Valderrobres

  • Víctima mortal en incendio de vehículo en Valderrobres

    Los Bomberos encontraron a una persona muerta dentro de un vehículo, calcinado, en la carretera autonómica A-1414, en el término de Valderrobres. Ocurrió en la madrugada del pasado sábado.

    Los Bomberos recibieron el aviso de un incendio de cuneta cerca de las cinco de la madrugada. Un vehículo se había incendiado y el fuego se había extendido a la vegetación cercana.

    El vehículo había quedado totalmente calcinado y los efectivos comprobaron que había una víctima en su interior. Avisaron a la Guardia Civil y a más otra dotación de Bomberos de Alcañiz para las labores de excarcelación del cuerpo.

    Los Bomberos concluyeron su servicio sobre las ocho de la mañana.

  • Zona catastrófica, la afectada por el incendio de Valderrobres

    El Gobierno de España ha declarado “zona afectada gravemente por emergencias de protección civil”, lo que se ha conocido siempre como “zona catastrófica”, el área afectada por el incendio de Valderrobres declarado el pasado 15 de junio. Ardieron unas veinte hectáreas y el Gobierno de Aragón apuntó como causa los trabajos con una radial.

    Las ayudas directas que se conceden en este tipo de casos, y que corresponden al Ministerio del Interior, son las siguientes:

    Las medidas de recuperación previstas en este acuerdo, y cuya ejecución corresponde al Ministerio del Interior, son las siguientes:

    Ayudas por fallecimiento o por incapacidad absoluta y permanente, por valor de 18.000 euros.

    Ayudas por destrucción total de la vivienda habitual hasta una cuantía máxima de 15.120 euros.

    Ayudas por daños que afecten a la estructura de la vivienda habitual, hasta el 50 por ciento de su valoración técnica y con un límite de 10.320 euros.

    Ayudas por daños que no afecten a la estructura de la vivienda habitual, hasta el 50 por ciento de su valoración técnica y con un límite de 5.160 euros.

    Ayudas por destrucción o daños en los enseres domésticos de primera necesidad de la vivienda habitual, para su reposición o reparación, con un límite de 2.580 euros.

    Ayudas por daños en elementos comunes de uso general de una comunidad de propietarios en régimen de propiedad horizontal, hasta el 50 por ciento de la valoración técnica efectuada por el Consorcio de Compensación de Seguros y con un límite de 9.224 euros.

    Ayudas a personas físicas o jurídicas que hayan realizado prestaciones personales y de bienes: el importe total de los gastos.

    Ayudas a los titulares de establecimientos industriales, mercantiles y de servicios, incluidos los agrarios, marítimo-pesqueros y turísticos: hasta 9.224 euros.

    El acuerdo también prevé la posibilidad de que se apruebe una exención de las tasas del Organismo Autónomo Jefatura Central de Tráfico para duplicados de permisos de circulación o conducción, así como bajas de vehículos siniestrados.

  • Operativo antidroga, con detenidos, en el Matarraña

    La Guardia Civil llevó a cabo un operativo antidroga a finales de la semana pasada en las proximidades de Valderrobres, en el que 8 personas fueron detenidas. A través de sus redes sociales, desde el Ayuntamiento de Valderrobres se hizo pública esta información añadiendo que “se siguen buscando a 4 personas más. Son de origen albano y se consideran peligrosas. Se ruega a toda la población extremar las precauciones”.

    La Guardia Civil indicó a Bajo Aragón Digital que la operación está bajo secreto de sumario por orden judicial y que se darán más datos cuando reciban autorización. No obstante, matizó que “en ningún momento se ha considerado que estas personas sean peligrosas”.

  • Idealista: los extranjeros se interesan por Valderrobres y Maella

    El buscador de viviendas Idealista ha realizado un estudio sobre el interés de los compradores extranjeros por hacerse con una vivienda en España, en el que indica que “además de los grandes mercados en los que tradicionalmente se interesan, muchos compradores han puesto el ojo en pequeños pueblos del interior en los que establecer su primera o segunda residencia, aunque sin alejarse demasiado del mar ni de las zonas de influencia de sus compatriotas”.

    Además, el estudio incluye el pueblo más visitado en cada provincia española, que “aunque en muchos casos están lejos del interés suscitado en provincias como Alicante o Málaga, sí son relevantes para los mercados locales”, indican desde la plataforma.

    En la provincia de Teruel este pueblo más visitado por extranjeros sería Valderrobres y en la de Zaragoza, Maella.

  • Premios María Moliner, a las bibliotecas de Alcañiz y Valderrobres

    Las bibliotecas municipales de Alcañiz y de Valderrobres han sido dos de las 43 aragonesas galardonadas con los Premios María Moliner, del Ministerio de Cultura y Deporte por sus proyectos sobre animación a la lectura.

    El de la biblioteca alcañizana se denomina “Poniendo en el centro la presencia: compartiendo espacios físicos de nuevo” y el de la Valderrobrense, “Vuestra biblioteca, vuestra voz”.

    Como premio recibirán 2.777 euros, que se destinarán, principalmente, a la commpra de libros o publicaciones periódicas.

    Estos galardones reconocen las mejores propuestas para animar a leer a los vecinos de bibliotecas de municipios de menos de 50.000 habitantes de toda España. Se valoraba especialmente que se animara a leer a colectivos con dificultades para el acceso a la lectura.

    Desde el Ministerio indican que “el objetivo de la campaña es, siguiendo el ideal de la propia María Moliner, que cualquier lector en cualquier lugar pueda conseguir el libro que le interese”.

  • Festival de los castillos, en Valderrobres

    La banda de músicos madrileños No Reply dará comienzo, con su actuación, el festival de los castillos que a lo largo de este fin de semana se celebra en Valderrobres. Su espectáculo de música bailable va desde el swing, el ska o el reagge al sixieland. Su espectáculo dará comienzo a las once de la noche del día 4 de agosto.

    El viernes, 5 de agosto, a las 23 horas, será el turno de la compañía aragonesa El Corral de García, con el reparto de Ricardo Joven y Alicia Montesquiu y la dirección de Jesús Arbués. Presentarán en escena “La lluvia amarilla”, un monólogo del último habitante de Ainielle, un pueblo del Pirineo. Una despedida de su pueblo y de su vida, ya que será su última noche.

    El sábado 6 de agosto a las 23.00 horas, con el teatro gestual de Clownic y su obra “Hotel Flamingo”, Edu Méndez, Gerard Domench y Carles Bigorra, situarán al espectador en la recepción de un hotel que hace años vivió su mejor momento.

  • Pasarela peatonal, junto al puente de Valderrobres

    El Gobierno de Aragón está licitando la construcción de una pasarela peatonal paralela al puente metálico de Valderrobres, sobre el río Matarraña, en la travesía de la carretera autonómica A-231, con un presupuesto de 534.803,99 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 6 meses.

    El objetivo es que las obras comiencen en octubre, indicaron desde la institución licitadora.

    Se realiza para mejorar la seguridad en el tramo, ya que ahora no hay una zona habilitada para los peatones en el puente de hierro.

    Detallaron desde el Gobierno de Aragón que “la pasarela se situará a 3 metros del actual puente sobre la A-231, en el lado derecho accediendo desde la margen izquierda hacia el casco histórico. Con esta nueva infraestructura peatonal se crea un nuevo acceso, junto al que existe en el puente de piedra, de unión de ambos lados del casco urbano. La infraestructura contará con 56 metros de longitud y 3 metros de anchura de plataforma peatonal. Se trata de una pasarela metálica con dos vanos, de 30 y 26 metros de longitud, y cuatro arcos apoyados sobre una pila central en el cauce del río. El pavimento de la pasarela se ha diseñado con tarima formada por tablas de madera maciza de fresno.

    Para el desarrollo de las obras no se prevé el corte de la carretera, se dará paso alternativo a los vehículos en el puente actual durante la realización de determinados trabajos como por ejemplo el izado de la pasarela”.

  • Un rayo causa un fuego entre Valderrobres y Beceite

    Un fuego provocado por un rayo se ha declarado en la tarde de este martes en zona de pinar entre Valderrobres y Beceite.

    Este lunes hubo tormenta eléctrica en el Bajo Aragón y, en muchas ocasiones, los rayos permanecen en estado latente, pueden pasar días, hasta que provocan un incendio.

    Por parte del Gobierno de Aragón, participan en la extinción la cuadrilla helitransportada de Alcorisa y las cuadrillas terrestres del Alto Matarraña y del Bergantes con dos autobomas, además de dos Agentes para la Protección de la Naturaleza (APN).

  • Valderrobres acoge el Congreso de Turismo Rural Sostenible

    Valderrobres acoge este jueves y este viernes el cuarto Congreso de Turismo Rural Sostenible con el lema “Turismo rural: una realidad de presente y futuro”. Está organizado por el Gobierno de Aragón y ADEA.

    Se reúnen representantes de instituciones, organizaciones, agencias y portales especializados, empresas y medios de comunicación dedicados al turismo para debatir sobre la situación del turismo rural, dentro y fuera de Aragón, y hablar sobre el futuro del sector.

    Desde el Gobierno de Aragón indicaron que cada año el Matarraña recibe 100.000 visitantes y 180.000 pernoctaciones. En esta comarca de han producido casi 27.000 consultas en las oficinas de turismo, sobretodo de la Comunidad Valenciana, Barcelona ciudad y Madrid, por la parte nacional, mientras que los franceses, holandeses y alemanes son los que más visitan esta zona. En el 2021, las consultas aumentaron un 29% en esta comarca respecto a 2019. En total, el año pasado, se atendieron a 72.235 personas, principalmente de la Comunidad Valenciana, Barcelona y Zaragoza ciudad.

  • Alumnos y profesores alemanes conviven con estudiantes del Matarraña

    Doce alumnos y dos profesoras de la escuela de formación profesional alemana Berufsbildende Schulen J.P.C Heinrich Mette, de la ciudad de Quedlinburg, están pasando esta semana en el Matarraña, donde se alojan con familias de primero de Bachillerato del instituto de Valderrobres.

    Su estancia forma parte del programa Erasmus+ y del proyecto “Conociendo la comarca, antes y ahora”.

    Este martes tienen previsto visitar la institución comarcal del Matarraña, donde conocerán el archivo de fotografías antiguas y visitarán la exposición de la “fiesta de Sant Antoni”.

  • Una radial, posible foco del incendio de Valderrobres (20 hectáreas)

    El Gobierno de Aragón ha informado esta mañana que el incendio está estabilizado, tras una noche "tranquila" de trabajo.

    La Guardia Civil informó sobre las ocho y media de la tarde de este miércoles que el incendio estaba controlado y que las personas evacuadas pudieron regresar a sus alojamientos, con excepción de los niños del camping, que pasarían la noche en un albergue por comodidad, para no tener que volver a trasladarse.

    “El origen del incendio podría encontrarse en unos trabajos con una herramienta radial” informó el Gobierno de Aragón, quien sobre las ocho y cuarto de la tarde de este miércoles indicaba que ardieron alrededor de 20 hectáreas de pinar y parcelas agrícolas y que “según apuntan los técnicos del Operativo de Prevención y Extinción de Incendios Forestales en Aragón (INFOAR), el incendio evoluciona favorablemente. Esta noche se quedan trabajando en la zona cuatro cuadrillas terrestres y cuatro autobombas”.

    Un incendio se declaró en Valderrobres este miércoles a las 14:18 h. junto al matadero comarcal. Se evacuaron el matadero y el camping como medida preventiva. En el camping estaban alojados 32 niños y 3 profesores, que fueron reubicados en el Hostal Albergue Valderrobres, informaron desde el 112 Aragón. Además, según informaron fuentes de la Guardia Civil, se desalojaron 2 viviendas pegadas al camping, el Hotel Mas de la Costa (6 trabajadores) y el Hotel Torre del Visco (6 trabajadores).

    Se movilizaron en la tarde de este miércoles a varios medios aéreos, de Alcorisa, Peñalba y Calamocha. Además, a diferentes medios terrestres: la cuadrilla del Alto Matarraña, del Bergantes, del Bajo Maestrazgo, la autobomba de Valderrobres, la de Mas de las Matas, la de Ráfales y la del Bajo Martín. También participaron Bomberos del Parque de Alcañiz, con 4 bomberos y un jefe de intervención en dos vehículos de extinción y un nodriza con 12.000 litros de agua para abastecer a las autobombas. El voluntario de Valderrobres se sumó a los trabajos.

    Debido a la complejidad del incendio, se movilizó también al puesto de mando avanzado de Zaragoza (aunque fue desactivado el vehículo de este puesto cerca de las 20:00 h. ante la evolución favorable del incendio) y se pidió apoyo a la Brigada de Refuerzo de Incendios Forestales, que tiene base en Cuenca, dependiente del Ministerio, con dos helicópteros. Antes de las cinco de la tarde de este miércoles había cinco helicópteros actuando en la zona y uno más para coordinar a todos ellos, procedente del aeropuerto de Zaragoza.

    La zona del incendio está muy próximo a zonas de viviendas y del camping de Valderrobres.

    Josep Puche, desde Beceite, indicaba antes de las cinco de la tarde que el humo y las cenizas llegaban a Beceite, por encima de la sierra del monte La Caixa. Este martes hubo tormenta eléctrica en la zona. La sierra de La Caixa se encuentra en una gran masa forestal, junto al pantano de pena, salpicada de residencias y también hay varios alojamientos de turismo.

    Sobre las cinco de la tarde al foco junto al matadero se sumó otro foco en la zona de La Picosa, el punto más alto de la sierra de La Caixa.

    Hay que tener en cuenta que al mismo tiempo que el de Valderrobres, había otro incendio activo en Navarra (Leyre), en la frontera con Aragón, en el que actuaban también medios aragoneses.

    Vídeo aéreo del incendio: https://twitter.com/i/status/1537098073570254848

  • Festivales de los Castillos, en Albalate y Valderrobres

    Dos de los municipios aragoneses en los que se desarrollarán los Festivales de los Castillos, del 2 de julio al 4 de septiembre, serán Valderrobres y Albalate del Arzobispo.

    Habrá espectáculos de música, baile, teatro, magia y danza.

    En Valderrobres será el primer fin de semana de agosto. Actuará el grupo madrileño No Reply, con su gira “El invierno más largo”, y también Clownic de Tricicle o El Corral de García con “La lluvia amarilla”.

    El festival de Albalate del Arzobispo será del 25 al 28 de agosto. Actuará el ilusionista Yunke, cantará sus boleros Tamara y Gabino Diego protagonizará “La curva de la felicidad”.

    Las entradas podrán adquirirse en las diferentes oficinas de turismo, en www.aragontickets.com o en taquilla una hora antes de los espectáculos.

  • Buscadores de escenarios de cine visitan el Bajo Aragón

    Localizadores para escenarios para cine y televisión realizarán este viernes un viaje para conocer si el Bajo Aragón puede adaptarse a sus necesidades profesionales. Lo harán con miembros de la Teruel Film Commission, el servicio público de la Diputación Provincial de Teruel.

    La visita comenzará este viernes en Alcañiz, donde conocerán el Parador y las saladas. El mismo día irán al Parrizal de Beceite, a Valderrobres y a La Fresneda.

    Los localizadores son Jaume Jordana, Jordi Renom, Jaume Miró, Bet Sabata y Carlos Dengra.

    El sábado y el domingo continuarán visitando otros parajes de la provincia de Teruel: las Cuencas Mineras por “The silent route”, con parada en la central de Aliaga, Teruel, la rambla de Barrachina y Galáctica, la Comunidad de Albarracín y el Jiloca.

  • Accidente de tráfico en Valderrobres

    Este miércoles se produjo un accidente de tráfico sobre las nueve y cuarto de la mañana en Valderrobres. Dos turismos colisionaron frontolateralmente en el kilómetro 18 de la carretera autonómica A-231, en las proximidades del matadero comarcal. Los ocupantes de los vehículos fueron atendidos por los servicios sanitarios.

    Según indicó la Guardia Civil de Teruel, las víctimas no fueron evaluadas como heridos de gravedad.

    Participaron también operarios de carreteras de Aragón.

  • Incendio en Valderrobres

    Este sábado ardió media hectárea de superficie arbolada en Valderrobres, cerca del río. Todo apunta a que el origen está tras las blancas y volátiles semillas de chopo, altamente combustibles y tan abundantes en esta época.

    El fuego, detectado sobre las cuatro y veinte de la tarde desde la torre de vigilancia de La Picosa, entre Beceite y Valderrobres, estaba muy cerca del casco urbano y de viviendas, pero no resultaron afectadas.

    En su extinción, dirigida por dos Agentes para la Protección de la Naturaleza, participó la brigada helitransportada de Alcorisa, una autobomba de Valderrobres, la cuadrilla terrestre de Aguaviva y Bomberos del Parque de Alcañiz.

  • Rafael Martí hace efectiva su renuncia a la presidencia del Matarraña

    Rafael Martí hizo efectiva su renuncia como presidente de la Comarca del Matarraña el viernes, según informaron desde la propia institución, con sede en Valderrobres.

    Martí (PSOE), que también es alcalde de Mazaleón, ya declaró antes de hacer oficial su decisión, que se debía a motivos personales.

    El próximo miércoles, a las 19:30 h., hay convocado un pleno comarcal extraordinario en el que el primer punto del orden del día será la toma de conocimiento de la renuncia de Martí y el segundo, la notificación de dicha resolución a los miembros de la corporación.

    Está por ver quién ocupará su cargo. Las agrupaciones políticas deben presentar candidatos.

  • La vida de la valderrobrense Elvira de Hidalgo, en un documental

    La directora de cine zaragozana Vicky Calavia ha realizado un documental sobre la valderrobrense Elvira de Hidalgo, soprano y maestra de canto de María Callas.

    La obra se llama “Elvira de Hidalgo. Donare la Divinità” y se presentará el próximo sábado 2 de abril a las 12 horas en el cine Maravillas de Teruel.

    La película, financiada por el Instituto de Estudios Turolenses, trata de la vida de la cantante de Valderrobres a través de testimonios de familiares, expertos en ópera y estudiosos de Elvira de Hidalgo, incluyendo un apartado de dramatización.

    Desde la Diputación Provincial de Teruel, de la que depende el Instituto financiador, indican que “Elvira de Hidalgo emigró siendo muy pequeña a Barcelona y allí estudió en el conservatorio, el primer paso de una carrera fulgurante que la llevó a actuar en los más famosos escenarios operísticos del mundo.

    Calavia decidió investigar su figura cuando comprobó que, a pesar de haber triunfado como cantante de ópera y de haber descubierto, como profesora de canto, a la cantante griega María Callas, es un personaje desconocido en Aragón.

    La cineasta Vicky Calavia es directora, guionista y productora de documentales como Apuntes desde la fila 8 (2009), Tu alma es un paisaje escogido (2011), Espacios habitados (2012), La palabra libre (2015), La ciudad de las mujeres (2016) o En tu piel (2018), entre otras. En 2013 presentó en la sección Tiempo de Historia (SEMINCI) fuera de concurso el corto documental Por qué escribo, codirigido junto a Gaizka Urresti, y un año más tarde, Aragón Rodado en la sección DOC. España (SEMINCI). En 2015 repitió en este apartado con Eduardo Ducay. El cine que siempre estuvo ahí y dos años más tarde, fuera de concurso, con María Moliner. Tendiendo palabras. En 2018, dentro de Tiempo de Historia Cortometrajes, estrenó Luchar por Europa: la huella de Brandt”.

  • El Ministerio selecciona dos proyectos de renovables en Valderrobres

    El Ministerio para la Transición Ecológica ha destinado un total de 834.795 euros de ayudas a cuatro proyectos de energías renovables innovadoras en la provincia de Teruel.

    Dos de ellos serán en Valderrobres: uno de energía térmica y otro de energía eléctrica.

    El de energía térmica es un proyecto de calderas de biomasa para aplicación industrial de alta potencia.

    El de energía eléctria son instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo sin almacenamiento.

    Ambas actuaciones deberán estar finalizadas antes de junio del 2023.

  • Instagram en el Matarraña

    Está visto que sin redes sociales somos bien poco. Ínstagram es una de las que más seguidores tiene y la comarca del Matarraña ha organizado un curso denominado 'Aprende a usar Instagram de una manera profesional', que se celebrará el lunes 13 de diciembre, en horario de 10:00 a 14:00 horas en la sede comarcal de Valderrobres.

    El curso va dirigido a personas emprendedoras que cuenten con una empresa o que estén en proceso de abrirla y que esté ubicada en la comarca del Matarraña.

    Los contenidos del curso tratarán sobre cómo crear comunidad, cómo hablar e interactuar con la audiencia para convertir a los seguidores en clientes, realizar fotografía profesional y vídeos desde el móvil entre otros temas.

    Para participar en el curso hay que conocer la aplicación Instagram, ya que es un curso de profesionalización de perfiles, no de introducción y funcionamiento.

    Enlace para inscripciones: 

    https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdioCd_oyEESiZ_7QrWG5YX6vxtlT4gvlNJTgaXaPe60BHH7Q/viewform

  • Reinauguración del castillo de Valderrobres

    A finales del siglo XII se construyó e inauguró el castillo de Valderrobres. Desde entonces ha conocido muchas gentes y muchas remodelaciones. La última le lleva a que se vuelva a inaugurar con un aspecto más rejuvenecido.

    El próximo viernes, 3 de diciembre tendrá lugar esa reinauguración con diversos actos que comenzarán a las doce del mediodía, iniciando los invitados una visita guiada por las dependencias.

    Las obras recientes se han realizado en diversas fases, que han comprendido la adquisición, rehabilitación, ajardinamiento y urbanización de los terrenos circundantes, la conexión entre la iglesia y el castillo con la recuperación de su antiguo pasadizo, la delimitación y mejora de accesos al patio de armas, la habilitación de los accesos a las almenas, la iluminación, la limpieza y consolidación de fachas y cumbreras, la reconstrucción de las zonas derruidas, la informatización, tecnificación y musealización de los monumentos, la habilitación del sótano del patio de armas como museo y la creación de un sistema de vigilancia y sonido.

Image