Deportes

Deportes

El equipo de Laura Aparicio lidera el Slalom aragonés

El pasado sábado se disputó el II Slalom Villa de Calamocha, en el que participó la piloto alcañizana Laura Aparicio.

Laura logró la décimo primera posición en la prueba y la segunda en la categoría Damas.

La alcañizana forma equipo junto con el piloto zaragozano Eduardo Escolano, que ganó la prueba.

Ambos, con sus clasificaciones, lograron afianzar a su equipo, el Aragón Car, como líder del Trofeo Automoción.

"En esta prueba conseguí mantener el liderato en la categoría damas, y en la de equipos, además de seguir 4ª de la general, gracias a un 11º puesto, 2º dama y 1º por equipos. Se acerca el final de la temporada y mi ilusión es acabar ganando en ambas categorías y finalizando cuarta del campeonato scratch. Espero seguir haciéndolo como hasta ahora y tener vuestro apoyo en los medios, ya que me ayuda a continuar compitiendo", declaró Laura.

Ochenta y cinco triatletas compitieron en La Estanca

El décimo tercer Triatlón Cross, que organiza el Club de Atletismo Tragamillas, se disputó el pasado sábado en La Estanca de Alcañiz, formando parte, como novedad, de la Copa Aragonesa de Triatlón Cross.

Los 85 participantes debían nadar un kilómetro, dar tres vueltas en bicicleta a un circuito de 6,6 kilómetros por el entorno del embalse y correr un circuito de 3 kilómetros a pie, ida y vuelta.

Los ganadores individuales fueron Aitor Abadías Pelegrín (01:25:17) y Ester Ruiz Aldana (01:46:55). Los ganadores por equipos fueron en la categoría masculina Z5 X-TREME (04:41:40), quedando segundo el Tragamillas (04:43:11) , y en la femenina Club Triatlón Europa (06:00:09).

Resultó admirable la participación del paratriatleta Joel Bertomeu Curto, quien completó el triatlón faltándole un brazo.

Alrededor de 200 inscritos a la Vuelta Ciclista al Bajo Aragón

Alrededor de 200 deportistas, distribuidos en 27 equipos de España, 2 de Bélgica y otros 2 de Francia inscritos a la Vuelta Ciclista al Bajo Aragón Cadete, que partirá este viernes de Chiprana. El resto de etapas discurrirán por Nonaspe, Maella, Fayón y Fabara, los días 3 y 4, para finalizar el día 6 en Caspe.

Álvaro Bello, el vicepresidente del Club Ciclista Caspolino, organizador de la prueba, describió el recorrido como “potente, en el que no hay grandes subidas por las características del territorio”.

La llegada al sprint está prevista en la segunda etapa entre Nonaspe y Maella y en la tercera les espera una dura subida con pendiente del 15%.

Bello y el concejal de deportes de Caspe, José Manuel Jariod, agradecieron en nombre del club, el apoyo y la contribución recibida de voluntarios y entidades “sin ellos no sería posible asumir el coste de la organización de este evento deportivo con gran tradición en la comarca”, dijo Bello.

La alcaldesa de Caspe, Pilar Mustieles destacó el impacto económico que supone este evento para la localidad.

El Consejero de Deportes, Ramón Repollés, manifestó que la competición se ha convertido en un referente a nivel nacional dentro de su categoría.

Veinticuatro Horas de Pesca en La Estanca

La Estanca acoge el próximo fin de semana (3 y 4 de agosto) el vigésimo sexto concurso “24 Horas de Pesca Ciudad de Alcañiz”, que organiza la Sociedad Deportiva de Pesca de la ciudad.

Comenzará a las 8:00 h. del sábado y terminará con una comida y la entrega de trofeos, a partir de las 15:00 h. del domingo.

Los horarios de las diferentes pruebas pueden consultarse aquí.

La Vuelta Ciclista al Bajo Aragón comenzará este viernes con equipos de España, Francia y Bélgica

La trigésimo sexta Vuelta Ciclista al Bajo Aragón para categoría Cadetes partirá este viernes, 2 de agosto, de Chiprana para llegar a la meta, en Caspe, el próximo martes, 6 de agosto. Recorrerá también Nonaspe, Maella, Fayón y Fabara.

Equipos de España, Francia y Bélgica participarán en esta competición organizada por el Club Ciclista Caspolino y que se ha convertido “en un punto de referencia del ciclismo nacional”, indican desde el Ayuntamiento de Caspe.

La llegada al sprint se prevé en la segunda etapa, entre Nonaspe y Maella. En la tercera etapa, aguarda a los ciclistas una dura subida con pendientes del 15%.

Etapas:

Viernes 2

18:30 h. Balsa de Chiprana – 20:05 h. Plaza de la Constitución de Chiprana. 2 kilómetros.

Sábado 3

17:00 h. Avda. Orbe Cano de Nonaspe – 18:20 h. C/ Zaragoza de Maella. 50 kilómetros.

Domingo 4

10:30 h. Ronda del Amanecer de Fayón – 11:57 h. Alto del Calvario de Fabara. 55 kilómetros.

Martes 6

17:00 h. Avda. Chiprana de Caspe – 17:42 h. Primer paso por Meta – 18:46 h. Avda. Chiprana de Caspe. 56,5 kilómetros.

El caspolino Álvaro Sanz triunfa en Europa con la Selección Nacional de Fútbol

El deportista caspolino Álvaro Sanz logró, con la Selección Nacional de fútbol Sub-19 a la que pertenece, ha ganado el Campeonato de Europa frente a la selección de Portugal. La final tuvo lugar el pasado fin de semana en Armenia.

La Selección española ha ganado este torneo ocho veces de las 18 disputadas.

El Ayuntamiento de Caspe ha felicitado en su página web a Álvaro, “joven promesa del deporte caspolino”, y a sus compañeros.

MotorLand acogió el Nacional de Superbikes con el alcañizano Marcos Lahoz

MotorLand acogió el pasado fin de semana la cuarta prueba del Campeonato de España de Superbike, en el que el alcañizano Marcos Lahoz fue uno de los más de 150 pilotos participantes de 23 nacionalidades.

Marcos, que era el único piloto de la provincia de Teruel, participó en la categoría Junior, finalizando en vigésimo cuarta posición.

Se disputaron siete carreras entre el sábado y el domingo, de entrada gratuita para el público.

Las victorias fueron para Brian Uriarte en 85GP/Moto4, Hugo Millán en PreMoto3/Promo3, Óscar Núñez en SBK Junior, Miquel Pons y Óscar Gutiérrez en Supersport/Open600 y Maximilian Scheib en SBK/Open1000.

Este campeonato está considerado como una lanzadera de jóvenes talentos que buscan dar el salto a campeonatos internacionales, como el FIM CEV, visto a su vez como antesala del mundial de MotoGP.

Articulos Relacionados

Image