Deportes

Deportes

Alcañiz recibe a pilotos, aficionados y moteros

Los pilotos de MotoGP llegaron este jueves a Alcañiz y algunos de ellos se dieron una vuelta turística por la ciudad ya por la mañana. Conocieron a los cabezudos, a uno de los cuales, el piloto Daniel Holgado le metió el dedo en la nariz. También pudieron entrar a los pasadizos subterráneos.

Otros pilotos se pusieron a entrenar en el circuito de Motorland, pero no en moto, si no caminando, corriendo o en bicicleta. En el paddock estaba prácticamente todo montado, incluyendo las casas sobre ruedas en las que duermen los pilotos. El amplísimo dispositivo médico del circuito, que incluye un centro con dos salas de UCI, además de salas de rayos x y de quemados, varias ambulancias UVI y helicóptero medicalizado, también se preparaba al detalle. Para asistir a los pilotos en este evento se cuenta con medio centenar de estudiantes de medicina.

En el centro de Alcañiz ya terminaban de prepararse los escenarios para espectáculos musicales, que se ubican en zonas la avenida de Aragón, y las plazas Mendizábal y de España, donde la música comenzará a primera hora de la tarde de este viernes. También se acondicionaban las barras de calle.

En las zonas de acampada en las proximidades del circuito empezaban a plantarse tiendas y autocaravanas, mientras los visitantes en moto iban llegando y al caer la noche se escuchaban ya los característicos acelerones, esos que atraviesan el tímpano y llegan rápidamente al tuétano.

MotoGP. Seguridad, chapa y pintura

Mientras el circuito de MotorLand se pintaba en la mañana de este jueves, se homologaban las gradas y se instalaban los escenarios en los que actuarán tributos a las bandas Héroes del Silencio y AC/DC, representantes de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, de MotorLand y políticos se reunían para aprobar el amplio dispositivo de seguridad que habrá en Alcañiz durante los días del campeonato de MotoGP, del 30 de agosto al 1 de septiembre.

Las fechas del gran premio de motociclismo coinciden con la operación de tráfico de retorno de las vacaciones de agosto. El consejero de Medio Ambiente y Turismo y presidente de MotorLand, Manuel Blasco, anunció que está en conversaciones con la gestora de MotoGP, Dorna, por si en el futuro se puede adelantar el campeonato en Alcañiz y evitar así que coincida con las fechas de mayor riesgo en la carretera.

Para velar por la seguridad ante la afluencia de miles de visitantes, que se distribuirán entre el circuito y las zonas de ocio de la plaza de España y la avenida de Aragón, Antonio José Martínez, Comandante y coordinador del evento de MotoGP explicó que a lo largo de los tres días habrá un despliegue de 1.200 agentes, con los diferentes turnos. El dispositivo abarcará la protección antiterrorista, el orden público y la seguridad ciudadana y el tráfico y la seguridad vial. Lo novedoso este año es que habrá una unidad Pegaso de Madrid, con drones para apoyo a la seguridad ciudadana y antiterrorista. Además, se contará con 1.042 agentes de Policía Judicial, Seguridad Ciudadana, la Agrupación de Tráfico, GRS, GEAS, TEDAX, el Servicio Cinológico, el Escuadrón de Caballería, el SEPRONA, el Servicio Aéreo o el Grupo de Transmisiones.

El alcalde de Alcañiz, Miguel Ángel Estevan, destacó que, además, este año se incorporarán a la seguridad en la ciudad cinco o seis dispositivos de policías locales de otros municipios “que ya conocen la ciudad pero que se tuvieron que desplazar a otras localidades”. Lo harán para apoyar a sus compañeros Alcañiz, ya que “son los que conocen el terreno”.

La piscina climatizada no podrá abrir debido a la construcción de la nueva

Según informaron desde el Servicio Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Alcañiz este miércoles, ese mismo día se llevó a cabo “una reunión por parte de la dirección de obra encargada de la construcción de la nueva piscina climatizada y con el objetivo de garantizar la finalización de la obra dentro de los plazos establecidos”.

En ella se determinó que “no hay posibilidad para la apertura de la piscina climatizada antes de que se inicien las obras”, por lo que, indican, “no será posible dar inicio al programa de actividades que se desarrolla en dicha piscina”.

Consecuentemente, el servicio se va a encargar de “eliminar de las inscripciones las actividades relacionadas con la piscina” y también de tratar de llevar a cabo “nuevas propuestas que compensen la ausencia de esa instalación”. Entre estas alternativas, indican, “se está considerando la posibilidad de mantener abierta la piscina exterior, siempre que las condiciones climáticas lo permitan, exceptuando la semana de fiestas”.

Las piscinas de verano abrirán hasta el 6 de septiembre en Alcañiz, hasta el 2 de septiembre en Valmuel y hasta el 8 de septiembre en Puigmoreno.

Las de Alcañiz reabrirán el 16 de septiembre, tras las fiestas, “hasta que la climatología lo permita”.

La nueva piscina se construirá junto a la actual. El control de accesos y el pasillo de vestuarios será común para ambas. Tendrá seis calles de dos metros de ancho cada una, podrá ser homologada para competiciones a nivel local y regional y tendrá un aforo mínimo en su en sus gradas de 90 espectadores. Sus dimensiones totales serán de 25 metros por 12,50 metros.

Doscientos ciclistas disputan la Vuelta Ciclista al Bajo Aragón

Doscientos ciclistas de categoría Cadete competirán del 2 al 6 de agosto en la cuadragésima Vuelta Ciclista al Bajo Aragón, que se distribuirá en 4 etapas recorriendo carreteras del Bajo Aragón Caspe.

Está organizada por el Club Ciclista Caspolino y su vicepresidente, Álvaro Bello, explica que este año participarán 33 equipos con 6 corredores cada uno, procedentes de diferentes puntos de España, aunque también habrá tres formaciones de Bélgica.

La primera etapa será una contrarreloj individual de 4,7 kilómetros con salida y llegada en Chirpana. El día 3, tendrá lugar la etapa Nonaspe – Maella, de 66 kilómetros. El día 4 los ciclistas recorrerán 59 kilómetros entre Caspe y Fayón y el martes 6 de agosto tendrá finalizará la prueba con los 63 kilómetros a recorrer con salida y llegada en Caspe.

La carrera íntegra podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube vueltaciclistaalbajoaragon40.

La primera Vuelta, hace 40 años, contó como ganador con el zaragozano Ricardo Catalán.

El presidente de la Comarca del Bajo Aragón Caspe, Javier Nicolás dijo que la prueba discurrirá por “un entorno privilegiado” y aseguró el apoyo de la institución que preside para que “siga creciendo y siendo un referente a nivel nacional y europeo”.

El presidente de la Federación Aragonesa de Ciclismo, Luis Marquina, recordó que muchos ciclistas profesionales han salido de esta Vuelta, que cuenta con un centenar de personas en su organización y desarrollo.

La Vuelta es una de las más longevas del calendario nacional, reservada a corredores de la categoría cadete (15 y 16 años). En los anales de la Vuelta figuran muchos jóvenes que años más tarde de su participación dieron el salto al campo profesional. Entre ellos, los aragoneses Fernando Escartín, David Cañada o Ángel Vicioso, o los más recientes, Arcas y Samitier, Fernando Barceló (Caja Rural) y los hermanos Castrillo, entre otros. También ciclistas como Luis Léon Sánchez, Enric Más, Marc Soler, Herrada, los hermanos García Pierna, o los belgas Van Petegem y Jasper Philipsen, éste último reciente vencedor de dos etapas en el Tour de Francia, participaron de adolescentes.

La alcañizana Elena Sanz, Subcampeona de España y récord de Aragón

La lanzadora de martillo alcañizana Elena Sanz, integrante del club Aldahara Lleida UA, ha cerrado la temporada proclamándose subcampeona a nivel nacional en el Campeonato de España sub23, disputado en Burgos este fin de semana.

Tenía la segunda mejor marca de las participantes, pero se esforzó desde el principio por conseguir una medalla y lo demostró ya en su primer lanzamiento, de 52.31 metros. En sus lanzamientos segundo y tercero rozó su mejor marca, con 53.79 y 53.49 metros y llegó hasta ella en su cuarto, con 54.03 metros, logrando así el subcampeonato.

Y con esa marca no sólo se llevó a casa la medalla de plata, también el récord de Aragón sub23 y absoluto.

La lanzadora de Alcañiz, sexta en el Campeonato de España

La lanzadora alcañizana Elena Sanz, integrante del club Aldahara Lleida UA ha representado a Aragón en el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas, disputado este fin de semana en el estadio olímpico Camilo Cano de La Nucia (Alicante), en la que ha sido su penúltima competición de la temporada.

Elena ha logrado el sexto puesto, superando una posición con respecto a la lista de salida por marcas.

La peculiaridad de esta competición es que sólo permite realizar tres lanzamientos y únicamente uno más en la mejora.

El padre de la atleta alcañizana, Javier Sanz, explica que “su serie fue buena, consiguiendo superarse en cada lanzamiento, 51.52, 51.69 y 53.36. Ya en el de la mejora intentó ir a por marca, pero no pudo ser y se le escapó un poco el martillo tocando la red y lo dió por nulo saliendo por delante. A un así con el mejor lanzamiento consiguió estar a 60 centímetros de su mejor marca personal. Toca seguir una semana más de entreno y descanso para su última competición de esta temporada, el Campeonato de España sub 23, a celebrar en Burgos el próximo día 14”.

Patricia Villanueva, del Matarraña Team, ganadora absoluta en carreras de montaña

Patricia Villanueva Balsega, integrante del club Matarraña Team ha sido la ganadora absoluta del Campeonato de Aragón de Carreras de Montaña en Línea. La prueba valedera de este año para el título ha sido la Carrera por Montaña Sierra de Luesia, disputada el pasado domingo. El primer clasificado de esta carrera ha sido Abraham Blánquez Morales, integrante también del Matarraña Team, que competía en la categoría Promesas.

Por otra parte, en el campeonato, Marta Gistas Albalate, de Running Trail Alcañiz, ha logrado el bronce.

El título se ha decidido entre los participantes con licencia FAM en la citada carrera, que tenía un recorrido de 27 km. de distancia y 1.710 m. de desnivel por la sierra de Santo Domingo.

Articulos Relacionados

Image