Deportes

Deportes

La Fundación Real Madrid podría desarrollar proyectos sociales en Alcañiz

La Fundación Real Madrid se plantea llevar alguno de sus proyectos sociales en Alcañiz. Se trata de proyectos que promueva la educación en valores a través de la práctica deportiva, como integración, respeto, igualdad o tolerancia.

Según manifestó el asesor de la fundación, Félix González el mes pasado en Alcañiz, esta ciudad “reúne muy buenas condiciones para desarrollar este tipo de proyectos”, encajando en el desarrollo de su actividad “en entornos de l oque llamamos la España despoblada” y no solo en ciudades grandes.

Por el momento ha habido una reunión entre la Fundación y el Ayuntamiento y está previsto realizar otra en la que participen asociaciones locales.

El Bajo Aragón estrena un Trail de Carreras de Montaña

Diferentes clubes deportivos y entidades han organizado el primer Circuito Trail de Carreras de Montaña del Bajo Aragón, que se presentó este miércoles en la institución comarcal bajoaragonesa.

Constará de 9 pruebas, que se disputará a lo largo de este año en Alcorisa, Urrea de Gaén, Alloza, Castellote, Villarluengo, Oliete, Peñarroya de Tastavins, Caspe y Mas de las Matas.

La primera carrera tendrá lugar el 12 de enero en Alcorisa, cerrándose el circuito el 29 de noviembre en Mas de las Matas. Para la primera prueba se esperan a unos 250 inscritos y podría haber unos 800 atletas en total, según calculan los organizadores.

El consejero de deportes del Bajo Aragón, Eduardo Orrios, indicó que además de fomentar el deporte estas pruebas servirán para arreglar caminos y para promocionar turísticamente la zona.

Las pruebas comprenden las categorías Juvenil, Senior y Veterano.

El circuito tendrá una única clasificación general por categoría y sexo, independietemente del recorrido que corra cada atleta. La dirección de carrera calculará la puntuación final obtenida multiplicando la puntuación base por el coeficiente del recorrido realizado por el atleta, basado en distancia, desnivel positivo y tecnicidad (según la velocidad del ganador).

Todos los premios consistirán en material deportivo.

Calendario de pruebas:

Trail Zoquetes. Alcorisa. 12 de enero.

Carrera del Buitre. Urrea de Gaén. 16 de febrero.

Trail Ancagua. Alloza. 26 de abril.

Trepacantos Mountain Races. Castellote. 9 de mayo.

Maestrail. Villarluengo. 24 de mayo.

Trail Cueva Foradada. Oliete. 14 de junio.

Tastavinstrail. Peñarroya de Tastavins. 26 de septiembre.

Trail Crestas Mar de Aragón. Caspe. 8 de noviembre.

Carrera de Montaña Aivadai. Mas de las Matas. 29 de noviembre.

El hockey alcañizano despegó en una pista de baile

Detrás de asociaciones y clubes bajoaragoneses hay historias curiosas como la del Alcañiz Club Patín de Hockey, que el alcañizano Juan Carlos Bosque ha querido recordar y homenajear remontándose a sus orígenes: lo fundó su tío, José Cases, como una manera de conseguir el permiso para abrir una sala de baile en la ciudad. Más allá del baile, Cases creó una pista de la que despegaron unos desconocidos deportistas alcañizanos rumbo al Campeonato de España y quedaron subcampeones.

Con estas palabras ha querido Bosque homenajear y dar a conocer los orígenes del club:

“Mi tío, José Cases, quería abrir una sala de baile en Alcañiz a principios de los años 50 del siglo pasado, pero le denegaron el permiso. Fue a Teruel a informarse y le dijeron que era mucho más fácil que se lo concediesen si lo hacía a través de un Club que compatibilizase su actividad propia con la lúdica.

Así lo hizo y a mediados de los años 50 -creo recordar que en 1954-, fundó el Club Patín. Así me lo contó él, en cierta ocasión. Es evidente que la nueva actividad no fue para mí tío ninguna tapadera, o actividad secundaria, y a los hechos me remito para hacer dicha afirmación. Ligas locales, torneos, participación en ligas regionales y copas nacionales, equipajes, trofeos...

Las actividades del Club, desde su fundación hasta el presente, han sido numerosas e importantes. En cierta ocasión me dijo que les miraban con sorpresa, cuando fueron al Campeonato de España de Hockey, unos chicos de Alcañiz que nadie sabía quiénes eran, y que en el transcurso del torneo, en el que quedaron subcampeones, se tornó en admiración, dicha sorpresa.

El Presidente de la Federación Española de Hockey sobre Patines era, nada más ni menos, que Juan Antonio Samaranch, que después fue el primer Embajador de España en la Unión Soviética, y Presidente del Comité Olímpico Internacional. Samaranch le saludó y le prometió ayudar al Club con un equipaje completo. Como el tiempo pasaba y el equipaje no llegaba, mi tío le envió una carta recordándole el compromiso, al que el Sr. Samaranch hizo honor con su envío posterior. Mi tío y padrino, que no tuvo hijos, solía llevarme en sus viajes, a poco que pudiese y no fuese día de colegio. Recuerdo haber estado en casa de Sabaté, en Reus, cuando era el mejor jugador de hockey del mundo, y en las Federaciones catalana y aragonesa, acompañándole, cuando yo era un niño.

Por su dedicación y por tener su cabeza, siempre, pensando en el hockey y en el Alcañiz Club Patín, tenía la tentación de titular este post "homenaje a José Cases". Pero con todo lo que yo pueda querer a mi tío, me he dado cuenta a tiempo de que "flaco" favor le haría. No hay mayor homenaje para un creador que su obra prevalezca sobre él y que otras personas le sucedan en el empeño.

Por eso, al ver estas fotos, con tanta gente de tantas generaciones, y con tantos espectadores en las gradas, no a la hora del baile, sino para presenciar los partidos de hockey, me he dado cuenta de hasta qué punto, éste es un Club de todos los alcañizanos y de la ciudad, del que mi tío fue un servidor más. Sean así pues, éstas pocas fotos, entre las que distingo a Domingo, Navarro, Andreu, Antolí, Gaucholo, Catali, y muchos otros que podréis tratar de adivinar quiénes son, un pequeño homenaje al hockey en Alcañiz. Podéis usarlas todos aquellos que lo deseéis, copiar, compartir, imprimir en libros o prensa o simplemente coleccionarlas para verlas de vez en cuando, ya que de todos es la historia que reflejan, y no hay mayor orgullo que difundir cosas buenas compartidas por tanta gente”.

Sergio Cortés y Laura Paricio ganan el Pavo

Sergio Cortés y la joven Laura Paricio fueron los ganadores de la popular carrera del Pavo, que se realiza desde hace cincuenta y un años el último día del año en Alcañiz.

Sergio Cortés superó al alcañizano Alberto Sábado, habitual ganador de esta carrera. Tras Paricio llegó Laura Clavería.

Desde hace dos años, cuando se venía corriendo por las calles próximas a la plaza de España, el organizador, el Club de Atletismo Tragamillas, quiso retomar el recorrido antiguo de la prueba, por lo que ésta discurrió, al igual que en el 2018, por el casco antiguo.

La tarde fue muy fría y eso pudo influir en que hubiese menor participación y público que otros años.

El PAR exige explicaciones por los retrasos en la pista Azul

El PAR en el Ayuntamiento de Alcañiz ha pedido por escrito este lunes que el equipo de Gobierno explique a todos los clubes afectados el motivo de los retrasos en la reparación de la pista Azul del polideportivo y les diga cuándo podrán usarse las instalaciones.

El portavoz en la comisión de deportes, Eduardo Orrios, argumentó que “se están generando muchos trastornos y está siendo insostenible para los clubs tantos retrasos en fechas y en plena temporada de ligas y partidos”.

“Alguna disciplina se han desplazado a Puigmoreno para poder entrenar y disputar sus partidos, otros han tenido que solicitar la cesión de polideportivos de localidades limítrofes, algunos han desarrollado sus competiciones en la misma pista azul, pero algunas de las soluciones que se barajaron como el acondicionamiento del recinto ferial para poder desarrollar la actividad deportiva no se ha llevado a cabo”, indicaron los aragonesistas.

Orrios añadió que “los clubes han sido afectados ya que han tenido que buscar sitios alternativos de entrenamiento y partidos. Otros han tenido que cambiar el orden de partidos en sus competiciones teniendo que jugar todos hasta ahora fuera de casa, la solución tenía que ser inmediata”.

Carlos Jávega y Noelia Marqués ganan la Carrera de Lobos

El centro de la población y el entorno de la ribera del Ebro de Chiprana se convirtieron este domingo en circuito de la séptima Carrera de Lobos, en la que participaron numerosos atletas bajoaragoneses y de otras poblaciones de Aragón y que fue acompañada de una andada popular, de pruebas escolares, actividades infantiles y baile zumba.

Carlos Jávega Saura, de Valderrobres, fue el ganador de la carrera popular, con un tiempo de 0:22:56.

La ganadora fue la zaragozana Noelia Marqués Cobeta, en 0:26:32.

Los atletas y sus acompañantes pudieron disfrutar de un picoteo al finalizar la prueba.

Alcañiz. Un pavo aguarda al más rápido de fin de año

 

Un pavo se llevarán como premio el corredor y la corredora más rápidos en la próxima Carrera del Pavo, la tradicional prueba popular que se disputa en Alcañiz el último día del año.

El trazado discurrirá por el casco antiguo, enlazando la plaza de España con la calle Ramón y Cajal.

Los atletas de la categoría masculina absoluta y máster darán cinco vueltas, recorriendo 5.750 metros, y las atletas de esas mismas categorías darán tres vueltas (3.450 metros). Podrán participar atletas de todas las edades, con distancias adaptadas a las diferentes categorías.

Quienes participen disfrazados optarán a lotes de productos de la zona, que se entregarán a los tres primeros clasificados.

En ediciones anteriores la participación costaba 2 euros y este año cuesta 8. Desde el club organizador, el Tragamillas, Luis Lizana explica que el incremento se debe a que por primera vez se darán camisetas a los participantes, además de abonarse, como es habitual, los seguros.

La prueba comenzará a las 17:00 h. en la plaza de España.

Las inscripciones pueden realizarse a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Articulos Relacionados

Image