Deportes
El Real Automóvil Club Circuito Guadalope ha presentado este lunes un proyecto, firmado por el alcañizano Juan Carlos Bosque, para que el campeonato de Formula 1 se dispute en Alcañiz.
“Un año se celebraría en Aragón MotoGP y al siguiente la F1, alternando con el circuito de Cataluña, pero el acuerdo sería con Formula 1 Group”, indica el proyecto, aprovechando que “ahora mismo se están negociando las condiciones para un acuerdo 2021-2026” con la empresa que gestiona la Formula 1 y tratando de contrarrestar el hecho de que MotoGP no se celebrará anualmente en Alcañiz.
Eso sí, habría que “quitarle” la Formula 1 al circuito de Cataluña en años alternos. De hecho, el proyecto incluye una viñeta humorística en ese sentido: “¿crees que en Aragón serán capaces de ponerse de acuerdo para quitarnos nuestro Gran Premio, Quim (Torra)? Son unos “mataos”, pero quién sabe...”.
Juan Carlos Bosque indicó que Alcañiz podría tener Formula 1 en el año 2022, pese a que el proyecto todavía debe presentarse a los Gobiernos de Aragón y Teruel y al sector empresarial de Zaragoza, ciudad con la que se ve imprescindible colaborar para poder estar a la altura de la demanda de los visitantes.
Y también se ve necesario el retorno del ferrocarril a Alcañiz, la ejecución de la autovía entre El Burgo y Quinto y las variantes de Azaila e Híjar.
Por último, contempla el desarrollo de proyectos de formación, seguridad e investigación vinculados a la Formula 1.
El proyecto indica que el coste de la Formula 1 en MotorLand sería de 20 millones de euros y considera que habría un retorno al Bajo Aragón de entre 20 y 30 millones en el 2022.
Los medios propuestos para financiar los costes de la Formula 1 y las infraestructuras contempladas en el proyecto son el Fondo de Inversiones de Teruel y empresas.
Armando García Vidal, del Club Ciclista Monzón, y Yolanda Magallón Vallejo, de un equipo de Tarazona, fueron los ganadores del Duatlón Cross, disputado el pasado sábado en MotorLand, con la organización del Club de Atletismo Tragamillas.
Él finalizó en 01:13:41 y ella en 01:29:59.
El segundo clasificado es tragamillero: Dani Ejarque Valls llegó en un tiempo de 1:14:48.
Se clasificaron ochenta y siete de los noventa y cinco inscritos, que debían recorrer 4,4 kilómetros a pie, 15 kilómetros en bicicleta y otros 2,2 kilómetros a pie por el circuito de autocross y viales y senderos del circuito.
El club alcañizano Cabral Team de Taekwondo participó el pasado fin de semana en la segunda jornada de la Liga Española de Taekwondo, a la que asistieron alrededor de 600 deportistas.
Tres de los ocho participantes del club alcañizano lograron subir al podio: el junior Rodrigo Ibáñez y los cadetes Aitana Ibáñez y Nacho Soriano, que obtuvieron una medalla de Bronce cada uno.
Los demás deportistas, “a pesar de su entrega y lucha no consiguieron subir al podio”, indica su entrenador, José Carlos Cabral. Se trata de Adrián León, Néstor Ariño, Irene Soriano, Marc Vicente y Hugo Vicente.
Una competición de escalada en bloque, modalidad que no usa arneses y cuerdas para desenvolverse por las rocas, se disputará este sábado en varias zonas de Alcañiz, con la fase final en un rocódromo instalado en el camping de La Estanca.
Jorge Pérez, del Club Montañeros del Bajo Aragón, organizador del evento, explicó que llevan un mes preparando nuevos bloques y abriendo nuevas vías para esta prueba, que tras una recepción de participantes y una charla técnica en el camping, se desarrollará en el Barranco del Ciego, frente a la antigua escombrera municipal.
Las rocas de alcañiz llaman a especialistas de este deporte a nivel mundial. El reconocido escalador californiano Chris Sharma y su amigo Paul Robinson estuvieron praticando esta modalidad, conocida como “boulder” en Alcañiz en el 2016.
El duodécimo Duatlón Cross, organizado por el Club de Atletismo Tragamillas, se disputará el próximo domingo en el circuito de autocross de MotorLand y vías de servicio y senderos del complejo. La prueba será puntuable para la Copa Aragonesa.
Chemi Sanz, organizador del Duatlón Cross, explicó que constará de 5 kilómetros de carrera a pie, 20 kilómetros en bicicleta de montaña y 2,7 kilómetros de carrera a pie.
La prueba, que cuenta con 95 inscritos, comenzará a las 10:30 h.
Son muchos y muy buenos atletas los que hay en el Bajo Aragón. El próximo domingo día 27 se va a celebrar el duodécimo duatlón cross en en circuito de autocross de Motorland.
Las inscripciones todavía están abiertas y pueden hacerse en triatlonaragon.org. Ayer domingo se citaron los duatletas bajoaragoneses para realizar un entrenamiento conjunto en el circuito donde el domingo se disputará la prueba.
A la cita acudirán Emilio Ariño y Manolo Omedes que el sábado tuvieron una actuación destacada en el el triatlón de Gandía donde nadaron 1,9 kilómetros, hicieron 90 kilómetros en bicicleta y corrieron 21 kilómetros.
El colegio Juan Sobrarias de Alcañiz ha recibido una distinción por parte del Gobierno de Aragón por su promoción de la actividad física durante el curso pasado.
El centro alcañizano ha recibido como premio un cheque por importe de 450 euros, que servirá para sufragar los costes de su proyecto educativo y otros relacionados con actividades de educación física que promuevan la participación.
Desde el Juan Sobrarias destacaron la importancia de que se reconozca “el gran esfuerzo que realiza” toda su comunidad educativa para que sus alumnos tengan “las máximas posibilidades de llenar su tiempo de ocio con actividades físicas deportivas”.
Durante la entrega de los premios, el director general de Deportes, Javier de Diego, ha destacado que “de cara a la consecución de objetivos educativos y el desarrollo de las competencias clave, es imprescindible la puesta en marcha de proyectos de centro que contribuyan a desarrollar en el alumnado las capacidades que le permitan conocer, comprender y aceptar el propio cuerpo y el de los otros, respetar las diferencias, afianzar los hábitos de cuidado y salud corporales e incorporar la educación física y la práctica del deporte para favorecer el desarrollo personal y social”.