Deportes
Un centenar de vehículos clásicos, coches y camiones de más de 25 años de antigüedad, participarán este próximo fin de semana en el primer “Raid Ciudad de Alcañiz”, una prueba a velocidad lenta que discurrirá por caminos del Bajo Aragón. Es la primera vez que en España una prueba de estas características incluye camiones.
El punto de concentración será el Recinto Ferial de Alcañiz, que estará abierto al público, y la salida tendrá lugar a las 9:30 h. en la plaza de España del mismo municipio.
Los equipos inscritos proceden de Aragón, Cataluña, Madrid, Navarra y País Vasco.
Desde la organización del evento, Escudería Etcétera y Expo Motor, indican que generará un impacto económico directo en la hostelería de Alcañiz superior a los 150.000 euros, con cerca de medio millar de pernoctaciones de participantes y organizadores.
La primera etapa comenzará a las viernes a las 15:00 h. desde el Recinto Ferial, donde se ubicará un parque cerrado que podrá ser visitado por el público. Esta primera etapa tendrá cuatro tramos. Los vehículos comenzarán a regresar a las 18:00 h.
El sábado tendrá lugar la salida oficial de los participantes desde la plaza de España. El primer vehículo partirá a las 9:15 h. En este caso, la etapa constará de cinco tramos, con un reagrupamiento de vehículos a las 14:15 h. en Albalate del Arzobispo. El primer vehículo tiene prevista su llegada al Recinto Ferial de Alcañiz a las 16:30 h.
El domingo tendrá lugar la última etapa, con salida a las 9:00 h. desde el Recinto Ferial. Constará de cuatro tramos con llegada a MotorLand.
El “Raid” pasará por Puigmoreno, Albalate del Arzobispo, Ariño, Andorra, Muniesa, Oliete, Calanda, Jatiel, Castelnou, La Codoñera, Torrecilla de Alcañiz y Castelserás.
El director ejecutivo de Expo Motor Events, Pablo Elvira, explicó que el raid “irá recorriendo paisajes de gran belleza y contraste que combinarán caminos de montaña entre pinares y paisajes desérticos, llanuras y cañones, lagunas y minas gigantes”, y especificó que la prueba puntúa “la regularidad, con objetivos de velocidad muy bajos, adaptados a los límites que hay en circulación por caminos forestales”.
El control se realiza, indicó Elvira, “a través de los sistemas de navegación, con un transpondedor que llevan, los controlamos por satélite; dependerá de la habilidad de los copilotos decir levanta aquí, ve más despacio, ahora acelera…, porque condiciona mucho ir por caminos y ser zonas bacheadas; gana el que menos puntos tiene al final del rally, el que tiene menos penalizaciones”.
Podrán verse vehículos clásicos como el Seat 600 de 1972 de Francisco Carrillo/ Esther Ricart que se estrena en este tipo de prueba, o el Seat 127 de 1974 de Pablo Torres Lamadrid/José A. Torres. También estarán los míticos Seat Panda, Renault 4, Peugeot 205 o Citroën Dyane 6 y 2CV que compartirán experiencia con otros más acomodados a estas experiencias como los Mitsubishi Montero, Suzuki Vitara, Nissan Patrol, Toyota RAV4 o Jeep Gran Cherokee.
Por primera vez en España una prueba de estas características integra la participación de camiones.
El Raid de Alcañiz contará con dos primeros espadas que llegan avalados por su participación en el Dakar Classic: el Mercedes Unimog de Ignacio Corcuera Livingston y Oskar Ordóñez y el Man M2000 de Juan Donatiu Cuello y Pere Serrat /Jordi Padros. Donatiu y Serrat fueron ganadores de la primera edición del Spain Classic Raid (2015) y del Dakar Classic en 2021.
Según el compromiso firmado este martes entre el consejero de Medio Ambiente y Turismo, además de presidente de MotorLand, Manuel Blasco, y el CEO de Dorna Sports, Carmelo Ezpeleta, Alcañiz tendrá MotoGP en su circuito de MotorLand durante 2024, 2025 y 2026.
"Gracias a este acuerdo los empresarios de la zona, los aficionados y la organización pueden preparar con tiempo este evento. Es muy importante que la gente que invierte en el territorio pueda planificar a tres años, lo que da una garantía de funcionamiento y de éxito", indicó Blasco.
"Estamos muy contentos de confirmar la continuidad con el Gobierno de Aragón por un espacio de tres temporadas más que comprenden 2024, 2025 y 2026. La organización de este Gran Premio siempre ha sido modélica y su presencia en el calendario denota que ya está plenamente consolidado en el mismo. La tradición de la zona en deportes del motor es una prueba de que MotorLand continúa con este legado histórico", dijo Ezpeleta.
MotoGP se disputará en Motorland del 30 de agosto al 1 de septiembre y contará con un nuevo formato de la categoría principal: la carrera al Sprint del sábado.
Desde MotorLand indican que este año “la emoción está por las nubes con la batalla entre Pecco Bagnaia y Jorge Martín, el estreno de Marc Márquez con Ducati y la sorprendente actuación del rookie Pedro Acosta, alicientes de un Gran Premio de Aragón que cada vez está más cerca”.
El Ayuntamiento de Alcañiz ha publicado, para su información pública, el proyecto básico y de ejecución de la nueva piscina climatizada que se construirá en el polideportivo de Alcañiz. Los documentos pueden consultarse en el Portal de Transparencia del consistorio. Su precio es de 2.960.383,67 euros.
La piscina se describe como “piscina climatizada cubierta semiolímpica”, de 25 m. por 12,50 m., con seis calles de dos metros de ancho cada una. Deberá permitir su homologación para competiciones a nivel local y regional y constar de un graderío con un aforo mínimo de 90 espectadores.
El control de accesos y el pasillo de vestuarios será común con la piscina climatizada ya existente.
El acceso de espectadores se realizará por el pasillo de la grada de la conocida como “pista grande”, interior, del polideportivo.
El terreno donde se ubicará delimita al Norte por el pabellón polideportivo, al Oeste por el edificio que alberga la actual piscina climatizada, al Sur por las pistas de tenis exteriores y al Este por el parque de la ribera del Guadalope.
Ana Cortes Perea, jugadora de fútbol caspolina de la categoría Alevín e integrante de la Asociación Deportiva Fútbol Base Bajo Aragón Caspe, ha sido convocada por la Selección Aragonesa para participar en la Fase Única del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de Fútbol Sub12, que se disputará del 22 al 24 de marzo en Madrid.
Esta semana ha sido recibida por representantes municipales de su municipio, que quisieron desearle suerte y animarle a disfrutar de la competición, entregándole una bandera de Caspe para que se la lleve al campeonato.
Se trata de una competición de carácter amateur que, al amparo de la Real Federación Española de Fútbol, disputan 19 selecciones de fútbol autonómicas, tanto masculinas como femeninas.
Ana recibió el reconocimiento de su Ayuntamiento acompañada por miembros de su equipo y compañeros, además de por el coordinador de la escuela de fúbol, Carlos Burillo, el presidente del C.D. Caspe, Manuel Fillola, familiares y amigos.
La lanzadora de martillo alcañizana Elena Sanz ha logrado el segundo puesto en el Campeonato Universitario de la Comunidad de Madrid, disputado este domingo en las pistas de Leganés.
La integrante del Aldahara Lleida UA, representaba a la Universidad Autónoma de Madrid en este campeonato, que no fue fructífero en cuanto a marca, pero sí en su clasificación.
Con este nuevo logro Elena accederá al Campeonato de España Universitario, que se disputará el 21 de abril en Ciudad Real.
El pasado fin de semana varios miembros del equipo infantil de club Cabral Team de Alcañiz participaron en el XXIV Open de Alcora, que congregó a más de 1000 participantes. Andrea Iranzo ganó el oro en combate en categoría Benjamin mientras que Martín Justes consiguió el cuarto puesto en categoría cadete. Por su parte, Enzo Barcelón se llevó la plata en modalidad pumse. El resto de participantes: Raul Lucea y Darío Suarez realizaron grandes combates y siguen demostrando una buena evolución aunque no consiguieron la clasificación en esta ocasión.
Mientras, el equipo júnior y senior se preparan para participar los próximos días 15-17 de marzo en su primer internacional fuera de España categoría G2 (ranking olimpico) en Lommel, Bélgica, tras obtener el visto bueno de la federación Española. Allí se enfrentarán a contrincantes de 67 nacionalidades distintas en un evento que reúne a mas de 1600 competidores del más alto nivel que buscan rascar puntos de cara a las olimpiadas.
El Campeonato Valenciano de Karting comenzó en MotorLand este domingo. Las tandas libres tuvieron lugar a lo largo del viernes y el sábado. Se inscribieron 138 pilotos procedentes de 11 países diferentes.
La lluvia intermitente y el viento dificultó las pruebas de las seis disciplinas (Senior, Junior, KZ, Midi DD2 y Pre-Mini) y los pilotos, además de los mecánicos demostraron sus habilidades ante una situación meteorológica cambiante.
Hansen y Mustienes (Senior), Daniel Mota (Junior), Renaudin y Fore (KZ), Cachifarro y Ferri (Mini), Valentín Mendoza (DD2) y Weytjens y Estangui (Pre-Mini) triunfaron el domingo.
La categoría KZ, la más rápida y espectacular con 38 pilotos en parrilla de salida, dejó como ganadores a Adrien Renaudin en la R1 y a Davide Fore en la R2. En la categoría DD-2 salió como líder de la primera ronda Valentín Mendoza, victorioso en ambas mangas consiguiendo el mejor tiempo 1:00.853 en la R1.
El campeonato continuará en julio en Zuera.