Deportes
El plan especial de tráfico y seguridad con motivo del evento deportivo MotoGP, que se disputará el próximo fin de semana en el circuito de Alcañiz, se activará el próximo viernes, 20 de septiembre, hasta el domingo.
Durante esos días la Guardia Civil incrementará los controles de alcoholemia y drogas en los accesos a MotorLand, además de la identificación de vehículos y personas. Habrá más de 500 agentes de todas las especialidades. La Dirección General de Tráfico desplegará dos helicópteros, uno de ellos el Pegasus, con capacidad para grabar y enviar imágenes en directo de los accesos al circuito. También se contará con la colaboración de 138 vigilantes de seguridad privada, 20 policías locales de Alcañiz, 12 bomberos y refuerzo sanitario en las localidades próximas.
El puesto de emergencias del 112 y el hospital de campaña se ubicarán en TechnoPark. Desde la delegación del Gobierno indicaron que este año se mejorará el dispositivo de evacuación “con la habilitación de una vía de evacuación propia”.
Habrá cuatro zonas de acampada y cuatro autobuses lanzadera entre las zonas de parking y las gradas.
El circuito cuenta con una capacidad de más de 40.000 aparcamientos, que se irán ocupando en función de los flujos de tráfico.
Principales accesos al circuito
Desde Zaragoza, por la N-232, en el cruce del Regallo, los coches accederán por la TE-35 dirección Puigmoreno y Valmuel continuando por la TE-V-7032 hasta el Circuito. Las motos continuaran por la N-232 hasta el cruce con la TE-V-7033, carretera por la que acceden al circuito.
Desde Valencia-Madrid-Teruel por la N-211, en el enlace de Venta de la Panolla, los coches acceden por la N-232 dirección Zaragoza hasta la entrada por el acceso de Carretera de la Estanca. Las motos continuaran por la variante sur de Alcañiz de la N-232 y la variante este de Alcañiz de la N-211 dirección Caspe hasta la rotonda de acceso al circuito por la Vía verde.
Desde Tarragona y Morella, por la N-232 al inicio de la variante de Alcañiz, los coches continuaran recto por la variante sur de Alcañiz accediendo por la entrada de la carretera de la Estanca. Las motos inician recorrido por la variante este de Alcañiz de la N-211 dirección Caspe hasta la rotonda de acceso al circuito por la Vía Verde.
Desde Barcelona-Lérida-Caspe, por la N-211 los coches acceden por la carretera local que enlaza con TE-V-7032 y de ahí al circuito, y las motos continúan por la N-211 hasta la entrada de la Vía Verde.
Recomendaciones del Plan de Tráfico
1. No utilizar el GPS para acceder al circuito. Atender a la señalización específica de la prueba deportiva con imagen corporativa de Motorland.
2. En ningún caso se debe aparcar y abandonar el vehículo en los arcenes de las carreteras de acceso al circuito, por mucha retención que pueda darse. Solamente se aparcarán los vehículos en los parkings del circuito. Incumplir esta norma puede suponer colapsar la circulación de acceso al circuito.
3. Atender a la obligatoriedad de aparcar bajo las indicaciones de los agentes en los parking habilitados. El público no tendrá que desplazarse largas distancias andando para llegar desde allí hasta las gradas ya que, una vez más, habrá un servicio de lanzaderas alrededor del anillo para moverse fácilmente.
4. Para aquellos que no vayan al circuito pero que circulen por su zona de influencia en las carreteras nacionales N-211, N-232 y N-420, se recomienda utilizar los desvíos alternativos de largo recorrido, por carreteras principalmente autonómicas.
5. Obedecer, siempre y en todo caso, las indicaciones de los agentes de la Guardia Civil en tareas de regulación y ordenación del tráfico.
Las Carreras por el circuito Guadalope de Alcañiz se recordarán el próximo sábado, 7 de septiembre, con varios actos, como un paseo por este tramo urbano, en los que participará el piloto Xavi Riera, “el que en más ocasiones ha inscrito su nombre en el Palmarés del circuito urbano, con cuatro victorias”, indican desde el Real Automóvil Club Circuito Guadalope, organizador del evento.
A las 10:00 h. se colocará una corona en la calle Dr. Repollés, “en recuerdo a quien fuese impulsor de las Carreras de Alcañiz y primer Presidente del Club”, y a las 10:30 h. se concentrarán en el Recinto Ferial los vehículos inscritos al paseo, que a las 12:00 h. partirán en caravana hacia la avenida Aragón, donde se formará la parrilla de Salida donde antiguamente se encontraba la salida y la meta.
A las 12:30 h. comenzará el paseo de tres vueltas al circuito y luego los vehículos regresarán al Recinto Ferial, donde habrá una comida para los participantes.
MotorLand acogerá del 20 al 22 de septiembre la décimo cuarta prueba del Mundial de MotoGP, cumpliéndose diez años desde que la primera de estas pruebas llegó a Alcañiz.
Marc Márquez, Alex Rins, Maverick Viñales, Valentino Rossi y Jorge Lorenzo serán algunos de los pilotos a los que podrán ver quienes asistan. Hay diferentes precios de entradas, según zonas, y la entrada para las zonas de “pelouse” es gratuita para menores de 14 años y mayores de 65.
Se pueden adquirir a través de MotorLand y las oficinas de Correos.
Como es habitual, el jueves 19 habrá un encuentro entre pilotos y aficionados.
Los cambios previstos en MotoGP para dentro de unos años es posible que afecten a MotorLand, que podría pasar a acoger el campeonato mundial de motociclismo una vez cada dos años o, en el peor de los casos, quedarse sin esta prueba.
El alcalde de Alcañiz, Ignacio Urquizu, opina al respecto que “por ahora es una especulación, cuando llegue ese puente lo cruzaremos. Ahora es especulación. Seamos prudentes”.
Desde Dorna, la empresa organizadora de MotoGP, indican que no hacen declaraciones al respecto.
MotoGP llegará a Alcañiz el año que viene el 4 de octubre, en lugar de en septiembre, si se cumple el calendario provisional publicado por Dorna, la organizadora del evento. Se han movido las pruebas que este campeonato tiene en diferentes países para integrar la participación de un nuevo circuito en el 2020, el de Finlandia. Entonces pasaría de haber 19 carreras (en 19 circuitos distintos) a 20.
Pero habrá más ajustes a partir del 2021, porque ya está acordado que ese año se incorpore el circuito de Indonesia y hay otros países que también han anunciado su voluntad de acoger MotoGP, lo que podría ocurrir a partir del 2022, para cuando, según medios especializados en este deporte, podría haber un total de 22 pruebas.
Con la vista en estos cambios, hace más de un año que desde Dorna se anunció la posibilidad de que en España hubiese 2 pruebas en vez de de las 4 que hay actualmente (Alcañiz, Valencia, Jerez y Barcelona). Ya entonces se propuso que cada año dos de los circuitos españoles acogiesen el campeonato y al año siguiente los otros dos.
El medio de comunicación especializado Todocircuito.com se ha hecho eco de mazazo económico que supondría esa posibilidad en MotorLand aludiendo a la deuda que tiene este circuito, pues cada año recibe alrededor de 8 millones del Fondo de Inversiones de Teruel para pagar deuda y, según publicó recientemente El Confidencial, el Gobierno de Aragón ha aprobado dos operaciones de cerca de 100 millones de euros para evitar la quiebra del circuito alcañizano.
La prueba de trail y senderismo Tastavinstrail se presenta en su tercera edición con diferentes propuestas de recorrido, para pequeños y mayores, por sendas del Matarraña.
Se disputarán el 7 de octubre, pero se rodeará de actividades a lo largo de tres días. Entre ellas, habrá una feria de deporte y naturaleza, descenso en bicicleta por calles de Peñarroya de Tastavins y rutas guiadas en bici de montaña.
Estas son las pruebas propuestas:
3 kilómetros. Minitrail. Escolar e iniciación.
7 kilómetros. Masmut. Senderista y carrera.
17 kilómetros. La tossa. Senderistas y corredores más experimentados.
22 kilómetros. Hereu. Senderistas confirmados (novedad).
32 kilómetros. Hereu. Corredores Trail (novedad).
Como recorrido estrella se presenta el recorrido Hereu de 32 kilómetros, que asciende a una cima desde la que se pueden avistar cinco provincias.
Programa:
22 de septiembre. Toma de contacto con los recorridos.
4 de octubre. Feria de deportes y naturaleza del Matarraña, entrega de dorsales, visitas guiadas a un jardín botánico y presentación de 200 kilómetros de rutas de BTT, trail y senderismo.
5 de octubre. Pruebas senderistas y carreras trail. Feria de depportes y naturaleza, visitas guiadas sobre flora, comida y exhibición de descenso urbano en BTT por calles de Peñarroya.
6 de octubre. Rutas guiadas en BTT, con 4 recorridos y niveles y posibilidad de alquilar bicicletas.
Más información e inscripciones en www.tastavinstrail.com.
El piloto Juan Carlos Lecha, de Mas de las Matas ha sido el vencedor, este domingo, en el Campeonato de Aragón y Navarra de Velocidad, disputado en MotorLand, prueba integrada en el Trofeo de MotorLand, con el que se conmemoraba el décimo aniversario del circuito de velocidad de Alcañiz.
Desde la Federación Aragonesa de Automovilismo explican que “a los mandos de un Porsche 993, el piloto bajoaragonés ha dominado claramente las dos mangas de carrera tras unas sesiones de entrenamiento en las que ha dominado otro Porsche, el GT3 de José Luis Muniesa, que se ha visto obligado a abandonar en la última vuelta de la carrera 1 cuando era líder y que le ha impedido correr la segunda.
No ha dado opción en la lucha por la segunda plaza el alcañizano David Sánchez (Seat
León SC MK2), que ha logrado esa posición en las dos carreras disputadas con ventajas
importantes.
Más disputada ha sido la pugna por la tercera posición y que se ha decidido por las posiciones de entrenamientos, ya que los zaragozanos Joaquín Rodrigo y Javier Cicuéndez, ambos con Renault Clio Cup IV, han terminado empatados a puntos, tras repartirse la tercera y cuarta plazas entre sí en las dos carreras, siendo finalmente Rodrigo el que ha subido al podio absoluto.
Por clases en la 1 ha vencido el madrileño Juan Francisco Sánchez (Hyundai Accent), a pesar de no poder ganar en su categoría en ninguna de las dos carreras. La 2 ha sido dominada por el andorrano Jaime Latapia (Renault Clio Cup III), con doble triunfo, al igual que David Sánchez en la 4 y Juan Carlos Lecha en la 5. Sólo en la clase 3 ha habido más emoción con triunfo final de Cicuéndez. Entre los Clásicos se ha impuesto el navarro Ánder Gamón (Mercedes AMG).
Entre los equipos la victoria ha sido para el formado por los hermanos Escolano, Eduardo y Pablo (Seat León MK1), superando en puntuación al de Khelian Griñón y Marta Oliva (Hyundai Accent). La tercera plaza ha sido para los pilotos becados por FADA y Dale Gas,
Alberto Gámiz y José Ignacio Torres (Renault Twingo).
En el trazado alcañizano también se daba cita Alejandro Morales, participando en la Copa Kobe de Circuitos. El piloto de Zaragoza ha saldado su participación con suerte diversa.
Las cosas le han ido bien en la primera carrera, en la que ha finalizado 7º y primero en
Junior, tras una interesante pugna.
Peor suerte ha tenido en la carrera 2, en la que no ha podido completar ni una sola vuelta, tras verse implicado en un incidente acaecido en la curva 15 y en la que se han visto involucrados tres vehículos que han quedado fuera de carrera”.
El vigésimo tercero Trofeo Aniversario de MotorLand se celebra este fin de semana coincidiendo con el décimo aniversario de la inauguración del circuito de velocidad.
Esta cita es puntuable para los regionales de Velocidad de Aragón y Navarra de Automovilismo, así como para la Copa Kobe de automovilismo y el Campeonato Interautonómico de Velocidad de motociclismo.
Habrá un total de diez carreras entre el sábado y el domingo, participando en el conjunto de pruebas 41 coches y 46 pilotos, además de 132 pilotos en motociclismo.
Más información y horarios aquí.