de paneles solares.

    De esta forma, se optimizará el regadío de las más de 16.100 hectáreas de la cuenca del Río Guadalope, que se organizan a través de 11 Comunidades de Regantes, y de las que dependen de 8.000 familias de 81 núcleos de población ubicados entre Castellote y Caspe”.

    La cooperativa concluye que “la firma del acuerdo de financiación refleja el compromiso de Caja Rural de Teruel con los regantes y el sector agrícola y ganadero, con cuyos profesionales trabaja diariamente para favorecer el mantenimiento y desarrollo de su actividad, adaptando sus productos y servicios a las nuevas necesidades del sector.

    Una muestra de este compromiso es la reciente puesta en marcha del servicio AGRO Rural de Teruel, con el que los agricultores y ganaderos pueden acceder a un servicio integral donde tramitar su PAC, anticiparla si lo necesitan, contratar seguros agrarios, gestionar sus notificaciones electrónicas y llevar el cuaderno de campo electrónico. Todo ello contando con el equipo deç profesionales de la Caja Rural de Teruel y los mejores medios tecnológicos puestos a disposición de los clientes, manteniendo el trato personalizado seña de identidad de la entidad”.

  • Investigan a dos jóvenes por varios hurtos en comercios de Caspe

    La Guardia Civil ha investigado a dos personas por ser los presuntos autores de tres delitos de hurto cometidos en Caspe. Se trata de dos varones de nacionalidad rumana, de 27 y 31 años y vecinos de Puigmoreno y Alcañiz, respectivamente, según datos proporcionados por la Guardia Civil en su comunicado.

    Los hechos tuvieron lugar entre el 28 de marzo y el 17 de abril en tres establecimientos comerciales caspolinos, de donde se sustrajeron efectos por un valor total de 312 euros.

    El responsable de uno de los establecimientos afectados interpuso una denuncia el 28 de marzo, en la que daba a conocer que dos varones le habían sustraído diferentes efectos por valor de 90 euros. El 17 de abril, el responsable de otro comercio denunció ante el Equipo Roca de la Guardia Civil la sustracción de género valorado en 80 euros.

    La descripción de los autores que aportaron ambos denunciantes coincidía.

    Ese mismo día la Guardia Civil de Caspe recibió una tercera denuncia por un hecho similar. Dos varones le habrían sustraído diferentes productos valorados en 142 euros.

    El Equipo Roca de la Guardia Civil de Caspe determinó que en todos los casos habían participado las mismas personas, obteniendo también los datos sobre el vehículo en el que se desplazaban y dando con la identidad del titular del turismo, comprobando que las características de esa persona “coincidían plenamente con las descripciones aportadas en las correspondientes denuncias”, informaron.

    Con la colaboración del Equipo Roca de Alcañiz lograron identificar al segundo sospechoso.

  • Fiesta de “Mas de la Punta”, en Caspe

    Los unos de mayo se celebra en Caspe la fiesta con acampada de “Mas de la Punta”, que tiene como escenario este paraje natural junto al Mar de Aragón.

    Para la próxima de estas fiestas se han programado actividades desde las 11:00 h. del 30 de abril hasta la tarde del 1 de mayo.

    El programa es el siguiente:

    Domingo, 30 de abril

    Desde las 11:00 h.
    Castillo hinchable.
    Feria ecológica AL ABORDAJE.
    Animación y exhibición de CAPOEIRA.
    RECIJUEGOS por POLÍGLOTA TEATRO. Combina el juego y la ecología.

    Por la tarde actuarán grupos musicales de rock.
    18:00 horas. DOMADOR
    19:30 horas. TENTE
    22:00 horas. AZERO.
    Discomóvil desde la 01:00 hasta las 06:00 horas.

    Lunes, 1 de mayo
    9:00 horas. Chocolatada y almuerzos.
    10:00 horas. Andada popular “Vuelta al Mas de la Punta” a cargo del Club de Montaña Zalagarda.
    10:00 horas. Andada botánica infantil. Un breve recorrido circular en el que los niños, acompañados de monitores, aprendan a reconocer los árboles y plantas de la zona familiarizándose con su entorno natural.
    10:30 horas. Ferieta Pirata.
    11:00 horas. Torneo Petanca a cargo de Club de Petanca Caspe.
    14:30 horas. Paella Popular. Precio tikets a 5 € venta en Oficina de Turismo, Cerrao de Bosque y Desván.
    17:30 horas. Actuación del grupo THE WINEBROTHERS. Grupo de versiones, la mayoría en español, desde los 80 hasta la actualidad (Los Rodríguez, Héroes del Silencio, El último de la Fila, Los Planetas, Beatles…)

    Venta anticipada de tickets de paella al precio de 5 euros que se pueden adquirir desde el viernes 21 de abril hasta el 29 de mayo en los bares “Cerrao de Bosque” y el “Desván” y en la Oficina de Turismo hasta el 30 de mayo.

    Se delimitará la zona de acampada y se habilitará un servicio gratuito de autobuses que partirá de la plaza Aragón con el siguiente horario:

    Domingo 30 de abril.
    Desde Caspe: 10:00 / 17:00 / 21:00 / 23:00 horas aprox.
    Desde el Mas de la Punta: 10:30 / 17:30 / 21:30 / 23:30 horas aprox.

    Lunes 1 de mayo.
    Desde Caspe: 06:30 / 08:00 / 12:00 / 17:30 / 20:30 horas aprox.
    Desde el Mas de la Punta: 07:00 / 08:30 / 12:30 / 18:00 / 21:00 horas aprox.

  • Más de 35 gaiteros y mayordomos desfilarán en Caspe

    El Ayuntamiento de Caspe ha programado varias actividades, que se desarrollarán del 18 al 23 de abril, con motivo de San Jorge y, de entre ellas, destaca la que tendrá lugar el mismo día del patrón de Aragón por la tarde. Ese día a las 19.00 horas, en la plaza de España, calle Mayor y plaza Compromiso se podrá asistir a un “Pasacalles de la Banda de Gaitas de Boto Aragonesas”, que combinará el desfile de más de 35 gaiteros en formación con gaitas aragonesas y un grupo de Mayordomos con trajes regionales de las distintas comarcas de Aragón, que realizan bailes tradicionales invitando al público a bailar mazurcas, polcas, jotas o valses tradicionales aragoneses.

    Uno de los momentos que desde el consistorio anuncian como “más espectaculares” será la aparición de los gaiteros en escena interpretando la “tonada de Arribada”, como lo hacían “Los músicos de Caserras”.

    Del 18 al 21 de abril en la Biblioteca Municipal habrá una “Cata de libros”, la proyección del documental “La mirada del sol” de Eduardo de la Cruz y las presentaciones de los libros “Hablarle a la pared” de Lorenzo Meler Ferraz y “Dos estrellas” de Mª Cruz Cirac Samper.

    El sábado 22 de abril en el Parque del Muro habrá un evento dedicado a la música urbana: “Frecuencia Cincuenta700”. Será gratuito y estará compuesto por una clase de producción musical y Dj, a las 11:00 h. y a las 15:00 h., “The FU. King Battle” o batalla de gallos a cargo de L.I.F.E., y conciertos a cargo de SHO-HAI; GranKhan & Fastah Selectah; Lo nuestro (Dosca, Black Crazy, Eli T); Dj Jótatebe; Carlos Naltes (LIVE); JailhouseReggae & Axl RocSteady a partir de las 20:00 h.

    El domingo 23 de abril las 11.30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento tendrá lugar la entrega de premios del “Concurso Literario Ciudad de Caspe” y del “Concurso de Marcapáginas”, cuyo objetivo es “incentivar la creación literaria entre los más jóvenes, aprovechado que la celebración del 23 de abril también está dedicada al Día Internacional del Libro”.

    A las 12:00 horas en la plaza España, la compañía Circo sin patrones - Cia Capicua presentará el espectáculo “Nushu”.

  • Fallecido en accidente de buggie en Caspe

    Un hombre ha falllecido al sufrir un accidente con el buggie que conducía en Caspe.

    Pasadas las doce de la noche la Guardia Civil comenzó a buscar a una persona, que se había extraviado mientras realizaba una actividad con buggies por el municipio.

    Los agentes lo buscaron durante toda la noche y encontraron el vehículo a las 8:50 h. de este lunes en el interior de una acequia del paraje caspolino conocido como Collado Garcés.

    En el interior del vehículo hallaron el cuerpo sin vida de la persona extraviada. 

    Según la Guardia Civil, el accidente podría haberse producido tras salirse de la vía por la que circulaba y volcar, quedando en la acequia.

    La víctima fue trasladada al Instituto de Medicina Legal de Zaragoza.

  • Recrean la leyenda de “Los 4 Mojones”: Escatrón, Caspe, Samper y Alcañiz

    Cuentan que hace años los alcaldes de Escatrón, Caspe, Samper de Calanda y Alcañiz se reunían en el punto que comparten los cuatro municipios, conocido como “Los 4 Mojones – Las 4 Güegas” para hablar sobre los pastos, el ganado, la caza o los cultivos. Se dice que cada uno se sentaba en su territorio a merendar.

    Para recrear esta leyenda, la asociación de Amigos de los Balsetes de Samper de Calanda ha organizado varios actos que tendrán lugar este sábado, 15 de abril.

    Desde la organización indican que, según acta de reunión, el 25 de marzo de 1919 se reunieron en este punto, los siguientes representantes municipales:

    Por Caspe: Concejal, Miguel Gimeno. Guarda, Antonio Fortane.

    Por Escatrón: Concejal, Pablo Mora. Guarda, Santiago Barrachina.

    Por Samper: Concejal, José Ballester. Regidor, Domingo Fandos.

    Por Alcañiz: Concejal, Angel Bayod. Regidor, Manuel Andreu.

    Ingeniero Geógrafo: Francisco De La Peña
    Instituto Geográfico y Estadístico

    Según el mismo acta figura como “lugar de la Cita: 8º Mojón entre la línea de división de Escatrón y Caspe para dar por "válidas" las antiguas señalizaciones de la Edad Media”.

    PROGRAMA DEL SÁBADO:

    9:30 h. Recepción oficial en el Ayuntamiento, desayuno de bienvenida y visita a la exposición Amigos de los Balsetes.

    11:30 h. Salida en coches hacia el monte de Samper.

    12:30 h. Recreación histórica en los 4 Mojones.

    14:00 h. Comida de alforja y paseo por balsetes cercanos.

  • Piden que el Ministerio asuma conexiones en tren de Caspe

    El Gobierno de Aragón ha solicitado de manera conjunta con el de Cataluña que el Ministerio de Transportes asuma los servicios para conectar por tren Monzón y Lérida, incluyendo la conexión entre Caspe y Riba-Roja d´Ebre como “obligación de servicio público”.

    Actualmente, el Gobierno de Aragón está financiando cuatro conexiones diarias entre Caspe y Fayón.

    Desde el Gobierno de Aragón argumentan que “en estos momentos los servicios de cercanías de las grandes ciudades son gratuitos, así como las conexiones por autobús entre Comunidades Autónomas. Ese esfuerzo económico del que disfrutan en otras Comunidades Autónomas debe reflejarse también con la mejora de las conexiones de ferrocarril en Aragón que cumplen una función social y contra la despoblación muy importante”.

    El Gobierno de Aragón asume actualmente los siguientes horarios de trenes de Caspe:

    6.16 horas Fayón – Caspe (L-V)

    10.02 horas Fayón – Caspe (S-D)

    20.35 horas Fayón – Caspe (Diario)

    7.05 horas Caspe – Fayón (Diario)

    21.53 horas Caspe – Fayón (Diario)

  • Gala del Deporte Caspolino

    La Gala del Deporte Caspolino se celebrará el próximo viernes, 14 de abril, en el teatro Goya de Caspe. Es la décimo cuarta de estas galas, ideadas para reconocer la labor de deportistas y entidades deportivas del municipio, de diferentes especialidades, que han contribuido a promocionar y desarrollar el deporte en el municipio.

    Los clubs y asociaciones deportivas son los que proponen y eligen a los deportistas y entidades que recibirán el reconocimiento por su labor en el ámbito deportivo.

    A lo largo del acto recogerán el galardón los mejores deportistas caspolinos del año anterior, tanto en el ámbito nacional, autonómico y local, como de base; se premiarán la mejor actividad y trayectoria deportiva; también se reconocerá el trabajo de un club o asociación y a una entidad empresarial por su apoyo al deporte local.

    Además de la entrega de premios, habrá actuaciones y proyecciones audiovisuales sobre el deporte en Caspe.

    Las entradas disponibles, después de atender las reservas de los clubs deportivos invitados al
    evento, se ponen a disposición del público, de forma gratuita, en www.giglon.com y en taquilla hasta completar aforo.

    La gala comenzará a las 20:30 h.

Image