• La Milla Contra el Hambre recauda otros 1.035 euros en Caspe

    La asociación Sarabastall recaudó 1.035 euros el pasado domingo en Caspe, que se destinarán a un proyecto para mejorar las condiciones sanitarias en un centro rural de Mozambique. A estos hay que sumar los 1.300 que consiguió el domingo anterior en Maella.

    En ambos casos se recauaron con la carrera solidaria "Milla Contra el Hambre", en la que el domingo participaron 131 corredores en un evento en el que también se vendían camisetas por la causa.

  • Más de treinta músicos romanos ensayan en el Conservatorio de Alcañiz

    Estudiantes de música de Roma conviven se encuentran esta semana en Alcañiz con los del Conservatorio Peris Lacasa. Es la orquesta del Liceo Scientifico Statale Musicale, compuesta por 33 alumnos y dos profesores, que devuelven la visita que ya les hicieron los alcañizanos.

    En Alcañiz compartirán diferentes formas de trabajar y enayarán un concierto que interpretarán los 90 músicos el próximo viernes en el Teatro Goya de Caspe.

    Por las mañanas harán turismo por Alcañiz y Calaceite, donde visitarán desde vestigios íberos hasta de la Guerra Civil, y también por Zaragoza.

    Dedicarán las tardes a preparar el concierto de Caspe, dirigido por Carmen Mas y con repertorio de Bizet, Enrique Granados, Manuel de Falla, Gorka Hermosa o Isaac Albéniz.

    Paralelamente, los profesores del conservatorio están preparando un nuevo conjunto de conciertos didácticos para más de 2.000 escolares, que se interpretarán los días 8 y 9 de mayo en el Teatro de Alcañiz.

    Se titulará "¡Cómo ha cambiado el cuento!, y mostrará cuentos al revés interpretados por los profesores e inspirados en Mary Poppins, Frozen, El Cascanueces o El libro de la Selva.

  • Se requieren Policías Locales en Caspe

    El Ayuntamiento de Caspe oferta seis plazas en el cuerpo de Policía Local a las que se puede optar mediante oposición libre.

    Los agentes se requieren para cubrir vacantes y se informa de que podrá haber más hasta cubrir el número de vacantes existentes hasta la fecha de la celebración del proceso selectivo.

    Los interesados pueden presentar sus solicitudes hasta el próximo 15 de abril, incluido.

    Las bases pueden consutase en www.caspe.es.

  • Los cereales de invierno en situación crítica en el Bajo Aragón

    A la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA-COAG) le preocupa "la delicada situación en la que se encuentran los cereales de invierno (cebada y trigo) y las leguminosas (guisante) ante la ausencia de lluvias.

    El Bajo Aragón es una de las zonas en las que esta situación "puede ser irreversible".

    Explican que "después de un otoño muy lluvioso y de realizar la siembra en unas condiciones óptimas (en algunas zonas incluso se sembró un poco tarde por culpa del exceso de lluvia), desde que empezó el año 2019 apenas se han registrado precipitaciones" y "precisamente ese exceso de lluvias anterior ha hecho posible que los cereales de invierno hayan sobrevivido hasta ahora".

    Pero "la falta deprecipitaciones unida a las altas temperaturas registradas, durante todo el mes de marzo, están provocado que en amplias zonas de Aragón se empiece a secar la cosecha. En este sentido, UAGA destaca que si no llueve esta semana la situación puede ser catastrófica".

    La organización agraria considera que la sequía es un hecho recurrente en algunas zonas de Aragón por lo que solicita al Gobierno autonómico que, además de mejorar el sistema de seguros agrarios, realice una nueva convocatoria de ayudas para la creación de regadíos.

  • Buscan a un empresario inglés residente en Caspe

    La Guardia Civil está investigando la desaparición del inglés Martin Walker, residente en Caspe, donde está la sede de su empresa de pesca Catfish Capers.

    La denuncia de su desaparición se interpuso el pasado 15 de marzo, pero la Sociedad Deportiva de Caspe ha publicado en su página de Facebook que Martin desapareció el 4 de marzo, que conducía un vehículo Mitsubishi Montero verde azulado con matrícula B-0331 SH y pide ayuda “a aquellos que andéis por las orillas” para localizarlo.

    La última publicación de Martin Walker en su portal de Facebook es del 4 de marzo y es sobre una captura de un gran siluro compartida de la página de su empresa Catfish Capers.

  • Caspe. Comienzan las obras de mejora de la calle Teruel

    En la calle Teruel de Caspe han comenzado obras de mejora. Se están renovando pavimentos, redes de abastecimiento de agua y gas, saneamiento y señalización horizontal y vertical y se está instalando mobiliario urbano.

    Las obras incluyen el entubado de la acequia que afecta a la zona, la instalación de hidrante antiincendios y la preinstalación de la red de alumbrado y telecomunicaciones.

    El presupuesto de los trabajos es de 107.647,69 euros procedentes íntegramente de una subvención de la Diputación Provincial de Zaragoza.

  • Caspe. Dos detenidos por robos en la vivienda de un fallecido

    La Guardia Civil ha detenido a dos personas en Caspe por, presuntamente, acceder al interior de la vivienda de un fallecido y robar. Todo lo sustraído fue localizado ayer miércoles en el domicilio de los detenidos.

    Un familiar del fallecido denunció el 14 de marzo un robo con fuerza en la vivienda, que estaba deshabitada desde que murió en diciembre, pero que permanecía amueblada y con sus enseres.

    El familiar explicó a los agentes que una conocida suya le había dicho que había observado a dos personas acceder a la vivienda y salir de ella portando objetos. Así que fue a comprobarlo y efectivamente habían robado.

    El Equipo Roca de la Guardia Civil de Caspe, dedicado a robos en zonas rurales, logró dar con la identidad de los presuntos ladrones, uno de los cuales residía en la vivienda colindante a la del fallecido.

    De la información recabada se pudo determinar que los autores accedieron a la vivienda y, una vez sustraídos los efectos, se subieron al tejado para traspasarlos al colindante y depositarlos en el patio del domicilio de uno de los sospechosos.

    Una vez obtenidos los indicios que evidenciaban la implicación de estas personas en el robo relatado, la Guardia Civil se personó en los domicilios de ambos, donde fueron hallados un televisor y una hidrolimpiadora, que se correspondían con los sustraídos. Hechos por lo que estos dos varones, nacionalidad española, de 43 y 38 años, y que reconocieron la autoría del ilícito, fueron detenidos por un presunto delito de robo con fuerza en las cosas. A uno de ellos le constan antecedentes policiales por hechos similares.

    Además se pudo comprobar cómo los detenidos habían almacenado otros efectos en el interior del vehículo del fallecido, estacionado en el interior de la vivienda, con la finalidad de regresar en otro momento y sustraerlos.

    Los detenidos quedaron a disposición judicial tras las detenciones. Las diligencias han sido remitidas al juzgado de 1a Instancia e Instrucción núm. 1 de Caspe.

  • El Compromiso de Caspe se recrea en el Parlamento Europeo

    El espacio de exposiciones del Parlamento Europeo albergará desde hoy martes y hasta el próximo jueves una exposición sobre el Compromiso de Caspe. Hoy, la diputada europea Inés Ayala Sender, promotora del evento, presentará la muestra.

    A este acto acudirán representantes del ayuntamiento caspolino y el grupo de voluntarios de la población, que interpretarán la escena de los nueve compromisarios y mostrarán indumentaria medieval.

    La historia de la Corona de Aragón y la Conmemoración del Compromiso, junto con un video promocional, folletos informativos e incluso una réplica del Acta del Compromiso formarán parte de la muestra.

    La Conmemoración del Compromiso de Caspe se celebrará los días 28, 29 y 30 de junio y estará precedida, el próximo 5 de mayo, por los actos organizados con motivo del Juramento de los Compromisarios en los que se recrea su llegada, presentación, juramento ante el Lignum crucis y su posterior enclaustramiento en Castillo para sus deliberaciones.

  • Caspe. Pillados tras currarse un cultivo de marihuana en casa

    Se olía desde el exterior y desde allí también podían verse parte de las medidas para que las 101 plantas de cannabis que había en su vivienda hubiesen alcanzado el estado de floración: había ventanas tapiadas y aparatos de aire acondicionado funcionando día y noche.

    Los cuatro moradores de la casa, ubicada Caspe, han sido detenidos. Además de un delito de cultivo y elaboración de droga, se les imputa otro de defraudación de fluido eléctrico.

    Se trata de tres hombres (uno de ellos menor) y una mujer. Dos de ellos tenían antecedentes policiales por hechos similares.

    La Guardia Civil registró la vivienda el jueves pasado: las plantas se encontraban en el piso superior, así como los elementos necesarios para su iluminación, riego y ventilación para facilitar su floración, fertilizantes, abonos y otros utensilios.

    Además, se comprobó que la luz de la vivienda se tomaba fraudulentamente del tendido eléctrico público.

    Los detenidos quedaron a disposición judicial tras las detenciones. Las diligencias se han remitido al Juzgado de Caspe y a la Fiscalía de Menores de Zaragoza.

  • La periodista Cristina Pardo, pregonera del Compromiso de Caspe

    La periodista y presentadora de televisión Cristina Pardo será la pregonera de las fiestas de conmemoración del Compromiso de Caspe, que se celebrarán del 28 al 30 de junio.

    Pardo, elegida Compromisaria de Honor 2919, dará el pregón el viernes 28 en la escalinata de la Colegiata Santa María la Mayor.

    Nacida en Pamplona (Navarra) en 1977, es licenciada en periodismo por la Universidad de Navarra. Trabajó en la COPE desde 1998 hasta 2006 como redactora en “La mañana” y, después, como editora de los boletines informativos.

    Desde el año 2006 está trabajando en La Sexta, fue responsable de la información del PP hasta 2018 y además, desde 2013, es sustituta de Antonio García Ferreras en el programa “Al rojo vivo”. En la actualidad es presentadora en esta cadena del programa semanal “Liarla Pardo”, que se emite los domingos a las 18:00 horas.

    En 2014 escribió su primer libro “Los años que vivimos PPeligrosamente”, poco después, comenzó su colaboración en a “Vivir que son dos días” y meses más tarde, formó parte del equipo desplazado a la Fundación Vicente Ferrer en Anantapur (India) con motivo del programa especial “Hora 25” de Ángels Barceló sobre la situación de la mujer en ese país.

    También presentó las tres ediciones de “Malas compañías”, programa producido por Jordi Évole sobre la corrupción en la Comunidad Valenciana, Cataluña y Andalucía.

    En este momento, compagina su programa “Liarla Pardo” de La Sexta con colaboraciones semanales en el “Hormiguero. 3.0” de Antena 3 y en a “Vivir que son dos días” de la Cadena Ser, además de escribir artículos de opinión en “El Periódico de Cataluña”.

    Desde el Ayuntamiento de Caspe indican que “Cristina Pardo, vinculada familiarmente con nuestro territorio, es una periodista ágil, irónica e incisiva. Su recorrido profesional le ha permitido ser testigo de excepción de la primera línea de la política nacional, característica que le permite, desde su experiencia, dar valor al conocido como espíritu del Compromiso de Caspe. El diálogo sigue siendo un valor necesario para alcanzar el consenso y nuestra historia se caracteriza, esencialmente, por hacer hincapié en el uso del poder de la palabra y la razón, para superar de manera pacífica cualquier conflicto”.

  • Cursos de voluntariado en el Bajo Aragón

    La Coordinadora Aragonesa de Voluntariado va a desarrollar un programa formativo con cursos también el el Bajo Aragón, que se impartirán en distintas poblaciones a lo largo del año:

    "Cuidarse para ser volunario" se impartirá el 3 de abril en Caspe.
    "Buenas prácticas en el uso de redes sociales", el 20 de marzo en Alcañiz.
    "Habilidades sociales para voluntarios", el 4 de septiembre en Andorra.
    "Creatividad en la acción voluntaria", el 6 de abril en Andorra.
    "Inteligencia emocional para voluntarios", el 17 de mayo en Andorra.
    Más información y preinscripciones en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

  • Investigan a un vecino de Caspe por captura de tejones

    El SEPRONA de la Guardia Civil ha intervenido en una finca de Caspe dos pieles de tejón y 17 lazos con los que habían sido capturados estos animales días antes de llevar a cabo la inspección.

    El propietario de la finca, de 74 años y vecino de Caspe, ha sido investigado por un presunto delito contra la flora y la fauna.

    Todo comenzó en febrero, cuando el SEPRONA de Zaragoza recibió un requerimiento del Juzado de lo Penal para verificar el estado de 21 perros en una parcela del paraje La Barca de Caspe.

    Allí observaron cómo los canes se encontraban en condiciones higiénicas sanitarias inadecuadas, por lo que interpusieron infracciones administrativas al responsable de estos perros.

    Continuando con la inspección el SEPRONA localizó en el interior de un almacén de la finca cinco pieles colgadas, siendo dos de ellas de tejón, dos de zorro y una de corzo. Junto a ellas se hallaron 17 lazos de captura.

    Tras preguntar al propietario de la parcela por la procedencia de dichas pieles (especialmente de los tejones), éste comunicó a los agentes que los dos tejones habían sido capturados días antes mediante lazos.Tanto las pieles como los lazos fueron intervenidos por la Guardia Civil y depositados en el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Alfranca, en la localidad de Pastriz, donde se pudo confirmar que los tejones fueron capturados con el uso de lazos.

    Esta especie está incluida en el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón, en la Categoría “De Interés Especial”.

    Las diligencias han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción núm. 1 de Caspe.

  • Caspe podría acoger campeonatos mundiales de Bike Trial Endesa ha cedido al Ayuntamiento de Caspe una parcela para los entrenamientos del campeón caspolino de Bike Trial Abel Mustieles. Desde el consistorio, indican que “gracias a esta cesión y a instancias del campeón local, se abre la posibilidad de celebrar campeonatos nacionales y mundiales de esta especialidad en Caspe. La cesión autoriza la instalación de estructuras móviles que le permitan llevar a cabo los entrenamientos y las competiciones y a reservar zonas de parking para el estacionamiento de vehículos, por lo que la ciudad de Caspe puede estar incluida, próximamente, en calendario deportivo de Bike Trial”. Abel Mustieles acumula un palmarés histórico en la Elite20, logró ser cuatro veces campeón del mundo y otras cuatro campeón de Europa. En el año 2018 se impuso un nuevo reto deportivo y dio el salto a la categoría Elite26 a los mandos de una Clean Trials de fabricación propia, recuerdan desde el Ayuntamiento, concluyendo que con la cesión de la parcela “el deporte local se abre a una nueva especialidad deportiva impulsada y dirigida, en todo momento, por uno de los deportistas locales más internacional”.
  • Caspe. Usuarios de ASADICC realizarán prácticas laborales en instalaciones municipales

    El Ayuntamiento de Caspe y la Asociación de Ayuda al Discapacitado de Caspe y Comarca, ASADICC, han firmado un convenio de colaboración para la realización de prácticas laborales en las instalaciones municipales.

    El consistorio se compromete a facilitar a tres usuarios vinculados a ASADICC la realización de prácticas laborales no remuneradas en las instalaciones municipales. Lo harán mediante programas de inclusión social y laboral realizados por la entidad social caspolina.

    Desde el Ayuntamiento indican que “esta práctica laboral les permitirá conocer el contexto en el que se desarrolla una ocupación, así como un acercamiento a la cultura del mundo laboral, con el fin de facilitar su incorporación al mercado de trabajo”.

    ASADICC establecerá el apoyo de una persona encargada de su preparación laboral, que supervisará la realización de las tareas y les ayudará en el desarrollo de las habilidades sociolaborales que les permitan acceder al mercado de trabajo. También se prestará apoyo psicológico para afrontar con éxito la nueva etapa.

Image