Deportes
Nueve deportistas del Club Natación Bajo Aragón participaron el pasado 21 de diciembre en la segunda jornada de la liga de Salvamento y Socorrismo, que se disputó en la piscina zaragozana de Stadium Venecia.
Dos de ellos, Alonso Aznar y Hugo Fantova, obtuvieron tres nuevas mínimas para el Campeonato Nacional.
Desde el club indican que “la mejora de todos ellos fue muy considerable a pesar de la larga duración de la prueba”, en la que, además, el equipo mixto de relevos logró imponerse en la prueba de relevo de socorrista mixta en la categoría cadete.
La próxima competición del club tendrá lugar el 18 de enero en Calatayud. Se trata de la última prueba para obtener mínimas para el Campeonato de España Cadete de invierno.
La Carrera de los Lobos se disputará el próximo 29 de diciembre, a las 11:00 h. en Chiprana, unida a una andada popular y a unas pruebas escolares. El ambiente deportivo se completará con actividades para los niños y una clase de zumba. Al finalizar la prueba habrá un picoteo para los atletas y sus acompañantes.
La prueba, que organiza el Ayuntamiento de Chiprana, partirá del pabellón municipal y tendrá un recorrido de 6,4 kilómetros bordeando el río Ebro.
Los tres primeros clasificados de cada categoría recibirán un trofeo.
Más información e inscripciones en http://www.carreraloboschiprana.com/.
El Club Judo Alcañiz realizó el pasado sábado su tradicional Torneo de Navidad, que cumplió 22 años.
Participaron cerca de un centenar de judokas de las categorías prebenjamín, benjamín y alevín, procedentes del club alcañizano y de diferentes clubes de Zaragoza.
La competición continuaría para los alcañizanos el domingo, pues frontaron el examen técnico de paso de grado en Monzalbarba y cuatro de ellos lo superaron, obteniendo el cinturón negro 1º dan.
Para poder optar a esta prueba, explica la entrenadora del club, Mónica Romeo, los candidatos deben haber realizado unos cursos para lograr la puntuación necesaria.
Los cuatro judokas, Eva Velardo, Sonia Domingo, Víctor García y María Blanco, superaron una prueba teórica y varias prácticas (judo pie, judo suelo, katas y tokui-waza).
El Club Balonmano Alcañiz ha emitido un comunicado para dar a conocer el problema que sufre debido a que el Ayuntamiento todavía no ha reparado la pista “Azul” en la que éste y otros clubes de la población entrenan y compiten e, indican, que debido a las malas condiciones está en juego la integridad física de los jugadores.
El pasado verano el consistorio contrató a una empresa para su reparación pero ésta no salió bien y los trabajos todaía no han concluido.
Este es el comunicado del Club de Balonmano:
“Desde el Balonmano Alcañiz creemos que es el momento de dar a conocer la problemática que estamos sufriendo con el arreglo o sustitución de la pista azul.
En la reunión que tuvimos con el Ayuntamiento en el mes de septiembre, donde se nos prometieron muchas cosas, entre ellas que la pista estaría sustituida a finales de noviembre o principios de diciembre como más tardar, seguimos a 19 de diciembre y estamos igual que en septiembre, de lo que se prometió no se ha cumplido nada.
Durante este periodo y, de manera provisional, nuestra federación nos permitió competir con nuestros equipos base. Este fin de semana en particular, jugaron dos de nuestros equipos y debido al mal estado del terreno de juego, el árbitro redactó en el acta que se ponía en riesgo la integridad física de los jugadores. (Adjuntamos foto del acta del Comité de Competición).
Tras no cumplir los plazos nomrados en dicha reunión y con el acta de los partidos de este fin de semana, Federación se ha puesto en contacto con nosotros para advertirnos de que si no se solventan los problemas acaecidos en la pista, el Comité de Competición acudirá al pabellón a revisarla y en las condiciones en las que se encuentra sería un cierre inmeiato, puesto que no es solo el mal estado de la pista sino que las porterías no cumplen la normativa y ni siquiera están ancladas al suelo.
Cada fin de semana que no podamos competir en casa nos supone un gasto entorno a 200 euros por equipo. ¿Quién corre con esos gastos?
Esperamos que se pongan los medios cuanto antes para que esto no ocurra.
Un saludo,
Balonmano Alcañiz”.
El club Patinaje Artístico Bajo Aragón de Alcañiz ha organizado un festival de exhibición y benéfico que tendrá lugar este sábado, 14 de diciembre, a las 17:00 h., en la pista de hockey del polideportivo.
La entrada cuesta dos euros, aunque se puede aportar más si se desea, y lo recaudado se destinará íntegramente a la Asociación de Enfermos de Fiebre Mediterránea Familiar y Síndromes Autoinflamatorios de España (FMF España).
María Esteban, responsable del club, indicó que el espectáculo será “muy vistoso y original” y que estarjá basado en el musical “El gran showman”.
En él participará la entrenadora zaragozana Esther Mochales, que lleva treinta años colaborando con el club alcañizano.
Participarán 71 patinadores.
La asociación beneficiaria ha sido elegida, explicó Esther por “su lucha altruista contra las enfermedades raras”.
El Club Trepadores Cavernícolas ha organizado un encuentro de escalada nocturno de la modalidad boulder (sin las cuerdas y arneses de la escalada tradicional) y con bloques para todos los niveles en Alcorisa.
Presentan su competición como amistosa y con proyecciones audiovisuales sobre escalada, música y barra de bar.
Tendrá lugar este sábado,14 de diciembre, a las 22:00 h., en el frontón municipal.
El club Cabral Team de Taekwondo de Alcañiz logró tres medallas en el Campeonato de España por Clubes de Taekwondo, que se disputó el pasado fin de semana en Alicante.
Era el campeonato más importante del año, ya que congregaba a la mayoría de los clubes de España, contando con más de 2.000 participantes. José Carlos Cabral, el entrenador, destacó que pese al nivelazo que hubo en general en el evento, su equipo no solo logró tres medallas sino también “destacadas actuaciones” de sus deportistas, algunos de los cuales rozaron el podio, y demostró “el trabajo bien hecho los meses anteriores al campeonato”.
Los medallistas fueron la precadete Irene Surducan, que logró la plata, y el junior y la precadete Rodrigo Ibáñez y Eloisa Cases, que consiguieron respectivas medallas de bronce.
Los demás participantes del club fueron Aitana Ibáñez (cadete), Nacho Soriano (cadete), Nestor Ariño (cadete), Adrián León (cadete), Marc Vicente (cadete), Míriam Marco (cadete), Hugo Vicente (precadete) e Irene Soriano (precadete).