Deportes
El alcañizano Guillermo Meseguer se proclamó recientemente campeón de España de Duatlón de Media Distancia en la categoría de 25-29 años.
Este jueves fue recibido por representantes del Ayuntamiento de Alcañiz.
El alcañizano obtuvo su victoria el pasado 11 de febrero en Híjar y el alcalde y el concejal de deportes quisieron felicitarlo, animarle a seguir trabajando y entregarle un pin con el escudo de Alcañiz y un ejemplar de la guía de la ciudad, editada por el Instituto de Estudios Turolenses.
Guillermo agradeció el reconocimiento e indicó que su triunfo “es fruto de un entrenamiento y trabajo continuado, durante mucho tiempo, corriendo, haciendo bicicleta en carretera, trabajando en gimnasio, cuidando la alimentación y tratando con médicos y fisioterapeutas las lesiones que puedan surgir”.
La integrante del Club Natación Bajo Aragón Aroa Piquer participó el pasado fin de semana en el Campeonato Nacional de Distancias Cortas de Salvamento y Socorrismo, disputado en Valladolid.
El sábado disputó los 50 metros socorrista, logrando el puesto 19, con un tiempo de 33,06”.
El domingo alcanzó la décimo séptima posición, con un tiempo de 1:29' 26” y también la vigésimo primera en 50 remolque con aletas, donde hizo un tiempo de 28' 58”.
David Gallego, entrenador del club indicó que fue “toda una experiencia para la deportista y el club que nos ilusionan para seguir entrenando día a día”.
La Diputación Provincial de Teruel ha iniciado el procedimiento para otorgar la Cruz de San Jorge, a título póstumo, a la atleta de Castelserás Carmen Valero Omedes y al turolense Ramón Navarro, a quien fue presidente del Club Deportivo Teruel.
La Cruz de San Jorge es el máximo reconocimiento que concede la Diputación Provincial de Teruel.
Los seleccionados, indica la DPT, “son figuras destacadas del mundo del deporte turolense y llevaron el nombre de la provincia de Teruel fuera de nuestras fronteras en el ámbito deportivo. Ambos, además, lucharon siempre por la provincia de Teruel, demostrando el amor por su tierra y el valor para luchar por ella”.
Carmen Valero Omedes falleció el pasado 2 de enero en Sabadell. Nacida en Castelserás en 1955, fue la primera atleta española en competir en unos Juegos Olímpicos. Lo hizo en Montreal en 1976, donde disputó los 800 y los 1.500 metros.
Además, Carmen fue dos veces consecutivas Campeona del Mundo de Campo a Través, en Chepstow (1976) y en Düsseldorf (1977), quedando en tercera posición en Rabat (1975).
La lanzadora de martillo alcañizana Elena Sanz, integrante del club Aldahara Lleida UA participó este pasado fin de semana, por segunda vez, en el Campeonato de España Absoluto de Invierno, disputado en Jaén.
Elena sólo pudo lanzar tres intentos, ya que no entró en la mejora, pero se fue con “un gran sabor de boca”, porque en su primer intento lanzó el martillo a 50.44 metros, que es su mejor marca de la temporada.
Ahora, al finalizar con este campeonato la temporada invernal, la alcañizana se va a dedicar a entrenar.
La Copa de España de BTT XCM G.P. Sierras Matarraña partirá de Fuentespalda el próximo 12 de mayo y recorrerá Ráfales, Monroyo, Torre de Arcas y Peñarroya de Tastavins, discurriendo por senderos recuperados del proyecto “Sierras Matarraña”.
La prueba principal será en la modalidad de Maratón y habrá una prueba paralela de 35 kilómetros para ciclistas menos preparados.
Los participantes pasarán por núcleos urbanos medievales, 16 tramos de senderos recuperados y junto a un torreón carlista. Tendrán 5 avituallamientos y puntos técnicos, además de un almuerzo con cortador de jamón y una comida.
El periodo de inscripción ya está abierto. Los interesados pueden dirigirse a sierrasmatarranya.com/eventos.
Cretas albergará el próximo 3 de mayo la Gala Provincial del Deporte Turolense, un evento que tiene el objetivo de reconocer la excelencia deportiva entre los atletas nacidos en la provincia así como de los deportistas que forman parte de clubes provinciales o que acrediten vinculación con Teruel.
Se han establecido nueve categorías de reconocimientos: los mejores deportistas del año en categoría masculina y femenina, la mejor trayectoria deportiva, el mejor club, mejor entrenador o entrenadora, mejor promesa masculina y femenina, el trofeo al mérito deportivo y el trofeo a los valores humanos en el deporte.
Los ganadores de cada una de las especialidades recibirán un trofeo y un diploma. Además, a los finalistas de cada una de las categorías se les hará entrega de un diploma acreditativo. Si el jurado estima que en alguna de las categorías los nominados no reúnen méritos suficientes, podrá declarar desierto el galardón.
Las candidaturas para optar a estos premios deberán ser presentadas por las Federaciones Territoriales, delegaciones de las mismas, clubes o cualquier otro particular o entidad interesada.
El jurado estimará además los méritos de cualquier otro deportista o club aunque no haya sido presentada su candidatura. Las candidaturas deben realizarse mediante el impreso oficial descargable en la web www.teruel.es. La fecha límite para la presentación de candidaturas es el 22 de marzo.
El Real Automóvil Club Circuito Guadalope presentó el pasado sábado en la plaza de España de Alcañiz sus actividades para la nueva temporada.
El calendario abrirá el 14 de abril en el circuito internacional de karting de MotorLand, con el Slalom Ciudad de Alcañiz, al que seguirá el Rally Bajo Aragón, el sábado 4 de mayo.
El calendario se completará con el Tramo de Tierra de Albalate del Arzobispo el
domingo 2 de junio, cerrando la temporada el 17 de noviembre con el Autocross de Aguaviva.
El club anunció que tiene pendiente poner fecha a la celebración de la Concentración de Vehículos Clásicos y de Competición.
El acto, en la plaza, contó igualmente con la presentación de los distintos pilotos que participarán a lo largo del año en distintas disciplinas deportivas representando al club.
De momento, el club cuenta para ello con 44 deportistas, que disputarán principalmente pruebas regionales, pero también los habrá que participen en pruebas de carácter nacional e internacional.
Por otra parte, se rindió un homenaje a los pilotos que el año pasado lograron títulos absolutos en el regional de automovilismo, contando con la presencia de David Tesán, campeón de Aragón de Slalom. No pudieron asistir a la presentación otros cuatro galardonados, Ánder Gamón (Velocidad), Sergio Allueva (Autocross –División II) y el equipo formado por Adrián Lecha y Belén Maniega, campeón en Rallyes y la Súper Copa Aragón.