• Más de 250 personas inscritas a la “Cena Comunitaria” de Caspe

    Más de 250 personas participarán en la segunda Cena Comunitaria que ha organizado el Ayuntamiento de Caspe y que tendrá lugar el próximo 17 de marzo, a partir de las seis de la tarde en el pabellón municipal.

    El consistorio creó una invitación a participar a través de un vídeo en el que aparecen personas de diferentes países con residencia en Caspe expresando su voluntad de que la cena sirva para acercar “a la gente entre sí”.

    En la web de inscripción, cuyo plazo ya está cerrado, se sugería llevar platos de diferentes países, como tortilla de patata, pizza, pakora, cuscús o dulces sin manteca.

  • Conductor sin carné huye de la Policía por las calles de Caspe

    No tenía permiso de conducir al haber sido condenado judicialmente por cuadriplicar la tasa de alcohol reglamentaria el pasado noviembre.

    Pese a ello, el pasado 1 de marzo, iba conduciendo por las calles de Caspe. La Policía Local lo detectó en la avenida Joaquín Costa. Los agentes ya lo conocían y sabían que no podía conducir.

    Le dieron el alta. Hizo caso omiso a las órdenes de los agentes y emprendió una huida, a gran velocidad, causando daños en mobiliario urbano y gran alarma social.

    La Policía lo interceptó y fue reducido y sometido a las pruebas de detección de alcohol y estupefacientes, arrojando un resultado de 0'68 mgl/l de alcohol y dando positivo en cocaína.

    Fue detenido y puesto a disposición judicial. El vehículo fue trasladado al depósito municipal.

  • Se buscan artistas para el concurso de arte urbano en murales de Caspe

    El Ayuntamiento de Caspe ha organizado su tercer Concurso de Arte Urbano “Galería Cincuenta 700” y ha abrirá el próximo 11 de marzo el plazo de inscripción para los artistas que estén interesados en participar. Podrán apuntarse hasta el 20 de mayo.

    El concurso consiste en la realización de murales de gran tamaño en fachadas de edificios caspolinos para mejorar su imagen. Desde el consistorio indican que “la idea es convertir el propio municipio en una galería de arte, en un gran museo público en espacios a veces olvidados o desconocidos para el turista”.

    Se desarrollará del 17 al 22 de septiembre.

    La inscripción es gratuita con un máximo de 5 participantes, pudiéndose variar la cifra si el jurado lo considera oportuno. Cinco participantes se entienden como 5 murales, pudiendo participar en cada mural: uno o dos artistas.

    La temática de los murales será libre, siendo mejor valoradas las propuestas en las que se muestren elementos propios de la ciudad, tanto culturales, históricos, entorno geográfico, etc.

    Los interesados deberán cumplimentar el formulario adjunto a las bases y remitirlo junto con un pequeño portafolio (máximo 10 páginas) con obras de carácter mural del participante, así como un boceto provisional del trabajo a presentar. Cada participante podrá entregar un máximo de 2 bocetos o ideas.

    Todos los participantes en el certamen recibirán un premio de 2.400 euros.

    Se establecen dos premios extraordinarios en el concurso:

    Premio Extraordinario del Jurado: 1.000 euros.

    Premio Extraordinario del público: 500 euros.

    El fallo del público será otorgado tras una votación popular que se desarrollará tras la visita guiada la mañana del último día del certamen.

    Los premios extraordinarios se sumarán a los 2.400 euros anteriormente nombrados. Un mismo participante podría ser ganador del premio del jurado y premio del público en caso de coincidir el fallo de ambos. Los premios están sujetos a retención de IRPF.

    Además, a los participantes no domiciliados en Caspe, se les facilitará residencia durante los seis días de concurso.

    Las bases completas del concurso pueden consultarse en la web del Ayuntamiento de Caspe, www.caspe.es.

  • Caspe tendrá una andada fotográfica dedicada a la floración

    El Ayuntamiento de Caspe y el Club de Montaña Zalagarda han organizado la primera “Andada Popular La Flor de Caspe”, un evento que tendrá lugar el domingo 10 de marzo y que invita a disfrutar del momento de la floración a la vez que se practica deporte y fotografía, pues lleva integrado el primer “Concurso Fotográfico La Flor de Caspe”.

    La jornada comenzará en la plaza Aragón a las 10:00 h. con la primera salida de autobuses que trasladarán a los asistentes al punto de inicio, en la zona del Campillo.

    La andada transcurrirá entre árboles en floración de diferentes fincas de frutales, como almendros, melocotoneros o cerezos. El recorrido, de unos 7 kilómetros, finalizará en el mismo punto de partida, donde se ofrecerá un avituallamiento.

    El precio de inscripción, que incluye autobús y avituallamiento, es de 7 euros. Es posible inscribirse a través de www.cronolimits2020.com/andada-floracion-caspe.

    Las fotografías que pueden participar en el citado concurso deberán realizarse durante el recorrido. Las bases pueden consultarse en la web del Ayuntamiento, www.caspe.es.

  • Virginia Mendoza presenta en Caspe su historia sobre la sed

    “La sed. Una historia antropológica (y personal) de la vida en tierras de lluvia escasa”. Así se llama el libro escrito por Virginia Mendoza que que se presentará el próximo viernes, 1 de marzo, a las ocho de la tarde en la Casa de Cultura de Caspe.

    Sinopsis del libro:

    “Esta historia también empieza en un lugar de La Mancha. Allí, hace miles de años, surgió la primera sociedad hidráulica de nuestro continente. Mucho tiempo después la sed llenó esas tierras de vides, olivos y cereales. Entre ellos nació Virginia Mendoza, cuya historia personal y familiar está ligada sutil pero irremediablemente a la falta de agua. En este sorprendente libro recoge y conecta viejos y nuevos descubrimientos científicos con un sinfín de relatos heredados insólitos, emocionantes y llenos de vida que hablan de quiénes fuimos y quiénes somos hoy. La sed nos persigue y nos impulsa, nos enseñó el arraigo y el desarraigo. Empujó a nuestros antepasados más allá de África y, decenas de miles de años más tarde, asentó a sus descendientes junto a los pocos ríos caudalosos que quedaban. Es posible que nos ayudara a inventar el pan, pero también nos hizo conocer el hambre. Asistió al origen de civilizaciones, y también a su colapso. Nos llevó a mirar al cielo, a unir estrellas, a crear dioses de la lluvia y a una curiosa convivencia entre la fe y la ciencia durante la Pequeña Edad de Hielo: mientras unos invocaban la lluvia con danzas y rogativas, otros fundaban disciplinas para predecirla, medirla y retenerla. Escrito desde uno de los puntos menos lluviosos y más amenazados por la desertización de Europa, este libro nos conduce a un fascinante viaje por el mundo y la historia, así como por los retos a los que nos enfrentamos como especie. La sed nos une, nos divide y no ha dejado ni dejará de acompañarnos, pues somos agua en busca de agua”.

  • Concursos de relato y marcapáginas, en Caspe

    El Ayuntamiento de Caspe ha convocado una nueva edición de sus concursos de relato corto “Ciudad de Caspe” y de marcapáginas.

    El primero, de ámbito autonómico, es de temática libre y alberga un primer premio de 600 euros y un segundo de 300 euros. El plazo de presentación de obras finaliza el 22 de marzo.

    El de marcapáginas, de ámbito local, está dirigido a los alumnos de Primaria de los centros educativos de Caspe. El tema es el “Día de Aragón: San Jorge”. Sus premios, uno por curso, consisten en un vale de 40 euros canjeable en una librería del municipio. El plazo de presentación de trabajos finaliza el 3 de mayo. Las obras se entregarán en el centro escolar al que pertenezca el alumno participante.

    Las bases pueden consultarse en el siguiente enlace:

    https://www.caspe.es/concursos-literarios-de-relato-corto-ciudad-de-caspe-y-marcapaginas-3/

  • Caspe. Buscan fachadas particulares para convertirlas en “lienzos”

    El Ayuntamiento de Caspe está buscando propietarios de fachadas del municipio que quieran “convertirlas en lienzos” para el próximo concurso de murales “Galería Cincuenta700”, organizado por el consistorio.

    En un comunicado, el Ayuntamiento indica: “¿Quieres un mural en tu fachada? Si estás interesado/a no lo dudes, ponte en contacto con nosotros, es coste cero y ayudarás a fomentar el arte y el turismo de nuestra ciudad.

  • Caspe, Salud y Deporte, unas jornadas deportivas y solidarias

    Las terceras Jornadas Caspe, Salud y Deporte, organizadas por el Club Deportivo Caspe, se desarrollarán del 7 al 11 de febrero y servirán para fomentar la actividad física y recaudar fondos para la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

    Constarán de ponencias y exposiciones sobre la investigación contra el cáncer, que se impartirán en el salón social del club, en el campo de fútbol municipal “Rosales”:

    Miércoles 7 de febrero a las 20:00 horas. “Fisioterapia Oncológica, un miembro importante del equipo”, a cargo de Víctor Callao. Colabora Actio Salud.

    Jueves 8 de febrero a las 17:00 horas. “Cáncer y emociones, compañeras de un viaje hacia lo desconocido”, impartida por María Ballestín, psicóloga de AECC.

    Viernes 9 de febrero a las 20:00 horas. “La prevención del cáncer desde otra mirada”, a cargo de Marta Morales, Marina Ulldemolins, Merche Grañena y Cassandra Melcarne de Gaia Holística.

    El domingo 11 de febrero las jornadas finalizarán con una “Andada Popular” con dorsales solidarios que se podrán adquirir por 6 euros. Estarán a la venta en Edificio Central de la Cooperativa, Gaia
    Holística y online en: bit.ly/dorsalcancercaspe.

    Horarios de las actividades del domingo:

    A partir de las 9 horas. Recogida de dorsales a favor de AECC.
    9:45 horas. Andada Popular, salida desde el Campo de Fútbol Municipal.
    11:45 horas. Almuerzo saludable y regalo bolsa a participantes.
    12:45 horas. Masterclass de Zumba a cargo de Vic Bondía Studio.

  • La Policía de Caspe recupera un vehículo de alta gama sustraído

    Según ha informado este lunes la Policía Local de Caspe, el pasado miércoles, durante sus labores de vigilancia y control, los agentes identificaron un vehículo de alta gama en la plaza del Horno que había sido sustraído.

    Averiguaron que el vehículo pertenecía a una empresa de alquiler y el arrendatario no lo había devuelto en la fecha acordada al aeropuerto de Barajas. Constaba al respecto una denuncia interpuesta en una comisaría de la Policía Nacional de Málaga.

    La Policía de Caspe trasladó el vehículo al depósito municipal para su posterior devolución a su legítimo propietario.

  • Caspe. Alumnos-trabajadores se acreditan tras rehabilitar el convento

    El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) y el Ayuntamiento de Caspe han clausurado el Programa Experiencial de Empleo y Formación “Ciudad de Caspe XIV”.

    Ha contado con un presupuesto de 510.519 euros financiados por INAEM y 46.500 euros más de aportación municipal, con los que se sufragan los costes salariales y de formación de veinte desempleados y del profesorado, además del coste de ejecución del proyecto de rehabilitación, enfocado en la recuperación del Convento de San Agustín.

    Los alumnos – trabajadores se han distribuido entre las especialidades de albañilería y la de carpintería, una formación que ha durado doce meses.

    Entre las novedades de este programa se encuentra la contratación de los alumnos a jornada completa desde el inicio del proyecto, con un salario equivalente al Salario Mínimo Interprofesional. Además, se ha ampliado la franja de edad de los alumnos a desempleados de cualquier edad.

    Los alumnos han recibido sus certificados de profesionalidad por su trabajo y aprendizaje en este proyecto, que ha consistido en la consolidación del forjado de la estructura y el suelo del convento y en intervenciones en la carpintería.

  • Caspe. Conductor sin carné huye a gran velocidad de la Policía

    La Policía Local de Caspe dio el alto, la semana pasada, a un conductor al que se le había retirado el permiso de conducir. El individuo, al ver a los agentes, se dio a la fuga por las calles del municipio a gran velocidad hasta que fue interceptado por la patrulla policial, que redactó diligencias penales por los hechos, además de una denuncia de tipo administrativo, ya que el conductor dio positivo en la prueba de consumo de estupefacientes.

    Su vehículo fue retirado al depósito municipal, quedando a disposición judicial.

  • Nueva zona verde, con picnic, aparcamiento y juegos, junto al colegio de Caspe

    El Ayuntamiento de Caspe ha finalizado las obras de acondicionamiento de una nueva zona verde en la avenida Río Ebro, junto al colegio Alejo Lorén.

    La zona ahora acondicionada tenía un pavimento de tierra en el que se habían generado muchos baches, haciéndolo impracticable durante los días de lluvia.

    Las obras han consistido en el asfaltado de la superficie, la plantación de arbolado, la instalación de mesas de picnic, bancos, papeleras, farolas, solares, vallado parcial de seguridad, pintado de 8 plazas de aparcamiento y varios juegos de suelo.

    El el coste de los trabajos ha sido de 30.310 euros, procedentes de fondos municipales.

  • Espalda sana y yoga, para mayores de Caspe

    El área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Caspe ha organizado un programa de actividad física para personas mayores, que se desarrollará en las instalaciones del Hogar del Jubilado a lo largo de nueve meses.

    Consiste en dos talleres de 35 sesiones de una hora de duración cada una dedicados a las actividades físicas “espalda sana” y “yoga adaptado”.

    El objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

  • Caspe. Segundo accidente mortal en la misma carretera en 24 horas

    Una persona ha fallecido este jueves al sufrir un accidente de tráfico en el kilómetro 65 de la carretera A-221, en el término municipal de Caspe.

    La Guardia Civil informa que se trataría, posiblemente, de una colisión frontal entre un turismo y un camión, resultando fallecido el conductor del turismo.

    El siniestro ha tenido lugar a las 14:20 h., sólo un día después de que se produjese un accidente mortal en la misma carretera, en el caso del miércoles, en el término municipal de Maella, cuando resultó fallecido un joven de 34 años después de que su vehículo se saliese de la vía y volcase.

  • Cada persona tendrá un código con toda su información del registro civil

    Este pasado martes funcionarios de Caspe comenzaron a formarse para reducir trámites a través de una plataforma (DICIREG) que se incorporará a finales de año al registro civil. Posteriormente se formará a funcionarios del partido judicial de Alcañiz.

    Los destinatarios de esta formación son funcionarios de la administración de Justicia (letrados y cuerpos de Auxilio, Tramitación y Gestión) de las Oficinas Generales del Registro Civil. También se forman secretarios y personal administrativo de Ayuntamientos.

    Desde el Gobierno de Aragón explican que mediante la implantación de DICIREG se suprime el tradicional sistema de división del Registro Civil en secciones (nacimientos, matrimonios, defunciones, tutelas y representaciones legales. En cambio, se crea un registro individual para cada persona desde el momento en el que realiza su primera inscripción. Cada persona tendrá un código y, así, en una sola página se encontrará toda la información que el registro civil publica sobre cualquier particular.

    La información, indican, dejará de estar dispersa en los diferentes libros custodiados por las oficinas del registro civil y pasa a ser una información compartida por todas las oficinas en cualquier punto del territorio.

    Entre las ventajas de esta plataforma, el Gobierno de Aragón expone las siguientes:

    “- Permite la comunicación electrónica de las defunciones al Registro Civil a partir de la emisión de los certificados médicos de defunción electrónicos. La ciudadanía y las empresas que se encargan de los servicios funerarios y de las tramitaciones ante el Registro Civil no necesitarán desplazarse. Además, los tiempos para la inscripción de la defunción se reducirán, garantizando en todo momento la seguridad de los documentos y salvaguardando la confidencialidad de las causas de la defunción. Hasta ahora sólo los nacimientos se comunicaban electrónicamente desde los propios hospitales.

    - Permite la comunicación electrónica con notarías que agilizará notablemente la inscripción de las escrituras notariales de matrimonio, divorcio o de las actas de jura de nacionalidad española ante notario.

    - Supone la comunicación electrónica con los órganos judiciales que agilizará notablemente la inscripción de resoluciones judiciales”.

  • Abonos gratuitos de tren emitidos en el Bajo Aragón

    Desde el Gobierno de España han facilitado el listado de las relaciones con mayor demanda de abonos gratuitos de Media Distancia de Renfe en Aragón, datos referentes a los abonos emitidos en el último cuatrimestre de 2023. Dentro del listado se encuentran los viajes en tren de Zaragoza a La Puebla de Híjar e inversa y los de Zaragoza a Caspe e inversa.

    Estos han sido los abonos emitidos:

    Zaragoza-Caspe: 441

    Caspe-Zaragoza: 534

    Zaragoza-La Puebla de Híjar: 131

    La Puebla de Híjar-Zaragoza: 62

  • Un conductor ebrio descendió por una escalinata de Caspe

    La Policía Local de Caspe ha informado sobre las incidencias atendidas el municipio en los últimos días del año. Una de ellas fue el aviso de que un vehículo estaba descendiendo por la escalinata que hay entre la Colegiata y el colegio del Compromiso, edificios ubicados en la plaza homónima.

    Los agentes detectaron que el aliento le olía a alcohol y fue sometido a las pruebas para su detección, arrojando un resultado de 0,71 miligramos por litro en aire expirado, por lo que se instruyó atestado penal por un presunto delito contra la seguridad vial.

    Además, la Policía Local, en colaboración con la Dirección General de Tráfico, llevó a cabo una campaña de control de conductores que pudieran estar influenciados por el consumo de alcohol y drogas, con el resultado de 6 conductores que dieron positivo en estupefacientes y dos que dieron positivo en el consumo de alcohol, superando una de ellas la tasa establecida en 0,60 miligramos por litro en aire expirado, por lo que instruyeron diligencias por un presunto delito contra la seguridad vial.

    Se levantaron también 7 actas denuncia por tenencia de sustancias estupefacientes para su remisión y tramitación por la Subdelegación del Gobierno en Zaragoza.

    Por otra parte, instruyeron un atestado de carácter penal a una persona por conducir un vehículo sin poseer permiso de conducción.

  • Detenidos por varios robos en Caspe

    La Guardia Civil ha esclarecido varios robos ocurridos en Caspe en los últimos cuatro meses, deteniendo a dos personas tras localizar en su domicilio diferentes efectos robados.

    Se les imputan 3 delitos de robo con fuerza en las cosas y otro de hurto, además de constarles una requisitoria en vigor dimanante de un Juzgado de Tarragona, por un presunto delito de robo con fuerza.

    La investigación comenzó con motivo de los últimos robos cometidos en la zona de Caspe, donde fueron sustraídos numerosos efectos, tanto herramientas, como material de pesca, remolques o gasoil.

    Los agentes identificaron a una persona que tenía muchos antecedentes por delitos contra el patrimonio y que podría estar implicado en los ilícitos y residiría en la zona de pescadores del municipio, en una vivienda en alquiler que podría estar siendo utilizada para almacenar lo sustraído.

    El propietario del inmueble informó a la Guardia Civil de que tenía la vivienda arrendada a un matrimonio, pero los almacenes anexos a la misma no estaban alquilados. Los investigadores observaron que en la parte exterior del domicilio se encontraba un remolque que se correspondía con uno que había sido sustraído recientemente en Caspe, además de percatarse de que las puertas de los almacenes estaban forzadas.

    El pasado martes, 26 de diciembre, los agentes se personaron en el domicilio de los sospechosos, encontrando a una mujer que les comunicó que su esposo estaba a unto de regresar. Mientras la entrevistaban, observaron la llegada del esposo a la vivienda en su vehículo, el cual, al percatarse de la presencia policial, aceleró el turismo abandonando el lugar a gran velocidad.

    La Guardia Civil lo localizó en las inmediaciones y lo trasladó a la vivienda, donde se llevó a cabo un registro.

    Allí encontraron material procedente de robos cometidos entre septiembre y diciembre en Caspe: un remolque, tres placas de vehículos, un depósito de 1000 litros de capacidad, numeroso material de pesca, varias garrafas que contenían 200 litros de gasoil y el depósito de combustible de una embarcación. En el interior de un turismo que estaba estacionado en la parte lateral de la vivienda, propiedad de la mujer, se intervino una bomba eléctrica de succión de gasoil con manguera (también procedente de otro robo), que había sido utilizada para la sustracción de los 200 litros de
    gasoil que sustrajeron del depósito de camiones.

    Dentro de los almacenes, cuyas puertas estaban forzadas, se hallaba otro turismo también propiedad de los moradores, determinando al mismo tiempo que varias herramientas que se hallaban en dicho lugar habían sido sustraídas. Posteriormente se localizó en una explanada de otra zona de la población, un segundo remolque que el sospechoso sustrajo y abandonó en dicho lugar.

    Por todos estos hechos, este matrimonio, español, fue detenido, imputándole al varón tres delitos de robo con fuerza en las cosas y otro de hurto. A ambas personas les constaba una requisitoria en vigor de búsqueda, detención y personación, dimanante de un Juzgado de Tarragona, por un presunto delito de robo con fuerza en las cosas.
    Además, el detenido carecía de permiso de conducción por sentencia judicial en vigor. Hecho por el que también se instruyeron diligencias.

    Los detenidos quedaron a disposición judicial este jueves.

    Los efectos hallados en este operativo fueron entregados a sus legítimos propietarios, esclareciéndose un total de cuatro ilícitos penales cometidos en Caspe.

  • Detenido grupo criminal por venta de drogas en el Bajo Aragón Caspe

    La Guardia Civil ha detenido a un grupo criminal, compuesto por tres personas, que se dedicaria a la venta de sustancias estupefacientes en el Bajo Aragón Caspe y otros municipios de la provincia de Zaragoza.

    Se les atribuyen delitos contra la salud pública por tráfico de drogas, por cultivo de marihuana, pertenencia a grupo criminal, tenencia ilícita de armas, maltrato animal, robo y defraudación de fluido eléctrico.

    Los agentes registraron inmuebles de Escatrón, Bárboles y Zaragoza, donde hallaron sustancias estupefacientes, armas de fuego largas, armas blancas, dinero en efectivo y otros elementos para el tráfico de drogas. Además, hallaron también gallos usados para peleas y dos perros para la misma actividad, los cuales presentaban las crestas y orejas cortadas, respectivamente.

    Se ha decretado el ingreso en el centro penitenciario de Zuera de los tres detenidos, tras quedar a disposición judicial este 26 de diciembre.

    La operación, denominada “Tentaciones”, comenzó el pasado julio a cargo del Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Zaragoza, ante la posible existencia de un grupo de personas que estarían distribuyendo drogas en esa provincia, y especialmente en el Bajo Aragón Caspe.

    Los agentes dieron con la identidad de 3 personas que, desde sus domicilios en Zaragoza, Bárboles y Escatrón, llevarían a cabo la actividad delictiva citada. Los sospechosos, dos de ellos pertenecientes a la misma familia y un tercero de suma confianza, adquirirían las sustancias estupefacientes en otros puntos de España y las trasladarían hasta esta provincia para su posterior venta y distribución al menudeo. Una actividad que llevarían a cabo guardando fuertes medidas de seguridad para evitar ser interceptados y con el uso de múltiples vehículos para sus desplazamientos.

    El pasado 18 de diciembre se registraron sus domicilios. En el de Zaragoza, donde residía el líder del grupo y su esposa, se localizó marihuana, munición de diferentes calibres para armas de fuego (incluso blindada y semiblindada), una báscula de precisión, 650 euros en efectivo distribuidos en billetes de 50 euros, así como documentación relevante para la investigación.

    En el domicilio de Escatrón, regentado también por el mismo matrimonio, se localizaron en el exterior dos perros de raza potencialmente peligrosa, con las orejas cortadas y numerosas heridas que, posteriormente, se determinó que habrían sido utilizados para peleas entre perros. En el interior de la vivienda, en un canapé de la cama de un dormitorio, se localizó un rifle de caza con mira telescópica de alta precisión y hachís distribuido en varias pastillas compactas. En otras zonas del inmueble se hallaron 4 harmas blancas de grandes dimensiones, 2 básculas de precisión y unas jaulas que albergaban 6 gallos con sus crestas cortadas, que evidenciarían que habían sido utilizados para peleas ilegales.

    En el registro del domicilio en Bárboles, donde residía la mano derecha del líder del grupo, se intervinieron diversas armas blancas, una plantación interior de marihuana con 82 plantas, una báscula de precisión, una carabina de calibre 22 con mira telescópica y munición, además de una jaula con 4 gallos con sus crestas cortadas destinados a peleas.

    Tras estos registros, los tres moradores de los inmuebles fueron detenidos por la Guardia Civil, que comprobó también que las armas habían sido sustraídas meses antes y que ninguno de los detenidos tenía licencia para su tenencia y uso.

    A los detenidos, dos de ellos varones de 28 y 40 años y una mujer de 35, de nacionalidad española, se les imputó un presunto delito contra la salud pública por tráfico de drogas por cultivo de marihuana, pertenencia a grupo criminal, tenencia ilícita de armas, maltrato animal, delito por robo (por la sustracción de las armas de fuego) y defraudación de fluido eléctrico. Este último delito, tras determinar que la vivienda de Escatrón se suministraba de electricidad de manera ilícita. Además, a uno de los detenidos se le imputó presunto delito contra la seguridad vial ya que no poseía permiso de conducción, siendo su principal cometido dentro del grupo criminal el de efectuar los traslados de las sustancias estupefacientes entre localidades.

    Los detenidos, a los que les constan numerosos antecedentes policiales por diversos hechos, quedaron a disposición judicial el pasado miércoles decretándose su ingreso en el Centro Penitenciario de Zuera.

    Con esta operación se considera desarticulado un grupo criminal muy activo de venta de sustancias estupefacientes en nuestra provincia.

    En este operativo han participado, además de los propios investigadores del EDOA, efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de Zaragoza, el Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) Nº 5 con base en Casetas, la Unidad de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Zaragoza (USECIC), el Servicio Cinológico, con canes especializados en la detección de armas y sustancias estupefacientes, el Núcleo de Reserva para el traslado y custodia de los detenidos, así como agentes de Puestos de Seguridad Ciudadana de la Comandancia de Zaragoza.

  • Quince millones para sendos proyectos de hidrógeno verde en Caspe y La Zaida

    El Ministerio para la Transición Ecológica ha concedido 15 millones de euros a sendos proyectos localizados en Caspe y La Zaida en la resolución definitiva de los concursos de las líneas de ayudas H2 Pioneros 2, enfocadas a la innovación en la cadena de valor del hidrógeno verde.

    El proyecto de hidrógeno verde de La Zaida consiste en un electrolizador PEM, destinado a uso Industrial, para sustitución de hidrógeno gris en el proceso de producción de peróxido de hidrógeno mediante su distribución por tubería.

    En Caspe se ha proyectado un electrolizador alcalino, destinado al uso industrial para el autoconsumo del hidrógeno verde y la producción de amoniaco renovable in situ, para su posterior venta a industrias.

Image